Cargar el coche eléctrico en las farolas, una fórmula cada vez más extendida que triunfa en Países Bajos

Cargar el coche eléctrico en las farolas, una fórmula cada vez más extendida que triunfa en Países Bajos
20 comentarios
HOY SE HABLA DE

Los habitantes de la ciudad holandesa de Arnhem cuentan ya con puntos de carga para coches eléctricos en las farolas del municipio. Cerca de la mitad de las farolas de la ciudad que están situadas en las zonas de estacionamiento están equipadas con un doble punto de carga.

De todas maneras, las plazas de aparcamiento no están reservadas solo a vehículos eléctricos, si no que cualquier conductor, aunque lleve un automóvil de gasolina, puede hacer uso de estos lugares reservados para el estacionamiento.

Se alimentarán de un parque solar que se construirá en la ciudad en 2022

farola

A través de la creciente demanda de vehículos eléctricos, el ayuntamiento de esta ciudad holandesa decidió instalar puntos de carga, en un primer momento, bajo pedido.

Esto supuso a instalación de más bolardos a lo largo de la calle y a veces también resultó difícil colocar los postes de carga en la red eléctrica y en el espacio público sin ningún problema.

Además, ese espacio de estacionamiento se reservó para los coches eléctricos, lo que a veces generó algo de resentimiento por parte del resto de ciudadanos.

Para paliar estos problemas, el ayuntamiento decidió instalarlos en las farolas, así no habrá más obstáculos en la acera. Estas estaciones de carga, que ahora están conectadas a la red eléctrica, se alimentarán de un parque solar que se construirá en la ciudad en 2022.

En total, se adaptarán 150 farolas con 300 puntos de recarga en el barrio de Schuytgraaf en el sur de Arnhem. En los próximos años, se prevé instalar más puntos de carga, tanto en nuevos barrios como en otras zonas del municipio, como en los aparcamientos públicos o de empresas que también podrán ser usados por residentes.

La inversión que se ha llevado a cabo por parte del propio municipio para la instalación de estos puntos, asciende a los 485.000 euros, que se obtienen del Fondo Municipal de Clima del ayutamiento.

Londres

Tener puntos de carga en las farolas no es nuevo. En Valencia arrancó un proyecto piloto que consistía en la instalación de puntos de carga en el alumbrado público, algo que también se ha instalado en Londres. Y otro buen ejemplo son unos puntos de recarga retráctiles que se esconden bajo tierra cuando no se utilizan, en las calles del municipio británico

Cada vez la demanda de coche eléctricos es mayor, por lo que los municipios empiezan a estudiar la manera de poder instalar puntos de carga y que, además, no sean un estorbo en la acera, ya que para poder promocionar los coches eléctricos hay que tener un lugar donde cargarlos, sobre todo cuando no se cuenta con plaza de garaje privada.

En Motorpasión | Japón no consigue hacer despuntar el coche de hidrógeno pese a sus esfuerzos: los eléctricos siguen a la cabeza

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Aquí en España si quieres enchufar tu coche eléctrico en una farola, primero te tiene que dar permiso el okupa de turno que tiene enganchada la toma para sus plantación de maría...

    • interesante

      No se cuanto valdrá cable de esos, barato no debe ser, pero el primer rumano de turno se lo lleva y lo vende por 10 céntimos en la chatarra.

    • Aqui en España lo veo problematico.

      1. Habría gente "abonada" a la farola cerca de su casa. Quitan un coche para luego meter el otro. Y así todos los dias. Algunos con 3 y 4 coches se aprovecharían. Ya veo una farola con un ladron y un monton de enchufes conectados.

      2. Los fines de semana pasaría algun borracho de vuelta del botellon y a cortar cables.

      3. Se usarían los enchufes para otras cosas (como ya han mencionado en otro post).

      4. Si la electricidad no fuera gratis ya habria alguno haciendo un invento para que no le costase nada.

      Que esto no es Holanda o Noruega!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de guguzela Respondiendo a guguzela
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      jajajaja

      Por un momento he pensado lo que pasaría en la calle donde me crié, la típica calle de barrio con vecinos a izquierda y derecha, y que durante años se aparcaba en la izquierda siempre, hasta que los vecinos de la izquierda se quejaron al ayuntamiento y terminó poniendo 15 días en un lado y 15 días en el otro. No te cuento la que se lía el día de cambio, que te encuentras coches a los dos lados y casi no se puede pasar.

