¿Y por qué nos tenemos que quedar con las ganas de un GT 86 como este?

¿Y por qué nos tenemos que quedar con las ganas de un GT 86 como este?
33 comentarios
HOY SE HABLA DE

Un ejemplo más de un coche que se va a comercializar fuera de nuestras fronteras, concretamente en Japón. Es una edición limitada del Toyota GT 86 denominada Yellow Limited con su carrocería cubierta de color amarillo Sunrise Yellow que se adereza con dos kits aerodinámicos específicos y un interior más personal.

Sí, sólo para Japón y, por mucho que me duela, nos merecemos collejas como esta. Mucho hablamos de que todos los coches son iguales, que si falta pasión, que si son caros o electrodomésticos, pero Toyota y Subaru nos pusieron en bandeja el GT 86 y el BRZ respectivamente y el mercado les está dejando morir. Dos aparatos que transmiten tremendas sensaciones, pero la gente compra otros.

Toyota 86 Motorpasion 02

Así que ahora nos quedamos con las ganas de tener un GT 86 amarillo racing con un interior en color negro rematado en amarillo y unos asientos deportivos que tienen muy buena pinta. Y por fuera tampoco podremos elegir el paquete que más nos guste, ni el Yellow Limited Aero Pack, ni el Yellow Limited Aero Pack FT.

El primero está compuesto por unas llantas BBS de 18 pulgadas calzadas con unos Bridgestone Potenza S001 (japoneses, todo queda en casa) y también cuenta con unas pinzas de freno de mayor tamaño. El FT añade taloneras, spoiler delantero y un alerón tamaño barra de bar que remata a la perfección ese aspecto manga del GT 86.

Se comercializará en noviembre y su precio arrancará algo por encima de los 23.000 euros.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      "el mercado les está dejando morir. Dos aparatos que transmiten tremendas sensaciones, pero la gente compra otros."

      Hombre... un poquito más de empatía no te vendría mal. Estamos en medio de una crisis importante y la gente bastante hace con renovar el coche. Este Toyota pertenece a un segmento cuyo cliente era medianamente joven (y entendido) y con cierta fluidez económica, justo lo que esta crisis ha destruído.

      Te pregunto yo: ¿por qué en épocas de bonanza económica Toyota dejó morir a los Celica y Supra? Ahora que no vengan pidiendo peras al olmo si tienen a un inútil haciendo valoraciones de mercado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gurthanc Respondiendo a Gurthang
      brillante

      Crisis aparte (que tienes razón), yo sí veo clientes tipo que en vez de uno de estos modelos se compran un Golf GTI, Scirocco o S3 por ejemplo, que son más caros. Creo que hay un marquismo muy acentuado y también un aburguesamiento que no existía hace unos años. No se sacrifica maletero o comodidad por sensaciones. Se nos cae la baba con la propulsión, el culo bajo y la dirección directa, pero a la hora de comprar nos vamos a una versión deportiva de un compacto por si un día hay que llevar a alguien en las plazas traseras.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pinturacochealicante Respondiendo a pinturacochealicante

      Y por eso me quedé con el Z4. Maletero para una maleta grande y sin plazas de atrás. Al final te compras un 2+2 y es como tener un biplaza.

    • Avatar de ivan_solera Respondiendo a ivan_solera

      Hace unos días expuse aquí mi opinión sobre por qué este coche no está cosechando el éxito que se esperaba:

      http://www.motorpasion.com/respuestas/coches-decepcionantes

    • Avatar de ivan_solera Respondiendo a ivan_solera

      Tú lo estás diciendo: "no se sacrifica maletero" o "por si hay que llevar a alguien en las plazas traseras". Este Toyota antes solía ser un segundo coche o el primero de un chaval joven (-35 años) con pasta. Con la crisis se compra con más cabeza, se piensa más en comprar algo más útil y que tenga mejor reventa. Y no hay duda que un GTI o S3 son más prácticos e iban a tener mucha mejor reventa que este Toyota, tanto por marca, como practicidad. Pocos hoy pueden permitirse dos coches.

      Toyota pudo haber consolidado su posición en el mercado cuando en Europa caían los billetes del cielo, pero no, mató al Celica y al Supra. Audi, VW y demás siguieron manteniendo modelos deportivos y potentes, están arraigados en el mercado. Si a eso le juntamos la marquitis, pues normal que este GT86 no se venda.

