Brilliance retrasa su asalto al viejo continente

Brilliance retrasa su asalto al viejo continente
45 comentarios

Auto Motor und Sport revela que la importadora que quería vender la marca china Brilliance en Europa, HSO Motors, se ha declarado en quiebra. Un concurso de acreedores iniciado a mediados del mes pasado está liquidando lo que quedaba de la compañía. Los chinos tendrán que ir a un segundo asalto.

A pesar de que la imagen de los coches chinos tras los primeros desastrosos crash test había mejorado ligeramente, no ha resultado ser suficiente para convencer a los exigentes europeos, muy tiquismiquis con el “rollo de la seguridad”. No han sido capaces de ser competitivos con otras marcas.

Dudo mucho que se den por vencidos en China, o que no haya otro loco que quiera importar esos coches. Ha sido un problema evidente de imagen de marca, pues por ejemplo Dacia está imparable y sus coches no son explosivamente superiores. Así que, de momento, no veremos apenas Brilliances por Europa.

Vía | Diariomotor
Fuente | Auto Motor und Sport
En Motorpasión | Los primeros Brilliance BS4 van hacia Alemania

Temas
Comentarios cerrados
    • #2 Hay coches europeos menos originales ;)

    • Mi opinión es que si los chinos son capaces de vender un coche por 16000 euros que tiene la estética y equipamiento de un BMW y la seguridad de un Opel Vectra o un Laguna de hace 10 años, entonces van a barrer el mercado. A esto hay que sumar que los fabricantes europeos están dormidos en los laureles pensando que van a poder seguir espoliando a los compradores indefinidamente cada vez que pasan por el concesionario a hacer reparaciones. Recordemos el caso de Ssanyong, Hyunday, de Kia, de Dacia e incluso Skoda. A ponerse las pilas toca.

    • Solo es cuestión de que los sueldos en Europa, y en especial en los países del sur, bajen un poquito más. Recordemos que un español medio de ahora tiene que comprarse el coche equivalente al que compró hace diez años por un 20% más con un sueldo que no ha subido. Las cuentas son las que son y cuando uno compra un coche piensa en euros y los airbags, y el test euroncap son... PIJADAS. La seguridad del coche depende en un 90% del conductor y el 10% restante, del coche. El comprador pensará que no es seguro que vaya a tener un accidente con el coche que no es seguro, y sin embargo si es seguro que se va a ahorrar 8000 euros en la compra. Jeje, como se puede ver, es cuestión de seguridad, pero de otra seguridad, la de tener el dinero en la cuenta del banco.

    • Routier, no es por tocar la moral, pero el test Euroncap es "dinámico": es decir, varían sus baremos con los años. Y es relativo a la categoría en la que se engloba el coche (supongo que en parte para no condenar ciertos nichos de mercado). Si no ya habríamos visto coches con 8 ó 9 estrellas Euroncap.

      Esto quiere decir, efectivamente, que "ese chino" tiene mejor respuesta ante un choque que tu coche (sus tres estrellas, otorgadas más tarde, son más exigentes).

      Por otro lado a los que sin más ni más critican a los chinos: de acuerdo, hoy por hoy son peores que los europeos, pero ¿los habéis comparado consigo mismos en el tiempo? Porque la mejora es evidente, y rápida. Consecuencias de las deslocalizaciones a mercados de trabajo con mano de obra más barata. Les hemos dado alas (financieras) con toda la pasta que hemos enviado para allá, y nos van a comer...

    • #11 Tonterías, se puede escribir a toda hostia en castellano sin cometer ninguna falta. Te faltan horas de IRC.

    • #19 No es por nada, pero según las pruebas de colisión tu 406 es tan seguro como el BS4 que ves en la imagen: 3 estrellas EuroNCAP, lo mismo que el Dacia Logan.

    • #21 Mi trabajo también es "de verdad", a ver si te crees que los artículos los hago todos en 5 minutos y no requieren nada más. Yo escribo a toda leche y apenas se me pillan faltas, se tarda lo mismo en escribir X caracteres bien o X caracteres mal. En los medios de comunicación se escribe a toda velocidad y bien. Si tanta gente puede, ¿por qué tú no? No te excuses en la velocidad, que no es el problema. Quizás en tu colegio no te hicieron hacer muchos dictados, pero en un sistema educativo de verdad (EGB) hacíamos bastantes, y eso influye más en la calidad de la escritura que ir despacio y pendiente del corrector.

