La estafa de las ZBE: algunos ayuntamientos las están implantando en parques o en zonas que ya eran peatonales

La estafa de las ZBE: algunos ayuntamientos las están implantando en parques o en zonas que ya eran peatonales
16 comentarios

Con los carriles bici usados como arma política y la peatonalización de las ciudades, llega la 'estafa' de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE): ayuntamientos que convierten parques o calles que ya eran peatonales en supuestas nuevas ZBE para cumplir con la normativa europea en cuanto a contaminación.

Y es que el 1 de enero venció el plazo para que 149 municipios establecieran ZBE, y solo lo han hecho 14.

Desde elDiario.es han analizado los 149 proyectos de ZBE y han descubierto casos cuanto menos llamativos en los que se o bien se maquillan estas ZBE, o no limitan el acceso a vehículos sin etiqueta medioambiental o, directamente, rechazan introducir cambios.

El mundo al revés en Córdoba. En Córdoba la ZBE lleva años en funcionamiento, pero ahora, paradójicamente, permiten que circulen en su casco histórico no solo residentes, como en un principio. También permiten vehículos con etiquetas B y C de la DGT.

Zonas peatonales y parques que se convierten en ZBE. Según recoge elDiario.es, Logroño, Cádiz o Cuenca son algunas ciudades en las que han decidido convertir áreas en las que ya estaba restringida la circulación de vehículos en ZBE. En el caso de Cuenca, se estudia implantar una ZBE en el Parque San Julián y la Plaza de España, donde no pueden transitar los vehículos. Las llaman 'Zonas de Bien Estar", y no identifica las nuevas zonas con las emisiones de los automóviles, sino con la densidad de estos.

Zbe Barcelona

En Cádiz, quieren poner en marcha la ZBE en el parque María Cristina, otro parque canino y una zona peatonal. Sevilla sí que tiene ZBE en vigor, pero en un área donde hay menos tráfico que en el centro (La Cartuja) y donde además está el parque de atracciones Isla Mágica y un gran espacio verde.´

Municipios que han dicho 'no' a las ZBE. Majadahonda (Madrid) pretende que la ZBE sea "sin restricciones al tráfico"; Palencia que no afecte al 95 % de los palentinos y Villarreal (Castellón) directamente ha aprobado una moción en el pleno del Ayuntamiento para no aplicar la medida.

Según la tardía normativa general, que llegó a finales de diciembre de 2022, las ZBE deben ser áreas que apliquen "restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos" para reducir la contaminación. Y estas restricciones deben aplicarse en función de las etiquetas de la DGT: sin distintivo, B, C, ECO o CERO.

Foto | Ciudades que Caminan

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      ¿¿Los gobiernos de derechas están en guerra con los carriles bici y las ZBE?Pero que poco rigor periodístico, esto es un medio sobre motor, no uno de tantos periódicos politizados, hacia un lado o el otro. Por favor, vete a escribir a un de esos medios subjetivos y polarizados. Aquí solo queremos leer sobre coches, no que nos intentes influenciar sobre tu ideología política. Debería darte vergüenza

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a
      brillante

      Es el clima que tenemos actualmente, aquí y en cualquier lado, lamentablemente, te lo dice uno de los fusilados a negativos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fermaker Respondiendo a fermaker

      Ya llevan tiempo con algunas noticias que sacan de panfletos izquierdosos que van tomando partido. A mí me gustan los coches, pero anda que no hay publicaciones y revistas serias de este sector. Que sigan con sus temas de agenda 2030 y la "emergencia climática", que terminarán siendo una publicación de patinetes y electrodomésticos. Por mi parte, cada vez leo menos aquí y la verdad es que no lo echo de menos.

    • Avatar de jmartinezgut Respondiendo a jmartinezgut

      Pues ya que lo dices y quizás tengas razón en tu comentario, yo que soy imparcial te digo que son la misma puta mierda los de la derecha y la izquierda, la misma pu-ta mier-da, los que somos trabajadores defender a unos u otros??? Por favor abrid los ojos de una vez, ahora, si sois allegados y recibís ciertos beneficios entonces entenderé que apoyes a unos u otros.

      Los políticos da igual el color o la orientación son unos sinvergüenzas que siempre están al lado del pastoso y machacan a los trabajadores, con sus cosas buenas y malas cada uno.

      Además de sentir vergüenza de los políticos, te vuelvo a repetir, tanto de derechas como de izquierdas, además siento aún mas vergüenza de los trabajadores que los apoyan, lo que deberíamos es juntarnos los trabajadores para luchar contra los empresarios, contra los ricos. Mientras esto no suceda ellos van a ganarnos SIEMPRE.

      Ya se lo montan bien para separarnos, para polarizar, cuanto mas divididos estemos mejor para ellos, tanto de derechas como de izquierdas, y los trabajadores parece que cada vez están mas cegados, una pena, no les ganaremos la batalla a los políticos y grandes empresarios, harán con nosotros los trabajadores SIEMPRE lo que les de la gana.

    • interesante

      Estafa si que son las ZBE, que no es mas que una excusa para implementar una agenda ideológica y restringir a los pobres el acceso al vehículo privado en nombre del camelo de la "emergencia climática".

    • Comentario moderado
    • interesante

      Solo conozco bien una de las ciudades que menciona el artículo, y te puedo asegurar que tanto el parque de San Julián y la plaza de España son transitables en coche, sia plaza hasta tiene un parking! Así que salvo error de transcripción por Motorpasion, la información de el diario.es es falsa. Pero no creo que eso sorprenda a nadie.