    • Avatar de ivan_solera Respondiendo a ivan_solera

      No soy experto en ventas, pero el perfil de alguien que se compra un Golf GTI, un Sirocco o un S3, creo que es más de postureo y presumir de los datos, más que de buscar sensaciones... quizás no sean todos así, pero todos los que conozco yo lo son, Y si ese era el cliente que buscaba Toyota, pues ahí tienen el resultado, porque para los "postureros" Toyota no tiene el "caché" necesario (Vamos, cagadita de planteamiento importante). Y mientras, los que estamos cansados de que el grupo VAG, PSA, y compañía (incluso toyota) hagan coches como lavadoras, al final acabamos con una lavadora porque no nos queda más cojones con el bolsillo que tenemos... es lo que nos ha tocado vivir...
      En cuanto a lo de sacrificar maletero por sensaciones, el ford capri (entre otros), hace más de 30 años (que con lo que a evolucionado todo, algo se podrá mejorar, digo yo) no sacrificaba ni sensaciones, ni maletero, con motores que apenas superaban los 100cv (alguno ni llegaba), ¿y hoy en día no es posible?, pues al final va a ser verdad que tanto avance nos vuelve tontos...

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de leonking Respondiendo a leonking

      Perdona, pero para decir que el que compra un GTI, un Scirocco o un S3 lo hace más por postureo que por sensaciones..... creo que no has probado, y digo bien probado no darte un paseo, ninguno de ellos. Poseo un Scirocco y no lo compre por postureo, es más no me gusta VAG, ahora bien.....las sensaciones que da....te puedo asegurar que no son nada malas. Eso si, no he leido lo mismo del Toyota/Subaru....creo que justo sensaciones es de lo que carece, no lo he probado que conste, sólo he leido pruebas, pero lo califican de "sosete".

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      Tu lo has dicho, decir tonterías es hablar sin conocimiento, que es tu caso. Hablamos de sensaciones en conducción, y si entiendes un pco del tema, que lo dudo, no dirías lo que has dicho.

    • Avatar de aramosad Respondiendo a aramosad

      Completamente disculpado, y si, he conducido un Golf GTI (además de varias generaciones) y con el último estoy completamente de acuerdo con lo que publicó KM77 :"El Volkswagen Golf GTI es un coche de 220 (o de 230 caballos de potencia con el paquete «Performance») pero es tan fácil de conducir en curvas a alta velocidad que no hay gran diferencia de sensaciones con la versión de gasolina de 140 caballos." (compruebalo tu mismo http://www.km77.com/00/volkswagen/golf/gti/2013/consumo-motor.asp ) Precisamente por eso, porque son lavadoras, todos iguales, no se lo que has conducido, pero te aseguro que ni este, ni el S3, ni el sirocco dan las sensaciones que daban un Capri, un Alfa 75 o un Sierra (y no necesariamente el Corsworth), lo cual, a mi personalmente, me parece lamentable, porque vamos para atrás en vez de avanzar en experiencia de conducción.
      Por otro lado, ¿donde has leído que el GT86 es un coche sosete? Yo critico ese coche porque no me parece adecuado a los tiempos que corren y los clientes potenciales que pierde, pero ¿soso? la verdad, no he tenido la posibilidad de probarlo, pero todos, repito todos los comentarios que he leído dicen que el coche es espectacular en cuanto a sensaciones y experiencia de conducción, ahora, si se critica la falta de pegada del motor, e incluso quien dice que el motor no tiene alma, ¿pero que el coche es soso? por favor, déjame el link de donde has leído eso, por favor, tengo curiosidad

    • Avatar de gurthanc Respondiendo a Gurthang

      Se centraron en su Prius y en Auris y Corollas más sosos que una pechuga sin sal,pero ya que nombras al visionario de Toyota que sondea el mercado,debe de ser de la misma promoción que el de Mitsubishi,ahora que todos los compactos superan con creces los 250cv van y matan al Evo

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pinturacochealicante Respondiendo a pinturacochealicante

      Corto de miras es el CEO de Toyota en estos últimos diez años,si,sé que Lexus es Toyota,Acura-Honda,Nissan-Infiniti,nacieron para hacer competencia a Mercedes,BMW,Cadillac...y mi opinión al respecto es que aunque les haya funcionado el marqueting del invento de los nombres,yo no me cambio el nombre ante nadie,soy lo que soy,llámese Toyota o Nissan,con recpecto al Lexus LFA,otra idea errónea del visionario de Toyota,partiendo del nombrecito,por estética bien podría haberle puesto Toyota Supra,y no Lexus,y un V8 bajo el capó,y el V10 haberle reservado para algún Lexus con un nombre más meditado

    • interesante

      Por fin este verano tuve oportunidad de probar un TOYOBARU, en este caso un precioso Subaru BRZ en color WRC blue mica. Todo de serie, con algo más de 20.000 km en el odómetro y unas ruedas que en mi opinión daban pena.

