Subaru Impreza 2.0 Sport, prueba (parte 4)

Subaru Impreza 2.0 Sport, prueba (parte 4)
16 comentarios
HOY SE HABLA DE

Viene de la tercera parte. Objetivamente hablando, el Impreza actual vence como coche a su antecesor, pero no convence al clásico subarita. Tiene buenos argumentos para ser adquirido, más aún que se amplía su oferta a un motor diesel, cuyo precio no ha sido facilitado aún.

Supone una distinción respecto al “más de lo mismo” en el segmento compacto. Ahora que estamos en crisis y mejoran las ofertas de los concesionarios, tal vez es un buen momento para plantearse una compra.

Valoración general

Lo que más se le critica a este coche es que no sea un sedán, como lo era el anterior Impreza (con permiso de la versión familiar). Pues bien, el sedán se vende pero sólo con un motor y un acabado, más información en este post. Respecto al compacto, hay cuatro motorizaciones de gasolina, la 2.0R de 150 CV es la segunda más potente.

Subaru Impreza

En mi opinión es un coche muy interesante. Sus defectos son perdonables y lo cierto es que no sale muy caro. Por ejemplo, sin aplicar promociones, el precio está muy cerca de las versiones equivalentes del SEAT León, pero si igualamos equipamiento. Tiene de aliciente lo divertido que es y el concepto de coche, distinto al que tiene todo quisqui.

Por otra parte, en algunos aspectos me ha decepcionado un poco. Lo cierto es que esperaba algo más, la publicidad le mitifica un poco. De todas formas, su rendimiento dinámico es superior a la media del segmento compacto y eso no hay quien lo niegue. Creo que es una buena compra en lo pasional y lo racional, aunque hay opciones más racionales… y más pasionales, como los 2.5 Turbo, auténtica dinamita para los pollos.

En pocas palabras

Impreza 2.0R Sport

  • A favor: Puesto de conducción, confort de marcha, acabado correcto, prestaciones correctas, tracción total “de verdad”, buen comportamiento, reductora útil, tacto del motor bóxer, VDC de serie, equipamiento correcto, nivel de seguridad óptimo

  • En contra: Imagen descafeinada, detalles del interior, plaza central trasera estrecha, aislamiento del techo, maletero muy justo, consumo sensible al uso, tacto del cambio, tendencia subviradora por falta de adherencia, el paquete estético sale caro, opciones cerradas, superado tecnológicamente en equipamiento extra

  • Puntuación final: 8/10

Ficha técnica

Impreza 2.0R

  • Cilindrada: 1.994 cm³

  • Motor: 4 cilindros opuestos, bóxer (150 CV)

  • Par máximo: 196 Nm CEE a 3.200 RPM

  • Peso en vacío: 1.420 Kg.

  • Velocidad máxima: 193 Km/h

  • Aceleración de 0 a 100 Km/h: 9,6 s

  • Transmisión: Manual de 5 velocidades

  • Consumo urbano: 11,1 l/100 Km

  • Consumo extraurbano: 6,9 l/100 Km

  • Consumo mixto: 8,4 l/100 Km

  • Combustible: Gasolina

  • Capacidad del depósito: 60 litros

  • Capacidad del maletero: 301 litros – 1.216 litros (asientos abatidos)

  • Neumáticos: 205/50 R17

Precios

Versión probada (sin extras)

  • Impreza 2.0R Sport: 25.450 ?

Alternativas en gasolina/diesel

  • Impreza 2.0R Classic: 20.900 ?

  • Impreza 2.0R Limited: 21.500 ?

  • Impreza 2.0R Limited Plus: 24.250 ?

  • Impreza 2.0D: sin definir

Prueba y fotografía | Javier Costas Franco
En MotorPasion | Subaru Impreza 2.0 SportParte 1, Parte 2 y Parte 3

Temas
Comentarios cerrados
    • #7 no he encontrado ninguna alusión a esa garantía en la información que me ha suministrado la marca

      #12 pues el cheque lleva retraso porque no lo hemos cobrado. Si no se merece ni un 2, di por qué motivos. Yo pongo un 8 con criterios objetivos, pero si nos vamos a la subjetividad, pondría otra cosa. ¿Venís aquí a leer información imparcial (en gran medida) o ver QUE COCHE SE COMPRARIA JAVIER COSTAS?