      Hasta con 3 cañas encima no me vas a encontrar faltas, al menos, no tantas.

      Un saludo.

    • #24 No he hablado de los proveedores, ni de su calidad. El habitáculo de ambos coches es igualmente seguro según los parámetros de una prueba de colisión normalizada, no en base a mi criterio personal. Evidentemente un 406 da más garantías que un BS4, pero en condiciones de crash test son lo mismo. Te recuerdo que yo quiero comprarme un coche de segunda mano, más de 18 años y no tengo ni idea de su hipotética puntuación EuroNCAP (hasta que me llegue la pasta para un 5 estrellas).

      #30 En ningún momento te he faltado al respeto, me limito a decir que lo de que no se puede escribir bien si se hace rápido es una tontería, y en 11 años en internet me ha dado tiempo de sobra a comprobarlo. Hay gente que escribe a una velocidad superior al ritmo de habla normal y no cometen faltas, y basta un ejemplo para tumbar una teoría. Conozco a periodistas que empezaron siendo casi analfabetos (nada de escuela secundaria) y se han convertido en maestros de lo suyo sin apenas equivocarse. Es un problema de práctica/interés, y no de velocidad.

      PD: Si no es periodismo de infantería probar los coches de primera mano, dime entonces qué es. No me limito a comentar fotos y comunicados de prensa.

    • #33 Dudo mucho que los profesionales a los que te estás refiriendo escriban mal cuando van a toda leche, porque ese ahorro de tiempo luego o lo tienen que perder ellos corrigiendo o hacerle perder tiempo a un corrector. Con lo cual se deduce que escribir bien es algo que interesa en primer lugar al medio de comunicación y al periodista, ¿te imaginas sacar un artículo con faltas de ortografía o gramática? Cuando sucede, hay que tirar de fe de erratas, más tiempo perdido.

      Por favor, no te sigas escudando en la velocidad. Llámalo X, pero tiene que ver lo mismo que con el tocino.

      PD: Te sorprendería a la velocidad que he tenido que montar vídeos o hacer ciertas cosas.

    • #44 Cierto, una errata por 222 bien escritas. Me temo que Alicia sigue ganándote en la relación faltas/metro cuadrado.

    • No se como serán los demás, pero el de la foto es precioso...

    • Ni que lo digas Mariano...al primer golpe de vista y de lejos me había parecido un Serie 3 Touring.

    • Una pregunta, ¿alguien de los que solemos comentar aquí se compraría este coche?

    • A mi me parece un combo entre un serie5 y un Lancia Lybra jaja Lo que esta claro es que estos chinos van a saco, en un par de años han pasado de hacer coches infumables a hacer modelos que se dejan ver.

      La industria automobilistica china evoluciona a pasos de gigante, y para que sea asi tiene que hacerlo a base de copiar otras tecnologias y demás, cuando lleguen a un buen nivel ya desarroyaran su propio estilo, como pasó con Japón o Korea. No me extrañaria que en diez años mas de uno de los que comenta por aqui tenga un Brilliance en el garaje.

    • #20 Javier

      El Peugeot 406 salió al mercado en 1995. El Brilliance BS4 en 2007. Una pequeña diferencia de años no te parece? Respecto al Dacia Logan, mejor no opino, porque nunca me ha parecido justa la relación calidad-precio del coche.

      #19 Routier

      Ahí quería yo llegar. Hace ya tiempo compraba AutoBild y leí un artículos sobre una prueba presencial que hicieron periodistas alemanes con un Brilliance, concretamente un BS6 y recuerdo como comentaban que la tapicería en vez de cuero parecía plástico, y los verdaderos plásticos del salpicadero ya aparentaban un calidad tirando a mediocre.

      No dudo que los chinos sean los casi-reyes del la economía mundial dentro de 40 años, pero hoy dia NO me compro un coche de estos aunque cueste 6000 euros.