      Si a eso metes que pones en esa calle un punto de recarga gratuito, con que haya cuatro coches eléctricos en la calle, la tenemos montada. Ya me veo al vecino tocando el timbre a las 0:00 de la noche para soltarme "¿cuándo pollas vas a quitar el coche del cargador?, que llevas toda la tarde con el coche enchufado, que dejes que los demás también se enchufen, so pollas"

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Aquí hay algo que no me cuadra. Hay ayuntamientos que urbanizaron zonas para polígonos o urbanizaciones, que luego quedaron fantasma y que el alumbrado y mantenimiento de esos polígonos y barrios fantasma han llevado a muchos ayuntamientos a la quiebra.

      Y ahora, parece que hay energía gratis para todos, vamos a poner enchufes en farolas, supermercados, plazas de garaje, contenedores de basura,....

      Y mientras escribo esto, en La Sexta Clave acaban de anunciar que mañana nuevo récord del precio de la luz con un coste del megavatio de 228€.

      Aquí la cuentas no cuadran.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      ¿Quien ha dicho que cargar de las farolas vaya a ser gratis?

      Lo que están haciendo muchas ciudades es modificar las farolas, o cambiarlas, por unas que tienen y son a la vez cargadores eléctricos, con su panel en que se identifica el usuario, y le cobran la recarga.

      Lo que pasa es que son recargas lentas, y con un precio del KWh algo mayor del que tendría una persona cargando en casa con su propio cargador en hora valle o similar.

      Una parte de ese incremento de precio va para la empresa que mantiene esos cargadores lentos (en contrata con el ayuntamiento), y otra parte para el propio ayuntamiento como forma de ganar algo de dinero.

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      FALSO

      Es un simple ladrón como el que tenemos en casa, adaptado para el cargador del enchufe del coche eléctrico, ni panel ni leches.

      Eso lo pones aquí en Granada, y acaban todos los enchufes ocupados para sembrar geranios de interior, y luego llegas tú con tu lavadora a ruedas y no tienes ninguno disponible, y como se te ocurra desenchufar un cable para enchufar tu lavadora, tu vida corre peligro.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      Falso mis narices buen hombre.

      FALSO usted …

      Y es que lo que he dicho NO, no es falso.

      Y es que esto de poner cargadores lentos por las ciudades (y en muchos casos modificando o sustituyendo farolas), se está poniendo en muchas ciudades, y salvo en casos contados (en que el uso es mínimo y al ponerlo gratis de primeras le vale al ayuntamiento como vender la imagen de ayuntamiento que se preocupa por el medioambiente, y como incentivo para acelerar la electrificación), pues en la inmensa mayoría —> NO es gratis.

      Y hay maneras para identificar el vehículo, y pasar el cargo correspondiente, o cobrarlo en forma de cuotas diaria, semanal, mensual, etc.

      Un ejemplo:

      “” Cables and tariffs

      Drivers can purchase an ubitricity SmartCable, to access the ubitricity 'SimpleSocket' charger in each converted lamppost. The 4.6kW cable costs £199 while the upgraded 7.4kW cable costs £299.

      Sales of the cables are typically bundled with a mobile electricity contract for power from 100% renewable sources. Two contracts are available: a monthly subscription of £7.99 and a unit rate of £0.162/kWh; or no subscription and £0.19/kWh. There is also a plug-in fee per charge of £0.19 for subscribers and £0.29 for pay-on-use customers.

      The roadside chargers then monitor each charging event and invoice the driver monthly based on power used and their electricity tariff.

      Alternatively, drivers can also use their own standard charging cables and connect via a mobile app that reads the QR code on every lamppost, before being billed on the basis of kWh.””

      https://www.fleeteurope.com/en/new-energies/europe/analysis/1300-street-lights-converted-ev-chargers-london

      ¿Que fantasía y película se había montado?, ¿se creía que era gratis por norma e iba a ser gratis más allá del periodo de promoción o de vender la moto inicialmente?

      Pues no hombre no, la carga se paga, cuesta poco dinero (ahí su ventaja), pero se paga.

      Como todo en esta vida, y es que nada es gratis puñetas.

      - Y si en Granada hay una población que no entiende ni respeta las leyes y normas, pues empiecen por eso primero, que es más necesario, digo yo … .

      Y es que ante gente asalvajada pues todo sistema se rompe, ya puestos la gente de por allí puede ir asaltando camiones cisterna de gasolina, o robar combustible en las estaciones de servicio, o pinchar la canalización de Gas Natural a las casas … , ¿no?

      Pero mire es que aún con salvajes, existen cosas como contadores inteligentes (con sistemas que detectan empalmes ilegales a la mínima y cortan de inmediato desde arriba).

