Citroën DS: ¿modelos premium o un tuning de marca más? (parte 2)

Citroën DS: ¿modelos premium o un tuning de marca más? (parte 2)
47 comentarios
HOY SE HABLA DE
Bonito y distintivo el anagrama del Citroën DS4

En la segunda parte del artículo dedicado a la línea DS de Citroën y más concretamente al DS4, me voy a centrar en el motor THP 1.6 turbo de inyección directa de gasolina desarrollado conjuntamente con BMW y en la seguridad pasiva según EuroNCAP, en cuyas pruebas ha conseguido las preciadas “5 estrellas”. La tercera y más sustanciosa parte la reservo al análisis de la tecnología embarcada (ayudas a la conducción) y a la atención al cliente.

Empezaré por recordar que, según afirmaba Citroën en el dossier de prensa de la nueva línea DS, este resultado de 5 estrellas en el año 2011, “conseguido con una puntuación del 97%“, junto al trofeo EuroNCAP Advanced a su sistema Citroën eTouch de localización en caso de avería o accidente (en un futuro no muy lejano todos los coches modernos equiparán esta tecnología), “reconoce el compromiso de la marca con el desarrollo de tecnologías creativas útiles para la seguridad en el día a día“.

Pues imaginaros que estamos en clase y que me toca el papel de profe (a regañadientes) así que… pregunta para quienes leyeron la primera parte, que fueron tropecientos mil: ¿alguien entró en la página web de EuroNCAP para ver los resultados de las pruebas de choque del DS4? ¿Todos? ¡Qué barbaro!

¡Prestad atención!

Otra pregunta: ¿alguien vio algo raro? ¿Nadie responde? Esto ya me gusta menos, bien porque nadie se fijó, bien porque si lo vio, no dijo nada y eso es pecar por omisión del deber de… corrección.

Puntuación conseguida por el Citroën DS4 en las diferentes pruebas de EuroNCAP
Puntuación conseguida por el Citroën DS4 en las diferentes pruebas de EuroNCAP

Lo raro a lo que me refiero es que el DS4 no ha conseguido las 5 estrellas en los test de choque de EuroNCAP con una puntuación del 97% como afirma Citroën en el dossier de prensa sino que esa puntuación se refiere exclusivamente al equipamiento de seguridad activa (ESP, regulador y limitador de velocidad) y no a las 5 estrellas EuroNCAP, como se podría interpretar. De ahí a empezar a comentar entre familiares, amigos y conocidos el excepcional resultado del DS4 en EuroNCAP hay medio paso: ¡fíjate, un 97%, casi el 100%!

Por eso hice la reflexión en voz alta en la primera parte dedicada al DS sobre lo importante que es leer con mucha atención los dossieres de prensa de las marcas.

La fe de errores

También a mi se me escapan datos incorrectos así que toca entonar el mea culpa y dar las gracias a los avispados comentaristas que detectaron varios gazapos en la primera parte: el Citroën BX también tenía suspensión hidroneumática (sucedió al GS) y en lo tocante a la suspensión trasera, la del Peugeot 308 es un eje torsional y la del Alfa Giulietta es multibrazo.

Choque frontal del Citroën DS4. EuroNCAP. ¿Su posible deformación guarda relación con la protección de los ocupantes?
Choque frontal del Citroën DS4. EuroNCAP. ¿Su posible deformación
guarda relación con la protección de los ocupantes?

Una reflexión (fotográfica) sobre el montante del parabrisas

Conviene añadir también que, con los criterios aplicados por EuroNCAP en 2012, las 5 estrellas conseguidas por el DS4 en 2011 se habrían quedado reducidas a sólo tres estrellas por el regular resultado obtenido en la protección de los peatones en caso de atropello, con un 43%. Esto de los atropellos puede sonar lejano y ajeno pero sólo en Madrid ha habido 20 atropellos en tres semanas del mes de marzo. En mi opinión, el nuevo baremo de EuroNCAP impone una imprescindible racionalidad que no la tenía antes.

La reacción a tiempo

Tampoco es de notable el resultado obtenido en el impacto trasero o latigazo cervical pues se queda con el calificativo de “aceptable” según EuroNCAP, con 2,8 puntos sobre 4 y la calificación de aceptable, la nota intermedia de cinco posibles.