    • Estos no desesperan y preparan el desembarco sea como sea. Que los crash test han sido un desastre? No pasa nada, no hay nada como la apariencia como para que haya gente que se fije en ellos, luego lo de ir montados en ataudes rodantes es secundario. Fijate tio me ha salido por tanto, muchisimo menos que un x y son muy parecidos.

    • Paso de morir empalado por la columna de dirección.

    • #11, primero lo que has de tener es respeto por los demás, y el cometer faltas de ortografía y el comentario que hiciste dice mucho de ti y de tu ignorancia. Tiene toda la razón Costas. No hace falta escribir comentarios en un blog de literatura para saber escribir. Que te saltes alguna letra es normal. Pero eskrivir kon faltas de hortojrafiá lla no hes de rezivo txabal. A ver si aprendemos un poco.

      Por lo demás, el día que empiecen a llegar los coches chinos en serio más de una marca se va a cagar y a ver como bajan sus ventas.

    • El cohe(COCHE) = "cuññaaaaaaooooohhhh"

      presios(PRECIOS) de los autos = "cuaaateee aqui hay tomateeeeeee"

    • Dacia tambien está imparable,pues en los anuncios lo de Dacia BY RENAULT lo repiten hasta la saciedad.Puro Marketing. ¿porque no dicen la verdad??por ejemplo Dacia BY ROMANIAN

      MORALEJA: No me seas memo..Si quieres un Renault,COMPRATE un Renault COÑO.

    • Lo que mas me cuesta creer de este coche es que sea chino.Tras ver tanto "cochino" este es a mi gusto el mas bonito que han hecho.Sin olvidar que se inspiran en lineas europeas,pero eso no es nada nuevo en estos coches...Ni en algunos europeos que conste,quiero decir que hoy en dia a casi cualquier coche le puedes sacar parecido de otro.

    • #10 antes tendria que ver especificaciones,que no tengo ni remota idea de este coche...El precio va a ser ajustado seguro,luego ya los acabados y seguridad están por ver...Aunque tal vez me equivoque y sea carillo y todo jaja.Yo prefiero pagar por calidad la verdad,asi que lo mas seguro es que no me lo comprara

    • Octavia Combi + Serie 3 Touring con llantas de Ford Mondeo

    • Nadie ha contestado a la pregunta tan simple y clarita del Sr.Zagato,bien,lo hare yo:bajo ninguna circunstancia me compraria hoy dia esa cosa,hay una prueba que hizo la revista Autobild enfrentando un Brilliance(anda que no tiene guasa el nombrecito)de estos enfrentandolo a un Kia Magentis y a un Passat,os podeis imaginar el resultado,algo asi como enfrentarte a pedradas con un carro de combate,naturalmente el aleman y el coreano literalmente le arrasan,casi da hasta pena la abusada.Estos fabricantes chinos de coches son como un bebe,estan dando sus primeros pasitos inseguros cuando resulta que los europeos,japoneses,coreanos o norteamericanos son por seguir con el simil unos venerables abueletes con toda la experiencia posible y mas acumulada,no quiero decir con esto que en los proximos años no tengan un enorme potencial para modernizar sus productos como han hecho los coreanos,pero de ahi a decir que se lo van a comer todo con patatas y que el resto del mundo se va a dejar,pues hombre,me hace esbozar una sonrisa,un poco mas de seriedad coño,desde luego en mi no tienen un potencial cliente ni ahora ni en el futuro,y como yo creo que habra muchos mas,eso si,como a alguna marca que yo me se se le ocurra poner algun componente "made in China" en sus coches me llevaria un susto de cojones,creo que eso no pasara.Y Dacia esta bastante por encima de esa cosa Javier,coche barato no significa coche mierda,puede significar como en el caso del rumano coche sencillo sin lujos probado y fiable,a ver si alguno os atreveriais a decir algo similar del Brilliance este de los cojones.

