¿Habrá vida en FCA más allá de la marcha de Ferrari?

¿Habrá vida en FCA más allá de la marcha de Ferrari?
20 comentarios
HOY SE HABLA DE

No es ningún secreto que FCA lleva un largo tiempo dando bandazos empresariales de muy diversa índole, pero con un elemento en común: el declive de un grupo automovilístico que fue creciendo a impulsos sin una base estructurada. Sumar por sumar, y patada a seguir: esa parece haber sido la política de Sergio Marchionne en los últimos años. La próxima independencia de Ferrari no es sino la confirmación del rumbo errático de Fiat Chrysler Automobiles.

Los casos de Alfa Romeo, Lancia y la misma Chrysler son algunos ejemplos de esta forma de actuar. Marcas que de alguna forma sobreviven —o ni eso—, mientras se escucha a John Lennon cantar aquello de que la vida es lo que pasa mientras estás ocupado haciendo otros planes... si es que en verdad hay algún plan de futuro cierto en FCA más allá de la venta de Ferrari.

Fiat Doblò Combi

En la actualidad, FCA se compone de:

  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Chrysler
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Fiat Industrial
  • Fiat Professional
  • Jeep
  • Lancia
  • Maserati
  • Mopar
  • RAM
  • SRT

... y puede que parezca que tal desparrame de marcas no tiene sentido, aunque la gran mayoría de ellas podrían encajar en este puzzle si se establecieran claramente los papeles de cada una, con un catálogo realmente nutrido que diera sentido a cada una de las marcas por separado, para lograr un grupo automovilístico fuerte, no una simple unión atemporal de empresas con marcas que apenas trabajan un par de modelos con una infinidad de ediciones y reediciones para estirar el chicle.

Alfa Romeo

Puede parecer que no tiene sentido, o puede tener todo el sentido si se apuesta por reforzar el grupo, no por debilitarlo aún más. ¿Qué se logrará con la marcha de Ferrari, aparte de liquidez? Se dejará a Maserati sola en el terreno del lujo, pero sin una vertiente claramente deportiva, y eso será mientras Maserati, que ahora vive su momento dulce, forme parte de FCA, que todo está por ver.

Ferrari no es la primera marca que anuncia su escisión de FCA. Hace unos meses se rumoreaba que Alfa Romeo podría ser independiente, lo que acabaría con la deportividad de FCA que en otro nivel económico podía aportar el Alfa Romeo 4C, un coche con recorrido para el que la marca ya concibe versiones más radicales. Aunque, claro, siempre les quedará Abarth.

Si este rumor no se cumpliera, y si Alfa Romeo continuara en FCA, la venta de Ferrari supone de todas formas una pérdida indirecta para la marca fundada en 1910 en Milán. Sin un hermano mayor del que presumir, la marca se pierde el atractivo de poder incorporar elementos de Ferrari y de esta manera conseguir lo que cualquier marca normal busca en el mundo: obtener rentabilidad a base de vender caro lo que en realidad es puro valor añadido por la vía pasional.

Lancia Thema 8.32 (1986-1988)

Tal y como recuerdan nuestros compañeros de El Blog Salmón, no sería la primera vez que Ferrari sirve como argumento de venta en el grupo. El Lancia Thema 8.32 ya se benefició del privilegio que daba a la casa tener il cavallino de los huevos de oro. Sin Ferrari, esa alternativa se pierde también.

¿A qué se dedicará FCA de ahora en adelante? Lo primero es considerar si la C de FCA seguirá por mucho tiempo integrada en el grupo automovilístico. Ya sabemos que los planes europeos difieren de los planes de la firma norteamericana. Quizá los próximos en abandonar el Titanic de la automoción sean estos músicos que hace tiempo que apenas tocan un instrumento en nuestro mercado.

Sin una apuesta clara por segmentar el grupo de manera adecuada, asignando a cada marca un papel y haciendo hincapié en maximizar las ganancias con productos dirigidos a quienes se los pueden permitir sin problema, FCA no parece prometer un gran futuro. A no ser que a alguien de la marca Fiat se le vaya ya la olla por completo y decida que este puede ser un gran momento para disfrutar del Fiat 500 LaFiat.