    • Pues en cierta manera normal que los alcaldes, que al final gobiernan para sus vecinos, intenten salvar la papeleta de aquella manera.

      Y es que entre la troika europea y los ediles municipales hay una desconexión total, porque como se dice: zapatero a tus zapatos.

      Tampoco es lo mismo una ciudad de 60.000 habitantes que una con 3 millones, como Madrid o Barcelona por el puerto, o algunos cascos históricos afectados desde hace años por la contaminación que está afectando al patrimonio cultural...

    • ¡Por favor! Llevo leyendo este blog desde 2008, es decir casi desde sus inicios, y escribiendo comentarios pienso que más tiempo del que pone en mi perfil. Le pido a los señores redactores que se alejen de la politización y mantengan esta publicación como un lugar aséptico de opiniones políticas; pues aquí leemos y comentamos una multitud de personas que tienen cada cual sus ideologías, y este es un espacio de encuentro e inclusivo, donde todos tenemos sitio (o así lo desearía yo). Sí es cierto que ciertos comentarios de ciertos usuarios se les denota un tinte ideológico,(puede que alguno mío le pase lo mismo) pero mientras no falten al respeto entiendo que representan la variedad y contribuyen al enriquecimiento del apartado en cuestión.

      No es lo mismo ser un usuario comentarista, que un empleado o colaborador redactor, la óptica es diferente, y el valor del blog está principalmente en la redacción y no tanto en los comentarios de los usuarios, ya que estos no son más que la consecuencia de la línea edictorial. Un saludo.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Y yo te digo que una vez mas sigo estando en desacuerdo a ésta medida de cerrar los centros de las ciudades salvo residentes por motivos de contaminación, porque entonces no quiero que salgan de la ciudad los miles de coches del centro de la ciudad a contaminar lo de fuera de la ciudad, si no les dejan salir y solo circulan dentro de esa zona centro vale, pero que no salgan ya que de ésta forma habría también discriminación, los de la ciudad puede contaminar dentro y fuera de la ciudad, los de fuera de la ciudad solo pueden contaminar fuera de la ciudad.

      Lo justo sería dejarnos circular a TODOS por igual y si quieres en caso de hacer algo mal y forzando que dejen de venderse coches térmicos y solo se vendan coches que no emitan CO2 y por supuesto si son eléctricos que estos bajen el precio actual de 2 a 3 veces y que poco a poco se vaya haciendo la transición a los coches sin humos.

      De verdad Antógenes, si fuese por ti y tú me prohibieses entrar a la zona centro te pediría que tú no salieses de la zona centro, tal cual, si no es discriminación, ahora imagina que los de fuera de la ciudad digamos que no queremos que los miles de coches de la ciudad no salgan a contaminarnos el aire a los de fuera, que les prohiban salir de la ciudad, no lo vería bien.

      Y te digo una cosa, vivo a unos 15 kms de Barcelona ciudad, la tengo relativamente a tiro de piedra, al no trabajar me puedo desplazar además en horas no puntas y no tragarme el caravanón de las horas punta, pero es que a mí en la ciudad no se me ha perdido nada, voy esporádicamente, muy esporádicamente, unas 5 veces al año máximo, y estoy convencidísimo que yo contamino en la ciudad 1.000 veces menos que algunos de los vecinos que solo se muevan por ciudad con coches actuales con etiquetas ECO y CERO, así es que el chiste como se suele decir, se cuenta solo.

      Lo que deberían es atreverse los fabricantes a no fabricar coches de mas de 50 grs/km, y si no los políticos no permitir la venta de coches de mas de 50 grs/km, a que esto no lo harán?

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Que si que si, tratándose de CO2 en las ciudades como te he dicho, yo yendo 5 veces a Barcelona ciudad voy a contaminar muchísimo menos que algunos coches actuales con etiquetas ECO y CERO que sus dueños viven en la ciudad y solo circulan por la ciudad, por lo tanto a quien deberían prohibirle circular??? Al que mas contamina no? Pues ese no sería yo.

      Ya lo sabes, no va por grs/km, va por coche viejo, si quieres entrar cámbiatelo, métete a pagar una letrita, dame tu dinero, y luego además a lo mejor tampoco te dejo circular, como quieren hacer donde era? Que incluso quieren cerrar la circulación a los coches eléctricos, en fin en fin...

    • Mas estafa son las etiquetas medioambientales de los coches, que algunos actuales no deberían ni tener etiqueta ya que emiten mas CO2 que algunos coches viejos a los que no les dejan tener etiqueta, lo arreglan metiendo un motorcillo eléctrico con el que apenas recorren unos metros al arrancar y poco mas, luego a contaminar mas que los viejos, entre 200 a 300 grs/km o mas y etiquetas ECO o CERO, vamos, estafa de juzgado, pero los jueces..., no siendo imparciales como no lo son...

      Espero que algún día las etiquetas las den por las emisiones de CO2 y no por los años que tiene un coche.

      Igual que espero que algún día el impuesto de contaminación de mi "querida" Catalunya se calcule en base a los grs/km de CO2 que tenga el coche por los kms recorridos en el año vigente a la estafa de impuesto.

      Cuando lo calculen así a regañadientes lo pagaré voluntario, pero lo pagaré, mientras tanto me lo tendrán que "robar" a base de embargo. CHORIZOS SINVERGÜENZAS!!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250

      El CO2 es el contaminante menos importante de los que emiten los coches de combustión.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información