¿Los compactos de tres puertas están en decadencia?

¿Los compactos de tres puertas están en decadencia?
54 comentarios
HOY SE HABLA DE

El reciente lanzamiento del "SEAT León SC":https://www.motorpasion.com/seat/seat-leon-sport-coupe-el-leon-de-tres-puertas es una apuesta no exenta de riesgos, pues entra a competir en un segmento que ha ido a menos con los años, el de los compactos 3p. Es decir, hablamos de coches de más de cuatro metros de largo, dos volúmenes, con cinco plazas y tres puertas, segmento C.

Poco a poco, las ventas de estos modelos han ido disminuyendo. Las razones son diversas, como la menor practicidad, poca diferencia de precio o estética con versión de cinco puertas. Primero los clientes fueron dejándolos de lado, después los fabricantes, pero no todos. Varias marcas aún los mantienen en sus catálogos.

A día de hoy, en generalistas solo Hyundai, Kia, Renault, SEAT (próximamente), Opel y Volkswagen ofrecen un compacto de cinco puertas y su correspondiente versión de tres puertas. En marcas Premium, solo Audi y BMW aún mantienen este tipo de oferta.

Peugeot 308
El Peugeot 308 3p fue descatalogado en el restyling de 2010

Modelos 3p que nos han ido dejando

El recorte ha sido muy intenso a lo largo de la década pasada, sobre todo en las cercanías de 2010. Dejaron de venderse con carrocería tres puertas los 147 (al finalizar producción), 308, Auris, C30 (al finaliza producción) C4 I, Civic VIII, Focus II...

Los siguientes modelos directamente han salido solo en cinco puertas: Auris II, Bravo II, CT 200h, Focus III, C4 II, Civic IX, Delta, Giulietta, Impreza, Mazda3 y V40. Algunos están disponibles como familiares y sus distintas denominaciones: ST, Touring, Wagon, Break, etc.

En los 80 y 90 era difícil de concebir que las carrocerías familiares se hiciesen más populares que las de tres puertas, visualmente más deportivas y atractivas, aunque esto va por barrios y depende de cada marca. Los más prescindibles fueron los 3p que eran un 5p pero con dos puertas menos.

Opel Astra GTC
Opel Astra GTC, muy diferenciado del Astra cinco puertas

¿Dos puertas menos es más? Depende

Si nos fijamos en la gama actual de tres puertas, vemos que varios fabricantes han querido darle al tres puertas una diferenciación para ser consideradas de otra forma. Por ejemplo los Opel Astra GTC y Renault Mégane Coupé tienen notable diferenciación, incluso en la parte delantera, a priori elemento común.

De hecho la denominación "3p" va camino de extinguirse. Por ejemplo SEAT usa la denominación Sport Coupé o abreviadamente, SC. Estrictamente hablando, no podemos hablar de coupés, porque les faltaría el tercer volumen, pero algunas cosas en motor no son ortodoxas durante mucho tiempo.

Si nos fijamos en la gama Mégane, que es superventas en España, en 2012 se vendieron 15.710 cinco puertas y 1.803 tres puertas o Coupé. Casi 9:1, es una desproporción evidente. Si consultamos datos de ventas de otras marcas que retiraron sus correspondientes "3p" o "Coupé" llegaríamos a conclusiones similares.

Renault Mégane Coupé GT Line
La gama Mégane también dota de su propia personalidad al tres puertas

Estoy seguro de que los modelos tres puertas que solo cambian en el número de puertas van camino de ir desapareciendo, si tienen una diferenciación adecuada pueden resistir o volver a ganar popularidad. Esta diferenciación, aparte de ser estética, puede ir ligada a un chasis más deportivo, motores más potentes, etc.

De hecho, en algunas marcas que retiraron sus tres puertas, antes el cinco puertas se asociaba al modelo normal o el "pata negra", y las versiones "Sport" y similares se asociaban a las tres puertas. Hoy día, asociar los términos "Coupé" o "Sport" a un tres puertas es también frecuente.

También encontraremos otra razón en los cambios sociales. En los años 80 era más frecuente tener hijos a una edad inferior, así como emanciparse. En la época que nos toca vivir ahora se alarga el tener hijos, y pensando en compras a largo plazo, un cinco puertas es más práctico, sobre todo por el tema de las sillitas infantiles.

