Scion iM Concept, el Auris para Norteamérica

Scion iM Concept, el Auris para Norteamérica
30 comentarios
HOY SE HABLA DE

Con su presentación programada para el Salón del Automóvil de Los Ángeles, que abre sus puertas la semana próxima, la marca Scion perteneciente al gigante nipón Toyota nos muestra por primera vez el prototipo que adelanta un nuevo modelo compacto para el mercado estadounidense. Se llama Scion iM Concept y es el Auris para Norteamérica.

Aparentemente el Scion iM Concept es un Toyota Auris al que se han encargado de añadir una serie de elementos estéticos diferenciados como paragolpes de nueva factura, pasos de rueda ensanchados o llantas de 19 pulgadas, que bien podrían formar parte de una preparación aftermarket. Además, cuenta con una suspensión rebajada. Vamos, que es todo un Auris tuning, que no Touring.

Scion iM Concept

Scion no ha querido dar más detalles sobre el modelo, más alla de describirlo como "un cinco puertas compacto de aspecto deportivo e inspirado en los coches que se ven en los campeonatos de turismos europeos". En principio el fabricante tiene intención de que llegue a producción, aunque de momento no dan fecha para la presentación de la variante lista para el mercado. Podría ser en el Salón de Nueva York, en abril de 2015.

Temas
Comentarios cerrados
    • Así son los concepts de scion , pero no te preocupes la versión normal le quitaran todo el tuneo.
      Fíjate en el concept del scion FR-s y el modelo de calle

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de poiwerq Respondiendo a poiwerq
      brillante

      ¿Estropearlo? Pero si el auris es el compacto mas soso y carente de carisma o sentimiento del mercado. Pocas motorizaciones, solo las basadas en consumos ajustados e hibridacion, falta de accesorios que le den una pizca de vida y eso sin hablar de la paleta de colores donde el mas espectacular es un rojo plano y sin vida. El auris ahora mismo para mi es uno de esos coches transparentes de los cuales no apetece ni opinar, y precisamente este concept le da un aire moderno y deportivo que le hace falta, y si ademas viniese de la mano con motorizaciones interesantes animaría su sosa venta destinada únicamente a los que miran con buenos ojos los electrodomésticos blancos eléctricos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sabgtr Respondiendo a sabgtr

      Cuanta dedicación para decir que no te gusta un modelo xD! El Auris anterior sí me parecía bastante soso pero el 2 me parece una pasada. Al menos en su variante Touring Sport. De hecho me lo estoy planteando. No todo el mundo busca un deportivo de 300 caballos. O mejor dicho no todo el mundo puede permetirselo.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pinturacochealicante Respondiendo a pinturacochealicante

      No lo sientas. Esto es algo subjetivo. No puedes decirme que es mejor opción sin tan si quiera saber que me gusta y que busco. El Auris me atrae muchisimo por su versión hibrida (tengo un Yaris Hibrid ahora mismo) y me va a costar mucho volver a otra cosa. Y ya que hablamos de gustos, me parece curioso que me hables de que el Auris es soso y te mole el nuevo Leon. No podemos decir que se arriesgaron mucho con el diseño y personalmente no me tira. Pero como dije ya antes, es cuestión de gustos

    • Avatar de pinturacochealicante Respondiendo a pinturacochealicante

      En mi ciudad ultimamente hay leones fr a patadas. Por algo será.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dkernel Respondiendo a hectorvirtual

      Porque el fr es la única manera de salvar ese diseño que lo convierte en un Ibiza grande

    • Avatar de solrack Respondiendo a solrack

      Nadie a dicho 300, pero por encima de 130 no hay oferta, cuando sus competidores si tienen una gama mas amplia. Algún motor de mas potencia tanto en diésel como gasolina con algun acabado deportivo animaría las ventas para los que no son padres de familia en busca de la sobriedad y frugalidad. Ademas recordar que la anterior generación si contaba con un d4-d bastante puntero en su momento en cuanto a potencia diésel en compactos con los nada despreciables 177 caballos, pese a que su estética no dijese nada a nadie.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sabgtr Respondiendo a sabgtr