En El Blog Salmón | Ferrari será independiente de Fiat

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Vamos a ver, Ferrari se independiza como marca, pero las acciones se van a mantener en el capital de FCA... Es decir, en vez de formar parte del mismo grupo, forma parte de la misma empresa.
      Si antes las acciones estaban englobadas en FCA, ahora FCA y EXOR(empresa de la familia Agnelli, los fundadores de Fiat) son los dueños de las acciones de Ferrari, menos del 10% que sacarán a bolsa.
      Vamos, que las cosas seguirán como hasta ahora, puediendo todo el grupo disfrutar de tecnología Ferrari a precio de coste y viceversa... Repito, como hasta ahora.
      Los motores de maserati de gasolina seguirán desarrollándose en colaboración con Ferrari, y lo mismo pasara con los v6 gasolina de Alfa Romeo.
      Por otro lado, nadie,por muy poco cerebro que tenga, deja a Ferrari suelta y sola para que otro grupo se meta de por medio... Para que nos entendamos, será algo así como el caso de Porsche dentro del grupo VAG, que no forma parte del grupo VAG en si, si no que está presente con una buena participación del capital de todo el grupo.
      Por otra parte, la demora de nuevos productos de Alfa Romeo u otras marcas, se debe Principalmente a que ahora si que deben hacer las cosas bien, no como con el 159, que se desarrolló corriendo sobre una plataforma compartida con tropecientas marcas con las que no tenía nada en común.
      Ahora es todo nuevo, partiendo de 0. De la era actual solo se quedaran con el magnífico bloque 1.7 tbi para la entrada de gama de la nueva berlina, y seguro que estará correctamente revisado...
      Esta agonía está resultando larga, pero a mi parecer es necesaria para que todo salga bien, es el ultimo cartucho que les queda y tienen que aprovecharlo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jsriveiro Respondiendo a jsriveiro

      efectivamente es como comentas, es un movimiento para obtener financiación manteniendo el control de Ferrari. Tal como es el grupo creo en Europa es complicado tener a Alfa Romeo, Lancia y Fiat sin pisarse entre ellas, ya que Lancia y Alfaaque una se enfoca a la elegancia y la otra a la deportividad terminan chocando en un mismo nicho de mercado, por lo cual viendo los últimos movimientos de Lancia tiene toda la pinta que se convierten en la filial europea de Chysler o desaparece.
      Como alfista (mi 147 necesita un hermano en el garaje urgentemente) tengo claro que estamos en un momento crucial para la marca, como bien dices el 159 fue diseñado pensado en tener todo, se quería un chasis muy rígido , que permitiera motores en posición trasversal y longitudinal, con posibilidad de ampliar la batalla para modelos de segmento superior... el resultado fue un chasis que destacaba por tres cosas (rigidez altísima, pero altísimo y costes elevados) y de esas cosas sólo una era buena. Cuando el 159 se estaba retirando del mercado se pensó en sacar una versión basada en chasis Chrysler con tracción delantera y en mitad del desarrollo se paró y se empezaron a realizar las cosas bien. Por una parte se decidieron a un chasis para motor en posición longitudinal y se ha comentado que han aumentado la rigidez del chasis del 159 con una rebaja de peso bastante notable.
      En motores se habla de un 1.4tbi (entorno a los 120cv) como inicio de gama más los 1.7tbi mejorados (en el 159 se uso con 200cv, pero esa mecánica se ha potenciado hasta los 240cv), los motores son V6 parece indicar que son los actuales de Maserati, pero eso ya lo veremos.

      Esto es simplemente una opinón, pero me imagino los motores así gasolina, 1.4tbi 120cv, 1.4tbi 150-160cv, 1.7tbi 200-220cv y ya el V6 para ser el GTA. En diesel, el 1,6 hasta los 120 o 130cv, el 2.0 en 175cv y un 2.0 biturbo por encima de los 200cv (el V6 de Maserati de 275cv me aprece excesivo)

      Otra cosa importante a mejorar son las cajas de cambio las TCT, son más lentas que la competencia aunque da menos tirones que la DSG y sólo tiene 6 relaciones
      .
      Para 2017 y 2018 se supone que sale un SUV, un spider (se comentó de compartir el chasis del mx5 de mazda), pero antes que el spider se tiene que sustituir el Mito (casi 10 años en el mercado) y el Giuletta (no creo que usen el chasis de giulia recortado ya que la tracción trasera reduce el tamaño del vehículo, como en los Serie 1 que su espacio trasero y maletero son inferiores a la media)

    • ¿Iveco y New Holland no forman parte del grupo?

