Audi podría pasar a controlar Bentley en 2021, que ganaría la plataforma para coches eléctricos desarrollada junto a Porsche

Audi podría pasar a controlar Bentley en 2021, que ganaría la plataforma para coches eléctricos desarrollada junto a Porsche
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

El Grupo Volkswagen parece seguir interesado en hacer encajes de bolillos con sus marcas a fin de optimizar el apartado financiero. Tras sonar la posibilidad de Bugatti podría pasar a manos de Rimac Automobili, ahora las últimas informaciones apuntan a que Audi podría pasar a tener el control de Bentley en 2021.

Según ha informado la publicación alemana Automobilwoche, la firma de Crewe pasaría a ser subsidiaria de la marca de los aros, que bajo el paraguas del consorcio alemán se encargaría de supervisar sus actividades tecnológicas y financieras.

Este movimiento supondría, siempre de acuerdo con el mencionado medio, que la plataforma Premium Platform Electric (PPE) desarrollada al alimón por Audi y Porsche para coches eléctricos llegaría también a Bentley, y los primeros modelos en equiparla podrían ser las próximas generaciones del Bentley Continental GT y del Flying Spur.

¿Un cambio para 'proteger' a Bentley frente al Brexit?

Bentley 2

En cualquier caso, de confirmarse tal operación, no supondría ni mucho menos ubicar a la prestigiosa firma británica en un escalón inferior a Audi, sino acometer una reestructuración que busca potenciar la economía de escala entre sus marcas de gama alta para reducir costes.

Además, se trataría de una buena oportunidad de crecimiento para Bentley, según considera Herbert Diess, CEO del Grupo Volkswagen, pues la marca tendría más potencial al amparo de Audi que como está ahora, supervisada por Oliver Blume, CEO de Porsche.

Y es que en Bentley, pese a culminar un 2019 de récord con 11.006 unidades vendidas en todo el mundo, la crisis del coronavirus y la incertidumbre provocada por la posibilidad de un Brexit duro están pasando factura.

"Bentley aún no ha superado la montaña", dijo recientemente Diess, mientras que la propia firma ya tildó de "extremadamente perjudicial" una abrupta salida de Europa por parte de Reino Unido. El presidente ejecutivo de Bentley, Adrian Hallmark, calcula que las pérdidas serían de un 25 % por cada vehículo.

Por el momento no hay confirmación oficial de la marca al respecto sobre este movimiento en el Grupo Volkswagen, aunque lo que parece evidente a tenor de las diferentes informaciones que están aflorando es que el conglomerado automovilístico está ya trabajando en una reducción de costes que le permita afrontar la producción masiva de coches eléctricos en los años venideros.

En Motorpasión | La paradoja del coche eléctrico 'ecológico': el níquel está robando protagonismo al cobalto, y eso no es necesariamente bueno

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      La reducción de costes es una herramienta potente pero hay que tener cuidado si se abusa de ella porque los últimos lanzamientos del grupo VAG sobre todo en materia eléctrica es difícil justificar la diferencia de precio entre VW, Seat o Skoda con un aumento de calidad de los dos últimos acompañado de una disminución del primero, en parte justificado por el mayor uso del término "cost-cutting", si eso es la reducción de costes que VAG propone para Bentley no se hasta que punto puede ser bueno para una marca, que a mi modo de ver la diferencia de calidades es donde justamente reside su valor diferencial frente a Porsche y ya ni hablemos frente a Audi.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fpc992 Respondiendo a fpc992

      A ver, es normal que entre Seat, Volkswagen y Skoda compartan plataforma y tecnologías, los acabados sean superiores en Volkswagen, haga de puente de las tecnologías de las marcas superiores y haya una diferencia ideológica en las otras. Creo que Bentley se puede beneficiar de tecnología directa de Audi, pero con unos acabados y lujo muy superiores. En vez de estrenar la tecnología en Audi la estrenarán en Bentley y será más rentable. En Audi tendrán acceso directo a gadgets de "gran lujo" que con los años y la economía de escala puede incorporar a su gama, y en Bentley al presupuesto de I+D de Audi, que seguramente será infinitamente más grande que el de Bentley. No veo a Bentley desarrollando una interfaz mux por su cuenta, pero seguro que Audi tiene algo así bastante avanzado.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información