Red Bull gastará 1,5 millones de euros en reparar el coche de Max Verstappen tras el accidente con Lewis Hamilton


Red Bull gastará 1,5 millones de euros en reparar el coche de Max Verstappen tras el accidente con Lewis Hamilton
14 comentarios
HOY SE HABLA DE

El accidente que causó Lewis Hamilton en el Gran Premio de Gran Bretaña y que terminó con Max Verstappen contra el muro puede tener muchas consecuencias de cara al devenir del mundial de Fórmula 1. No solo por los puntos gratis que el británico recortó con su maniobra, sino también por los daños que causó en el coche de su rival.

Según ha revelado Red Bull, reparar el coche de Verstappen les costará 1,8 millones de dólares, lo que al cambio viene a ser un poco más de un millón y medio de euros. Supera incluso la reparación que tuvo que acometer Mercedes en el coche de Valtteri Bottas después de que se estrellase en Imola.

Horner pide una sanción más dura contra Hamilton

Hamilton Verstappen Silverstone F1 2021

El problema que tienen este tipo de reparaciones en la presente temporada es que el techo presupuestario ya está ejerciendo, y tener que acometer una reparación de este calado afecta seriamente al desarrollo del monoplaza. Ya lo advirtió el propio Wolff cuando le tocó restaurar el monoplaza de Bottas en Imola.

Ha sido Christian Horner, el jefe del equipo Red Bull, quien ha detallado lo acontecido en la propia web de la marca. "Un factor a tener en cuenta es que el techo presupuestario nos castiga por cosas como esta. El accidente nos costó aproximadamente 1,8 millones de dólares, y eso tiene implicaciones muy importantes en nuestros presupuestos".

Horner Red Bull F1 2021

Por eso, Horner añadía que "habría que sancionar más fuertemente a Hamilton". Y es que al británico le volvió a sonreír la fortuna. Provocó un accidente que no le impidió ganar la carrera y dejó muy mermado, tanto en puntos como en recursos, a su máximo rival por el campeonato. La suerte del campeón, que dicen algunos.

Y es que también hay que tener en cuenta cómo queda el coche de Verstappen tras la reparación, si no hay algún fallo estructural o de montaje que empeore las sensaciones del líder del mundial. Incluso es posible que el motor haya quedado dañado y eso le obligue a penalizar en alguna carrera con posiciones en parrilla.

Verstappen Hamilton Silverstone F1 2021

Ahora el mundial de Fórmula 1 queda con Verstappen como líder, pero Hamilton a tan solo ocho puntos. Es decir, que depende de sí mismo para irse al verano empatado a puntos en el liderato: si gana en Hungría y hace la vuelta rápida de la carrera estará empatado con Verstappen, siempre que el holandés acabe segundo.

Lo que más preocupa en el entorno del mundial es la sombra de una posible venganza que ensucie lo que queda de temporada. Red Bull cuenta con cuatro coches, y seguro que ni Sergio Pérez va a ser agradable con Hamilton en las salidas ni los Alpha Tauri lo serán cuando les toque ser doblados. Esto solo acaba de empezar.

En Motorpasión | Ranking de los 10 coches eléctricos más baratos del mercado en España | Fanny Bullock: la aventurera que coronó el Mont Blanc y recorrió el mundo en bici cuando las mujeres aún no podían votar

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Esto no va de techo presupuestario... va de continuar echando leña al fuego y ver como arde....

      Si el problema es el techo pues te quejas a la FIA, no le pides a la FIA que castigue al piloto que "rompió" el coche...

      Y continuo pensando que la memoria de RedBull es limitada, seguramente Max a costado más dinero si juntamos todos los accidentes provocados a otros pilotos mientras adelantaba...

      Las disputas se resuelven en pista metiendo segundo no metiendo sanciones...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 25354 Respondiendo a Usuario desactivado

      Las carreras se resuelven en la pista cuando la competición es limpia. Que vale, Max no es el ejemplo de piloto limpio, pero Lewis y Mercedes han salido muy beneficiados de el toque a Vestappen, para la sanción que les impusieron en pista. Es normal que Red Bull este además con la mosca detrás de la oreja, este año es el ultimo año de los F1 con especificaciones actuales, los equipos ya están trabajando e incluso ultimando los coches de 2022 con el coste de poner nuevos coches que quitando el motor no tienen nada que ver con los anteriores. Hay equipos como Alpine que ya tienen claro que ellos van a apostar ya por el coche del año que viene, y es que los equipos que ya no tienen objetivos salvo mejorar en constructores no van a trabajar tanto en el coche de este año, y los ingenieros y técnicos ya estarán a pleno rendimiento con el coche del año que viene.

      Evidentemente esto no es lo que pasa con Red Bull que esta apostando por el coche de este año metiendo le mejoras para ser competitivos y plantarle cara a Mercedes. Ahora bien, con el limite de presupuesto y teniendo en cuenta que tiene el desarrollo del coche de 2022 en paralelo, perder el dinero por un accidente que es culpa de otro piloto es poco aceptable, mas cuando para la postre, no le metieron una sanción justa, y esto es mas también un problema de la FIA, los comisarios y como se aplica el código deportivo. Entre pilotos que no respetan el espacio de los demás a literalmente saltarse los limites de la pista porque patata. Que echas a un piloto de la pista, tiene que tener consecuencias, que le revientas la carrera... evidentemente tiene que tener consecuencias aun mayores.

