La Mercedes-Benz EQT es la furgoneta eléctrica que adelanta la nueva Clase T, y esta es su primera imagen

La Mercedes-Benz EQT es la furgoneta eléctrica que adelanta la nueva Clase T, y esta es su primera imagen
10 comentarios
HOY SE HABLA DE

Últimamente en Mercedes-Benz están hiperactivos con la movilidad eléctrica. Acaban de presentar el Mercedes-Benz EQS como buque insignia de su oferta eléctrica, a los que hay que sumar el SUV medio EQB, el SUV urbano EQA y hace no demasiado nos subimos a la Mercedes-Benz EQV y al Mercedes-Benz EQC.

Es precisamente una derivada de esta última de la que vamos a hablar hoy, porque el fabricante alemán ha revelado la primera imagen de la Mercedes-Benz Concept EQT.

Concept EQT: la próxima furgoneta eléctrica de Mercedes-Benz

Mercedes Benz Concept Eqt 2021 1

De momento no sabemos demasiado sobre qué significa EQT aparte de que los de Stuttgart han apuntado que la nueva Clase T estará destinada a competir en el segmento de las furgonetas pequeñas. Es decir, que estaría llegando como sustitución de cero emisiones de las antiguas Citan, las furgonetas compactas producidas en colaboración con Renault y compartiendo la base de las Kangoo.

También sabemos que la versión eléctrica va a ser la primera en llegar, dando prioridad a la movilidad de cero emisiones, pero dentro de la Clase T habrá sitio para otras variantes aunque sin detallar por el momento si serán de combustión puras, híbridas, híbridas enchufables o mild hybrid.

Como es costumbre en la firma de la estrella, la nueva Mercedes-Benz Clase T estará posicionada por encima del resto del segmento en cuanto a nivel de acabados y de calidad de rodadura como opción a los que quieran una furgoneta ciudadana sin renunciar al regusto premium.

Plataforma Mercedes Benz Eqa
Plataforma del Mercedes-Benz EQA.

Si no hay sorpresas por el camino, la EQT será el sexto modelo eléctrico de la familia EQ de Mercedes-Benz. Lo más seguro es que herede la plataforma eléctrica que utilizan los Mercedes-Benz EQA y EQB, con una batería de 66,5 kWh y una autonomía estimada de más de 400 km, aunque probablemente recorten potencia para maximizar autonomía.

En cuanto a diseño aún es pronto para aventurarse, pero a juzgar por la imagen liberada por la marca podemos ver una enorme parrilla delantera repleta de estrellas, posiblemente retroiluminada y que se extiende de faro a faro.

Mercedes Benz Concept Eqt 2021 Teaser
Vano motor de la Mercedes-Benz EQV.

El diseño será uno de los factores distintivos de la próxima furgoneta de Mercedes-Benz, introduciendo algunos rasgos de modelos como el EQS para diferenciarse dentro de un segmento en el que poco a poco el cuidado por el diseño empieza a calar. Como en la Volkswagen Caddy, muy mejorada con respecto a la generación anterior.

El fabricante alemán nos ha convocado a la presentación del proyecto EQT para el próximo 10 de mayo. Será entonces cuando conozcamos más detalles de esta nueva iniciativa eléctrica para la que Mercedes-Benz ha contado con la leyenda del monopatón Tony Hawk como maestro de ceremonias.

En Motorpasión | Probamos los SEAT León TGI y Tarraco e-Hybrid: etiquetas ECO y CERO que quieren convencer en coste por kilómetro

Temas
Comentarios cerrados
    • El otro día, a raíz de los (malos) acabados del VW ID.4, hablábamos sobre la doble estrategia de los fabricantes a la hora de afrontar la movilidad eléctrica: o bien apuestan por productos con plataformas específicas, con altos costes de desarrollo y peores acabados (esto último en las categorías menos exclusivas, claro está), pero que demuestran tener mejor eficiencia; y los que han decidido adaptar toda su gama actual electrificando modelos existentes, lo que significa tener los mismos acabados que sus homólogos térmicos, pero normalmente peor eficiencia y baterías más limitadas. Está claro que Mercedes ha apostado por la segunda opción (que no tiene por qué ser mala idea, mientras gestan una nueva generación de plataformas eléctricas), pero el tiempo dirá si acertaron o se equivocaron.

      Respecto a la gama EQ, y este coche no es una excepción, mi problema es que las soluciones estéticas que han dado no me convencen en absoluto. El concept del EQC era sencillo, pero muy armonioso de formas, y la calandra en negro-cristal, resuelta en una sola pieza con los grupos ópticos, era una pasada, y —para mi— un símbolo de esa nueva serie EQ. Ídem para la EQV. Pero luego... llegó la realidad. Aquellas calandras "tipo concept" no se trasladaron a las versiones comerciales (me imagino que por costes de producción), y en su defecto nos dieron coches que ya conocemos con calandras súper-pegote en plástico negro cutre-que-lo-flipas. Lo mismo me pasa con el EQA... e incluso con el EQS, que de aquel concept es-pec-ta-cu-lar ha salido un coche bastante meh (y mejor pintado en negro, para que no cante demasiado).