BMW Serie 1 3p
BMW Serie 1 3p, a secas

Cuando la regulación era más laxa, los niños viajaban en la parte trasera de los coches de forma más rudimentaria e incluso sin cinturón. Ahora instalar una sillita infantil homologada para talla y peso del niño en un tres puertas puede ser un ejercicio de contorsionismo. En un cinco puertas es más cómodo.

De hecho, los tres puertas son mucho más frecuentes en el segmento inferior, el B, donde normalmente los jovenes encuentran su primer coche. Quien tiene mejor situación económica se tira a un compacto. Pero el que es más conservador, cuando pega el salto al compacto, prefiere una mayor practicidad.

También podemos encontrarle el aspecto sexual al asunto. Hace 10 años le pregunté a un compañero de clase por qué se compró un Astra cinco puertas si estaba soltero. Su razonamiento fue contundente, un cinco puertas es más cómodo para "eso", aunque bueno, discrepo, la anatomía de la compañera y sus dimensiones también tienen mucho que decir.

SEAT León SC
La esperada carrocería tres puertas del León también va diferenciada, se llama León SC

Llegados a este punto, creo que es interesante que empecemos un debate, siguiendo estas líneas:

  • ¿Tienes un compacto o utilitario? Si es así, ¿es cinco o tres puertas? ¿Familiar tal vez?
  • ¿Por qué escogiste esa carrocería?
  • Si tu modelo no estaba en tres puertas, ¿lo habrías querido así?
  • ¿Has descartado alguna opción de compra por un tema de puertas?
  • ¿Qué marca tiene un planteamiento erróneo en su gama? ¿Por qué?
  • ¿Crees que las tres puertas acabarán desapareciendo?

¡Esperamos vuestra participación!

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Yo tengo un Alfa Romeo Giulietta, que, como se ha dicho, sólo se vende con 5 puertas. Aunque también lo vendieran con 3 puertas, me lo hubiera comprado de todos modos con 5 puertas, principalmente por el tema de la practicidad. Por ejemplo, cuando llevas a gente en el asiento de atrás, me parece un poco coñazo ir abatiendo los asientos delanteros para que puedan pasar al asiento de atrás.

      Desde el punto de vista estético, los 3 puertas la mayoría de las veces me parecen más bonitos que sus hermanos de 5. Pero desde el punto de vista de la praciticidad, como he dicho antes, prefiero un 5 puertas.

      Entonces, pienso que lo ideal es un 5 puertas que parezca estéticamente un 3 puertas. Y ese es el caso de mi coche, el Alfa Romeo Giulietta.

      Creo que el planteamiento del Alfa Romeo Giulietta es acertado, porque aunque tiene 5 puertas, parece que sólo tiene 3, ya que lleva los tiradores de las puertas traseras camuflados en los marcos de éstas. De hecho, algunas personas a quienes se lo he enseñado, se creían que sólo tenía 3 puertas. Por el mismo motivo, es un coche con cierto aire de coupé.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de bacterio Respondiendo a bacterio

      La verdad es que si...cuesta mucho levantarse y abatir el sillon...xD

    • Creo que son muchos los factores que llevan a esta evolución.

      En los 80 y en adelante el 3 puertas aportaba ciertas cosas que no lo hacía el 4 ó 5 puertas. De momento las puertas eran mayores y más cómodas, la rigidez del chasis era mucho mayor, además era más ligero y por otra parte los que por entonces podían comprar coches no difieren demasiado de los que pueden hacerlo ahora. Es decir, dada la situación laboral actual, los que podíamos comprar coches en aquella década somos todavía una buena parte de los que pueden hacerlo ahora, se incorporan pocos jóvenes a esta tendencia.

      Por otra parte la evolución de los automóviles en tamaño y tecnología ha creado puertas suficientemente grandes en una berlina, ha dado rigidez a los chasis, ha dotado de prestaciones deportivas a auténticos armarios y en general ha encaminado a los fabricantes a asumir en el coche práctico las otras prestaciones que antes se dejaban para el capricho de soltero.

      Sin embargo discrepo en una cosa, lo incómodo para eso no son las puertas, es hacerse mayor. Nunca, nunca hasta hace poco fue difícil hacer el amor en un Simca 1000. Ahora cuesta trabajo hasta en una Ford Transit.

