Protestas ante el veto a los coches sin etiqueta en Madrid: una medida "discriminatoria", según asociaciones de conductores

Protestas ante el veto a los coches sin etiqueta en Madrid: una medida "discriminatoria", según asociaciones de conductores
31 comentarios

La semana que viene la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible de Madrid encara un momento decisivo, pues previsiblemente pasará a aprobarse definitivamente el próximo lunes en el pleno parlamentario de la capital y ya con las enmiendas exigidas por el resto de grupos incluidas.

Entre las principales medidas contempladas en esta normativa esta la reformulación de Madrid Central, necesaria para que no deje de tener efecto de facto tras ser tumbada por el Tribunal Superior de Madrid (TSJM), pero también un calendario que prohibirá paulatinamente la circulación de vehículos que no dispongan de etiqueta medioambiental.

Pero mientras parte de la oposición considera que las novedades en Madrid Central "suponen un retroceso en la protección ambiental" respecto a la aprobada por el gobierno de Manuela Carmena, también hay voces contrarias y en el polo opuesto en lo que respecta a vetar definitivamente a los coches más contaminantes.

¿Cómo y cuándo prohibirá la nueva normativa a los coches sin etiqueta?

Protestas ante el veto a los coches sin etiqueta en Madrid

Entre otras medidas, la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible de la capital pretende dejar progresivamente fuera de la ecuación a los sin etiqueta que, a partir de 2025, tendrán prohibido circular por todo el término municipal de Madrid y sin excepciones.

En el caso de los coches se trata de los gasolina anteriores a la norma Euro 3 (Euro 0, Euro 1 y Euro 2, normalmente anteriores al año 2000) y los diésel anteriores a la Euro 4 (Euro 0, Euro 1, Euro 2 y Euro 3, usualmente matriculados antes de 2006).

Hasta 2024 las restricciones solo afectarán a los coches y vehículos que no estén dados de alta en el padrón del IVTM del Ayuntamiento de Madrid (es decir, los que pagan el impuesto de circulación en la capital), pero la medida se hará extensible en cuatro años a cualquier vehículo sin etiqueta:

- Desde el 1 de enero de 2022, prohibido el acceso y circulación por las vías urbanas del interior de la M-30, excluyendo la propia M-30, a todos los vehículos sin etiqueta que no estén empadronados en Madrid capital.

- Desde el 1 de enero de 2023, prohibido el acceso y circulación por las vías urbanas del interior de la M-30 y de la propia M-30 a todos los vehículos sin etiqueta que no estén empadronados en Madrid capital.

- Desde el 1 de enero de 2024, prohibido el acceso y circulación por todas las vías públicas urbanas del ámbito territorial de Madrid a todos los vehículos sin etiqueta que no estén empadronados en Madrid capital.

- Desde el 1 de enero de 2025, la prohibición se extenderá también para los vehículos de etiqueta A inscritos en la ciudad de Madrid.

Esto se traduce en que desde el año que viene, todo coche no residente no podrá acceder al interior de la M-30 con su coche: por ejemplo si está registrado en Móstoles pero su dueño trabaja en Madrid.

Y en menos de tres años cualquier madrileño que tenga un automóvil o vehículo de estas características no podrá circular con su coche por toda la ciudad.

Cerca de un 20 % de los coches madrileños no podrá circular por la capital

Protestas ante el veto a los coches sin etiqueta en Madrid

Esta medida no está siendo bien acogida por algunas entidades y conductores, como es el caso de la Plataforma de Vehículos Afectados por la Movilidad en España.

Esta asociación considera que atenta contra los "derechos y libertades fundamentales" de muchos conductores madrileños, aparte de suponer "una discriminación entre personas residentes en Madrid o no", según detalla su presidente, Miguel Álvarez, en declaraciones a EFE.

Lo cierto es que según los últimos datos de la DGT del parque móvil español, y que datan de 2020, de los 3,88 millones de coches registrados en la Comunidad de Madrid, un total de 692.337 no tienen etiqueta, lo que supone un 18 %. Además, a éstos habría que sumar seguramente algunos de los 302.919 automóviles de los que no se tienen datos en cuanto a distintivo.

De hecho, esta plataforma denuncia que unos 770.000 coches estarían afectados, en los que se incluyen 315.000 turismos empadronados en la capital.

Así, defienden que muchos de estos propietarios no pueden asumir la compra de otro vehículo, ni siquiera uno de segunda mano, además de recordar que las ayudas a la compra son "insignificantes". No en vano, la inversión en un automóvil es la segunda mayor que afrontan las familias después de la vivienda.