      Con este EQT, pues un poco lo mismo. El concept EQT tendrá una calandra "infinita" al estilo Peugeot, súper-flipada con estrellitas y demás..., pero el modelo comercial que —por desgracia— veremos, será (por usar un símil que a día de hoy ya todos conocemos), la versión aliexpress. Ojalá me equivoque.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de controlando Respondiendo a controlando
      brillante

      Que a ti no te interesen los coches eléctricos, no significa que a nadie le interesen.

      Sin mencionar la parida de "nadie los lee"... Acaso tienes acceso a las estadísticas de Motorpasión? Si se molestan en escribir estos artículos, será porque SÍ se leen, sino créeme que no perderían el tiempo...

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de controlando Respondiendo a controlando

      Jajajajajaja yo me seguiré riendo de tu bilis, tranqui

    • Avatar de controlando Respondiendo a controlando
      interesante

      Buenos días, controlando.

      Nuestro trabajo es hablar de las novedades del sector, y los vehículos eléctricos son novedad, así que nos toca hablar de ellos. Está en manos de los lectores consumir o no los artículos que generamos.

      En cuanto a lo de que nadie lo lee, pues entiendo tu error porque no tienes acceso a las estadísticas de tráfico de cada artículo, pero estás equivocado.

      Por otro lado en cuanto a que se venden pocos, pues sí, no se venden demasiados aún pero la tendencia es alcista y a las estadísticas de ventas nos remitimos.

      Entiendo que estos productos no sean de tu agrado, que estés "hasta las pelotas" y cansado "hasta decir basta". Por suerte la solución es muy sencilla: no leas este tipo de contenidos. Así te ahorrarás la indignación y la molestia de tener que comentar en cada artículo sobre "lavadoras con ruedas". Más que nada por tu salud mental, que se te ve innecesariamente estresado.

      Un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de controlando Respondiendo a controlando
      interesante

      Buenas de nuevo, controlando. Por partes:

      - Como bien sabrás, los comentarios en un artículo no son una medida representativa del tráfico que ese mismo artículo genera. Són solo participación. Nada más.
      - Cuando dices "número similar de visualizaciones" supongo que no sabes de cuánto estás hablando porque es altamente improbable que tengas acceso a las cifras de tráfico de esta casa.
      - No te quiero llevar la contraria lo más mínimo principalmente porque me parece una pérdida de tiempo y, sobre todo porque nadie te está obligando a entrar leer ni comentar este artículo. Quiero decir, que si te molesta a ti en base a tus opiniones no somos nosotros quienes tenemos que demostrar nada, en todo caso tendrías que ser tú quien demostrase que esto no le interesa a nadie, lo que se une con el siguiente punto.
      - Como bien te dice el compañero en otro comentario, si no leyese nadie estos artículos no los escribiríamos. Al final vivimos del tráfico de nuestros contenidos y no tenemos la costumbre de trabajar gratis.
      - A colación de los dos puntos anteriores, insisto en que no necesitamos salir de dudas porque no las tenemos. Es más, aunque estos contenidos no los leyera nadie como tú dices, estamos en nuestro derecho de seguir la línea editorial que creamos conveniente.

      Ahora bien, todo lo anterior da exactamente lo mismo porque la solución es justo idéntica a la que te comentaba antes: no consumas artículos que de antemano sabes que no te van a gustar.

      PD: Supongo que lo habrás notado en la participación que sueles tener en esta comunidad, pero no toleramos las faltas de respeto. Tachar a otro compañero de estar metido en nómina, de que dice simplezas o que viene a "encender la mecha" es bastante paradójico teniendo en cuenta que has sido tú quien ha comenzado a comentar (y no lo digo sólo por este artículo) de manera bastante poco respetuosa y con lenguaje malsonante. Aquí caben todas las opiniones, pero no lo que no caben son las faltas de educación.

    • Avatar de controlando Respondiendo a controlando
      interesante

      algunos leemos cada vez menos este tipo de noticias, especialmente los comentarios, por gente como tú. cada noticia sobre eléctricos entras a machete: que si lavadoras con ruedas, que si electrodomésticos a pilas, y otros como tú que ya ni el producto criticáis si no también a aquellos lectores a los que sí les interesan (que si flanders, que si niñatos, etc etc).

    • Avatar de controlando Respondiendo a controlando

      La página se llama Motorpasión. Dado que el año que viene todos los modelos del mercado tendrán versión eléctrica, y en 4 años apenas se venderán coches con motor de combustión, hacen bien en publicar este tipo de artículos.

      Si no te gusta puedes fundar una que se llame cochesobsoletospasion.com, donde publiques las noticias de nuevos coches a combustión que vayan saliendo. Aunque se te quedará un poco vacía.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información