    • Javier,intuia,no,mejor dicho,sabia,que me pasarias por la cara eso,mira,yo no me dedico a lo que tu te dedicas,seguramente no tengo tus conocimientos ni los medios de los que tu dispones para conocer profundamente los coches que pruebas,pero tengo intuicion,aficion a los coches y un criterio propio,acertado o no a mi me sirve,gracias al cual a mi en este tema es bastante complicado venderme motos,es decir,yo jamas tendre que escribir a la seccion de asesoramiento de ciertas revistas del motor para que me digan que coche debo comprar en funcion de los kilometros que ruedo o las necesidades que tengo o que combustible me conviene mas dados los kilometros que hago anualmente,con esto quiero decir que ciertas cosas las puedes sostener con seriedad frente a personas que no tengan ni idea,pero ni puta idea¿vale?,dicho esto,te dire que cualquier tornillo de mi coche,fabricados por Reggiana Viteri en Italia,o por ejemplo la bomba de la direccion asistida,ZF,producida en Francia,o las opticas delanteras firmadas por Bosch y hechas en Alemania,o los amortiguadores originales,hechos por la propia PSA,o el colector de admision,fabricado por Pierburg,prestigiosa empresa alemana,etc,etc,etc...,pues bien cualquiera de esos componentes hechos en Europa,por fabricantes reconocidisimos tiene mas calidad con 10 años de servicio que esa puta basura nueva,y desde luego me fio mas de mi 406 hoy tal y como esta que de ese caldero con asas con 0 kms,asi que Javier,no me vaciles porque eso que dices no te lo crees ni tu.

    • y los chinos, con toda la repersucion q hubo en europa x los resultados d elos crrashtest, las demandas de marcas europeas contra los chinos x haberse copiado, le ha dado una imagen muy mala, a los chinos y a los coches. es muy dificil introducirlos en el mercado. dacia, claro, como tiene el respaldo de renault, va bien, pro la gente no sabe q son casi tan malos como los chinos. sino se juntan con alguna marca europea o japonesa, q lo veo dificil, tendran q hacr estrategias de marketing millonarias, y recurrir al fenomeno de "mentira" utilizado x varias marcas en algun momento.

    • A ver,desde luego que para mucha gente conque el coche tenga cuatro ruedas y volante ya les sirve,siempre que sea barato,y desde luego que veremos en poco tiempo esos cacharros por nuestras carreteras,adquiridas por gente que solo quiere un medio de transporte barato,que no tiene ni puta idea y a la que los coches le dan igual fuera del uso que les dan,para ellos son como una cafetera o como un mueble mas de su casa,nada mas,pero que no se les ocurra intentar revenderlo a los cinco años,o pretender que haga miles de kilometros durante muchisimos años,seran como esos moviles que hay ahora de usar y tirar,o como miles de articulos de corta vida,ni mas ni menos.

    • A ver Trayendocoches,que los chinos seran el adversario comercial de todos los demas en el siglo XXI lo sabemos todos,que no se les deberia de subestimar tambien creo que lo sabemos,pero de ahi a decir que se nos van a comer,como si solo alli hubiese talento,desarrollo tecnologico y capacidades industriales me parece excesivo,no seamos tan derrotistas,que estamos en Europa Occidental,no hace falta que te diga que hay competitividad de sobra para no temerle a nadie en ningun sector economico,tampoco en el del automovil,ellos llegaran a producir grandes vehiculos,no digo que no,pero me quedo con la seguridad alemana,el "savoir faire" del "made in France",la innovacion sueca,la deportividad italiana,la fiabilidad japonesa,la personal forma de construir norteamericana o la tradicion inglesa,incluso con el progreso enorme de los coreanos,con eso no podran los chinos ni hoy ni mañana.

    • Si, es preciosa su calandra tipo Octavia, faros tipo BMW... No se yo lo veo un popurri de estilos de marcas europeas XD.

    • 23# Tienes razon en cuanto a lo del precio del dacia para lo malo q es hace no mucho vi 1 video haciendo 1 prueba en un giro rapido a 80 y se le salio 1 rueda.

      Y un coche chino creo q era de esta marca en Español (brillante) basado en el frontera q circulando a 60km/h sin cintiuron estaria entre la vida y la muerte.

      18# Muy bueno el link el q no esta basado en 1 concept europeo lo esta en la version de calle de 1 coche europeo son copias como sienpre q deprimentes son estos chinos

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información