Protestas ante el veto a los coches sin etiqueta en Madrid

En el caso de la Comunidad de Madrid, y en paralelo al plan MOVES III estatal, se han aprobado ayudas para la compra de coches alternativos (CERO y ECO) así como de etiqueta C. Los incentivos se enmarcan en el Plan Cambia 360, y contemplan ayudas de hasta 8.500 euros para vehículos CERO y 5.500 para los de etiqueta ECO, así como de 2.500 euros para vehículos de distintivo C.

Por otro lado el actual MOVES solo incluye enchufables (lo que casi obliga en la práctica a contar con garaje para instalar una toma), y los incentivos oscilan entre los 2.500 euros y los 7.000 euros según mecánica y si se achatarra o no un vehículo antiguo.

Ante esta tesitura, la Plataforma de Vehículos Afectados por la Movilidad presentó, junta a otras asociaciones, alegaciones ante la nueva Ordenanza Municipal que, aseguran, no han obtenido respuesta. Asimismo presentaron una queja ante el Defensor del Pueblo.

Por ello, se ha convocado una marcha de protesta el domingo 12 de septiembre en un recorrido entre Ventas y Paseo de la Castellana.

En Motorpasión | ¿Estoy preparado para comprar un coche eléctrico? Claves para saber si compensa | Europa quiere 30 millones de coches eléctricos circulando en 2030, pero la industria automotriz no lo ve factible |

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      ¡¡¡Malditos adoradores de satán-castristas-comunistas-venezolanos-podemitas de Carmena la que están liando con el Madrid Central!!!

      Menos mal que ha llegado Almeida para echarlo abajo y librarnos de sus prohibiciones MUAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

    • brillante

      Lo triste es que por mucho que se cabree la gente con razón, es que da igual quién esté en el poder, porque esto viene de arriba, de Europa, y de las leyes de contaminación, y de calidad del aire.

      Y es que si se superan los límites de contaminación “x” veces al mes y/o al año, pues multa que le cae al ayuntamiento en cuestión, y cada vez esas multas serán más y más gordas, y no hay dinero para pagarlas.

      Es algo que empezará a pasar en TODAS las poblaciones de más de 50.000 habitantes.

      Se acabó eso de consentir que la gente viva respirando mierda, que los lleva al hospital, y hasta a la tumba llegado el caso. Se acabó, a parte de porque es una inmoralidad consentirlo(cuando ya hay alternativa, coches híbridos, híbridos echufables y eléctricos), es porque la factura hospitalaria de esa calamidad, es de tres pares de narices, y no vamos a poder seguir pagándola, como tampoco muchas otras cosas.

      Además guste o no, Europa, a nivel económico no está salvando el culo, soltándonos dinero porque estamos (por mucho que lo nieguen) en la ruina, y con un nivel de deuda no visto desde 1881, y que sigue y sigue subiendo y subiendo.

      Así que no hay más narices que bajar la cabeza y tragar.

      Y eso que el paquete actual de ayudas llegan con condiciones suaves por el COVID, pero ese paquete de miles de millones nos lo vamos a comer en 6/12 meses, y los siguientes paquetes de dinero, ya no serán ayudas serán prácticamente rescates, así que vendrán con condiciones draconianas, que nos vamos a cagar. Este tema de que se acabó la circulación por las ciudades de los coches sin etiqueta, nos va a parecer lo de menos pero con mucho, con lo que se nos viene encima los próximos años … . Avisados estáis …

      Es lo que hay … , es lo que pasa por tener años y años, de un lado y del otro gobiernos de mierda, que sólo pegaban una patada al balón (que eran los problemas) hacia delante, y eso cuando no se cargaban todo aún más. Pues se acabó, ahora habrá que pagar, pero a base de bien, y es que se recoge lo que se siembra.

      A apretar el culo, rezar y llorar … , no hay otra.

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753

      Si si, venga a zumbar multas a los dueños de coches porque producen mierda que contamina, pero mientras están dejando que los narcotraficantes campen a sus anchas. No es por contaminar mierda, no te engañes, es porque así ingresan más dinero los políticos, y así también tienen cada vez más poder y más mandanga para repartirse

    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Mira, ya ni me voy a molestar en exponer la Constitución española, ya que viene "desde arriba", pero un pepelote sin importancia como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su artículo 13 dice: "Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado",

      Una cosa es que haya señales de tráfico como el de "dirección obligatoria", el de "circulación prohibida", que son señales que restringen la libre circulación de los coches por nuestra seguridad vial, y que son genéricas para todos, sin discriminación alguna.