      Y existen cámaras que graban el perímetro y la zona, y revisiones habituales de esos puntos de recarga, que serán una fuente de ingresos para una empresa contratista y el ayuntamiento.

      Y es que engancharse a esas líneas y que no le pillen, pues no va a ser ni mucho menos tan fácil.

      Y es que al igual que hay Servicio de Aparcamiento Regulado en Granada (como en la mayoría de ciudades), y han puesto postes/terminales de cobro, para registrar el aparcamiento y pagar, etc, y hay personal encargado de poner las multas, y también personal encargado de revisar y mantener los terminales en la calle, etc, pues con esto lo mismo.

      Así de claro.

      Porque será un servicio que dé el ayuntamiento, y una fuente de ingresos, y será llevado por una empresa contratista que habrá ganado un concurso público para dar ese servicio de mantenimiento.

      Y es que me parece que se monta usted unas películas que ni en Hollywood oiga …

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Lo que tú digas, pero en las fotos de esta ciudad lo que se ven es una farola con un horroroso ladrón para poner dos enchufes para dos coches eléctricos, ni identificación ni leches.

      Y te respondo a una de tus preguntas, lo están haciendo ahora por imagen y para prestar un servicio público, porque saben que hay cuatro coches eléctricos y el coste es ridículo, pero cuando los coches eléctricos sean una realidad en nuestras calles, una de dos, o estarán colapsados los enchufes, o terminarán cobrando por enchufarse.

      La electricidad no es gratis, de hecho es muy cara, y no están los ayuntamientos para regalarla.

    • A la odisea de buscar aparcamiento se añade el que tenga una farola. Además las peleas entre conductores estará a la orden del día por un sitio donde cargar el coche.
      Otro tema sera los conflictos vecinales como el que un coche esté aparcado varios días en un mismo lugar junto a una segura inacción policial, creará conflictos vecinales bastante graves.
      Podría seguir porque la situaciones de conflictos son casi infinitas

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alioramus Respondiendo a alioramus
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      La nueva versión de encontrar un "sitiazo" para aparcar será encontrar un buen sitio donde además puedas recargar el coche gratis.

      Vamos, que va a haber coches que no se moverán en días sólo para no perder el "sitiazo"

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Yo lo veo buena idea, aquí parece que solo se ve lo malo.
      Con una tarjeta contacles para habilitar el enchufe valdría para evitar la mayoría de los problemas.
      Cada municipio podría cobrar una tarifa plana por año de X euros para poder usarlo y listo

    • Aprende España, esto es necesario y se sabe...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de maepifanioh Respondiendo a maepifanioh

      en españa si eres español pocos derechos, mas bien pagar impuestos para otros

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de wave1 Respondiendo a wave1
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Mira, te ha salido hasta la Ñ, y hablas como una persona normal.

      Venga, que ya sólo te queda poner España con mayúscula, que no se te olvide que es nuestra madre patria, y se merece esa letra E grande.

      Pero vamos mejorando, ya casi eres normal.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      y en que te basas para decirle que no es normal?
      Uno podrá estar en de acuerdo o en desacuerdo con lo que dice, pero lo que tú haces con Wave a mi me empieza a parecer acoso.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Vaya, un ofendidito, ten cuidado, que te la coges con papel de fumar, a ver si te cortas.

      Estamos hablando de un señor que yo creo que se hace pasar por catalán sólo para general controversia, de hecho, varios usuarios que se ve que sí son catalanes le han dicho muchas veces que ni ellos entienden lo que escribe.

      Y falta el respeto a mi país continuamente.

      Ya hemos visto, una vez más, que sabe escribir perfectamente, así que cuando otra vez escriba en xhekozlobako, lo que tenían que hacer es banearlo.

      Lo que le ha pasado es que se ha confundido de cuenta y ahora estaba escribiendo normal en vez de inventarse un idioma con sus multicuentas.

      A eso me refiero con lo de "normal"

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      espera que el ofendidito soy yo, pero eres tú el que patalea, enfada y no respira cada vez que "le faltan el respeto a tu pais" JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJ

      no si ahora le vas a decir tu al chaval o chavala lo que debe y como debe escribir para que "no te ofendas" con sus comentarios. Entre esto, que si multicuentas y los lloros por los votos menudo complejo de inferioridad que llevas.

      en fin voy a por un 🚢🚢🚢 que a este paso motorpasion va a quedar inundado

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Yo no me quejo de los votos, me río de ellos y de pensar que a los chupapilas eso les debe poner, se creerán importantes por ello.

      Yo tengo mis votos intactos, tanto los positivos como los negativos, rara vez voto a un comentario, fíjate tú lo que yo sufro por ello

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información