30 años después, el Audi Group S Prototype sale a tramo en este vídeo

30 años después, el Audi Group S Prototype sale a tramo en este vídeo
9 comentarios

El Audi Group S Prototype, por darle un nombre, nunca tuvo que existir. De hecho, ni siquiera lleva nombre oficial porque, valga la redundancia, oficialmente nunca existió. Por eso se le conoce como prototipo Audi de Grupo S.

Y es que este pequeño coche, que parece un cruce entre una máquina lista para Pikes Peak y un prototipo de las 24 horas de Le Mans, echó a rodar por primera vez en público hace unos días, tras estar escondido durante décadas en el museo de Audi.

El Audi de Grupo S era un coche que el equipo de Audi Sport necesitaba, sí o sí. Al Audi Quattro le estaba costando superar a los coches de motor central de la competencia, como los Peugeot 205 Turbo 16 o el Lancia 037. Y no es que el Sport Quattro de Grupo B (la evolución de chasis corto) fuese mala, sino que el reparto de peso frente a un coche de motor central le penalizaba.

Audi Group S Prorotype

Los ingenieros de Audi Sport, liderados por Roland Gumpert (el padre del Audi Quattro y del Gumpert Apollo) decidieron desarrollar un nuevo coche de motor central para el futuro Grupo S a pesar de la negativa de la dirección de Volkswagen-Audi. Gumpert y su equipo desobedecieron así al mismísimo Ferdinand Piëch.

En 1985, las pruebas y el desarrollo del coche se hicieron en secreto, en lo que entonces era Checoslovaquia. Gumpert tenía amigos en la región y al sur de Praga, cerca de Zlín, estaba el circuito de pruebas de Desna. Originalmente, había sido creado para Porsche, pero se lo cedieron a Audi ya que estaban dispuestos a pagar. Como estaban desarrollando el Audi Sport Quattro y el E2, consiguieron colar también al prototipo de Grupo S.

Audi Group S Prorotype

Cuando Ferdinand Piëch se enteró por la prensa austriaca del desarrollo del coche, ordenó la destrucción de todo el material relacionado con este proyecto (la cúpula de Volkswagen quería cerrar la actividad deportiva de Audi). Tuvieron que hacerlo delante del propio Piëch. Aunque antes, alguien consiguió esconder uno de los prototipos en una nave del museo Audi.

Y ese prototipo, con su 5 cilindros turbo, (un motor del que, en su día, los ingenieros llegaron a extraer 1.000 CV), es el que ha sobrevivido hasta hoy y que se ha dejado ver en el Eiffel Rally Festival.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Faltarían algunos detalles para "comprender" la historia.

      Creo que el resumen más sencillo y completo del asunto lo escribió Snijers en Forocoches, y, si no me corta los pendientes reales, lo reproduzco aquí

      En los 80 la colaboracion entre Audi y Porsche era muy estrecha,ya que Ferdinand Piech nieto de Ferdinand Porsche, era el presidente de Audi y a la vez miembro de la familia propietaria de Porsche.

      De ese modo no es extraño que gente de Porsche colaborase en la creacion,(que no en el desarrollo, y ahora me explico) del Audi motor central.

      El coche no tuvo ningun tipo de desarrollo por que solo fue probado dos veces de manera breve y en absoluto secreto. Tan secreto era el proyecto que ni el propio Piech lo tenia muy claro y pensaba que solo se estaba trabajando en un prototipo, cuando en realidad se estaban construyendo 3 al mismo tiempo y en lugares distintos. Esto era asi por que VW que era la mayor accionista de Audi, estaba pensando en cortar el grifo a Audi Sport por que los exitos no llegaban y habia dado la orden de gastar solo en el desarrollo del S1.

