París empieza a desmantelar los patinetes eléctricos de alquiler: estarán prohibidos desde esta misma semana

París empieza a desmantelar los patinetes eléctricos de alquiler: estarán prohibidos desde esta misma semana
26 comentarios

A los patinetes eléctricos de alquiler en París les quedan poco más de tres días: estarán prohibidos desde este viernes 1 de septiembre. Un adiós que se votó en un referéndum ciudadano, con casi el 90 % de los votos a favor de su eliminación. Aunque la participación fue tremendamente baja.

Las empresas de alquiler ya han comenzado a retirar estos VPM (Vehículos de Movilidad Personal) que dirán el adiós definitivo esta semana. La capital francesa no es la única que está atando en corto a los patinetes: en Barcelona también se les ha aplicado prohibiciones, aunque no para circular por las calles.

Adiós a 15.000 patinetes que ya se están retirando

Patinetes Tier tirados en la acera

Desde 2020, París ya redujo los operadores de alquiler de patinetes a tres: Tier, Lime y Dott. En total se estima que unos 15.000 VPM de estas empresas estaban activos en el momento en el que se tomó la decisión de erradicarlos de las calles.

Estas tres empresas han empezado a retirar sus patinetes, aunque no todas dejarán de operar. Por ejemplo Tier en los últimos 15 días ha estado eliminando unos 400 VPM al día, pero a partir de septiembre pasará a ofrecer bicicletas eléctricas con 5.000 unidades disponibles.

La decisión de la alcaldía parisina no gustó a los operadores: la propia Tier argumentó que se había tomado gracias a una consulta con bajísima participación: sólo el 7,46 % de los parisinos votaron en este referéndum vinculante. Pero la decisión del gobierno municipal continuó en firme: únicamente los particulares podrán usarse desde el 1 de septiembre.

Patinetes eléctricos tirados en la acera

Tres fallecidos en París en 2022. La anarquía con los patinetes de alquiler ha estado presente en París desde que llegaron en 2018. Así, en 2020 se limitaron a las tres mencionadas empresas de alquiler, se redujo su velocidad a 20 km/h y se habilitaron zonas específicas para aparcarlos.

Además, para circular con ellos se exige contratar un seguro de responsabilidad civil y sólo pueden circular por carriles bici o por calles de la ciudad con límite de hasta 50 km/h.

Pese a la normativa, continuaron los usos indebidos: patinetes tirados por las aceras o usuarios circulando indebidamente, ya sea por aceras o por las vías parisinas. Tampoco acompañan las cifras de siniestralidad: en 2022, París registró 459 accidentes con VMP con tres muertos en la ecuación.

La polémica que envuelve a los patinetes, como a las bicis, es que no se exige licencia alguna para circular con ellos, lo que se traduce en que los usuarios no siempre conocen las normas del código de circulación por el que se rigen. Y al no estar matriculados, es complicado dar con los infractores.

Patinete eléctrico circulando por la acera

Menos oferta de movilidad alternativa. A partir de este viernes, los parisinos y turistas se quedan sin esta opción de movilidad por la ciudad: sólo el que disponga de VMP propio podrá seguir circulando. Como es habitual en este tipo de servicios de vehículos compartidos, se contratan desde apps.

Estas empresas tenían precios similares: un euro para desbloquear el vehículo y entre 23 y 15 céntimos por cada minuto de uso. Aunque todas ofrecían suscripciones ya fuesen diarias o mensuales.

Hay usuarios que no ven con buenos ojos la prohibición defendiendo que sería más adecuado aplicar regulaciones más estrictas: "No quiero que los scooters hagan lo que quieran en las aceras, pero prohibirlos no es la prioridad", afirmó un parisino según recoge Financial Express. También otro usuario lo ha criticado en un vídeo reciente publicado por Reuters.

Usuario de patinete en tren

Barcelona también ha vetado los patinetes, pero no circular con ellos. Aquí en España, otra ciudad también ha aplicado un veto a este tipo de vehículos, pero de manera mucho más tibia: en Barcelona se ha prohibido subirlos al transporte público, ya sean los autobuses, metro o cercanías.

La prohibición se aplicó desde enero de este 2022 hasta finales de junio. Pero poco antes de que venciera el veto, se prorrogó hasta el 31 de octubre. Todo para tener más margen para elaborar la regulación definitiva sobre el acceso y seguridad de estos vehículos.

El motivo fue que uno de estos patinetes se incendió de forma espontanea en un tren de cercanías en Sant Boi de Llobegrat (Barcelona) el pasado diciembre. Hubo que evacuar el tren y se registraron cinco heridos tras el incidente.

Debido a que muchos usuarios los utilizan en combinación con el transporte público, se han ido habilitando aparcamientos en las estaciones para aparcar los VMP.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      La incompetencia de la alcaldesa de París para regular correctamente el uso y aparcamiento de patinetes generó una molestia para los usuarios y en vez de hacer su trabajo (crear la regulación y aplicarla) prefirió la vía fácil de prohibir (marca registrada del socialismo) y de paso deja sin negocio en Paris a unas cuántas empresas americanas (el ogro capitalista), seguro que tuvo un orgasmo ese día.
      Luego ya si eso ignoramos a los trabajadores que han perdido su trabajo de esas empresas y el hecho de que han eliminado el medio de transporte más ecológico y ahora habrá más desplazamientos en scooter/coche.