      Y pensemos, Max tuvo suerte dentro de lo que cabe, un accidente como ese hace 20 años te dejaba meses en dique seco o te matabas, solo paso por servicios médicos para verificar si había lesiones. Y si siempre ha habido pilotos guarros y campeones del mundo que son la cosa mas cerda en pista... Schumacher el 1º, pero el deporte no va de pegarse golpes, va de ser el mas rápido y de saber adelantar, no de matar al resto de pilotos, para eso que corran en Derbis de Demolición

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rufusnk Respondiendo a rufusnk

      De toda la vida ha habido toques y equipos que tienen que tirar el coche a la basura y hacerlo nuevo, y si alguien tiene dinero para ello, es RedBull. Y precisamente Max tiene poco que decir acerca de ir muy al limite y provocar abandonos, incluso alguna vez con su propio compañero de equipo.

      Mucho están llorando en RedBull para las que han liado ellos a lo largo de los años.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de chaxlie Respondiendo a CarlosAMG

      De eso se queja Red Bull. Que por el limite presupuestario da igual el dinero que tengas. Esos 1,8 millones salen del presupuesto original y cerrado para toda la temporada que no puedes superar.

    • Y seguimos con la matraca de accidente intencionado. Sólo Redbull dice que fue así, bueno y los obcecados antiHamilton.
      Qué Hamilton fue agresivo, sí, qué Verstappen hizo la curva como si fuera solo, pues también. Comparando su trazada con la de Leclerc, queda claro que o pisaba piano o no la hacía, y aunque Hamilton no hubiera entrado pasado, no habría entrado. Si pretendía que Hamilton frenara, y le dejara pasar como en las anteriores curvas se equivocó. Un 60-40% de culpa vale, y por eso la sanción, pero pretender que sea mayor no sería justo.
      Pretender tener un toque en esa curva y salir de rositas como salió Hamilton es impensable.
      queremos una F1 sin agresividad y sin adelantamientos? Yo no. Unas veces se gana y otras se pierde. Max ha jugado a ser el más agresivo en la pista achantando a los otros pilotos, a veces eso no funciona.
      Y me encantaría que este título no se lo llevara el inglés, pero no a base de sanciones.
      Tener un piloto que no se asuste cuando viene Verstappen puede hacer lo que queda de campeonato mucho más interesante.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joe74 Respondiendo a Joe

      Exactamente. Una F1 sin accidentes y con intermitentes si me apuras. La gente tiene la piel más fina… para mí fue un lance de carrera, nada más.

    • Eso es que un Red Bull nuevo vale 1,5 millones de Euros, porque de ese amasijo de fibra de carbono, a ver qué sacan en claro...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mitxael Respondiendo a mitxael

      Toda la unidad de potencia la tienen que recuperar, a como de lugar, y buena parte de los elementos del coches para abaratar costes.

      Piensa que solo son 3 unidades de potencia al año, incluida la caja de cambios y el diferencial trasero. Si ya han gastado una, y pierden la 2º por este accidente, les queda media temporada con un motor, a lo mejor las ultimas carreras del campeonato se comen sanciones.

    • Hombre no creo que el coche que reagan sea muy distinto de este, el motor puede, pero en cuento a estructura... hablamos de F1 donde todo va a la milimetro. Lo que quiero decir es que pueden hacer 20 coches iguales y con comportamientos similares.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javitruck Respondiendo a javitruck

      El problema es que hay un limite de presupuesto, y también limitaciones en lo que numero de componentes puedes usar. Perder un coche en una carrera puede suponer que a final de temporada te metan sanciones porque te has pasado del limite de componentes, o incluso perder el mundial.

      Recuerdas el 1º año de McLaren Honda con Alonso que salía ultimo, era porque literalmente, le penalizaban una cantidad absurda de puestos en la parrilla de salida. Y es que ni le interesaba al equipo hacer la clasificación si tienes 20 o mas puestos penalizados (creo que Alonso ese año llego a tener hasta 78 puestos de penalización en una carrera).

    • Comentario moderado
    • Se me hace dificil creer que puedan reacer ese chasis del RedBull y mas como fucionan los parametros en la formula one.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de condetinorodriguezconde Respondiendo a Pegamoide

      El problema es que tampoco pueden perder el coche. Necesitan rescatar la unidad de potencia y la caja de cambios como mínimo, y muchos elementos para evitar que los costes se disparen.

    • Desde mi punto de vista es fácil la solución, está claro que Hamilton fue el culpable del accidente, porque le sancionaron en carrera con 10s. Pues el millón y medio de coste de reparación, se le quita del techo presupuestario a Mercedes, y se acabó el problema. No digo que se lo paguen a Red Bull, pero que se lo descuenten de lo que pueden gastar este año. Y por supuesto, Red Bull podría hacer esas reparaciones sin cargo al techo de presupuesto.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información