      Tan secreta era la cosa que ni los pilotos oficiales tenian conocimiento de la existencia del coche y fue un piloto de desarrollo de coches de calle el que probo en Desna el prototipo. Fue una prueba simplemente para saber que todo estaba en su sitio y que el coche funcionaba correctamente. Una vez hecho esto se aviso a Rohrl de que tenia que hacer unas pruebas. Se busco una fecha en la que el piloto estuviese libre y para no tener que dar explicaciones del paradero de Rohrl se decidio hacer la prueba en Austria, lo mas cerca posible de Alemania, en unas pistas forestales cerca de Salzburgo. Ese dia aun de noche salieron dos camiones de Audi en direccion a Austria, pero al llegar al tramo se dieron cuenta que les habia seguido un coche con dos fotografos, asi que dieron la vuelta y se fueron otra vez para Alemania sin bajar el coche del camion. Cruzaron la frontera y pararon los camiones y se aseguraron de que nadie los seguia.

      Por la tarde se subieron otra vez a los camiones y muy cerca de alli en unas caminos de tierra en Baviera bajaron el coche y Rohrl pudo probarlo. Hizo 180 km de Test y quedo convencido de que aquel coche era el arma definitiva para luchar de tu a tu con Peugeot y Lancia, de un plumazo se habian solucionado tanto los problemas de subviraje en curva lenta, como el comportamiento nervioso en zonas rapidas del S1.

      Pocos dias despues sin saber como, ni quien las hizo, aparecieron fotos en un periodico Austriaco del coche tanto en Desna como en Baviera y todo se fue a tomar por saco.

      Los de VW llamaron a Piech y lo pusieron fino, y este se presento en los talleres de Audi Sport y descubrio que habia dos unidades con motor central, con el cabreo que llevaba, mando destruirlas en ese mismo instante y en su presencia. Mando buscar una excavadora que estaba en el exterior de las instalaciones e hizo que los aplastara y posteriormente mando prensarlos.

      Lo que no sabia Peich y por supuesto nadie se lo dijo, es que en Neckarsulm una planta de produccion de Audi y en un almacen apartado estaba otra unidad ya completamente terminada y con las fibras definitivas, y esa es la que esta en la actualidad expuesta en el museo Audi.

      Si alguien quiere ver cómo eran esos prototipos, no hay más que buscar imágenes de "quattro mid engine"

    • brillante

      El Audi con el diseño mas rompedor de los ultimos 10 años.

      Me encantan estas historias de ingenieros y mecanicos haciendo cosas a escondidas de los jefes. Gracias a ellas tenemos Golfs GTi, Jukes GTRs, escandalos de emisiones...

      Ironic mode off.

    • Bonito desde luego no es. Me ha recordado a esos pequeños kei car japoneses con un buen chute de hormonas en forma de alerones.

    • Feo es un rato a mi parer, y cuando vi la primera vez la foto del lateral me recordó a PORSCHE pero al leer en el artículo que fue realizado en principio para la marca de Stturgart me explico el diseño y mis apreciaciones de la foto . Por otra parte me llama la atención de como suena para ser un motor con TURBO , pues el sonido del FERRARI 488 GTB al lado de este 5 cilindros de AUDI hace parecer al italiano una lavadora. Un saludo.

    • Pues a mñi que me recuerda, no en el diseño pero si en proporciones "apretadas" al Lancia ECV2... Total, hubieran sido rivales si algún día hubieran llegado a participar en los rallyes.

    • se me hace muy parecido al Rondeau M379B de 1980

    • No creo que el del vídeo tenga 1000 CV, lo habrán capado para evitar posibles averías.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jaime_911 Respondiendo a jaime_911

      A eso debemos sumarle que el hecho de que participase en el Rally fue a petición de los directivos de Audi, encargándole la labor al mismísimo Walter Röhrl; a quien le dieron la estricta condición de no hacerle ni un solo arañazo al coche. Mucha responsabilidad, incluso para el Sr. Röhrl

    • Avatar de jaime_911 Respondiendo a jaime_911

      Los grupo S estaban limitados a un máximo de 300CV por reglamento, por tanto no, no llegaba a los 1.000 ni por asomo. Otra duda que me queda es si realmente empleaban el 2.1 de 5 cilindros o por el contrario un 1.8 de 4, ambas opciones estaban contempladas por reglamento, aunque por el sonido parece el primero "capado".

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información