      Pues eso, yo dejo toda esa información y a partir de ahí, termina mi trabajo, y luego decide cada uno en qué se gasta su dinero.

    • y sigues sin decir nada de la garnatia del subaru, frente a cualquier coche alemán, o lo que cuestan las revisiones de un coche japones frente a cualquiera de estas, porque puestos a hablar de consumo sensible… eso también cuenta, de que tiene conexión para iPod y de algún detalle de equipamiento mas,…

      Soy "subarita" desde hace años(y modelos) y al contrario de como dices conozco a mas de uno como yo que le encanta este coche, pero bueno…

      Saludos

    • nada @seollo tío, a ver cuando tenemos pasta y nos pillamos uno, y eso que estoy entre este y el 2.0 D, que aunque me gusta mas el gasofa hago muchos kilómetros y me dejo una pasta en gasofa, no te cuento cojo el Outback 3.0R (cuesta mantener el pedal poco pisado) de mi padre… XP

      Saludos!

    • 13#, te ha faltado decir que después de leer "hacepto" te has sacado los ojos.

    • felicidades por la buena redaccion de la prueba!

      personalmente como dice Marcuss21, no me compraria un coche de estos que no fuera una version alta, porque al que le gustan estos coches para la deportividad solo encontrara esas facetas en dichas versiones y por ejemplo la version de la prueba se le quedaria escasa para el uso que quiere darle

    • pues yo si me lo trincaba, simplemente por el motor boxer y la traccion awd, asi cuando tenga que subir a Oviedo en invierno voy tranquilamente mientras los tsi's se tiran dos horas poniendo cadenas pa la nieve jujuju, y además, aunque deberia probar los turbo gasolina a mi me gustan los coches progresivos, no me gusta la patada de los diesel, y menos su sonido, y me da igual que gaste 50000 litros menos que un gasolina, no me lo compraria. me gusta em impreza aparte de lo que he dicho tiene un interior espacioso y aunque no tenga mucho maletero tiene la ventaja de la cortinilla, el salpicadero es plástico de verdad sin mariconadas de pielecillas y cosas de esas, y lo de la reductora tiene que ser la leche.

    • juri, estaba apunto de decir lo mismo de los de subarita, me encanta el impreza desde que Carlos Sainz se subió a él, y este modelo me encanta, y los que dicen que tiene una estética sosa, pa soso el impreza de faros redondos, y su 1er remake, el de ojos de halcón lo mejoró bastante, pero su trasera seguia sin convencer, este coche esta hecho para todos sin perder la esencia de subaru, que es la de la conducción pura y dura,por eso me da exactamente igual como tenga los interiores y si no tiene la chorra tal y la chorra cual, pa chorradas me compro un mercedes que las tiene todas.

    • #4 Claro comprar un 2.5 de 230 cv o 300cv contra un 1.4 de 140 cv o 170 cv y lo dices y te quedas tan ancho ¿Porque no intentas achucharle a un audi RS4? y por cierto que la nota final sea un 8/10 me parece exagerada yo le daba un 6/10.

    • Incluso peor nota aun porque del anterior impreza que era un coche que estaba guapisimo que el que lo tenia llamaba la atencion, a este coche… que me parece un compacto que cuando lo ves te deja frio y mas cuando recuerdas el anterior modelo.

      P.D. lo siento por el doble post pero es que e visto un impreza de la generacion anterior y lo tenia que decir.

    • podeis llamarme rarito pero a mi este coche si que no me dice absolutamente NADA, me da la sensacion de que lleva AÑos en el mercado, se ve un cmpact de abuelete y que podria tener mi madre para ir a la compra por no querer gastarse mucho dinero. La verdad, creo que subaro la ha cagado y con mayusculas ni siquiera me lo plantearia si pudiese comprarme un coche de gasolina para disfrutar de una conduccion deportiva.

    • lo que hace la buena o mala prensa,este coche no tiene nada que envidiar al anterior,ya estamos bien con que no es una berlina o no tiene la imagen deportiva del anterior,ahora resulta que es mas deportiva la imagen de un tres volumenes que de un compacto cuando la competencia no tiene el tres volumenes ni en el catalogo quitando a los mitsubishi y poco mas,y no olvidemos que no es el tope de gama

      PD.lo que menos me gusta es que no saca los tapacubos de los F1

    • Le podrian llamar Subaru "empresa" por ser descafeinado, muy justo, sensible al tacto uso y con tendencia subviradora.

