La cara menos ecológica del coche eléctrico: minas éticas de cobalto que envenenan ríos con arsénico

La cara menos ecológica del coche eléctrico: minas éticas de cobalto que envenenan ríos con arsénico
20 comentarios

El pequeño pueblo de Bou Azzer, centro de una nueva polémica asociada al coche eléctrico, se sitúa a tan sólo 120 km al sur de la ciudad de Ouarzazate. Justo delante de sus casas se encuentra uno de los mayores vertederos tóxicos de Marruecos: cientos de hectáreas de residuos mineros cargados de arsénico al aire libre, separados del pueblo por una simple alambrada.

Son los residuos de la mina de cobalto del pueblo. Una mina que se presenta como ética y ecorresponsable y que tiene entre sus principales clientes a BMW y Renault. El problema es que esa mina no sería ética ni por asomo, creando un grave problema de salud entre los habitantes de la zona y los trabajadores.

Es a la conclusión a la que han llegado el muy serio diario alemán Süddeutsche Zeitung, las radiotelevisiones alemanas NDR y WDR, el diario marroquí Hawamich y el medio francés Reporterre sobre la extracción de cobalto por Managem, una importante empresa minera marroquí propiedad de la familia real.

Las baterías de iones de litio que equipan los coches eléctricos, así como los smartphones y los ordenadores portátiles, contienen una serie de metales pesados y metales raros. Las baterías de iones de litio se caracterizan por usar en su composición entre un 5% y un 20% de cobalto, entre un 5% y un 10% de níquel y entre un 5% y 7% de litio, según los fabricantes.

La extracción de estos materiales, como toda actividad minera, pone en riesgo los ecosistemas y la salud de la población que trabaja y vive cerca de ellas. Por ejemplo, la extracción del litio requiere grandes cantidades de agua, casi siempre en zonas áridas y en las que de por sí ya falta agua. Pero el caso del cobalto es especialmente llamativo.

Mina de cobalto en RDC.
Galería de una mina de cobalto en RDC.

La mayoría del cobalto procede de África, y más del 60% del cobalto extraído del mundo procede de la República Democrática del Congo (RDC), uno de los países más pobres del mundo y preso de una inestabilidad política casi permanente. En 2014, aproximadamente 40.000 niños trabajaron en minas en el sur de la RDC, muchos de ellos extrayendo cobalto y bajo el mando de los señores de la guerra, según UNICEF.

Esto ha llevado a marcas a buscar alternativas al cobalto. Tesla aseguró que prescindiría progresivamente de ese material (que ya usa poco de por sí), mientras que otros, como BMW, dejó de comprar cobalto procedente de RDC. Además, BMW y Renault se comprometieron a utilizar cobalto procedentes de minas éticas, como la de Bou Azzer.

La mina de Bou Azzer

Eritrina de Bou Azzer
Eritrina, o arseniato de cobalto hidratado, de Bou Azzer. (Foto: Didier Descouens. CC)

En la mina de Bou Azzer se extrae el arseniato de cobalto hidratado, pero también arsénico. Produce cada año 2.000 toneladas de cobalto y 7.000 toneladas de arsénico. Los mineros subcontratados con los que hablaron estos medios aseguran trabajar sin protección respiratoria, expuestos al polvo del mineral y a los explosivos.

Managem, por su parte, desmiente y explica que toman todas las precauciones necesarias, desde la extracción de aire de las galerías "hasta el uso de protección respiratoria individual".

Lo peor es que la actividad minera afecta además a todo el valle. Cuando se evapora el agua de las balsas colectoras de las aguas residuales del tratamiento del cobalto, deja un polvo blanco con alto contenido en arsénico.  Y cuando llueve, esas balsas se desbordan y vierten el excedente a un pequeño río que conecta la mina con los pueblos y oasis del valle, como el de Zaouit Sidi Blal, a unos siete kilómetros de distancia.

Tras analizar en laboratorio las muestras de agua tomadas en Zaouit Sidi Blal por los periodistas, se descubrió que contenían algo más de 400 microgramos de arsénico por litro de agua, 44 veces más que el límite de 10 microgramos establecido por la OMS.