Esta prueba del latigazo cervical supuso un tropiezo para Citroën cuando EuroNCAP empezó a realizarla en el año 2008 pues casi todos sus modelos probados obtuvieron unos resultados deficientes (el peor de los cinco posibles) según el calificativo de EuroNCAP: 0,3 puntos del C3 Picasso en 2009; 0,6 puntos el C5 en 2008; 0,9 puntos el C3 en 2009, 1.0 puntos el Nemo en 2010 y 1,0 punto el Berlingo en 2008. Sólo se han librado de este mal resultado el nuevo C4 y DS4 en 2011 (con 2,8 puntos y una valoración de aceptable) y el DS3 en 2009, que consiguió 2,2 puntos (aceptable), demostrando el fabricante francés capacidad de reacción.

El Citroën DS4 y Citroën C4 son los dos modelos de la marca francesa que mejores resultados han obtenido en la prueba de latigazo cervical de EuroNCAP
El Citroën DS4 y Citroën C4 son los dos modelos de la marca francesa que
mejores resultados han obtenido en la prueba de latigazo cervical de EuroNCAP

Además le queda el consuelo de haberse librado del cero absoluto (0,0 puntos) que le endosaron a Peugeot, su propietaria, con el 308 CC en 2009, cero absoluto que también atesora una marca de relumbrón como Mazda con el Mazda CX-7 en 2010. ¡Qué importante es hacer públicos los resultados de las pruebas de seguridad de los vehículos!

Cuestión de peso y de pucheros

Como surgió en el post sobre el Seat Exeo y su seguridad, voy a comentar que el resultado de la prueba de choque frontal de EuroNCAP de un modelo concreto (en el caso del DS4 corresponde a la versión 1.6 VTI con 1.205 kg), no es extrapolable a todas las versiones de ese mismo modelo pues puede variar en función de la energía cinética acumulada en el vehículo en el momento de la colisión y esta es directamente proporcional a la masa del coche (y al cuadrado de la velocidad, todo ello dividido por dos).

Es decir, que una versión diesel, que generalmente es más pesada que la equivalente de gasolina, tiene que disipar más energía cinética en el choque frontal y por tanto, somete a la carrocería a un mayor esfuerzo que podría suponer, en el mejor de los casos, que igualara el resultado; en el peor de los casos, empeoraría la protección de los ocupantes adultos.

Imagen del vano motor del BMW Serie 1, con el motor de seis cilindros situado longitudinalmente. Sólo se ven cuatro
Imagen del vano motor del BMW 130i, con el motor de
seis cilindros situado longitudinalmente. Sólo se ven cuatro

Ya puestos, añadiré que la posición del motor y el número de cilindros también puede influir en el resultado. El ejemplo más claro es el de BMW con la posición longitudinal del motor y el bloque de seis cilindros en línea, más largo que el de cuatro cilindros: el motor no absorbe nada de energía sino que la transmite y el riesgo de intrusión en el habitáculo es mayor con el de seis cilindros (añadidos por detrás) que con el de cuatro.

La joya de la corona

Hablando de motores, toca hacerlo del 1.6 THP de 200 CV (hay otra versión de 155 CV), fruto de un acuerdo del Grupo PSA Peugeot Citroën con BMW, del que también hay una versión atmosférica, el 1.6 VTI de 120 CV: la tecnología la aporta BMW como por ejemplo el sistema Valvetronic de regulación plenamente variable de la carrera de las válvulas, la inyección directa de gasolina o la sobrealimentación por turbo (sin faltar la cadena de distribución en vez de la correa dentada), tecnologías implantadas en la actualidad en todos los motores de gasolina de cuatro cilindros de la marca bávara.

El consumo medio de la prueba del DS4 THP 200 CV fue de 6,5 l/100/k. Se pueden conseguir consumos en carretera de menos de 5,0 litros.
El consumo medio de la prueba del DS4 THP 200 CV fue de 6,5 l/100/k.
Se pueden conseguir consumos en carretera de menos de 5,0 litros.

Es un propulsor premium que ha cosechado galardones en su categoría en los premios “Motor internacional del año” y que en su versión de 200 CV encandila por todo: refinamiento, elasticidad (recupera desde ralentí en 6ª), prestaciones y consumos. Una joya.

¡Menos mal!

Alguien podría objetar que este motor tiene poco o nada de PSA pero hay que ser objetivo y reconocer que algo vería BMW en PSA para firmar el acuerdo y que ha debido ser bueno para ambos cuando ha sido prorrogado: PSA aporta la economía de escala y la estandarización de la fabricación, en la que son expertos y BMW la tecnología, como ya conté en el post sobre el acuerdo entre BMW y Toyota para el desarrollo de las baterías de iones de litio.

