Aluvión de coches eléctricos chinos en Europa: BYD se une a Mercedes-Benz para lanzar su propia submarca

Aluvión de coches eléctricos chinos en Europa: BYD se une a Mercedes-Benz para lanzar su propia submarca
5 comentarios

El que es el mayor fabricante de coches eléctricos de China está preparando su ofensiva en el Viejo Continente: BYD (que responde a las siglas 'Build Your Dreams', construye tus sueños) va a lanzar su propia submarca junto a Daimler para empezar las ventas el mes que viene.

Bautizada como Denza, se presentará oficialmente en la IAA Mobility en Múnich a partir del próximo 5 de septiembre.

La submarca es una empresa conjunta entre BYD y Daimler AG que comenzó en 2010 y solo ha producido un vehículo eléctrico en sus primeros años.

Desde entonces, Daimler ha reducido su participación en la empresa al 10%, pero Denza todavía ofrece dos opciones totalmente eléctricas en China; la última es un monovolumen llamado Denza D9.

Denza D9

Este será el vehículo eléctrico que iniciará la entrada de Denza en Europa, aunque la submarca no ha revelado cuándo comenzarán oficialmente las ventas.

Este monovolumen, que mide más de cinco metros de largo, llega con una enorme parrilla que recuerda mucho en diseño a la del renovado Hyundai Tucson. Cuenta con tres filas de asientos y hasta siete plazas y pantallas por doquier (también en los asientos traseros).

Denza

Una batería con 103 kWh de capacidad promete una autonomía de hasta 500 km en ciclo WLTP.

La marca china ya tiene en España el ATTO 3, un SUV del segmento C, el Tang, un SUV familiar del segmento E con 7 plazas y el HAN, una berlina del segmento E con dos motores y tracción AWD.

Además, va lanzar en Europa el sedán Seal. Se comercializará en dos versiones: una batería BYD Blade de 71,8 kWh con una autonomía de 420 km (WLTP) y un paquete de 87 kWh con unos 500 km.

Esos modelos se unirán al BYD Dolphin (el más barato y que apunta directamente al MG4 Electric), Tang y ATTO 3 actualmente disponibles en la UE.

Hasta la fecha, BYD tiene presencia en 400 ciudades en más de 70 países, y hasta la fecha ha logrado producir nada menos que 500 millones de coches eléctricos.

Temas
Comentarios cerrados
    • Chinada del día. Prepárense para quedarse sin trabajo los empleados españoles y europeos, y perder prestaciones sociales que se pagan con impuestos de empresas radicadas en España. Los gustos del consumidor español, ese que se va quedar en paro después, todo es una cadena, si yo nocompro coche fabricado en europa por empresas radicadas en la eurozona, no hay empleo, y al no tener dinero, no hay consumo ni servicio y luego va al paro el ,camarero, la oficinista... comenzarán los embargos de los flamantes coches chinos que compraron.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de netmejias Respondiendo a netmejias

      Todo lo que compras está echo todo en España y con materiales de España?

      Si es así, dime que compras que compraré únicamente lo todo echo en España con materiales de España.

      Que en parte tienes razón, pero hoy día estamos globalizados, para lo que les interesa, y no globalizados, para lo que no les interesa.

      En Europa hay mucho señorío, y como no se quieren bajar del burro, nos hacen bajar del burro para ellos seguir ganando lo mismo, o mas, y esto se traduce en comprar cosas similares a menor precio, o directamente dejar de comprar algunos artículos porque no se llega a fin de mes.

      Así es, es todo una cadena, si empobreces al trabajador no podrá comprar lo de aquí y tendrá que comprar lo de fuera, o como he dicho, no comprar en algunos caso algunos artículos.

      Si el rico, empresario Europeo, quiere seguir siendo igual de rico o mas, ahora mismo aún le sale, en poco tiempo no, y por su avaricia y por la competencia extranjera, verá como pierde beneficios, y claro, el chantaje es que los trabajadores irán al paro, y crees que será mejor para ellos que los trabajadores vayamos al paro? Pues venga, vamos al paro, ellos como han amasado una buena cantidad de dinero por avariciosos y no son solidarios, podrán vivir bien un tiempo, el resto, nos afrontamos a desgracias, pero los avariciosos ricos también.

      Nada nada, de cuidar al trabajador nada, mejor empobrecerlo, bien Pepe bien, luego nosotros los pobres vamos a ser los culpables por no poder comprar lo de aquí porque hemos perdido poder adquisitivo, como siempre, los pobres somos los culpables, bien Pepe bien!!!

      Madre mía los comeollas sabelotodos defiende ricos, como acusáis a los pobres de los males de los ricos, pobres muertos de hambre olle, generadores de muertos de hambre con cada vez mas familias perdiendo poder adquisitivo, y es por culpa de nosotros mismos los pobres oiga, bien Pepe bien!!!

      Si los empresarios Europeos quieren que compremos aquí que nos devuelvan poder adquisitivo, todo va ligado, todo es una cadena. Que no nos echen la culpa a quienes perdemos poder adquisitivo por favor, venga hombre, lo que cuesta llegar a fin de mes, y otros tirando dinero en ultramegalujos y caprichos como comprar coches de millones de euros, coches con relojes de 200.000€, pero nosotros tenemos la culpa del nuestro propio empobrecimiento.

      Iros a la mier.da. Y vuelvo a repetir, me la suda la derecha y la izquierda, intento ser imparcial, unos y otros miran por sus intereses, me empobrezco cada vez mas, gobierne quien gobierne.

      Es cuestión en parte, de insolidaridad por parte de los ricos, y otras complejidades económicas y de grandes negocios, diplomacia, humanidad, solidaridad.

    • Comentario moderado
    • Buen movimiento por parte de Mercedes, ganan los dos

      Por algo los BYD se parecen mucho los interiores a los mercedes

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información