Nuevo intento de Honda de salvar la temporada

Nuevo intento de Honda de salvar la temporada
10 comentarios
HOY SE HABLA DE

Fernando Alonso y Jenson Button contarán con un nuevo turbo para sus motores Honda en el próximo Gran Premio de Canadá. El fabricante nipón ha comunicado que está preparado para introducir nuevas actualizaciones en Gilles Villeneuve de Montreal para tratar de mejorar la eficiencia de su motor Honda que sigue sin convencer.

El sueño del regreso de la unión de McLaren y Honda a lo más alto de la Fórmula 1 sigue siendo eso, un sueño. Después de una pasada temporada nefasta en la que tanto el equipo como los pilotos pidieron paciencia la promesa de un 2016 prometedor sigue sin cumplirse. El Gran Premio de Canadá es el séptimo de una temporada en la que el mejor resultado logrado por los de Woking es un milagroso quinto puesto de Alonso en Mónaco, que queda en un segundo plano si hacemos balance.

El fabricante japonés ha empleado dos comodines de los que les da la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para actualizar sus propulsores. Es la primera vez que hacen uso de uno de estos tokens en este 2016 y aún les quedan otros doce para el resto de carreras de este año. Para 2017, el mes pasado se aprobó la liberación completa de los motores para mejorar su competitividad.

Box Mclaren

El turbo que Honda llevará a Canadá será el tercero que usen este año por lo que Fernando Alonso y Jenson Button no serán sancionados para poder montarlo. Ambos pilotos harán uso de una de las seis piezas de sus unidades de potencia que tienen los pilotos cada temporada.

Tanto Yusuke Hasegawa como representante de Honda como el propio piloto asturiano han asegurado que la mejora debería ser evidente en términos de rendimiento en los próximos Grandes Premios, pero no deja de ser un nuevo intento de salvar una temporada en la que según los planes iniciales, ya deberían estar luchando por la victoria.

Temas
Comentarios cerrados
    • Hace tiempo que dejé de apoyar a Mclaren - honda. Se pasan la vida de chulitos con declaraciones como que son ellos los que van a desbancar a mercedes, que su motor esta al nivel del de ferrari (como mucho el de año pasado pero el de este año ni de coña), que si tienen un chassis sublime, blablabla. RedBull hace igualmente su trabajo, pero nunca hacen declaraciones, ni mucho menos promesas, y al final sorprenden y no queman tanto la paciencia de la gente.

      La gente está muy quemada ya con Mclaren - Honda y no es para menos. Que en el pasado les haya ido bien juntos no quiere decir absolutamente nada, y los resultados se están viendo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dark_god Respondiendo a dark_god

      No hablaras de las miles de declaraciones de RB del años pasado, no?

    • Llamadme bicho raro pero yo veo genial la progresión de McLaren :\

      Todo proyecto industrial requiere de numerosas iteraciones (ciclos de prueba-error-estudio-modificación) y entrar de cero en el mercado, cuando otros competidores están por delante en años de know-how...es complicado llegar y besar el santo.

      En la F1 es aún más complicado, ya que cada año las diferentes escuderías van al límite y esto hace que al chico nuevo (en este caso Honda) le sea sumamente difícil llegar al nivel de los demás motores. Es como si a un chaval de 1º de ESO le pusieras en Bachillerato en el siguiente curso...por muy crack que fuera, las ostias se las pega y requiere de su tiempo de adaptación.

      En el caso de McLaren-Honda...pues el primer año ya se vio...fallos constantes en la unidad propulsora...este año, pues ya hacen puntos. Mi opinión, que tanto Alonso como Button sabían esto de antemano y firmaron esperando resultados a largo plazo. Yo creo que ambos sabían que el primer año sería cada carrera un test en la mejora del coche, y este curso sería probablemente lo mismo. En el primer año mejoraron la fiabilidad del conjunto, este toca mejorar los detalles.

      Yo lo veo así, y ya desde antes de que empezara la temporada pasada también lo pensaba...que el año pasado no, este tampoco, el siguiente seguramente sí.

      Además...ejemplos tenemos varios, pero nuestra memoria nos hace olvidar (u omitir) la historia previa a cada equipo vencedor. Brawn heredó un coche que ya apuntaba maneras (un Honda) y lo único que hizo fue mejorar la aerodinámica y substituir los motores Honda por Mercedes (el primero dejó de fabricar, tras retirarse de la F1 por la crisis). Y si nos vamos más atrás...la época dorada de Ferrari con Schumacher comenzó en 1996 y no fue hasta 1999 (3 años después!!!) que el coche que estaban diseñando dio los resultados...5 campeonatos de constructores seguidos más 5 mundiales de Schumacher...