      No me quiero extender con una opinión demasiado larga, pero decepciona y mucho este coche (si alguno quiere conocer alguna particularidad, encantado le respondo).
      Es un coche sin alma. Si, suena raro, pero lo es. Es un coche que el motor, por algún motivo, no genera emoción. Es como si el motor dijese:

      0-3.000 Hay mamaaaaa… ¿en serio tengo que ir hoy a la escuela? Joe… (Sabéis esa pataleta de los peques cuando tienen sueño y no quieren levantarse, igualito)

      3.001-5.200 Oh no querrás que llegue a la línea roja, Oh no que me voy oh no, Oh no, ooooouuuuuiii!!!!

      5.201-6.800 ¡Aaaaaaaahhh mariconaaaaaa te voy a dar lo tuyo a ver si te enteraaaas!
      Y fin, es un motor que a mí no me ha gustado nada, no tiene empuje, tienes que llevarlo al punto entre las 5.200 hacia arriba porque debajo es insípido, no tiene gracia.

      El chasis se nota que es capaz, muy capaz. Pero solo se le saca partido en un circuito lento y revirado o en su defecto una carretera de montaña. A los frenos le falta mordida inicial y es fácil sobrecalentarlos.

      El interior, mira aquí es un 50-50. No se ve tan mal como en fotos, pero dices ostias 30.000 cucas en estos días… Y me acuerdo de mi padre, en el buen sentido. Recuerdo cuando veíamos coches deportivos de verdad, de los de raza y veías esos interiores, espartanos como ellos solos y yo siempre le preguntaba. ¿Padre, porque son tan feos el interior de los coches que nos gustan? Mi padre respondía: Porque están pensados para correr, para que tú tengas que centrarte solo en la carretera, todos los controles están a tu disposición de manera natural sin que tengas que apartar la vista de la carretera.
      Fue sentarme y acordarme de sus palabras como si fuese ayer, todo está en su sitio. La posición del volante, los relojes, el asiento, el pomo de la palanca, todo era igual a como me había dicho mi padre.

      Y ahora lo que todos esperan, ¿Vale 30.000 €? Te respondo, ¿Vale la pena 500 cv bajo el capó? ¿Vale la pena un interior en cuero bordado a mano? ¿Qué es lo que te importa? Claramente yo no me compraría este coche, porque no me ha transmitido las sensaciones que busco en un coche y alguna vez se me ha pasado por la cabeza vender mi Impreza, pero es sentarme, girar la llave y oir ese gruñido… Y dices al infierno me voy con él si es necesario. Es esas sensaciones, las que determinan si es tu coche o no.
      Para mí, el BRZ es un coche para la persona que quiere SU coche, quiere mimarlo y quiere mejorar en la mecánica con él, quiere probar unas mejores ruedas, quiere probar unas nuevas suspensiones… En definitiva es un coche base para construir un sueño, tu coche de ensueño.

      Un saludo.

      Pd: perdón por el ladrillaco jeje.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de soker75 Respondiendo a soker75

      Hola! El auto fue diseñado para funcionar arriba de las 5mil vueltas. Es por eso que lo notas muy malo abajo. Obviamente no oodes ir por ciudad a 5mil vueltas en 1ra marcha, seria muy molesto. Pero la clave del auto esta en esos regimenes de vueltas. Si vas fuerte y manejas a esas rpms, te encantara. Punta-tacon puedes hacer si la version es manual. En fin es un gran vehiculo, la clave del mismo esta en saber sacarle el provecho. Sino no te va a gustar. Saludos!

    • Avatar de soker75 Respondiendo a soker75

      Yo también he probado un GT86. Bueno, conducido a mi gusto, mas bien. Dos veces. Y podría sacar del diccionario miles de palabras para describirlo antes que "decepcionante". Será que es cuestión de gustos.

      Afortunadamente, para la gente como tu está el Golf GTI, que tiene mucha pegada de 1000 a 5000 vueltas, que es al parecer vuestro rango de vueltas favorito, y se le saca mucho partido en autovía, lo cual respeto.

      Y para la gente como yo, está el GT86, al que le podemos sacar partido en "circuitos lentos" (yo aquí diría cualquier circuito excepto un ovalo) y en carretera de montaña (yo aquí diría en cualquier carretera de 140 km/h para abajo)

    • Tengo un amor odio con éste coche,amor porque me encanta su diseño y su propuesta en medio de tanto compacto hiper-vitaminado,y odio por su precio y su interior noventero,tampoco busco uno lleno de botones como el Astra,pero si uno que si valga ésos 30.000€,el motor recibe muchas críticas por la escases de caballos,y yo me incluyo,pero aún así si me lo compraría si no fuera por el precio y lo ya comentado,el mercado castiga y con razón,al lado tienes a todo un 370Z con un arsenal bajo el capó y precio imbatible