      O las señales de prohibición de acceso a una zona privada, donde sólo pueden entrar los residentes, de nuevo, sin distinción ni discriminación alguna.

      Te recuerdo que si yo tengo un coche de hace unos años o de un determinado motor que no me permita entrar en Madrid, yo he comprado ese coche legalmente, y sin restricciones de ningún tipo, pagando los correspondientes impuestos, por lo que no me pueden de repente decir que no puedo circular por Madrid.

      Y además, si la autoridad pública decide que un determinado modelo o tipo de coches no deben circular por las ciudades, debería ser en todas las ciudades y a todos los que tengan ese tipo de coches darles la posibilidad de cambiar de coche con ayudas directas. Y encima, te cobran un impuesto de circulación para limitarte la circulación.

      Eso en un Tribunal Supremo se lo cepillan fijo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      Que sí, que le entiendo, patalee cuanto quiera que va a dar igual.

      Da igual si su reclamación es justa o no.

      Está pasando, y va a pasar, y el Supremo o y hasta el Constitucional pueden decir que el cielo es azul, pero sí desde Europa dicen que es color Malva, pues aquí se traga, porque son quienes tienen más autoridad y nos están salvando el culo económicamente.

      Y esto va pasar en todas las ciudades paulatinamente. En las más grandes con más tráfico y mayores índices de contaminación y mala calidad del aire, pues va a pasar antes.

      Y Ayuntamientos y Estado, van a dar ayudas.

      Pero le repito que aún sin ellas, le tocará tragar, más antes que después. Cabreese, llore y hasta patalee, me parece muy bien, y es probable que si le veo, le diga la verdad es que tiene usted razón, pero es lo que hay …

      Si no quiere tragar, ni con esa ni con ninguna ley, tendrá que irse a vivir en medio Del Mar, (aunque incluso allí se aplican leyes internacionales marítimas), o quizá al Principado de SeaLand o similar, o quizá a una zona Terra Nullis, como por ejemplo la zona de Bir Tawill (entre Egipto y Sudán).

      Le deseo suerte …

      Salu2

    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753

      Estoy de acuerdo en casi todo, peeeeero nos olvidamos del la situación que se ha creado con todo esto, cuántos de esos coches se habrían achatarrado si siguiéramos con un plan continuo de coches de combustión? Quiero decir, mucha gente no estamos cambiando por ello, mucha gente que tiene coches viejos aguanta hasta que no pueda más con ellos y otros tantos con casi nuevos lo cambiarían dejando mejores opciones como mercado ocasión a gente con nivel adquisitivo.

    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      NO me había dado cuenta de que eras tú al contestarte en comentario 26, por lo que añado lo siguiente.....

      Como siempre, ni idea de lo que hablas, y puro populismo.

      Mira, querido eurodiputado, toda esa parrafada de patadas al balón, políticos corruptos y ayudas europeas que te has marcado y que tantos seguidores suele tener, no es más que populismo barato.

      El ideal verde está genial, y a todos nos encanta imaginarnos un mundo verde sin humos, sin coches, con los ríos llenos de agua y de peces de colores, y con los leones jugando con nuestros hijos, como las ilustraciones de los Testigos de Jehová se imaginan que será el Nuevo Orden, tras la resurrección.

      Pero el mundo real es bastante diferente y mucho más complejo. Esto no es una dictadura donde alguien dictamina lo que le parece y todos acatan sin rechistar. Aquí los ciudadanos tenemos derechos. Te vuelvo a recordar que un coche no es algo cualquiera, sino que es un producto que para poder venderse en la UE y en un país como España, antes tiene que pasar una enorme cantidad de regulaciones, especificaciones, normativas de seguridad, y cómo no, NORMATIVAS MEDIOAMBIENTALES, para poder venderse.

      Salvo que me comprara el coche en Brasil y me lo trajera a España de extranjis, sin pagar impuestos y sin cumplir ninguna normativa, todos hemos comprado un coche que ha sido aprobado para la venta por la propia UE. No me pueden decir después que no puedo circular con él.

      ¿Que no quieren ahora que estos coches circulen por las ciudades? Perfecto, que hagan un listado de los coches "defectuosos" y que a todos sus propietarios les indemnicen para cambiar de coche.

