El coche eléctrico es cada vez más popular en España pero sigue muy por detrás del ranking de Europa

El coche eléctrico es cada vez más popular en España pero sigue muy por detrás del ranking de Europa
21 comentarios
HOY SE HABLA DE

La introducción del coche eléctrico en España sigue siendo una asignatura pendiente por parte de las grandes esferas y nuestro país se queda descolgado con respecto al resto de Europa, según el último Barómetro de Electromovilidad del tercer trimestre elaborado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)

Aunque en España se está aumentando la instalación de puntos de carga, estos no son suficientes para que se vea reflejado en un crecimiento en las ventas de electrificados, pese a que los números siguen creciendo.

España muy por detrás de la media europea

Barómetro Anfac
Fuente: Anfac.

Comparado con Europa y según el barómetro de Anfac, España ha crecido 3,3 puntos y ya tiene una valoración de 41,3 en el indicador de penetración del vehículo electrificado. Esto muestra como el país sigue dando pasos hacia delante, pero sigue ocupando los últimos puestos del ranking europeo.

Se puede observar como el crecimiento de España ha sido diferente al de otros países como Reino Unido, Francia o Portugal, donde el aumento ha sido muy significativo, y que la media europea es más del doble que los datos que tiene nuestro país.

Y, por supuesto, muy lejos de Noruega, donde las ayudas y la penetración del coche eléctrico es muy superior al resto de países del viejo continente.

Dentro de España, las comunidades mejor adaptadas para el coche eléctrico son Madrid, las Islas Baleares y Cataluña, siendo además estas dos últimas, las que han sufrido un mayor crecimiento durante el tercer trimestre.

A día de hoy, según los datos de Anfac, el coche eléctrico en el territorio nacional todavía representa un escaso 7 % del total de matriculaciones. Un número muy bajo teniendo en cuenta la situación de otros países.

La infraestructura de recarga es escasa

Infraestructura de carga en España
Fuente: Anfac.

Pero la realidad es que, debido a la escasez en puntos de carga, la penetración de coches enchufables hace que sea más complicada. España cuenta con 12.702 puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.

Esto supone un aumento de instalación de 855 nuevos puntos de recarga en el tercer trimestre de 2021, pero el 95 % de estos puntos de carga son con carga lenta, con una potencia de no más de 22 kW.

Para que la instalación de puntos de carga sea significativa, la mayoría de estos deberán tener una potencia igual o superior a 150 kW, de los cuales solo hay 89 en toda España.

De hecho, España tiene solo el 3,3 % de todos los cargadores que hay en Europa, el séptimo país en el ranking europeo llevado a cabo por Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

Para que el coche eléctrico pueda competir con el de combustión, será conveniente la instalación de puntos de recarga rápida que permitan alimentar la batería del automóvil en el mismo tiempo que se tarda en llenar el depósito de gasolina.

En Motorpasión | Aparcar en una zona reservada para la recarga de coches eléctricos: casos en los que te pueden multar

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      "Para que el coche eléctrico pueda competir con el de combustión, será conveniente la instalación de puntos de recarga rápida que permitan alimentar la batería del automóvil en el mismo tiempo que se tarda en llenar el depósito de gasolina."

      ¿Por qué? Si el 90% del día el coche está aparcado...

      Eso solo aplicaría a los viajantes.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de virus10 Respondiendo a virus10

      Cargadores lentos por las calles. Recarga lenta pero barata. Se actualizan y/o sustituyen farolas por ejemplo.

      El ayuntamiento además obtiene una fuente de ingresos, y además ayuda a reducir las tasas de contaminación, y evitar multas de Europa que cada día son más serias, por no hablar de ahorrarnos que mucha gente enferme por trastornos respiratorios, y los gastos sanitarios que conlleva.

      Lo de los cargadores lentos por las calles sustituyendo farolas, ya se está haciendo en muchas ciudades del mundo:

      https://www.fleeteurope.com/en/new-energies/europe/analysis/1300-street-lights-converted-ev-chargers-london

      Por aquí los ayuntamientos ponen 2 cargadores en toda la ciudad y la mayoría de las veces están rotos por falta de mantenimiento, y porque son basura además.

      Y así nos va …

      - Y para cuando viajas pues cargadores rápidos o superrápidos, que permiten pasar del 2% al 50% de batería, en 11 minutos (pasando de 9 Kms de autonomía a 280 Kms de autonomía):

      https://cleantechnica.com/2019/11/18/tesla-model-3-v3-supercharging-times-2-to-100-state-of-charge-video/amp/

      Asunto zanjado.

      - Otro tema es que autoridades y demás muevan el culo, y hagan todo eso; y es que eso ya va a ser más difícil.

      Porque hay que gastar el dinero publico generado con los impuestos de todos, y la ayuda/rescate de 70.000 millones que nos ha dado Europa, en soplapuerteces, en contratar más asesores, más ministerios, más funcionarios, y en untar sindicatos, y mierdas, y etc, etc.