    • Buenas noches:

      En éste tema tengo que hablar porque es una espinita que tengo clavada en el corazón desde que empezé a ver éste despropósito.

      Tengo un Focus II 3p sport en rojo volcano y vengo de tener un... Focus I 3p trend en rojo volcano. Si, efectivamente, he tenido dos coches iguales, separados sólo por una generación.

      Siempre he emparejado a las personas con el tipo de coche que necesitan. Como se dice en el artículo, el soltero el tres puertas y el casado la berlina, por ejemplo. En mi opinión no hay nada más bonito que un compacto tres puertas, porque dota de más equilibrio al coche y le da la elegancia de un coupé, cosa que habitualmente los cinco puertas no consiguen, ya que se suelen ver muy pequeñitos con sus puertecitas...

      Cinco puertas es para una berlina, un vehículo amplio que te permite montarte con holgura y que sus proporciones son correctas. Pero en un compacto, lo único que se consigue es una falsa sensación de comodidad al poder montarse sin necesidad de bajarse del asiento del conductor. He visto 5p que son más difíciles de montarse que en un tres puertas.

      Hace tiempo que he notado ésta tendencia de los fabricantes y sé que viene suscitada por un motivo económico y con mucha razón. Pero creo que siempre ha sido así, siempre se han vendido mas 5p porque al final la gente ha preferido la comodidad al diseño... pero los fabricantes de automóviles, siempre conocedores de que el motor es pasional, han mantenido una tradición en éste aspecto.

      Es mi tercer Ford y estoy encantado con ellos, pero desde que vi que el proyecto Capri se retrasaba me ha decepcionado mucho. Cuando vi el nuevo León quedé encantado y quizás se convierta, sí al banco le parece bien, en mi siguiente coche.

      Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de reyarth Respondiendo a ReyArthur

      ¿no te ha dado problemas el volante motor??

    • Pues yo jamas de los jamases compraria un compacto 5p.

    • La respuesta es muy simple, falta de dinero. El cliente tipo de un 3p compacto es un joven que hoy en día está en el paro o tiene un CDM (contrato de mierda) asi que en vez de comprarse el coche que quiere tiene que normalmente llegar a un acuerdo con los padres para compartir coche y estos exigen 5p. O directamente no se lo compra.

      Cuando vengan tiempos mejores en los mercados mediterraneos (que son los clientes principales, España, Italia, Portugal, Grecia etc..) volverán a ofrecerse compactos 3p.

    • Yo opino que el mayor problema de estos 3p es que en la mayoria de los casos son incluso mas caros que sus homonimos de 5p. Como decis, mas practicos y con cierto uso caso de un posible hijo, o dos.

      El problema es que en muchos casos la diferencia estetica es leve. Y esa estetica deportiva de la que hablas, solo en papel.
      La mayoria de "sport coupe" tienen la misma altura que el 5p, mismo morro, nada agresivizado pensando en el cliente objetivo: Joven o pasional.
      Usando el mismo ejemplo del Leon. Faltan pasos de ruedas mas anchos, falta morro mas deportivo, falta un recorte de altura no basado en los amortiguadores.

      Cosas como estas nos hacen "mirar a otro lado"

    • y para los que duden esta el Hyundai Veloster...lo he echado en falta!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mirafiori Respondiendo a Daniel

      Deberia salir su foto en el articulo,como la excepcion.

    • mi padre tiene el C4 coupé, y la verdad es que con sus añitos a la espalda me sigue pareciendo precioso...

      no todos los tres puerts lo cumplen, pero en general me parecen más bonitos. Actualmente el megane se lleva la palma, es precioso; el serie 1 también me gusta en 3p (antes del restyiling) y en 5 me parece horrible; y lo mismo con la mayoría de compactos 5p que me parecen huevos, cajas de zapatos o lavadoras sobredimensionadas.

      Pero a gustos, cada cual con el suyo. Yo lo tengo claro: si no es berlina/familiar, no quiero cinco puertas.

      PD: Además, de practicidad, excepto por el tema hijos, no lo veo. Mi coche también es 3p, pero yo no me bajo si tiene que subir gente detrás. Que por algo hay puerta en el copiloto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ze_rovira Respondiendo a ze_rovira

      A la hora de parar para que el pasajero de atrás se baje, en medio de una calle, con los semáforos verdes, da lo mismo que te bajes tú o el acompañante: se tarda mucho más en bajar el de atrás en un tres puertas.