Si BMW y PSA no se hubieran puesto de acuerdo, este motor 1.6 es muy probable que no hubiera visto nunca la luz por falta de rentabilidad para BMW y eso que se habrían perdido ambas marcas… y sus clientes.

En Motorpasión | Citroën DS: ¿modelos premium o un tuning de marca más? (parte 1)

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Me gusta el estilo crítico de estos post, solo espero que los realices mas a menudo y dirigidos a más marcas y modelos, no solo a las pobres Seat y PSA. Por que si no no seria justo.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xingular Respondiendo a xingular

      No habrá cogido una llave en su vida, pero tiene toda la razón en sus argumentos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de stormer Respondiendo a Alfa QV
      interesante

      Comete muchas imprecisiones en sus post, y trata de enrevesar la información objetiva, en este caso de Euroncap.

      Por ejemplo, ha dicho la barbaridad de que Citröen es un grupo propiedad de peugeot.....A este chico se le debería explicar lo que es PSA, cualquier persona que sepa algo de coches sabrá que es un mismo grupo automovilístico que tiene 2 marcas....

      Luego ha soltado una perlita muy bonita, y es que las pruebas de ese DS4 puede que no sean reales, ya que se hicieron con el motor básico gasolina, o en otras palabras con el motor más ligero!! Joder, pues claro que sí! Tradicionalmente todas las marcas intentan hacer lo mismo! Como todas hacen lo mismo, los resultados resultan extrapolables.

      En cuanto al motor, la verdad que estoy bastante de acuerdo con él, el motor 1.6 es una delicia, pero ha dejado caer que nunca PSA habría hecho un bloque así sin ayuda de BMW....Hay que joderse, PSA ha hecho bloques de gasolina maravillosos, fiables, con buen rendimiento y buenos consumos.

      El viernes pasado se le fue la pinza mogollón y en lugar de hablar de la gama DS, dedicó más de la mitad a la maravillosa suspensión trasera de los Opel Astra J, la verdad qeu en mi vida había visto un post tan desestructurado.

      Espero que se de cuenta, de que los lectores no somos tontos, que no nos gustan las imprecisiones, ni las interpretaciones subjetivas, y menos aún la saña con la que se trata a algunos grupos automovilísticos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de tori-torito Respondiendo a tori-torito

      También es cierto lo que dices, que todas las marcas juegan sucio en aspectos como el del EuroNCAP, que los artículos de este editor van dirigidos a las cagadas generales pero se les pone el nombre de Citroën, y que hay ciertos errores que se podrían haber evitado de estar más informado como fue el de decir que el Alfa Romeo Giulietta lleva eje torsional en el eje trasero, o el que comentas de PSA.

      Pero a parte de todo eso, no creo que el post sea totalmente erróneo como para decir lo que ha dicho xingular.

      Quizás al artículo le falta objetividad e imparcialidad, un poco de información básica, y algo menos de sensacionalismo.

    • Avatar de tori-torito Respondiendo a tori-torito

      +1 Porque citroën es citroën, tendrá sus lagunas y no será tan puntera como muchos piensan, pero en diseño les tose a todos ellos. En diseño, en el confort...y en precio también.

    • interesante

      Enhorabuena Eduardo Navas, me gusta como estás empezando en Motorpasión. Un periodista tiene que dar a conocer las cosas buenas y poner en evidencia las no tan buenas.

      Periodistas y programas del tipo Más Que Coches sobran en este mundo de los coches. ¡Si quiero saber las bondades de un vehículo me leo las características del fabricante!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de erschopfen Respondiendo a erschopfen

      A mi me ha encantado lo de leer las certificaciones, que yo soy uno de los que se quedó con eso del 97%.

    • interesante

      Respondiendo a Javier Costas en la primera parte del artículo , tan sólo diré que prefiero críticas constructivas a destructivas, y más aún con la que está cayendo.

      Imaginad que una persona, con mucho esfuerzo, decide ahora comprarse un Citroen DS4, o un Seat Exeo, y busca información por Internet y se topa con este tipo de artículos. Pensará.... "Menuda m***da de coche me voy a comprar", y eso si aún no ha dado la señal, que ya entonces puede ser causa de depresión. "Con lo que me ha costado juntar los dineritos para el coche nuevo y resulta ser que lo ponen a parir por Internet. Pues vaya cag**a. Paso de comprarme ese coche y me compro... ¿un Toyota?"

      Y sinceramente, no me extrañaría que alguna de las marcas "cruzadas" diese un toque a Motorpasión. O bien directamente, o bien cerrando el grifo de vehículos para probar, pues total, como lo que se está haciendo en este blog es machacarlas....