Para Managem, esta contaminación sería endémica. Es cierto que se han vertido residuos mineros al río durante décadas, desde que la mina empezó a funcionar bajo la ocupación francesa en los años treinta. En 1999, una tesis publicada por la Escuela de Geología de Nancy demostró que la mina seguía contaminando gravemente la cuenca del Oued Alougoum a lo largo de unos cuarenta kilómetros.

Una mina en activo desde la década de 1930

Los principales clientes en la automoción de esta mina son BMW y Renault, la firma alemana se lleva cada año casi 1.500 toneladas de cobalto para fabricar las baterías de sus coches eléctricos. Según el acuerdo entre la empresa minera y BMW, Bou Azzer cubriría alrededor del 20% de las necesidades del fabricante alemán en cobalto.

Celdas Bateria
Las baterías de iones de litio tiene en su composición entre un 5% y un 20% de cobalto, según la marca.

Renault, es actualmente un cliente menor de esta mina comparado con BMW, aunque a partir de 2025 le comprará 5.000 toneladas al año. Aun así, la marca respondió a los medios que "la producción de cobalto del Grupo Managem ha sido certificada según los criterios de la Iniciativa de Minerales Responsables", por "una evaluación de Ecovadis" y que "el Grupo Managem es miembro de la Alianza para el Cobalto Justo".

Sin embargo, estos certificados se dan simplemente en base a las respuestas de las empresas a cuestionarios. No son el resultado de una auditoría in situ.

En cuanto a BMW, representantes del grupo sí han visitado la mina en junio de 2022, “Pero no se trataba de un examen detallado de las normas medioambientales y sociales. En general, nuestros colegas tuvieron una impresión positiva de la mina y no pudieron identificar ningún problema destacable", explican desde la marca alemana.

repostando gasóleo
No todo es culpa del coche eléctrico, el cobalto también se utiliza para desulfurar el gasóleo.

Ante los elevados niveles de arsénico hallados en la región, el grupo alemán afirma haber "solicitado una revisión completa a su proveedor" y está dispuesto a "exigir contramedidas inmediatas" para mejorar la situación medioambiental y social en Bou Azzer.

Los grupos BMW y Renault están sometidos a leyes, tanto en Alemania como en Francia, que los hacen de facto responsables de las actuaciones de sus proveedores en materias de medioambiente y salud pública. Por eso, de momento, el 80% del cobalto que usa BMW proviene de Australia que, en principio, tiene leyes más estrictas que Marruecos en cuanto a protección del medio ambiente y de los trabajadores.

El caso de Bou Azzer es una llamada de atención, no debemos causar una nueva catástrofe ecológica y de salud pública para evitar la primera. Tampoco sería justo echar la culpa de todo esto al auge del coche eléctrico.

El cobalto, el litio, las tierras raras y el níquel no sólo se encuentran en los coches eléctricos, sino en muchos otros productos: teléfonos móviles, ordenadores portátiles, herramientas y turbinas eólicas. El cobalto también se utiliza incluso para desulfurar el gasóleo. Debemos ser más conscientes de los retos que supone la transición ecológica, aceptar los errores y enmendarlos.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Está muy repetido, la minería industrial es muy contaminante, por eso los países ricos no quieren extraer esos minerales en sus territorios (hacerlo de forma limpia es muy caro) y acuden a países subdesarrollados para que la contaminación se lo queden ellos y conseguirlo baratito, luego BMW te vende coches caros a clientes con alto poder adquisitivo. Y para que el comprador esté tranquilo la mina tiene todos los sellos y certificados habidos y por haber. Cinismo y miseria al cuadrado de esta sociedad que se dice tan avanzada.
      Como dice la última línea "Debemos ser más conscientes de los retos que supone la transición ecológica", pues creo que no lo somos. Producir modelos con 150 kwh de batería (como la Cibertruck) es un despropósito que debería estar penalizado vía impuestos (no digo prohibido, cada uno que haga lo que quiera con su dinero).
      La auténtica movilidad eléctrica urbana tendría que pasar por modelos con baterías pequeñas pero muy eficientes (es decir, coches más pequeños en tamaño y ligeros), apoyado por una buena red de cargadores.
      Pero hasta los entusiastas ecologistas del coche eléctrico quieren gigantescas baterías que te den mucha autonomía, y los poderes públicos lo hacen todo mal (ejemplo cargadores en la vía pública). Así que no somos conscientes de nada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de antonio40 Respondiendo a antonio40

      El problema es que nos están queriendo hacer comulgar con que el coche eléctrico puede sustituir al térmico en todos sus usos y no solo en la movilidad urbana. Y para un escenario en el que puedas utilizar tu coche tanto para moverte por ciudad como para hacer viajes largos por carretera o hacer viajes de turismo en coche visitando pueblos o parajes naturales por carreteras secundarias lo de los coches con baterías muy pequeñas y muchos cargadores no tiene sentido.

