Confirmado: el coche eléctrico más bruto y potente de Xiaomi es más rápido que un Tesla Model S y mucho más barato que un Porsche Taycan Turbo GT

Confirmado: el coche eléctrico más bruto y potente de Xiaomi es más rápido que un Tesla Model S y mucho más barato que un Porsche Taycan Turbo GT
7 comentarios

El Xiaomi SU7 Ultra nació como prototipo hace tan solo unos meses y ya es una realidad, de hecho, se pondrá a la venta en China a lo largo de las próximas.

Esta berlina deportiva completamente eléctrica de 5,11 metros de largo pone en su punto de mira al Tesla Model S Plaid y al Porsche Taycan Turbo GT. ¿Sus armas? 1.548 CV, una puesta a punto propia de un coche de competición y un precio de derribo para las prestaciones que ofrece.

Acelera de 0 a 100 km/h en menos de 2,0 segundos

Xiaomi continúa con su imparable avance en la industria del automóvil. Después de lanzar el Xiaomi SU7 y convertirlo en un éxito, la marca china presentó el Xiaomi YU7, su primer SUV, y solo unos meses más tarde ha dado a conocer una variante de alto rendimiento del SU7. El objetivo es doble: Tesla y Porsche. Hasta la tipografía del anagrama "Ultra" recuerda a la que utiliza Porsche.

Hace unos meses diríamos que es un objetivo muy ambicioso para una marca que apenas tiene recorrido en el sector de la automoción, pero las compañías chinas ya han demostrado que aprenden muy rápido y que, además, pueden hacer muy bien las cosas. El Xiaomi SU7 Ultra es un nuevo ejemplo, además del enésimo aviso a las marcas tradicionales de lo fuerte que viene China en esta industria.

Xiaomi Su7 Ultra 2025 6

Se trata de la variante de alto rendimiento del Xiaomi SU7, por lo que estamos ante una berlina deportiva completamente eléctrica. Es una receta similar a la del Tesla Model S Plaid, pero también es parecida a la del Porsche Taycan Turbo GT, de hecho, combina cosas de ambos modelos para enfrentarse directamente a los dos.

Y es que es (todavía) más rápido que el Tesla y cuesta menos que el Porsche. Utiliza tres motores, dos de los denominados V8s y un V6s, pero, que el nombre de esos motores no te despiste porque los tres son completamente eléctricos. En conjunto, desarrollan 1.548 CV y un par máximo de 1.770 Nm. Sí, más de 1.500 CV en una berlina de cuatro puertas y cinco plazas.

Con semejante cantidad de músculo, te puedes hacer una idea de lo que es capaz el Xiaomi SU7 Ultra: acelera de 0 a 100 km/h en 1,98 segundos, acelera de 0 a 200 km/h en 5,86 segundos y alcanza una velocidad máxima de 350 km/h. Hasta hace poco, esos números solo estaban al alcance de un Fórmula 1 (y ni siquiera), ahora los firma un coche de 5,11 metros de largo con el que se puede viajar en familia y con equipaje.

Xiaomi Su7 Ultra 2025 5

Por poner en perspectiva estas cifras, el Porsche Taycan Turbo GT de 1.034 CV acelera de 0 a 100 km/h en 2,0 segundos, necesita 6,4 segundos para alcanzar los 200 km/h desde parado y “se conforma” con una velocidad máxima de 305 km/h.

Por si quedan dudas, durante la presentación de este modelo, Xiaomi ha mostrado los tiempos de vuelta del SU7 en un circuito chino y del Taycan Turbo GT: el registro más rápido del Xiaomi es de 2’09’’944, mientras que el del Porsche es de 2’11’’28.

Habrá que ver qué pasa en Nürburgring, pero Xiaomi asegura que su puesta a punto está orientada a sacar el máximo partido del coche en el Infierno Verde, de hecho, la marca dice que ha acumulado más de 3.000 km en ese circuito y avisa: “está listo para la pista directamente desde la fábrica”.

Xiaomi Su7 Ultra 2025 0

Esa puesta a punto es todavía más bestia en la edición limitada “Nürburgring Nordschleife Limited Edition”, que incluye componentes más propios de la competición que de un coche de calle, como los frenos carbocerámicos con discos Akebono y pastillas Endles o amortiguadores Bilstein EVO T1.

También tiene una aerodinámica específica con componentes activos, como el difusor trasero y muchísima fibra de carbono. Incluso cuenta con una app específica para utilizar en circuito denominada Racetrack Master. Tampoco faltan los asientos y el volante deportivo en el interior.

La batería es cosa de CATL. Es una Qilin 2.0, tiene carga ultrarrápida que permite recuperar del 10% al 80% en 11 minutos y Xiaomi anuncia una autonomía de 630 km en el ciclo chino CLTC, es decir, alrededor de 515 km en ciclo WLTP.

Xiaomi Su7 Ultra 2025 3

Otro de los puntos donde Xiaomi busca hacer daño a Tesla y Porsche es en el precio. El SU7 Ultra se pondrá a la venta en China este mes de marzo y tendrá un precio de partida de 529.900 yuanes, el equivalente a 69.950 euros al cambio actual.

Más adelante, cuando Xiami haga pública la vuelta rápida del SU7 Ultra en Nürburgring, pondrá a la venta la edición especial “Nürburgring Nordschleife Limited Edition” por 814.900 yuanes, unos 107.500 euros.

En España, el precio de partida del Porsche Taycan Turbo GT es de 248.685 euros, mientras que el Tesla Model S Plaid arranca en 119.990 euros.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Xiaomi Su7 Ultra 2025 1

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades   también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como   el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Xiaomi

Temas
Recibir por e-mail:

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información