      Por otra parte, lo que sufren unos asientos delanteros de un tres puertas, llegando con el uso a moverse de sus anclajes (me ha pasado) no lo llamaría yo practicidad precisamente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de visnuh Respondiendo a visnuh

      el caso que comentas es ilegal tanto en tres como en cinco puertas. Aunque sí, es más rápido. También te pesa unos 50 kg más el coche, que yo no quiero para nada pues no suelo llevar gente atrás más que, como mucho, una vez a la semana.

      PUeso yo tengo un opel corsa 3p con veinte años a sus espaldas y los anclajes de los asientos están perfectos.

      A mi parecer, la ventaja es ligera en ambos casos: algo de practicidad (muy en función del uso) para el 5p, estética (a gustos) y menos peso (aunque poco) para el 3p. Las desventajas son pocas también.

      Por eso no abogo por la muerte del compacto cinco puertas, es obvio que tiene su mercado. Pero me sorprende que se vendan tan pocos tres puertas, creo que la gente los evita por unos prejuicios que no son tales.

    • Yo tengo un C4 3p, el 97% de las veces que uso el coche voy yo solo o bien 2 personas como mucho, las veces que se han usado las plazas traseras han sido en viajes largos donde no tienes que entrar y salir muchas veces por la puerta.
      El coche es MIO y pienso en ir yo comodo, no en el resto de personas que tengo que llevar.

    • En mi caso particular, empecé con un compacto 3 puertas y cuando tocó renovar lo cambiamos por el mismo coche pero en 5 puertas. Para mi está claro que son más bonitos los 3 puertas, pero cuando quieres un coche que te sirva para todo las 5 puertas me parecen casi indispensables.
      Este verano compré un coche nuevo y entre las opciones solo entraban 5 puertas. Normalmente las plazas traseras las llevo vacías, pero con solo una vez que las use ya me merece la pena la comodidad que aportan las 5 puertas frente a la estética que considero algo menos relevante.
      Eso si, espero que no desaparezcan los 3 puertas porque pienso que siguen teniendo su mercado y siempre son agradables de ver.

      P.D: en el pie de foto del 308 habéis puesto 208, que además ese si se vende en 3 puertas ;)

    • en cuanto a los serie 1 tambien hay que decir que las ventanillas son sin marco lo que le da un toque un poco mas sport. También antes no se vendian casi por aqui rancheras, familiares o como les quieras llamar y ahora se venden como churros. La gente busca la practicidad para un coche de diario y de ahi viene la bajada de demanda creo yo junto con los diseños mas atractivos de coches grandes de 4 y 5 puertas cosa que antes había menos oferta y no pasaba.

    • Yo creo que es una cuestion de tamaño, por ejemplo, yo llevo un seat ibiza de 3 puertas y no me lo cogi de 5 porque no me gustaba la estetica. Pero en cambio, si ahora me comprara un coche tipo golf o leon a no ser que el coche estuviera claramente diferenciado del de 5 o se viese mas elegante no me lo compraria 3 puertas ( BMW serie 1 no m importaria tenerlo en 3 puertas). Eso a algunos coches les hace parecer en mi opininion un poco desproporcionados, ya que los coches en todos los segmentos han dado un buen estiron

      Antes de cogerme un compacto ya relativamnte grande d 3 puertas, si puedo m cojo la version coupe. Asique segmento "B" 3 puertas y segmento "C" 5 puertas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de br0mpt0n Respondiendo a br0mpt0n

      Tambien es verdad que voy casi siempre solo, y con un coche d 3 puertas como dicen en algun comentario puedes ir con el asiento mas hacia atras gracias a q las puertas son bastante mas grandes.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de br0mpt0n Respondiendo a br0mpt0n

      Son mas grandes y mas pesadas,que como te toque aparcarlo en un lugar inclinado de lado te las ves muy negras para salir.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kiafan Respondiendo a kiafan

      jejeje pero soy estrecho eso no es problema ;)

    • Tengo un Civic 8ª 5p (como el de mi avatar), no me lo cogí 3p en parte por practicidad pero básicamente porque la diferencia entre el 3p y 5p era prácticamente nula. De hecho las puertas traseras están tan disimuladas que las personas que suben por primera vez en mi coche suelen quedarse esperando en las puertas delanteras pensando que es un 3p :D.