      Sólo espero que si esta va a ser la línea, empeceis ya a publicar artículos así de TODOS los modelos y TODAS las marcas para que jueguen todos en igualdad de condiciones. Si no, como ya dije, la sensación que me da es que hay algo más detrás de ellos.

      Saludos a todos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de miguelmiglia Respondiendo a miguelmiglia

      Tambien habria que pensar que esa persona que pretendia comprarse un DS4 o un Exeo,y siguiendo con tu ejemplo,si varia su intencion inicial de adquirir uno de estos modelos solo por las cosas que puedan decir otros,me da igual periodistas del motor que simples "tertulistos" de barra de bar o de foro de internet,o por cualquier otro medio de comunicacion,pues...,en fin,sera alguien con muy escaso criterio o facilmente influenciable,en mi caso,mi opinion sobre estos dos modelos sigue siendo excelente,digan lo que digan de ellos en estos foros y posts o donde sea,vamos como si me lo quieren contar cantado en latin...

    • Avatar de miguelmiglia Respondiendo a miguelmiglia

      No tienes la razón!

      No te compres nunca un DS4, mejor un Prius cargado de extras, si es un DS3, te puedes comprar un Yaris y si esperas un poco HSD. Si el DS5 te parece hortera y su interior no te parece convincente y de calidad, un Avensis se ajustará a tus necesidades, el super bloque Toyota 1.6 de 132 cv le hace volar!!

      A mi lo que me fastidia es que se vilipendien vehículos perfectamente válidos y con precio justificado, y sobre todo de grupos automovilísticos que emplean directamente a miles de personas en este país...

    • Avatar de miguelmiglia Respondiendo a miguelmiglia

      Me parece un comentario ridículo que coarta la libertad de expresión.

      Si usas las TIC para irte tranquilo a dormir y poder vacilar pensando que lo que tu tienes es lo mejor, pues te jodes si te pasa eso.

      Ahora, si usas la información para realizar una buena compra debes conocer los aspectos positivos como negativos y a veces a ciertos medios les prestan un coche y parece que se les olvide criticar nada, ya no te cuento si es un coche caro. Cosa que por cierto veo en algún editor de este blog, pero que hay que saber diferenciar, que lees y de quien lo lees.

      A mi estos artículos me parecen un punto de vista que mucha gente no ofrece, que parece que criticar ciertas marcas (vacas sagradas) sólo se recompensan con comentarios despectivos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de golan_trevize Respondiendo a Juri

      Hola Juri

      No es coartar la libertad de expresión. Sólo digo que veo que son artículos que aportan mucha información pero que digamos "machacan" a una determinada marca y/o modelo.

      El segundo párrafo, sinceramente, no lo entiendo. No creo que en ningún momento haya dicho o insinuado nada de ello. Está claro que la información hay que saber usarla, tanto lo bueno como lo no tan bueno, y sobretodo también hay que saber "filtrarla", pues sobretodo en este sector hay mucha información subjetiva más que objetiva.

      Y algo que me gustaría que quedase claro es que por mi parte me da lo mismo que sea a una marca u otra, lo que no me gusta (insisto, a mí) es la crítica destructiva. Y si estos artículos van a seguir esta línea, que no sólo se ceben en determinadas marcas y/o modelos, que en el mercado hay mucha variedad de todas las gamas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de miguelmiglia Respondiendo a miguelmiglia

      Me refiero a que os cebáis con Toyota porque a uno de sus editores les gusta esta marca, que hasta antes del Tsunami, acompañado del Pedalgate, era el nº1 mundial. Por lo que a mi respecta, y sin tener ningún coche de esta marca, es que ni me lo planteo salvo por el FT-86 y en cualquier caso me compraría un BRZ, TOYOTA es un referente, como lo es VW en unos aspectos o BMW en otros, y creeme que a este editor cuando ha probado un BMW no le ha echo ascos. Aun recuerdo el serie 5 535d con paquete M que probaron.

      Por lo tanto, no creo que que el editor de esta noticia, tenga nada que ver con que a Costas le chifle Toyota, ademas las críticas son críticas, sin más y a una marca no se le dice una critica despectiva, para eso eso está Top Gear, eso sí que es despectivo a la par que denigrante y subjetivo a más no poder.