    • Donde yo vivo esos patinetes no los usa nadie que quiera ir a un sitio.
      La mayoría del tiempo ves a niñatos que van 2 o 3 montados haciendo el payaso y van de aquí para allá y luego vuelven y cuando se acaba la batería los dejan donde primero pillan.

      No aportan nada positivo, o muy poco. Quitarlos no está de más.

    • En Sevilla tenemos varias empresas de alquiler de Motos, patinetes y bicicletas, y nadie se queja, mas que nada porque se dejan bien estacionadas y no son un problema. Francia tuvo que tomar esta medida porque la gente dejaba los patinetes donde le salía de las narices y de aquella manera.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Pues deberían hacer como con las bicis, que si no las dejas adecuadamente enganchadas en su sitio te cobren una multa directamente de tu tarjeta de crédito o de la fianza que has dejado previamente.

    • Avatar de Respondiendo a

      Nunca repito nunca JAMAS e visto un coche mal aparcado... Subido a una acera... Yo coche que me corta el paso... Pues recuerdo se lleva... Si te subes a la acera puede te roze con el carrito de la compra... Apañate con el seguro estás obligado al tener un coche,o aparca en tu sitio. 🤷‍♂️ Coche que se salta paso de cebra recuerdo se lleva tambien... Todos cumplís las normas de trafico al 110% ningún coche jamás aparca fuera de sitio,ningún coche jamás te lo cruzan en el carril bici... Que gran invento el líquido de frenos ,limpia los coches que da gusto ;) los deja en la chapa mira si los limpia bien... Si quieres respeto respeta.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • En china ya están prohibidos,fue una moda ,ya se han forrado,ahora toca matricularlos o pasarse a otra cosa,2 años se acaba el chollo... Ya está más que dicho a partir de 2024 normativa placa... Son los nuevos 49... El problema es los 4 tontos con el dualtron .. te dicen 25 y por su estupidez tienen que ir a 80... Pero bueno que los coches 0 o ninguno respeta el límite siempre . Pone 80 en carretera y aeso van.... No entienden la señal es velocidad máxima... Sanciones de chiste en general es el problema... Si te quitarán 1 mes de carne al saltarte un semaforo/doble fila/ceda el paso... Si te metieran perpetua al atropellar a alguien y muerte al asesinarlo... Si el alcohol es un agravante es decir si vas borracho menos condena?? El chiste se cuenta solo... Pero si los patines de siempre son los malos. El del coche va sin carne... Sin seguro... Sin ITV... Yo controlo... Revisión de carne anual ya. Se os acabaría el chollo del coche también 🤷‍♂️ a llora a la lloreria, si hay cuñados que dicen 120 es poco.... Será llevan todos frenos de 6 pistones perforados... Pirelli de competi... Nadie va sin pastillas ni el caucho cauterizado... O liso... Todos los coches van perfectos.... Sobre todo los iluminados del grupo wag que le quitan la válvula agr... Calamares.... Que bien huele el diesel esa nube negra... Pero si el patinete es el problema... 🐑🐑 enga no te pases del limite de borracho al conducir... Límite 0.0 o nada , te permiten conducir borracho.... Pero el patinete es el malo... Alguno que vaya a 60 en zona 80 es un "pisahuevos" tenéis que ir a 81 .... 🤣🤣🤣 para cuando un coche no pase de 120... O se autolimite a 120... si ni para adelantar a puede ya superar... Cuando entenderéis se conduce por la derecha y solo por la derecha? Centro para que el que sale... E izquierdo básicamente emergencias... Pero eee todos pegaditos a la izquierda... Pero por qué el del patín te obliga en la autopista a ir por la izquierda... A llorar a la lloreria.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alejandrogarcia Respondiendo a -weflero-

      El típico que nunca pasa de 120 y te da una lista de argumentos. Pero cuando bajaron el límite a 110 iba a 110 y te daba los mismos argumentos.

      Y si mañana ponen el límite a 140 irá a 140 y todos esos ideales que hoy defiende sobre los 120 desaparecerán.

      Los que van a 80 con un patinete son gente que no tiene más ganas de vivir. En un trasto de esos en cuanto surja el más mínimo problema la palmas.

      Y bueno el Seat Mii de mi pareja alcanza los 180 lleva pinzas de 1 pistón delante y tambores atrás.
      Mi 500 de 2 cilindros se acerca a los 200.
      Y el GLE va limitado a 250 y con las ruedas de invierno a 210 (se puede programar y no supera esa velocidad).
      Y aunque no te lo creas se puede ir sin ningún problema a esa velocidad, no en todas las circunstancias como es lógico.