    • Avatar de antonio40 Respondiendo a antonio40

      Porque como yo les llamo, LOS3, políticos, grandes empresarios, y banqueros, no están por esa labor, si no dejarían de ser ricos y corruptos, dejarían de ser poderosos y de hacer abuso de poder de forma mas fácil, y mientras los ciudadanos de abajo, mientras los trabajadores, no vayamos unidos contra LOS3 seguirá siendo así cada vez de forma mas agresiva.

      Siempre los pobres somos los culpables de todo, ellos no, y siempre tenemos que pagar los platos rotos de ellos, hacerles cada vez mas ricos a base de ahogarnos cada vez mas, hasta que un día los trabajadores se unan desde las empresas contra sus empresarios y digan basta ya, como ya ha pasado con las huelgas de los 3 grandes de Detroit, que por cierto quieren que las "pérdidas" se paguen subiendo el precio final del producto, de ellos que ganan millones bajarse algún millón para compensar nada, pues nada, que sigan apretando que verán por donde les va a salir el tiro.

      Creo que ya la mayoría de ciudadanos entendemos que los jefes ganen mas dinero, pero personas que ganan millones al año y pasan de todo y lloran y quieren suplir las mejoras a los trabajadores subiendo el precio del producto final que fastidiará a una gran parte de ciudadanos..., esto es I-NA-CEP-TA-BLE y esto ya está empezando a cansar al colectivo de trabajadores.

      Que vergüenza, ganando millones y llorando!!!

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Totalmente de acuerdo contigo. Lo que más curioso me resulta es que en estos artículos los "electrofans" brillan por su ausencia ¿verdad?

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de Respondiendo a

      Se intenta avanzar pero el resultado es lo contrario.

    • Ningún coche eléctrico es ecológico o de cero emisiones, pues el solo hecho de tener que fabricarlo ya hay que contaminar. El coche más ecológico es el que ya está fabricado; cuidarlo y modernizarlo es lo suyo, e incluso llegado el caso electrificar los utilitarios para su uso urbano. En cuanto a las minas en los países fuera de Europa, USA, Australia y Japón, probablemente ninguno cumple con las exigencias que aquí en la UE se impone, ni son ecológicas ni mucho menos éticas, pues no hay más que ver las coberturas sociales y los sueldos que tienen sus empleados. En fin todo es una mentira, una mentira necesaria para crear economía y que la "rueda no se pare". Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de antonio.diasdacunha Respondiendo a antonio.diasdacunha

      Así es desde hace ya no décadas, sino siglos.

      Solo cuando el colectivo de trabajadores despierta es cuando hay un poco de dignidad, en el caso de los países pobres es lo que deberían de hacer, además de los lugareños que reciben la contaminación intentar paralizar las empresas hasta que cumplan con los mínimos requeridos y exigidos y que se "cumplen" en los países ricos.

      Es lo de siempre, abuso de poder, son pobres y sin recursos suficientes y se aprovechan y abusan y hacen lo que les da la gana con los trabajadores y el medio ambiente.

      Y aquí que por un lado estamos mal informados, por otro lado nos la sopla aunque nos informen porque nos han creado adicción y o necesidad de tener los artículos que tenemos por lo que solemos la mayoría, yo me incluyo, echar la vista a un lado y buscar los productos que si cumplan con las exigencias medioambientales y de salud y bienestar de los trabajadores.

      De forma local deberían como he dicho luchar contra las injusticias laborales y medioambientales, no les queda otra, por desgracia, y nosotros deberíamos ser mas conscientes y buscar productos que si cumplan las éticas, que ya digo que yo soy el primero, yo me incluyo, y como la mayoría compro productos que no cumplen esas éticas.

      Ah, y que sea verdad claro, que muchos productos dicen cumplir con lo ético y luego es mentira, pero como no nos vamos a poner a informarnos y parece que a los informadores también les suda bastante informarnos de quienes si y quienes no cumplen..., nos informan y venden felicidad a raudales.