      Me dirás que es un disparate, pero es lo que pasa cuando la propia UE detecta que un producto ha sido introducido ilegalmente en nuestro mercado, o se encuentra que hay un componente tóxico que puede ser perjudicial para la salud. Se retira de inmediato del mercado, y a quienes ya lo han comprado se les da la posibilidad de devolverlo y ser indemnizados por ello, incluso devolviendo el dinero.

      Te recuerdo que hace unos meses se derribó legalmente el anterior Madrid Central, y que el Estado de Alarma, con una pandemia mundial de por medio, ha sido tumbada igualmente. Los políticos no saben legislar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      Seré escueto:

      - No el que es un puñetero ingenuo es usted.

      - Esto va a pasar. Madrid Central también fue tumbado por los tribunales nacionales, PERO se va a volver a aprobar.

      Porque lo manda Europa, y Europa manda, porque nos tienen cogidos por usted ya sabe de donde, y es que son quienes nos están pagando las facturas.

      - Los Políticos son mierda (en esto estamos de acuerdo), pero es culpa nuestra por votar a incapaces, trepas, y Alimañas como gobernantes, de manera continuada y a todos los niveles. Y ahora pues la gente llora … , jajajaja, pues muy bien …

      - Esto no está pasando sólo aquí, en este país, está pasando en toda Europa occidental, y va a pasar. En NorteAmerica en muchas ciudades, también están avisando que van a por lo mismo, solo que algo más tarde. En China también …

      - Le repito, va a pasar, le guste o no, llore grite y patalee que le va a dar igual.

      - Y está pasando no por el medioambiente, (ya se lo he explicado muchas veces), está pasando porque:

      NO podemos seguir dependiendo de los Combustibles Fósiles, ni podemos pagarlos (y nos están reventando una economía ya muy muy pero que muy tocada, y con una población más envejecida y con unas tasas de paro crónico más y más altas, y con la que se nos viene encima con vehículos autónomos y demás, todo eso no va a mejorar precisamente los próximos lustros, va a ir a peor),

      porque además más antes que después se van a acabar esos combustibles fósiles, y los buenos (en calidad) y baratos (de extraer y refinar), se acabarán antes. Y es que la demanda de petróleo y Gas Natural, sube y sube, pero los hallazgos de depósitos y la explotación/producción en general pues no suben pero ni de lejos al mismo nivel. Así que pronto, o muy pronto si no hay alternativa a nivel energético y de transporte será el CAOS Total. Y ya vamos tarde o muy tarde de ahí las prisas.

      Lo del Medioambiente es la propina y la disculpa.

      Y es que es mejor eso, (decirle a la gente que todo esto es por el Medioambiente), que decirle a la gente la verdad, y es que la verdad es que:

      el mundo la ha cagado, y hemos ido acelerando hacia un barranco/precipicio, los últimos 40 años, y ahora hay que soltar lastre y rápido, para pegar un volantazo rápido o nos vamos a hartar de comer tierra, y nos vamos al infierno pero rápido.

      Es la realidad.

      Asúmalo o no. Da igual. Es lo que hay. Va a pasar, o mejor dicho está pasando.

      Llore, grite o patalee, le entiendo y me sumo y me compadezco de usted y de todos, pero es lo que hay.

      A comer mierda para no matarnos. Es lo que hay. Toca pagar. Y en España con la mierda de dirigentes que tenemos y hemos tenido pues más aún.

      Salu2

    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753

      Toda la razón. Lo mejor es que en las próximas elecciones volveremos a votar a los mismos que han gobernado. PP/Psoe/Podemos( en coalición). Quién vota malos gestores recibe una mala gestión. Tan fácil como eso.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alejandrojovanimoya Respondiendo a alexfree

      No sé si es casualidad pero te olvidas de algún partido acabado en "X" que con sus votos sostiene al actual equipo del PP en el ayuntamiento y que por lo tanto tan cómplice es de estas "tropelías" como el trío que citas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pabllo Respondiendo a pabllo

      Bueno, una cosa es impedir que gobierne el mal y otra ser cómplices del PP, que si por Vox fuera, el Madrid Central estaría hace tiempo derogado. Yo personalmente no he vuelto por Madrid desde que han cerrado el centro, ni creo que vuelva, me voy antes a cualquier capital de provincia del norte de Europa. Prefiero respirar mierda a perder libertades.

    • interesante

      Domingo 12-9-21  Madrid. Marcha Reivindicativa e Informativa.