      Se ceban con determinadas marcas y modelos porque es lo que ha tocado hoy, ahora, si siempre se ceban con Citröen, pues yo soy el primero que se opone a ello y eso que yo no comparto que eje torsiones = mierda, porque como ha dicho mucha gente, en coches que rondan los 1000kg y no llevan casi peso a trás o no se van a disfrutar en esas condiciones, es un sistema muy válido, que ahorra peso sin perder en préstaciones y ya se han puesto ejemplos de ello.

      Por lo tanto, creo que hay que llevarse menos las manos a la cabeza y quedarse con los datos que se están dando en el artículo, ¿tu crees que esos datos están mal? pues a mi me parece estupendo que se refleje en un medio especializado, el como las marcas esconden o ignoran en sus catálogos de prensa ciertos valores.

      Espero que si hoy es Citröen y ayer fue SEAT (EXEO) mañana sea Toyota, pasado BMW y al siguiente yo que sé.

    • Avatar de miguelmiglia Respondiendo a miguelmiglia

      Es una crítica totalmente constructiva.

      Eduardo se limita a decirte lo que hay sobre estos coches, y luego dicides qué te compras. No vas a ver a Navas diciendo "cómprate un Toyota" a palo seco, no sin antes haberte contado también lo que hay.

      Esto no es una campaña de persecución a Citroën en favor de nadie, solo estamos diciendo qué es en realidad la línea DS: tuning de marca. Luego haces con tu dinero lo que quieras.

      Por cierto, después de la línea DS vendrán más víctimas, y entre ellas, no se librará de estar Toyota cuando le toque. Es lo que tiene opinar de algo cuando hay muchos años de experiencia, por si no lo sabéis, Eduardo Navas no es un bloguero adolescente aburrido, es un experto, y ha trabajado en prensa convencional antes de que muchos nos sacásemos el carné, de modo que un poco de respeto a la opinión argumentada de un profesional hecho y derecho.

      Y dejad ya la conspiración pro-toyota, cansáis un poco. Aquí si recomendamos un coche, es por una serie de motivos, y si dejamos de recomendarlo, es por una serie de motivos. Todo lo demás, son pffffff mentales, porque somos independientes, y eso también se refiere a nuestros anunciantes, sean los que sean.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Pues parece mentira lo que dices acerca de este editor. Si tiene experiencia o no lo desconocemos, eso si estos 4 artículos que ha escrito no aportan nada útil, y sin embargo hacen mucho daño. No soy el único que se ha hecho eco de estas afirmaciones.

      Solo me queda decir, que esperaré deseoso al próximo viernes, viernes santo por cierto, para hacerle la crucifixión definitiva y no volver a leerle o para que el domingo le resucite de entre los muertos.

    • Avatar de miguelmiglia Respondiendo a miguelmiglia

      El error será de esa persona por comprarse un coche sin siquiera haber puesto su nombre en google (Aunque si paga generalista a precio de premium no creo que le importe mucho)... por otra parte no creo que tengan que darte explicaciones ni a ti ni a nadie. Nadie te obliga a leer Motorpasión... ni pagas nada por leerlo... Haz un blog de motor y a ver que tal te sale...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de darivs Respondiendo a DarioGP

      El error sera de esa persona si toma en consideracion y mas alla de la mera curiosidad y anecdota la consulta en Google para ver que se dice de un coche que le interese,desde luego viene a ser como si cuando te duele el estomago y vomitas,tecleas esos sintomas para averiguar que enfermedad tienes,y te pueden contar motones de bobadas,mentiras,camelos e imprecisiones,ademas de meterte un miedo absolutamente innecesario en el cuerpo,cuando lo que deberias de hacer es tomarte una manzanilla y si persiste ir al medico...

      No he entendido muy bien la orientacion o significado de la afirmacion que haces metida entre parentesis,...tengo una ligerisima idea,pero para no aventurarme,quizas tengas la amabilidad de extenderte en la explicacion...

    • A mi lo que me fascina es la pregunta que da titulo al post,en cuanto la lees,te das cuenta de inmediato de que lo que vas a encontrar con casi total seguridad,si sigues adelante,sera todo un homenaje a la informacion objetiva,un verdadero ejemplo de asepsia en el analisis,una garantia de imparcialidad y rigor en la exposicion del asunto...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de routier Respondiendo a routier

      No se puede tener más razón Routier. Es un post digno de Autobild o de Autopista.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de caesaraugusta Respondiendo a caesaraugusta

      Supongo que podrás argumentar eso. Toda la información del post la puedes obtener por tu cuenta, y llegar a las mismas conclusiones (sin trabajar ni en Motorpasión, ni Autobild, ni Autopista).