      Si me hubiera comprado un coche tipo Astra, Megane, etc. donde la diferencia entre el 3 y 5p es tan marcada y una estética claramente favorecedora al 3p me hubiera cogido el 3p.

    • A todo lo comentado añadiria unos diseños ya deportivos en las versiones de 5 puertas, estas mismas puertas bastante disimuladas en algunos modelos con el tirador oculto, y teniendo en cuenta esto ultimo el desarrollo de otro aspecto para el mismo modelo que diferencie claramente los modelos de 3 y 5 puertas.

    • 1º a) ¿Tienes un compacto o utilitario? Si es así, b) ¿es cinco o tres puertas? ¿Familiar tal vez?
      a) Si, Nissan Qashqai (Compacto) b) 5p puede... (2 adultos yo y mi perra)
      2º ¿Por qué escogiste esa carrocería?
      porque no había otra
      3º Si tu modelo no estaba en tres puertas, ¿lo habrías querido así?
      bueno... si no hay otra opcion... a mi me habría gustado tener un deportivo clasico 3p pero como mi padre es asi... (mas utilitario que pasional pues...)
      4º ¿Has descartado alguna opción de compra por un tema de puertas?
      me gustaría un coche clasico 3p (Capri, Mustang...) (o 5p si son disimuladas Juke, Leon...)
      aun que yo soy mas maniático con la luz de R (no me gustan los coches que solo tienen una luz de R en un lado)
      5º ¿Qué marca tiene un planteamiento erróneo en su gama? ¿Por qué?
      mmm... el Qashqai, Murano, Juke, Evoque... que son? turismos? o Todoterrenos?
      6º ¿Crees que las tres puertas acabarán desapareciendo?
      NO, mientras haya clientes que les gusten los coupés 2/3p...

    • Segun he visto la foto del leon de este post mi primera impresion ha sido ver un A3, lo que se parecen en esa vista lateral!

      Mi primer coche fue un saxo de 3p, segmento B, era heredado, despues, cuando tuve posibles me compre mi primer coche, un focus II, segmento C, y despues de haber tenido un 3p tenia claro que no queria repetir, es claramente menos practico, no se me paso por la cabeza un 3p, pero si se me hubiera pasado habria sido por buscar mejor estetica y en el caso del focus II, asi como de todos los modelos del segmento C de la epoca, el 3p era exactamente igual esteticamente al 5p.
      Mi futuro coche, a no ser que sea un Mustang, teno claro que no sera de 3p.

      Yo creo que las marcas que han diferenciado esteticamente de forma clara ambas versiones si pueden matener modelos asi, las que simplemente no se diferencian esteticamente yo creo que las 3p estan abocadas a desaparecer en esos modelos, igual seria mejor hacer deportivos de segmento C directamente, aunque solo sea esteticamente y los cambios mecanicos hacia la deportividad se queden a medio camino y dejar los compactos en 5p nada mas, al fin y al cabo es a lo que han tendido en Renault y en Opel, y las marcas deben saber que esos modelos supondran poco porcentaje de ventas en su global.
      Para trasladar mejor mi idea vease el caso del scirocco, o de un posible ford capri...otra cosa es que la marca en cuestion tengas las cuentas como para asumir modelos de nicho como estos.

    • Esto viene por gusto y manías. Para el segmento C prefiero 3 puertas. ¿Por qué? Porque mido cerca de 1'90 y en los 5 puertas me encuentro con el pilar central junto a la cabeza al echar el asiento casi al tope atrás. Seamos sinceros, la diferencia del tamaño de las puertas es abismal de un 5 puertas al 3 puertas. Seguramente depende del uso que le vayas a dar al vehículo, en mi caso rara vez alguien sube al asiento trasero. Si utilizase habitualmente la parte trasera seguramente me hubiese decantado por un vehículo 5 puertas, pero eso sí, de un tamaño mayor al segmento C. Independientemente de ésto estéticamente me gustan más el 3 puertas.