      El próximo 10 de septiembre o la semana del 13 de septiembre el Pleno del Ayuntamiento de Madrid pretende aprobar la modificación de la ordenanza de movilidad sostenible, sin que se haya recibido aun respuesta por escrito o vía electrónica a las alegaciones que se presentaron a iniciativa de un grupo de personas agrupadas en la "Plataforma de Vehículos Afectados por la Movilidad en España"  (
      https://www.facebook.com/groups/475722940123933  ) ni a las que presentaron otras asociaciones y personas opuestas a determinados puntos del proyecto. También se presentó una queja
      ante el Defensor del Pueblo.

      Según el proyecto de modificación de la ordenanza de movilidad sostenible del ayuntamiento de Madrid si tu vehículo no tiene etiqueta ambiental de la DGT (diésel anteriores al 2006, gasolina anteriores al 2000 y motocicletas anteriores al 2003) y no paga el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica en el municipio de Madrid, entre 2022 y 2023 tendrá restringida la circulación en determinadas zonas de Madrid dentro de y en la M-30, y en Plaza Elíptica, y en 2024 en TODO Madrid.  Desde enero de 2025 TODOS los vehículos sin etiqueta ambiental tendrán prohibida la circulación en TODO el término municipal de Madrid (lo que incluye M-30, M-40, M-45 y tramos de la M-50)

      Solo con los turismos sin pegatina de la DGT del municipio de Madrid hay 315.000 automóviles afectados, en toda la Comunidad de Madrid 770.000, y eso sin contar motocicletas (estimadas en 80.800)  y otros vehículos. A muchos de estos propietarios su situación económica no les permite comprar otro vehículo, ni siquiera de segunda mano, y las ayudas que se plantean para renovación de vehículos son insignificantes.

      Para reclamar la protección de los derechos y libertades fundamentales de los propietarios de estos vehículos se va a realizar una nueva marcha reivindicativa e informativa como medida de protesta, circulando por las calles principales de Madrid, repartidos en grupos de 10 vehículos y fuera del perímetro de Madrid Central.

      Punto de encuentro: Calle Roberto Domingo 79, Aparcamiento detrás de Plaza de las Ventas 12-5-21 a las 11:00

      https://goo.gl/maps/AN8JMiYT7ksrXdzC9

      Ruta: Ventas – Calle Alcalá – Puerta de Alcalá – Cibeles y seguimos recorriendo calles céntricas en el entorno Colón / Serrano / Plaza de Cibeles / Paseo de Recoletos / Paseo de la Castellana

      Cartel de la convocatoria:  https://serving.photos.photobox.com/965047609a6471f9655b9a2a0c3dd2108901ef8e337909ca5ef2477838012b1f085bba70.jpg

      Se ruega Difusión

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fracisco.rodriguez Respondiendo a fracisco.rodriguez

      Una pena que no este en madrid, llevo echando de menos que no haya manifestaciones en los ultimos 2 años, estan obligando a la gente a achatarrar vehiculos que funcionan perfectamente, donde esta lo de reducir y reutilizar de las tres Rs?

      Un saludo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alfa164 Respondiendo a alfa164

      Las Rs se han sustituido por las 3 Cs. Consume consume y consume.

    • Sólo los ricos podrán viajar.

    • LIBERTAD!!!

    • No sé qué rumbo llevamos en Europa. Mientras nos obligamos poniendo límites que reducen nuestra competitividad, en la mayor parte del planeta ni saben qué es un filtro de partículas. Seremos los más limpios y ecofriendly, pero mientras no haya biombos en el cielo, también los más tontos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de narmer Respondiendo a Narmer

      Estoy de acuerdo, siempre los mismos idiotas "dando ejemplo" mientras nos fastidiamos a nosotros mismos. Los coches, el precio de la luz, etc etc etc y anda que estamos preparados para el coche eléctrico (ya no digo los consumidores, nuestra industria!!!).

    • Facil no se puede conducir, pues bueno no pago impuestos de circulacion BOICOT IMPUESTOS ABSTINENCIA FISCAL

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de wave1 Respondiendo a wave1

      Yo aún diría más: no voy a respirar hasta que retiren estas medidas!

    • Avatar de wave1 Respondiendo a wave1

      Si claro.
      Es mas facil negarle a un ladrón armado que te robe la cartera que al estado que te cobre los impuestos que ellos arbitrariamente escojan.

      A disfrutar del poder que entre todos les hemos ido dando con las décadas.