    • Que conste que no tengo nada contra ti Iván, pero ya estoy cansado de esto de que los compradores dejamos morir modelos y por eso los fabricantes no los hacen, ¿nadie piensa que toyota se ha equivocado en el planteamiento?¿en plena crisis era el momento de sacar un sucesor del Celica? Yo soy un apasionado de los coches, pero mi bolsillo me permite lo que me permite ¿en que mundo un coche de 30.000€ es un coche asequible? ¿no hubiera sido más rentable coger el Scion Tc, haber adaptado el chasis a la tracción trasera, y haber trabajado sobre el motor 1.6 de subaru? si, algo más parecido al AE86 original, utilizable el día a día (porque, digan lo que digan, el gt86 no lo es), el interior ya lo tenían (amortizando un desarrollo ya echo y reduciendo costes y precios), digo yo, que si quieres plantear un deportivo económico, deberías plantearte quién lo tiene que comprar, el esquema "divertido sin necesidad de exceso de potencia" es un esquema relativamente maduro, no para chavales de 18 años, lo que indica que, lo más probable, es que haya familia, por otro lado la directriz "económico" normalmente indica que va a ser el único coche, por lo que el planteamiento debería haber sido más barato y práctico. Mi opinión personal es que si hubieran echo un derivado del Scion TC con el motor 1.6, 150cv y tracción trasera, ahora se verían muchos más por la calle, de echo, yo tendría uno de esos, y esto no lo digo yo solo, daros una vuelta por la red y veréis como somos muchas personas las que pedimos lo mismo. Pero, pese a que no nos dan lo que queremos (o directamente, como es mi caso, no me hace apaño), la culpa es nuestra por dejarlo morir... Manda h...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de leonking Respondiendo a leonking

      Supongo que el de los votos negativos a este comentario será Matias el Humilde ("me sobra del dinero!")

      Por mi parte, chapeau

    • Avatar de leonking Respondiendo a leonking

      En este caso el cliente nunca tiene razón...

    • Hacen muchas ediciones especiales y tal, pero lo que tiene que hacer es apretarle un poquito las tuercas al motor y que de un pelín mas de potencia.

    • En Estados Unidos existe la versión trd sin un caballo mas pero con una estética radical y cuatro tubos de escape para 160cv a las ruedas. Por el módico precio de 6000$
      En fin me da mucha pena este coche, y si en Europa lo tiene chungo imaginaos aquí con los camaros, mustangs y challengers que son más baratos.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de raul018 Respondiendo a raul018

      Pues las cifras de ventas en USA no te dan la razón pero bueno, supongo que tu sabes más que la Toyota entera.

      Por cierto, el tema de la potencia lo superamos hace tiempo, cuando hasta el más tonto se enteró de como iba eso de medir la potencia al cigüeñal o medirla a las ruedas. Claro que si encima vienes y le quitas 20 y pico caballos así por la cara, ya nos dejas bastante claro de que palo vas

    • Avatar de raul018 Respondiendo a raul018

      Pues mira, que sepas que me lo he comprado (SCION FR-S RS1.0) y estoy mas que super encantado, y tenemos un grupo de fb solo para los propietarios de este coche y te puedo decir que se venden y muchos.

    • La verdad es que si un 370z se puede vender por 32.000€ este coche no debería costar tanto. Por otro lado quienes critiquen las plazas traseras tengo que decir que están mucho mejor logradas de lo que la gente cree, mejor que otros coches de ese tipo. En mi opinión son perfectamente funcionales para alguien que no llegue a más de 1,80

    • No te preocupes que cuando yo pueda verás uno como ese en Gran Canaria pero Azul o blanco. xD que como siempre los body kit en el mercado JDM son fáciles de conseguir además la barra de bar es la que montaba el gt 86 TRD en Australia. Pd yo mantendria 17 pero Oz ultraligera o como se escriba dorada

    • El enlace de la prueba del Fiat 500 contiene un sofware malicioso, revisen por favor.

    • En mi opinión el gran problema de esta coche se llama Nissan, más concretamente 370Z, que ahora está por 32900 euros.

    • Lo que mata a este coche es su escasa potencia... hasta un clio rs le pone contra las cuerdas. La gente se ha dado cuenta de que a pesar de que en todas las pruebas alababan su comportamiento en cuanto lo ponían en pista con un compacto o utilitario deportivo a hacer una vuelta rápida el fracaso era estrepitoso. Recuerdo una comparativa con el Megane Rs en la que el compacto le sacaba más de 5 segundos por vuelta. A pesar de que el toyota para la potencia que tiene saca unos muy buenos tiempos esas diferencias no son aceptables. Las sensaciones tampoco lo son todo y eso lo sabes cuando tienes un coche divertido en curvas pero que te deja en ridículo en el resto de la pista. Un gt86 de 250 caballos sería otra cosa pero parece que prefieren dejarle morir a ponerle un turbo.

    • Es que al GT86 le falta aun turbo para ser realmente apetecible.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información