    • Información y actitud crítica y el mundo sería otro distinto.

      Y sólo desde la crítica se busca la mejora, la autocomplacencia acaba en decadencia.

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xingular Respondiendo a xingular

      Si no has leído nada criticando a Toyota en Motorpasión, es que solo recuerdas lo que quieres recordar, porque lo hemos hecho muchas y repetidas veces. ¿Cuándo ha sido eso? Pues cuanto tocaba, igual que con el resto de las marcas. Aquí no hay una conspiración para dejar a una marca delante de otra.

      Mira, de la gama actual, solo recomiendo el Prius, el Auris con reservas (compra 100% racional), quizás el Yaris, el Land Cruiser y el GT 86. El resto de su gama no me dice nada.

      ¿Con mi dinero? Pues ahora solo me compraría el GT 86, teniendo ya el Prius, porque los demás... ni fú ni fa. Antes que el Auris HSD me habría comprado el Honda CR-Z con los ojos cerrados, aunque sea menos eficiente.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de xingular Respondiendo a xingular

      Ni un comentario bueno viniendo de tí. No se porque no harían comentarios negativos hacia Toyota

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kokochkagt Respondiendo a kokochka

      No se puede esperar menos de un Troll.

      Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Sin duda la gama DS es Premiun, en casa tenemos un Audi y un Mercedes y despues de probar un DS3 y un DS4 solo puedo decir que el salto adelante de Citroen es considerable, y no solo por acabados, que pueden hacer sonrojar a mas de una marca premiun, si no por el comportamiento y tacto de estos coches y por el alto nivel tecnologico, es para pensarse si pagar la imagen de marca de las habituales Audi, Mercedes o BMW, o pagar a`precio razonable un coche como la gama DS donde la disticion en diseño, calidad de acabados y rodadura estan a la altura de estas marcas premiun.

    • Mismo me da que lo queráis llamar "tunning de marca" porque eso no existe directamente. Una marca (cualquiera), cuando saca algo se ha gastado una auténtica millonada en desarrollos y ensayos. Y poco tiene que ver eso con el tunning, con todos mis respetos.

      ¿La opinión de este periodista? Me parece estupenda. Pero me quedo con el trabajo hecho por la marca sin ninguna duda. Un desarrollo de un buen coche no es posible a base de opiniones de periodistas expertos. Hace falta mucho personal técnico, medios, inversiones... Un DS vale el plus de precio si es lo que en realidad queríais demostrar. La marca no se ha gastado el dinero en fibra de vidrio, subwofers y leds si es lo que intentáis dar a entender. Tampoco en patrocinar páginas que no sean la suya, por cierto. Bye!

    • No entiendo la inquina que se le tiene a PSA en general y a Citroën en particular. Este artículo es tan objetivo como la información que da la Sexta o Intereconomía. Se le atiza porque sí a Citroën por intentar mejorar. Frases como "hay que ser objetivo y reconocer que algo vería BMW en PSA para firmar el acuerdo y que ha debido ser bueno para ambos" dicen poco del que escribe. Ahora resulta que BMW le ha hecho un favor a PSA y que es poco menos que una ONG. Este post si lo hubiera visto en Autobild o Autopista no me hubiera extrañado, pero aquí. Como dije en el anterior post sobre los DS, espero críticas igual de ácidas sobre los híbridos de Toyota (los mejores coches del mundo sin duda), el grupo VAG o los coreanos. Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de caesaraugusta Respondiendo a caesaraugusta

      Tienes razon Caesaraugusta,se me escapo esa perla de frase que sacas del texto del post,desde luego,yo creo que por si sola ya demuestra bastantes cosas,...aunque bien es cierto que,yo que el autor del articulo hubiese sido mas,..."explicito" a la hora de mostrar mis mis fobias y filias ya puestos,con algo del tipo,"vamos chicos,todos sabemos que aunque PSA es un grupo automovilistico que hace coches bastante mediocres directamente derivados de triciclos,tal vez BMW,esa vaca sagrada del automovilismo interplanetario,pues haya encontrado algo que pueda ser considerado digno para que ellos,como decia autenticos puntales de la automocion,hayan puesto sus ojos en esta gente que hace"tuning de marca",je,je,je,...en cualquier caso,los grandes beneficiados son los de PSA,que obtienen unas motorizaciones "premium",que si hubiesen tenido que desarrollar de forma autonoma nunca habrian logrado,puesto que ellos no son "premium" ni lo seran nunca,etc,etc...",...bla,bla,bla,... Bromas aparte y llegados a este punto,dire que me parece fantastico que quienes escriben estos post tengan su opinion personal y ademas la expresen en sus articulos,pero estaria bien que lo reconociesen abiertamente y no lo disfrazasen de informacion,hay que tener en cuenta que algunas personas podrian no saber discernir lo que diferencia opinar de informar si esto no esta claramente separado,sobre todo si esta todo mezclado en un batiburrillo bastante heterogeneo...