      Pero ya llegarán los lloros ya …

      La dependencia del Gas y del Petróleo, y los precios disparatados de electricidad (y es que el 30/40% de la electricidad viene de quemar Gas Natural, y el precio se ha multiplicado x5/x6 en un año), y el precio del combustible para automoción (prácticamente en récords) solamente nos está reventando a base de bien una economía, que ya estaba y está en la UCI.

      De cine oiga … , de cine …

      Nos vamos a ir al infierno por la vía rápida, pero la gente aplaudiendo o pasando de todo, o viendo imposibles (o peor aún deseando que sean imposibles y por tanto tirando piedras contra su propio tejado), cuando son chorradas que ya están resueltas y las soluciones se están implantando ya en la mayoría de sitios menos aquí … , si es que …

      Es para reír por no llorar … , jod*r … , de verdad que vaya calamidad.

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753

      "Cargadores lentos por las calles. Recarga lenta pero barata. Se actualizan y/o sustituyen farolas por ejemplo."

      Jajajaja jajajaja jajajaja.

      1 Plaza de aparcamiento condicionado a recarga del vehículo, las autoridades te pueden denunciar.
      2 los precios dan miedo. Atentos caso real
      Corazón de María 46, enchufe tipo 2 7,5 kW máximo. 0,15€ el kWh. Para cargar 20 kW tienes que meter 23,5 kWh las pérdidas del cargador te cuesta 3,5€ y 4 horas. Lo justito para hacer 100 km a punta de gas en este tiempo. A eso sí no dejes el coche enchufado que te cobraran por tiempo de uso de la plaza.

      Barcelona tuset 21. A 0,21€ el kWh.

      Condiciones de puestos en zgz en la calle.
      "LAS PLAZAS SE ENCUENTRAN SEÑALIZADAS CON LA FINALIDAD DE RECARGAR, NO DE APARCAR, DE MANERA QUE:
      • Recuerda que una vez acabada la carga, debes retirar tu vehículo, permitiendo la carga de otro vehículo. De no hacerlo, podrás ser multado, dado que la reserva de aparcamiento es sólo para vehículos en proceso de carga.
      • Para asegurar esta rotación de vehículos, se ha establecido un tiempo máximo de proceso de carga de 2 horas para cargadores normales y 30 minutos en el punto de carga rápida; Pudiendo ser amonestado el vehículo si la autoridad competente comprobase que pese a estar conectado no se encuentra en proceso de carga, por haber concluido o por haber excedido el tiempo máximo marcado."

      https://www.ibil.es/sala-de-prensa/el-ayuntamiento-de-zaragoza-zm-e-ibil-instalan-16-puntos-de-recarga-de-vehiculos-electricos-en-zaragoza/

      El cargar en la vía pública va a suponer como una zona azul,verde o amarilla. Llámelo como quiera y prepare el despertador por la noche.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aaaa Respondiendo a aaaa

      - Que aquí tengamos una normativa de mierda.

      - Y que aquí tengamos 4 cargadores, lentos, caros y malos,

      Pues NO dice ni una mierda, de lo que ya hay por ahí fuera.

      Le recomiendo que visite Oslo, o que se pasee por Holanda (yo acabo de estar) por ejemplo, y luego viene y me cuenta.

      Gracias 🤣🤣

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753

      Que sí que la abuela se fuma dos porros que le han curado el alzheimer.

      Sobre todo por qué los ejemplos que ha puesto que nivel de coches durmiendo en la calle tienen.

      Le recuerdo que la forma de las viviendas en España es de un estado socialista. Como la extinta Unión soviética.

      Le suena esa esa cifra del 70% del parque de automóviles duermen en la calle.

      ¿Dónde vive usted?. En Oslo o España.

      Pero casi seguro que la legislación de esos países también te van a multar por ocupar una plaza de carga. Si tengo tiempo ya buscaré la normativa.

      Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aaaa Respondiendo a aaaa

      ¿Tiene usted un problema o es que no piensa?

      ¿Se cree que en ciudades como Amsterdam, Bolduque, Utrecht, etc (y otras muchas de por allí, dado que están por debajo del nivel del Mar, los centros urbanos son grandes y antiguos, y a menudo rodeados de canales), hay muchos garajes privados para vehículos?

      ¿Porque cree que es el paraíso de la bicicleta?

      Porque aún cuando el clima a menudo es una mierda, pues la gente se mueve en bici, porque la orografía es muy plana, y no hay apenas garajes.

      🤣🤣🤣

      Aun así, Holanda tiene (en proporción a su superficie y población), más cargadores públicos ahora mismo que nadie.

      La mayoría en Parkings públicos a cubierto (parkings que ha construido el ayuntamiento o empresas, y luego alquilan o venden las plazas), o en la calle.

      ¿Hay algún tipo de imposibilidad: física, cultural, económica o más allá aún y quizá es algo de metafísica, para que aquí no podamos hacer eso mismo, o incluso mejor?

      NO.