    • No tengo un compacto pero me decanté por una berlina, un 406, por motivos de espacio, tanto por habitabilidad(mido 1.87m y no soy el más alto de mi familia, como mi hermano vaya detrás el viaje se hace insoportable porque con 17 años aún no ha aprendido a quejarse una vez y punto)como por maletero(para meter bicicleta y trastos varios deportivos) como por "eso" (un 3P? ni de broma. un compacto 5P?...mejor un berlina...XD)

      Como planteamiento erróneo en la gama de alguna marca (teniendo en cuenta solo los compactos) considero que el Subaru Impreza debería ofrecer un compacto deportivo más radical, ya que al ofrecer lo mismo(no lo mismo exactamente, pero si un producto parecido(no me refiero a estética únicamente)) que las marcas que dominan el mercado no vende nada...

      Los 3p no desaparecerán, desaparecerá el concepto de que coche de tres puertas es igual a coche de cinco puertas pero con dos menos. Pero el concepto de 3p igual a versión deportiva de uno de 5p se mantendrá durante un período de tiempo y cuanto la economía esté mejor se fortalecera aún más este concepto.

    • Yo tengo un compacto de 3 puertas y me encanta. Reconozco que si has de llevar gente atrás habitualmente (y más si es gente mayor o niños con sillita)un 5 puertas es más cómodo, pero estéticamente los 3p son mucho más bonitos a mi gusto, con un aire más deportivo. Me alegro mucho de que Seat lance el León en versión 3p, sinceramente la moda esta de los 5p con las puertas traseras "disimuladas" no me acaba de convencer.

      Discrepo totalmente con el amigo que se compró el 5p por el tema del sexo en el coche. Un 3p puede cumplir perfectamente con esa función, además de que unos cristales tintados le quedan mucho mejor a un 3p...http://images.wikia.com/fallout/images/e/e6/If_you_know_what_I_mean..png XD

    • En mi casa todos los coches han sido siempre 3p. A mi padre le gustan más (5 puertas, ¿para que?). Ademas, no somos familia numerosa, con 2 y 3 miembros cuando yo llegué, un 3p cumplía perfectamente. A día de hoy, sigue cumpliendo perfectamente y tampoco suelo llevar pasajeros. El historial es el siguiente SEAT 850, SEAT 127, SEAT Ibiza I y actualmente Citroën ZX. Todos 3p, gasolina y modelo base, en esta casa vamos a lo práctico. El ZX se eligió de forma curiosa: Cuando mi padre quiso cambiar el Ibiza en 1994, tenia en mente comprar otro Ibiza, pero en el nuevo modelo, se daba con las piernas en el volante. Probó un Toledo, un Opel Corsa y misma historia. Finalmente la cosa se quedó entre un VW Golf (el GTI, pues era el único con volante regulable) y el ZX base, que era el único base con volante regulable en altura. Y se quedo con el ZX que se ajustaba mas a su idea inicial. Y hasta la fecha.

    • Hola, tengo una pregunta.
      ¿A qué tipo de automóvil le llaman utilitario allá en España?
      Saludos!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de agporsche Respondiendo a a.g.alfista

      Segmento B, suele ser de 3,7 a 4,1 metros de largo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Gracias!

    • Tengo un utilitario 3p y lo escogi primero porque me encantan los coches de 3p, me encanta el Ibiza del 2000 Cupra(el mio es un cupra al 100%, salvo por el motor que lleva un ASV 110tdi) y tambien porque el Leon solo esta en version de 5p

      En SEAT hubiesen creado un cochazo mucho mejor que el Golf/A3 con la version de 3p, en el grupo VAG lo sabian y por eso hasta ahora no habia aparecido

      Aparte que para un coche de 5p prefiero un todoterreno o un furgon, me gustan muchisimo tambien y si quisiera mas espacio optaba por uno de esos dos xD

    • No me imagino mi Alfa Romeo GT con 5 puertas la verdad. Depende lo que busques en un coche, para mi, las pocas veces que monta gente en la parte de atras no compensan tener 2 puertas más. Si el coche lo utilizarán a diario más de 2 personas a la vez, supongo que la opción más correcta sería un 4/5 puertas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de emc2 Respondiendo a emc2

      Pero esque creo que el Alfa Romeo GT no estaria dentro de la comparativa, es como el serie 1 coupe, yo no los veo como compactos, son señores coupes. (tienen culo)

      Si no me equivoco el alfa GT era como la version coupe deportiva del alfa 147, que este si que podia ser de 3 o 5 puertas, lo que se denomina como sportshatch o compacto.