      Un saludo.

    • El coche ecológico, el coche cero emisiones, el coche de los hippies, de los amigos de la naturaleza, el coche de los protectores del bosque, de los paladines de la sostenibilidad,

    • Cerrar respuestas
    • No son menos que los térmicos eh???

      Lo único que vienen a solucionar es la contaminación de forma local y a decir "que ecológicos somos", el resto, lo que pase fuera de lo local, nos la sopla a la mayoría, ya me refiero a la mayoría de productos, no es solo el coche eléctrico, lo son los térmicos, y lo son muchiiiiiiiiiiisimos productos, casi TODOS, así es que...

      Ni en los países ricos hay ética, muchas piezas se fabrican fuera de los países ricos, así es que es mas de lo mismo, por eso digo que casi TODOS los productos están fabricados sin ética alguna, ni laboral ni medioambiental.

    • Pues me acabo de enterar que se utiliza cobalto en el proceso de creación del gasóleo. Curioso lo poco que se habla de eso y lo que se habla del cobalto en las baterías (solo las de coches eléctricos)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mr_hyde Respondiendo a mr_hyde

      Deben de haber tantas cosas que no nos cuentan y que se ocultan por intereses...

    • "Debemos ser más conscientes de los retos que supone la transición ecológica, aceptar los errores y enmendarlos." juaaaaaaaaaaaaaaa jaajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa me parto, así llevamos décadas y décadas, incluso diría que algún siglo, y siempre es la misma historia, siempre, el dinero está por encima de todo, de todo es todo, la naturaleza, e incluso la vida, si no no se entienden algunas guerras, como por ejemplo la de Irak en busca de petroleo, digo, armas de destrucción masiva, y que extrañamente aún a día de hoy no han aparecido!!!

      Sinceramente y aunque me lleve negativos, me la sopla, yo ya he dicho muchas veces que no tengo hijos ni los pienso tener, no me gusta el sistema de mierda, por lo tanto quienes deben luchar si hay contaminación son los lugareños que no les queda otra por desgracia que ponerse en contra de las empresas en caso de que les estén contaminando el lugar.

      Y por otro lado los trabajadores son los que también deben luchar contra sus jefes, ya está bien de solo meternos con los empresarios que ya sabemos que a la mayoría se la sopla la contaminación que genere su empresa y la salud de sus trabajadores, si sus trabajadores no se levantan en masa contra éstas injusticias el empresario va a mover 0 mm los dedos para hacer algo en favor de no contaminar y de la salud y bienestar de sus trabajadores.

      Y la política..., de la política mejor ni hablar, vendidos a las grandes empresas y al abuso de poder, y no son capaces de sacar de los parlamentos la mierda, llegan, ven el panorama, y en vez de ser honestos y dimitir o echarles un par de huevos y hacer limpieza, la mayoría se unen a la fiesta de la corrupción, así es que de los políticos poco podemos ahora mismo esperar por el bien común de la mayoría de ciudadanos.

    • Si esto es cierto, BMW y Renault deberían tomar cartas en el asunto.
      Afortunadamente el cobalto cada vez se usa menos en las baterías, y las celdas LFP y las de sodio prescinden totalmente de este metal.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josemagomezgarcia Respondiendo a josemagomezgarcia

      Si si, seguro que harán algo. Si hacen lo que deben hacer aumentará el coste, si ya de por si ahora mismo los coches son caros aún serán mas caros, y ya sabes que los señoritos no se bajarán los sueldos, sino que encarecerán aún mas los coches, y si ya venden poco por tener menores prestaciones que los térmicos, tener los handicaps de los eléctricos que no son pocos a la hora de comprar un eléctrico, y el precio mucho mas elevado que el térmico, no venderán nada.

      Tenemos un problema gordo con los millonarios, que lo encarecen todo, que hacen que las éticas no funcionen, les da igual en esos países la salud y el bienestar de los trabajadores, les da igual la contaminación de los lugares, solo buscan hacer millones, ganar al año millones, y que los platos rotos los paguemos nosotros los pobres, los pobres de los países ricos y de los países pobres, el caso es que siempre los pobres seamos los culpables de todo y de los que abusar y usarnos para enriquecerse una minoría.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información