      Así que...tiempo al tiempo...nada sale de la nada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mauri.ariel Respondiendo a mauri.ariel

      Honda no es novata en la f1, y honda no carece de experiencia en la alta competición: super formula japonesa, indycar y un largo etc de competiciones dónde están.

      El problema de honda fue Arai. Este hombre tuvo una muy buena idea de motor: arriesgada, pero con unos beneficios enormes. El problema es que nadie en honda fue realista. Antes de empezar un proyecto de esta envergadura tienes que hacer simulaciones y cálculos para ver cuánto puede rendir el motor. Muy difícilmente honda conseguiría un motor decente con su planteamiento inicial. Creo que su propia ambición por ser los mejores les ha llevado al desastre.

    • Ni va a salvar la temporada ni Alonso va a ganar un titulo con Mclaren mientras Mercedes no baje el nivel y eso es poco probable. Esto es así y lo sabe hasta el apuntador.

    • Mientras esperamos la entrada en vigencia del nuevo reglamento tecnico de la F1, seguiremos viendo a Mercedes dominando a placer el campeonato. La diferencia que tienen con el resto es demasiado grande y cuando alguien se atreve a incomodarlos un poco, simplemente realizan ajustes y se vuelven a poner medio segundo por delante. El nuevo reglamento deberia mezclar nuevamente las cartas y el fabricante que pueda interpretarlo mejor o aprovechar los huecos que siempre quedan sera el que pasara a dominar por otros 4 o 5 años y asi sucesivamente...

    • Me tomo el anuncio con mucho escepticismo, McLaren-Honda quemó toda la confianza que pudiese tener en ellos el año pasado. Sigue siendo un motor lamentable en un chasis no mucho mejor.

    • Yo quería hacer dos precisiones.
      La primera: cuando se dice "el sueño del regreso de la unión de McLaren y Honda a lo más alto de la Fórmula 1 sigue siendo eso, un sueño..." debe añadirse que és un sueño para McLaren-Honda y una TERRIBLE PESADILLA para Fernando Alonso, para Jenson Button, para los seguidores o aficionados de estos pilotos, para los seguidores de las marcas ya mencionadas y, en general, para todo amante de este deporte.

      Lo segundo: cuando se "asegura" (alucino que se utilice ese termino, visto lo visto hasta la fecha) que "la mejora debería ser evidente en términos de rendimiento", advertir que una cosa es eso y otra muy distinta es comprometer seriamente la fiabilidad del equipo de potencia.

      Aclarado esto, sólo puedo esperar más de lo ya visto hasta el día de hoy. Otra cosa sería más propio de una situación de fortuna que de acierto por parte de los máximos responsables de evolucionar el motor.

    • HONDA imagino que estará ya trabajando en el motor del año próximo , apoyandose en el nuevo reglamento, pues el motor de este año con la normativa vigente se puede dar ya por un proyecto muerto, en el que ya no merece la pena invertir recursos económicos ni tiempo. 2017 marcará el futuro de este proyecto. Un saludo.

    • Este fin de semana, en teoría McLaren-Honda lo pasarán mal, aunque también creíamos todos que lo harían muy bien en Mónaco y el monoplaza no estuvo a la altura (aunque mirad Williams... horrible). Creo que el nuevo turbo es una manera de minimizar pérdidas o puede que no, porque hasta que no veamos los tiempos de esta tarde, no sabremos qué pretenden.

      A ver, McLaren-Honda ha mejorado respecto el año pasado; eso es innegable, y aun faltan 14 carreras, creo que estamos dando muchas cosas por sentado. Teniendo en cuenta que es su segundo año, parece que sí saben lo que están haciendo. Renault lleva 3 años y hasta el anterior GP, no había hecho nada remarcable y ojo, Ferrari está teniendo problemas de fiabilidad este año.
      Así que, aún queda campeonato y habrá que seguir las evoluciones de todos.

      Por otro lado, tened en cuenta que el año que viene la F1 va a cambiar mucho, tanto en la forma de los monoplazas, como en la normativa de los motores y sus tokens (como bien comenta el artículo), así que a saber cómo piensan gestionar los equipos todo eso, porque salvo Mercedes, Red Bull y luego Ferrari, nadie tiene el músculo económico para llevar dos proyectos en paralelo destinando los recursos necesarios para hacer algo competitivo. Es que el año que viene es la oportunidad que pueden tener algunos equipos de dar la campanada.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información