    • Avatar de emc2 Respondiendo a emc2

      Te enamoras de un coche 3 puertas porque suele ser mas bonito que su homologo de 5 puertas,pero cada dos por tres te toca llevar a alguien detras y es un rollo.Es lo que me pasaba a mi,un dia acercar a mi madre al Hospital,otro dia acercar a una amiga de mi mujer y yo ademas tengo una niña de 13 años.Bufff ya no caigo mas en la tentacion.

    • Dos puertas es un coñazo,lo dice uno que ha tenido dos 3 puertas,el Fiat Punto 55S y el Kia Proceed.

      Pero para aliviar eso esta el Veloster.

    • pues una pena, ya que la mayoria son mas bonitos esteticamente, hay gente que los prefiere porque sean mas deportivos en cuanto a lineas, o simplemente sean personas que no necesitan un coche mas grande,

      yo apuesto por los 3p y 5p, ya que tambien ayudan a las ventas aunque sean menos, segun estadisticas.

      un saludo

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 11860 Respondiendo a Fumacho 02

      Yo me compré el GTC porque me gustaba mucho más, y porque los 3000€ (¿o eran 5000?) de más eran bastante menos por temas de impuestos y descuento especial.

      Eso sí, los zapatos ocupan un espacio bien gordo en el trastero cuando cambio entre ruedas de invierno y de verano XD

      Normalmente no llevamos a gente detrás, y cuando lo hacemos, tienen sitio de sobra. La molestia es para la parienta además, a mí no me levantan salvo que vaya a salir :P. Fue más incómodo viajar 4000 km con los gatos atrás. Y el maletero, si no me equivoco, es ligeramente más grande que el del 5p, no me preguntes porqué.

    • Yo tengo un Astra G de tres puertas porque sólo lo uso yo. El coche cumplió dos años cuando lo heredé como primer coche. Tengo claro que prefiero la comodidad de una puerta grande para mí y una mejor estética. Aunque por aquel entonces no habia diferenciación, ahora haría la misma elección.
      Lo que encuentro molesto en muchos coches ahora (puede que por mal diseño) es el ruido de helicóptero que se produce dentro cuando se bajan las ventanillas traseras, e incluso las delanteras en modelos como el actual C4 que he tenido oportunidad de probar. Cosa que en los 3p aún no he escuchado en ninguno, con los ventanales que gastan delante.

    • Hola

      Tengo un A3 y lo compre de 3P porque es más bonito que el de 5P con la ventana extra. Es más molesto cuando llevo gente..... Pero más molesto para ellos jeje

      Antes tenía un Alfa 147 y era 5 puertas porque estaban camufladas en la carrocería y parecía un 3 puertas

      Me gusta más el look deportivo y pocas veces vamos más de 2 en mi coche

    • "Estrictamente hablando, no podemos hablar de coupés, porque les faltaría el tercer volumen" Eso no es así exactamente, porque los coupes son estrictamente sin el tercer volumen, de ahí lo de coupe (cortado en francés). Con el tiempo el coupe paso a ser un diseño estilizado de un 3 volúmenes. Pero si nos ponemos estrictos como dices, es más coupe un Seat Leon SC que un 407 coupe, a pesar de que se llame así. Un saludo

    • Tengo un 3 puertas y más de 30 años. Por lo visto es un pecado ser una persona ya no tan joven y tener gusto por un coche con mejor estética que un 5 puertas. Porque la mayoría de los compactos 3 puertas son más agresivos y deportivos que su equivalente 5 puertas,es vox populi. Habláis de incomodidad... si vas a tener hijos está claro que sí, en cualquier otro caso (la mayoría) no. Yo en mi coche he llevado gente con toda comodidad (se montan por el asiento del pasajero) y las compras mensuales me caben estupendamente (350 litros de maletero dan para mucho, tanto si eres soltero como si tienes pareja).
      Creo que la compra de los 3 puertas se extingue porque la gente joven no tiene dinero para comprarse coches y la gente "mayor" suele estar casada y con vistas en tener niños. Es una época triste para los que amamos la estética...

      PD. ¿Soy el único al que el nuevo Clío Sport 5p le parece un sacrilegio?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información