      P.s: podrías haber puesto un 458 original en la foto en vez del Mansory Siracusa...............

    • Totalmente de acuerdo, yo cuando leí la noticia pensé que se le había ido la olla a alguien, una de las pocas marcas con futuro del grupo y que aportaban imagen y valor añadido se independiza...ademas que los Maseratti en si disfrutan de los conocimientos de sus hermanos de Ferrari...

      Vamos que se mire por donde se mire el grupo tiene un futuro muy oscuro.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 7557 Respondiendo a chaman

      Mirá lo que son las visiones. Hasta ahora, si algo claro tuvo MARCHIONNE es hacia dónde iba y porqué. Y creo que el grupo tiene no sólo un gran futuro, sino un presente. Más allá que reneguemos de LANCIA, o de CHRYSLER... Lo cierto que todo el grupo americano estuvo por desaparecer y no sólo lo reflotó, sino que crece mes a mes en EEUU (miren las estadísticas). Ahora el propósito es levantar a ALFA... y que FERRARI sea también competitiva en las carreras. Veremos cómo les sale, pero no veo que no haya estructura, ni dirección. Hay un rumbo y van por él.

    • A nivel de nosotros los mortales no me gustó eso de Ferrari te vas de casa ¿De que van hablar ahora los que se junten a echarle en cara que la hermanita mayor de tu auto fabrica cosas como LaFerrari o el 458 Italia?

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pinturacochealicante Respondiendo a pinturacochealicante

      Hombre, Audi si no fuese por VW hubiera desaparecido ya hace mucho tiempo, igual que las demás marcas de la Auto-Union (Audi-DKW-Horch-Wanderer). De SEAT que vamos a decir, si no fuera por FIAT quizás no hubiera existido nunca (y digo quizás porque se fundó con el soporte de FIAT para fabricar coches ya desarrollados en una España que no tenía ya casi nada en la post-guerra y en plena dictadura), si no hubiera sido así no sabemos si habría nacido o no.
      En cuanto a marcas como Bentley, Lamborghini (que vagó por el limbo durante mucho tiempo hasta que entró Chrysler y se hartó de los italianos) y todas las pequeñas marcas de coches elitistas, si no tienen soporte financiero detrás no sobreviven.
      Y en cuanto a la Ferrari, motivo de este artículo, ha sobrevivido muchos años porque Enzo sabía que no podía aguantar por sí sola los costes de competición y desarrollo de los coches de calle, y buscó financiación primero en Ford. Pero él quería tener el control sobre las decisiones y los americanos discrepaban, hasta que llegaron los italianos de FIAT y le garantizaron ese control.
      Pero sin dinero, todo es mas difícil, y quizás la Scuderia Ferrari hasta acuse ese descontrol que tiene FIAT ahora.
      ¡¡Menudo lío eso de fabricar coches!!

    • Ferrari por si sola no puede sobrevivir. Los pequeños fabricates no son capaces de desarrollar las diferentes tecnologias como ABS, EPS, pruebas de choque, etc. Necesitan de un hermano mayor y este es Fiat.

    • Por cierto, creo que tengo la solución ideal para que FIAT sobreviva al holocausto automotriz: En lugar de separar a Ferrari, que perderán ese plus que da poder "fardar" de posesión, que conviertan a 500 en marca y a competir con Mini, que total ya es eso. Así al menos el 500 podrá tener versiones deportivas y dar dinero, y si no hay creatividad para renacer al Uno o al Croma en condiciones, se cierra FIAT Auto y aire. Sobrevive Ferrari, sobrevive Maserati, vendemos 500 como churros y hacemos lo que podamos con Lancia o Alfa Romeo.
      Que otra idea es, en lugar de vender el Chrysler 300 como Lancia Thema, se hace una buena berlina y optamos por vender una versión exclusiva con motor Ferrari, al estilo Thema 8.32 de los años 80.
      Venga, ¿quién dá mas?