    • Me quedo con el 2.5 WRX o el STI. De ahí para abajo ni me planteo un Impreza. Le achuchas a un TSI 180 o 160 mismo y ni lo huele, por no hablar del consumo real. se lo comen vivo.

    • Soy poseedor de un Subaru Impreza 2006 2.0R SW de 160cv para que os aclaréis en su versión Wagon.

      El consumo es alto por ciudad, comparandolo con un 2.0 sin tracción integral. No tiene ordenador de abordo, ni luces de cortesia en el espejo, ni limitador de velocidad, ni un VCD de serie, ni espejos calefactables, ni sillones de piel, ni nada de eso. Es un coche de 21.000 € de tracción total, con una buena respuesta por su precio, comparando con otros vehiculos de la epoca como Focus, Alfa 156, León entre otros. Por ese precio te llevas de serie un Boxer con tracción integral, 4 discos, amortiguación con un tarado algo más duro que sus rivales, dirección y cambio rápido, 5 marchas y reductora. Y todo lo que puede tener cualquier otro coche. Antes tenía un Honda Civic del 92 ESI 1.6 VTEC de 125 CVy no puedo comparalos. No entiendo el afán de muchos de vosotros en critucar de manera airosa los defectos discutibles que aquí expone Javier, simplemente está dando datos técnicos y su opinión, ya lo ha dicho él. Los coches se compran según el gusto de cada uno y están en el mercado para quien los quiera.

      Si es mejor el uno o el otro lo tiene que valorar quien lo compra.

      En este caso se está tratando el 2.0R del 2008, el mismo motor que el 2007 y 2006, pero con un ajuste en la centralita que hace bajar la potencia 10cv.

      A mejorar por Subaru:

      Los acabados son pobres. Plazas traseras pequeñas Ruido en el interiror. Visibilidad trasera Consumo de aceite

      Sus bazas

      21000€ por un AWD, Boxer, ABS, 150CV, reductora, amplio maletero.

      No descuidemos que es un AWD y 150CV no es lo mismo que un TD o TT con 150CV, os lo puedo asegurar, he conducido como miles de vosotros otros coches con 150 o más CV y no tiene nada que ver, la tracción quita muchos CVs.

      En fin es una buena opción por su precio en comparación a otros fabricantes, si otros te ponene el cenicero, las luces del espejo

    • Se me ha olvidado comentar que gasta y que cuesta el mantenimiento.

      Km Totales:7977 Km /L: 8,509306723 Km anuales: 3289,484536 Litros: 937,4441725 L/100Km: 11,75183869 € gastados en gasolina: 977,56 €/L €/L: 1,042792764 €/Km: 0,122547324 Depositos: 17,10628216 Km max por deposito a 120km/h (aprox, siempre autopista) : 581 km/deposito media : 466,3199126 Consum min: 9,4322141 (es una media) l/deposito: 54,80

      Primera revisión gratuita a las 4000km Segunda revisión 15000km: 116 € Precio de Ruedas: 140€ cada unidad montada y equilibrada.

      Seguro 500 € a todo riesgo, 10 años de carnet.

      Lo podeis comparar con este:

      Honda Civic ESI VTEC 125CV.

      Km Totales: 93158 Km /L: 11,01663032 Km anuales: 9264,331492 Litros: 8456,124725 L/100Km: 9,077185776 Litros cada 100 Km: €/L. 0,842680341 €: 7125,810064 € / Km: 0,07649166 Depositos: 190,5403238 Km max: 558 km/deposito: 488,9148823 Consum min: 7,953353432 l/deposito: 44,38

      Revisión normal a los 80000km: 160 € Precio de Ruedas: 90€ cada unidad montada y equilibrada.

      Seguro 700 € a terceros, 10 años de carnet.

    • El precio en España del Subaru Impreza 2.0D cinco puertas arranca en 22.000 euros para el acabado Classic. El Limited cuesta 22.500 € y el Sport 25.350 €.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información