    • Avatar de caesaraugusta Respondiendo a caesaraugusta

      Para tu información, tenemos constancia de que en Citroën han leído este artículo, y no han podido negar lo evidente. Si llama alguien de comunicación a nuestra "redacción"... blanco y en botella.

    • ¡Madre mía! Como se os ve el plumero en “MotorpasiónBMW ” después de leer la primera y la segunda parte del mal llamado “línea DS ¿Premium o tuning de marca?”, claramente en contra de citroen, y a favor de BMW sea dicho de paso. Me he puesto a leer los reportajes sobre BMWs y como esperaba, son todos más bonitos que un San Luis, y los más fiables y más bonitos y bla, bla, bla. Se nota mucho que algunas marcas os gustan tanto como a una quiceañera un concierto del Justin Beaver. Hasta el punto de que la única tacha que encontré fue una llamada a revisión sobre un cable de la batería en todos los Serie 5 y Serie 6 de la generación precedente (E60, E61, E64), fabricados entre 2003 y 2010. Pero aún aquí se os ve el plumero de nuevo, ya que, las primeras palabras del reportaje son disculpatorias “Pasa en las mejores familias”. Veo sin lugar a dudas muy poca imparcialidad y objetividad. En la primera hoja con todos los reportajes de BMWs ¿SOLO HABEIS PODIDO ENCONTRAR EL FALLO DEL CABLE PORQUE BMW LLAMO A REVISION A 290000 COCHES SOLO EN ALEMANIA?

      ¿Quién se lo cree?

      Un saludo Julio.

    • Hola,

      Soy propietario de un Citroën DS3 desde el año 2011, y pertenezco al Club DS3, donde actualmente somos un gran número de usuarios de este modelo….. MUY FELICES.

      He llegado a este artículo gracias a comentarios de compañeros en los que decían que una persona que no tocó nunca un Citroën DS, los criticaba por donde podía…

      Lamentablemente en este artículo, o mejor dicho, diario personal de acceso público, se percibe una sobredosis de manipulación con el único fin de dañar la imagen de Citroën. Incomprensible y erróneo, cabe destacar.

      Sinceramente, sabía que en las revistas había gente con poco conocimientos como esta persona… ¿pero con tantas narices?

      Pido al autor que por favor, no confunda su opinión o pensamiento con la realidad, y que no manipule la información para lograr fines tan desmesurados y poco éticos como estos.

      Un Citroën DS3, por suerte o desgracia no es un “tunning de marca”,  sino un vehículo con un acabado correcto, equipado y con buen comportamiento, además de un diseño destacable que rompe con lo tradicional, le guste o no a esta persona.

      ¿Cómo se come el daño que ha hecho a Mini en el mercado francés?

      ¿Cómo se entiende las valoraciones de medios como TOP Gear, que lo posicionaban el año pasado como uno de los mejores?

      ¿De verdad creerá que esa mala leche con la que escribe va a hacer cambiar la opinión de alguien?

      Imparcialidad, coherencia y verdad, es lo que le falta para dar el salto a “supuesto periodista”.

      Por cierto, mi anterior coche era un “premium”, y este no le tiene nada que envidiar.

    • Este artículo debería estar en las páginas de opinión de una revista gratuita, no de este blog.

      Estamos confundiendo conceptos.

      ¿Qué tiene que ver la motorización, la comparativa de cilindros, las valoraciones de EuroNcap, etc etc, con el supuesto tunning de marca?

      Sobre la crítica de EuroNcap... ¿Será el único Citroën?

      ¿Qué pasa con Renault y sus estrellas justas? ¿No quieres hablar del C6 en su época y su seguridad?...

      Como dicen unos amigos míos... Como se nota cuando hay tiempo!

    • Un suspenso como una casa en la prueba a peatones, vamos igualito al Focus que en su segmento supera el 70%. Y en otros segmento los hay casi al 90%.

    • menos mal gracias al 1.6 THP, que gran propulsor si señor !!!!!! la gama de motorizacion interesante seria tanto el 1.6 como el 2.0 HDI todos Diesel.... porque anda que los antiguos bloques 1.4 y 1.6 serian muy fiables pero ya anticuados...