      Así que no me venga con soplapuerteces, y buscándole tres pies al gato, porque no cuela buen hombre, no cuela …

      Aquí lo que hay es pasotismo estúpido, vaguearía, y mucho incompetente, irresponsable, ignorante y negligente al mando … (lo mismo que los que “no mandan”, solo que en los de arriba todo eso, está aún mucho mas reconcentrado).

      Pero como siempre usted mismo …

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753

      Tiene un serio problema , se piensa que es el ombligo del mundo.

      Que sí que sí. A llorar a su casa, ¿Que está en ?.

      Le duele las verdades. Pero no se preocupe que en todos los lados pasará lo mismo.

      No piense que el resto del mundo no conoce el mundo, se puede llevar una sorpresa.

      Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aaaa Respondiendo a aaaa

      🤣🤣🤣

      No, si el que llora es usted. 🤣🤣

      Y el que se piensa que España es el ombligo del mundo o algo 🤣🤦🏼‍♂️🤣, cuando no llegamos ni a roña de las uñas de los pies y (últimamente ni eso), es usted.

      Es usted el que habla de lo que hay aquí, como si fuera lo general, y no lo que hay por ahí fuera, donde en esto y para variar nos llevan mucha pero mucha mucha ventaja.

      Y no buen hombre no … , es que ni por asomo somos o pintamos algo (y menos que vamos a pintar a este paso, y más con gente como usted, que oye campanas y no sabe ni dónde, que se busca problemas cuando en otros sitios ya están funcionando las cosas y hay soluciones, y se dedica a tirar piedras en realidad contra su propio tejado o prender fuego a la casa, y es que para algunos pues más vale que arda la casa hasta los cimientos, antes de que les muevan el bar, o antes de admitir que no tienen razón 🤦🏼‍♂️🤣🤣) … , 🤣🤣🤣

      Aquí somos la excepción (y cada día más), y no la norma.

      Pero eyy … , no llore, que va a dar igual.

      Aquí se aprende por las malas.

      Es lo que hay.

      🤣🤣

      Salu2

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      Es que siempre que apareces por este foro dando algun "comentario" es faltando el respeto y llamando troll a todos los que no comparten tus ideas !!!

      No te das cuenta que eres el TOXICO de motorpasión?

      Vayase YA! señor eltoloco... que ya te conocemos todos!

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      😂😂😂

    • Comentario moderado
    • Mi padre quiere un Dacia spring eléctrico. Probablemente lo compremos en unos meses. Es el único coche que nos llama la atención. El resto muy caros.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alexei91 Respondiendo a alexei91

      Si es que se le puede llamar "coche" a eso, porque para salir a una autovía con semejante juguete hay que tenerlos cuadrados.

    • Antes comprabas un coche de combustión y sabias que tenias un compañero duradero y para rato, hoy dia comprandolo aunque sea electrico ya es un modelo caduco a la velocidad de la luz y a precio caro de comprar, y no es cuestion de renting ni creditos, sacas cuentas del total y no interesa para nada. No hay enchufes ni cargadores unificados y ni hablemos de baterias que caducarán en menos de 5 años su tecnologia y cuando fallescan por recargas rápidas o adquisición de estas, como la canción...lloraras y lloraras...todo es decir que se abarataran..pero de momento ni con ayudas se puede. Y menos con la España mileurrista. Queremos ser Europa con los sueldos como Alemania, Suiza, Finlandia, Norruega, etc, etc. Siendo la Europa del Sur endeudados hasta las cejas, que diga el Guru de Turno economico, como se digiere esto.

    • Cuando tengamos las calles con suficientes cargadores y los precios de los vehículos eléctricos lleguen a los precios medios de adquisición de la población Española, será cuando el vehículo eléctrico entre con fuerza. Hasta entonces, es imposible que un ciudadano con sueldo medio se pueda plantear el cambio a eléctrico.

      Yo estoy esperando pacientemente a la llegada de ese supuesto Model 2, que ojalá llegue por esos 25000 aproximadamente, que con las ayudas ya rozaría los 20.000€ y ya sería algo relativamente cercano a lo que me planteaba gastar en un Seat León. Con garaje privado y la instalación de un cargador propio me resultaría atractivo el cambio al eléctrico.

      El problema será que cuando los eléctricos estén extendidos por el territorio, nos freirán aún más con el precio de la luz.

      Otro de los problemas es el funcionamiento de las ayudas, que al no ser directas a la hora de adquirir el vehículo, el exceso de trámites y el retraso de más de 1 año es abonar dicha ayuda, dificulta aún más la compra.

      Luego viene hacienda comerte parte de esa ayuda y eso si que te lo descuentan al momento....cabrones.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ivanmuradas Respondiendo a ivanmuradas

      "El problema será que cuando los eléctricos estén extendidos por el territorio, nos freirán aún más con el precio de la luz." Exacto, y es más, no van a dejar de embolsarse el dinero de los impuestos que sacan con la gasolina.

    • Ya estamos al 7% en España?

    • Directamente proporcional al nivel adquisitivo de un Europeo en la lista, salvo Portugal...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información