    • Ya empieza la realidad de España. Y la gente aún cree que en 2035 solo habrá vehículos eléctricos...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de borjalf84 Respondiendo a borjalf84

      "solo" no se pero menos eso es seguro...

    • Avatar de borjalf84 Respondiendo a borjalf84

      Nadie cree que ni en España ni en ningún lado vaya a hacer en 2035 solo vehículos eléctricos. Eso sí, es altamente probable que sólo se comercialicen vehículos eléctricos en el mercado de nuevos vehículos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pabllo Respondiendo a pabllo

      Muy poco probable, seguirán vendiendo coches híbridos y algunos deportivos solo de combustión.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de borjalf84 Respondiendo a borjalf84

      Puede ser pero bajo unos impuestos prohitivos

    • Es lo que tiene vivir apelotonados.

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Lo dije por aquí hace mucho tiempo, que no creo que sea del todo legal que te prohíban pasar con tu coche por una zona de una ciudad, salvo cuando se trata de residentes (lleven el coche que lleven).

      Discriminar a una parte de la población por llevar un determinado modelo de coche, es ilegal, y estoy seguro de que si alguien es multado puede defenderse de esa injusticia si decide esforzarse en ello y tener la paciencia suficiente para ello.

    • Se puede dar el caso de alguien que comprase un diésel Euro 4 en 2005 y otro que comprase exactamente el mismo modelo en 2007. A uno le dan la pegatina y al otro no, tiene que ir a la ITV a hacer papeles si quiere conseguirla.

    • Aqui, todo esto es un aqui te pillo aqui te mato, siempre comenzando la casa por la terraza, quieren que tengamos coches ecologicos y electricos...señores pongan infraestructuras y vehiculos, pero vehiculos que podamos asumir nosotros como trabajadores, no unos precios imposibles de asumir que ni con ayudas se pueden comprar, y muchas veces ni de segunda mano y no actuando el Gobierno, como macho ALFA, porque si y punto. un vehiculo es una compra muy fuerte despues de una vivienda. y hay que consensuarla muy bien. si claro que se quiere ser ecologico, pero a que coste..? Ahora todo es prisas y prisas...pues BARATA NO ES LA ELECTRICIDAD para tirarse 10 horas cargando vehiculo, con el Kilowatio por las nubes. Y otra es que cuando la bateria la casque, ves pensando en buscar una buena cantidad de billetes para cambiar la bateria. Que 8 años pasan rápido. Ahora todo es prohibir y prohibir...pero si no hay de nada y estas fulminado a impuestos y tasas...ni infraestructuras, ni vehiculos, por cierto hasta los de combustión se han subido a la parra, ni trabajo, ni sueldo.....y ayudas que tienes que devolver...no son ayudas. Lo que tienen que hacer... no es vivir en el mundo de yupi y vean la realidad que ignoran.

    • Es que la solución creo que no está en prohibir, y si en incentivar el cambio.

      Habrá quien no pueda cambiar de coche, habrá quien con 7.000€ pueda, y habrá quien no lo necesite. Vale, ¿por que no metemos el factor renta en las subvenciones y quien menos tenga pueda tener 15.000€, y quien tenga no tenga subvenciones? Es sólo dar ideas. El factor subvenciono según el valor del coche no vale, porque los ricos también van en utilitarios.

      Incentivar también es poner tte público no contaminante GRATUITO en las peores horas, tener un bono tte tan asequible que la gente se desanime a coger el coche. Eso es dinero, pero al final el dinero va a salir, o en subvenciones o en multas, es lo que no nos damos cuenta, que el gasto de una u otra manera está ahí y no se puede eliminar.

      Un bono tte por debajo de 50€, que llegue a todas las zonas del consorcio, bonificaciones a familias numerosas... No pido que lo hagas por 20€ (ya lo hacen para menores de 26 años), pero 35€ - 40€ sería un precio buenísimo. ¿costo de esa acción? para 10 millones de bonos mensuales, 1.200 millones al año. Ahora echad números y me decís cuanto suman las multas, los costos sanitarios derivados de la contaminación... y si quereis, sacamos el dinero de aqui https://www.infolibre.es/noticias/economia/2021/04/27/madrid_deja_ingresar_111_millones_ano_por_sus_rebajas_impuestos_rentas_altas_via_patrimonio_sucesiones_irpf_119742_1011.html

      Como veis, no es un tema de prohibir, es un tema de que hacer y como hacer

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información