    • EURONCAP es un medio de marketing más para las marcas, que se amparan en cualquier dato favorable para demostrar su alto nivel de seguridad. Es triste pero es así, aunque también es verdad que muchas marcas se han visto a mejorar para no tener las temidas 2 estrellas. PSA nunca ha tenido fama de hacer vehiculos especialmente seguros y saben que un 97% aunque no sea real ayuda a vender. saludos

    • Bajo mi humilde punto de vista, mas alla de si la linea DS son modelos con mas o menos calidades; son modelos con muy buena pinta, que aportan un aire fresco cada uno de ellos a sus respectivos segmentos, y transmiten una calidad y diseño que va un peldaño mas alla de la gama C en la marca; pues por eso y porque sus precios de tarifa no son precisamente baratos, situandose en linea con Alfa Romeo y muy cerca de las premium alemanas, pienso yo que le vendria mejor encajar esta linea dentro de una marca distinta al estilo de Infinity para Nissan, o Lexus para Toyota. El grupo PSA posee varias marcas durmiendo un largo sueño, y una de ellas es la una vez prestigiosa TALBOT , que bien pudiera despertar de su letargo para poner orgullosa su T en los frontales de la esta atractiva gama DS , y dar por fin a luz a una esperada marca premium con acento francés. Además pienso también que puestos a despertar a una marca para estos menesteres , aprovecharia para despertar a SIMCA para que se encargase de las lineas de producto Low Cost, ahora que el grupo VAG anda a vueltas con esto. PSA necesita estar muy despierta para pasar este bache y no perder su sitio en el mercado en el futuro que nos espera y que sera muy cambiante. Un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de antonio.diasdacunha Respondiendo a antonio.diasdacunha

      Talbot es inglesa...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de darivs Respondiendo a DarioGP

      Mirese bien usted la historia de esta marca; comprobará que si bien el apellido Talbot es debido al inversor Lord Talbot que en su dia invirtió su dinero en financiar la fabricación de coches franceses en territorio británico, los coches y la marca posteriormente quebrada en Gran Bretaña continuó sobreviviendo en Francia con diversas etapas, una de ellas Talbot Lago. Asi que si bien el nombre Talbot es británico y por tanto la fabrica adquiria una vertiente de ese país, tambien tiene sus origenes fabriles y su vertiente francesa. Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de antonio.diasdacunha Respondiendo a antonio.diasdacunha

      Talbot es una marca inglesa aunque pertenezca a PSA al igual que Mini y Jaguar pese a pertenecer a BMW y Land Rover

    • que mal redactado!!! Concuerdo con la mayoría de tus tesis; pero el ejercicio que haces es bien facilista: a fion de cuentas criticar la publicidad que se hace de determinada línea...

    • Remarcar también que la comparativa 4 o 6 cilindros en caso de choque frontal dependerá también de la distancia que haya desde la punta más externa del parachoques hasta el pilar A.

      Es obvio que un BMW serie 7 de 6 cilindros amortiguará más el choque que un serie 1, pero también dependerá de la dureza del material que absorbe el coche. En un serie 7 deberá ser más "blando", hasta que el impacto llegue al pilar A, y en un serie 1 será más duro para absorber antes de que la energía llegue al pilar A, o eso pienso yo. Al fin y al cabo, los optimizan para la velocidad de prueba de EuroNCAP.

      Pero por lo general, si el coche puede llevar un motor grande, va a tener el morro grande, y la excepción en este caso sería el serie 1 que mencionas. Por lo cual, no usaría esa característica para distinguir entre premium/generalista.

      El artículo me parece excelente igualmente.

      Felicidades ;)

    • Comentario moderado
    • Como ya comenté poseo el Citroën DS4 200 THP Sport y decir que el motor que este posee es una maravilla en cuanto a reacción y en cuanto a TODO, igual es porque participó BMW en la mejora de este maravilloso motor creado por Citroën.

    • Seguimos con mas de lo mismo, y aun me toca por leer el siguiente... Como ya dice gente por hay mas abajo en vez de "Motorpasion" Deberia de ser "motorpasion bmw" o "BMWpasion"... Lo que tenemos que ver madre mia... ¿desde la palabra "tuning" acabas en los resultados de Euroncap? te lo vuelvo a repetir ¿sabes lo que siginfica la palabra "tuning"? Ahora ya dudo mas mezclar eso con esto nose... Es ilogico macho.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información