    • Pues que nos los regalen

    • El problema es el uso que hacen algunos energúmenos de éste medio de movilidad,el las zonas turísticas es una epidemia y un descontrol,y no ves un municipal llamarles la atención ni de broma,éso sí vete a la playa con un perro y aparecen de la nada

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jga81 Respondiendo a jga81

      Y es lo que tiene una mala gestión, normativa y aplicación, genera "odio" hacia un medio de movilidad barato, ecológico y simple que sería y es una gran solución para muchos. Pero tristemente funcionamos así. Una pena, luego se llenarán la boca de ecologismo...

    • Que los cambien por scooter térmicos y ... a seguir con el servicio .

    • Me parece ferpecto.

    • Lo de prohibirlos en el transporte público es de traca, más cuando cada día, por ejemplo, suben cientos de bicicletas eléctricas con sus respectivas baterías, teléfonos móviles, portátiles...

      No saben qué hacer para sacárselos de encima, ya que no generan para la saca€€€€€€

      Repugnante, luego te venden el coche eléctrico, moto..., porque eso no conlleva peligro.

      A mucha gente le solucionaba el desplazamiento para trabajar..., y no depender al 100% de un transporte público deficiente, caro y colapsado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dens Respondiendo a +Ktlo

      Donde se puede subir una bici al bus? En España no... Si ya les jode subas el carrito del bebé.... Ahora pillas el electrico es un timo? Para que pases por caja? Claro aquí no te lo dirán .. transporte público? Donde? Si lo pagas... El gobierno pone los buses todo... Paga a las empresas .. y están lo explotan... La emt es así ,dinero público para todo buses,todo... Cubren los viajes también... Pero mágicamente tienes que pagar el billete.... 🤷‍♂️ El ave igual... Renfe igual ... El gobierno les paga todo ... Pero el dinero se lo lleva la constructora del tito floren... El gobierno solo pone dinero público ... No controla ninconstruye nada ,solo da concesiones.... todo tiene un 21% de IVA hasta una barra de pan.. y te dicen no hay en las arcas y tan anchos... Pero los políticos subiéndose sueldos etc... Tenemos lo que nos merecemos ,país de pandereta importa más Messi o con quien se acuesta la Esteban... Que el gobierno te robe.. la gente llora por el fútbol... Pero les quitan 500 o más cada mes de la nómina y ni mu.... Luego el paro tiene un máximo, pero a ti te salgan toda tu vida,trabajes o no,todo tiene impuestos... Todo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alejandrogarcia Respondiendo a -weflero-

      Hombre, no hay sitio para los peatones y sólo nos faltaba que se llene el bus de patinetes y bicis.
      En el metro sí que lo permiten dependiendo del lugar y el día.

    • Avatar de alejandrogarcia Respondiendo a -weflero-

      Prohibido "temporalmente" en el transporte público en Cataluña, (Barcelona), en especial en cercanías "tren", ya que poco importa que lo prohíban en los autobuses de la ciudad, dado que es un vehículo de ciudad prácticamente, porque tampoco lo dejan circular por vías interurbanas, tal como lo haría una bicicleta.

      El coche eléctrico es un timo?, no. Es un producto que venden que si te interesa lo compras o si no, ya que tiene sus ventajas e inconvenientes. En el futuro, si acabara siendo la única alternativa "obligatoria", ya veremos. El timo es la subida de precios que han impuesto todas las marcas con las excusas de...

      Lo de tenemos lo que nos merecemos, hombre, yo en particular no me merezco "nada", si bien, si has protestado alguna vez en la calle, verás que la mayoría de protestas son de colectivos que aunque de rebote pueda afectar a otros, siempre están solos. La sociedad está controlada y manipulada de tal manera para que cada uno mire su ombligo y no arriesgue su mínimo bienestar. Luego está la manipulación para que nunca haya una fuerza común y crear las divisiones de opiniones..., por intereses o por lo que sea, pero no creo que el trabajador se merezca ningún corrupto, sea del color que sea, en el poder. En este país la política es eso, eres un inútil, cara dura, ladrón... y te metes a político a vivir toda tu vida de..., y si puedes, te llevas un sobresueldo. Luego captas adeptos que sólo miran un color y ya lo tienes.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      En serio?? No hacer bien su trabajo es pensar en el bien común??

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      O sea permitir que empresas privadas gestionen el alquiler de patinetes en su ciudad, no regularlo ni controlarlo adecuadamente y después prohibirlo es mirar por el bien común??

      Yo lo llamo ineptitud.

      Prohibir, la solucion fácil de los inútiles.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Me da igual que te consideres. Que la decisión la han tomado el 90% de la población? También mucha más gente escucha reggaeton que música clásica y no por ello es mejor música...

      Si les da a elegir entre malo y peor, seguro que eligen malo. Eso no es intervencionismo?

      Prohibir tampoco no es intervencionismo? Esto si que es bueno... Para ser ultra liberal según tu.

      "Soy ultraliberal no creo en el intervencionismo, pero solo puedes hacer lo que yo te dejé... que yo haré lo que me de la gana."

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información