    • Lo he escrito aqui en dos comentarios hace unos dos meses. FCA tiene una deuda excesiva y el grifo de los bancos esta cortado, el fondo de inversión del Vaticano repliega a sus bases y apremia la devolución del dinero prestado hace una década. La carta a jugar es ALFA ROMEO y para eso hace falta dinero y ese dinero sin los bancos y sin aportaciones de la familia Agnelli, esta en FERRARI que representan las joyas de la abuela para FIAT. Cierta cercanía a la orbita social de FIAT hace que sepa de buena mano y de forma informal aspectos cercanos a este fabricante. Un saludo

    • Si tantas marcas deciden abandonar el barco se van a resentir mucho porque Ferrari es una empresa con un nivel económico y carismático de otro nivel, un saludo

    • Leo comentarios que parece que si Ferrari se va Fiat se hunde por favor es Fiat la casa madre la que tiene la pasta no al revés .

    • Des de luego lo que esta tan claro como que el grupo no ha hecho bien las cosas es que los españoles somos los menos indicados para dar lecciones a toro pasado. Para mi si gestiona bien una buena política global para todo el grupo y centrandonse en distintos segmentos de mercado tiene muchas posibilidades de que las cosas les vaya bien tal como han demostrado.

      Ahora bien Ferrari, que os pensáis que por su nombre va a ser la gallina de los huevos de oro por su cuenta y riesgo luchando contra monstruos empresariales como son el grupo VAG, porsche si lo contamos aparte, mercedes y otros que estan desarrollando deportivos y están posicionandose fuerte con empresas fuertes detrás, a medio largo plazo hablando claro por bien que le fuesen las cosas va a tener que dedicarse a hacer o cada vez productos mas exclusivos o poner el culo y aliarse con algún grupo que ponga el dinero para desarrollo

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pinturacochealicante Respondiendo a pinturacochealicante

      lo primero es que estoy hablando de coches no de tocinos y evidentemente que hay excelentes empresas en España pero no de coches y conocidos somos por nuestra facilidad por criticar, no digo nada nuevo.

      y lo segundo es que los sueños no se fabrican con amor y caramelos sino que necesitas financiación y vender mucho para tener liquido suficiente para invertir en I+D y desarrollar productos exclusivos como estos a medio largo plazo.

      El tiempo dirá pero para mi la apuesta casi es mas arriesgada por parte de Ferrari que del grupo Fiat.

    • Pues bien aprovechado yo creo que podría ser hasta bueno en algunos aspectos, como por ejemplo el Viper, al no tener rival dentro del mismo grupo, puede evolucionar tranquilamente.
      Por lo demás no me parece que haya ninguna marca que sea prescindible, como mucho entre chrysler y lancia, pero en vez de eliminar una, las diferenciaría. Otra cosa es lo que vaya a pasar, ya que por mucho que no nos guste, al fin y al cabo es un negocio más, e intentarán sacar beneficio.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de agera_r Respondiendo a agera_r

      Comparar al Viper con cualquier Ferrari es absurdo y ridículo. La tecnología de los motores de Ferrari esta a milenios luz del Viper, que solo consigue fuerza a base de motores inmensos con rendimientos bastantes pobres. Y eso hablando solo de los motores, porque a nivel de chasis los Ferrari también están en otro universo. Conclusión: la salida de Ferrari de FCA sería una auténtica estupidez empresarial. Más bien suena a la liquidación previa del grupo antes de finiquitarlo, vendiendo lo poco de valor que conserva y dejando hundirse al resto.

    • Avatar de agera_r Respondiendo a agera_r

      VW-Audi tienen el R8, el Huracan, Aventador, 911 y cogido con pinzas, el Continental Gt. No veo que les vaya tan mal...
      Ah, y el Veyron.

    • Avatar de agera_r Respondiendo a agera_r

      Muy cierto, el Viper esta comprometido a no ensombrecer a ningun Ferrari.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información