      El d4-d que mencionas lo acabaron retirando por el fracaso en ventas. A la peña le encantan esos coches pero si nadie los compra, logicamente se retiran. Para esa gente joven que buscan deportivo tienes el GT-86 que para colmo, es bastante asequible. Y hablando de ventas, viendo lo que vende la compañía a nivel mundial, me resulta dificil darle lecciones de como deben ser sus coches.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de solrack Respondiendo a solrack

      Lo acabaron retirando por que el motor potente no cuadraba con la imagen poco deportiva del coche en el que se montaba ese motor, a parte parece ser que el ajuste del chasis deja bastante que desear para la potencia que tenia. Toyota vende muchísimo en Asia por que son muy competitivos en precio y allí la estética o la imagen no es tan importante, si no que prima la fama en fiabilidad, pero en Europa no vende tanto y las estadísticas me dan la razón, estas son las cifras en lo que llevamos de año en España:
      Auris: 12032
      Leon: 22880
      Megane:17380
      Astra: 13402
      Golf: 18912
      Focus: 13595

      Como ves no es líder en su segmento, sin embargo el león con su imagen juvenil y dinámica domina con sobrada diferencia. Y ojo yo adoro toyota mas que seat, pero adoro la toyota de los 80 y los 90 y creo que el león como producto actual es todo un pelotazo que el auris no es y eso que para mi el leon sigue siendo un pelin soso estéticamente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sabgtr Respondiendo a sabgtr

      Te hablé de ventas mundiales. No en españa. Y las ventas mundiales me dán la razón a mi. El problema que mencionas de Toyota en nuestro territorio se llama "dieselitis". Un tema que dominan los fabricantes locales y con lo el que Toyota y el resto de japos, les cuesta luchar aquí.
      Por otra parte, los modelos potentes solamente están para promocionar a los modelos más modestos que son realmente lo que más se venden. Sino fijate las ventas del Megane rs respecto al resto de gama. O el Focus RS, o el Astra OPC, o el Golf GTI, o el Civic Type R etc etc. Las ventas de esos modelos son simbolicas. Ademas ni siquiera vale siempre la pena. Si solo bastaba con sacar un buen pepino para vender en el resto de acabados como explicas las ventas del Lancer o del Impreza? O incluso el Civic anterior? De verdad crees que por sacar un Auris "tocho" de repente iban a venderse solos? Yo no lo creo..

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de solrack Respondiendo a solrack

      Vamos a ver, toyota es líder mundial de ventas si, pero eso no tiene nada que ver con la calidad o diversidad de los productos que vende en cada region ya que las ventas mundiales de toyota no se basan en el auris, de echo el auris fuera de europa y japon no existe, toyota es líder de venta gracias a la fama de barata y fiable de la que goza en países en los que vende modelos que en Europa no conocemos y que generalmente están basados en plataformas y motorizaciones obsoletas. Que toyota se hinche a vender corollas en la india (o camrys en USA, es un ejemplo) no hace el auris mejor coche, son hechos que tratas de relacionar pero que no tienen nada que ver.

      En cuanto a lo de la variante radical, creo que mas arriba digo que no hablo ya de eso, si no en algun acabado deportivo y alguna motorización por encima de las actuales sin llegar a ser radical.
      Para que te hagas de una idea hablaríamos de un equivalente a un acabado FR no de un cupra, algo con cierta deportividad que se pudiese asociar a modelos desde unos 110 a algo menos de 200 caballos en versiones diesel y gasolina.

      En cuanto a lancer e impreza adolecen del mismo problema que el auris, poca personalizacion, equipamiento cerrado, pocos motores y encima pecan de precio mayor. Las versiones pura sangre de impreza y lancer van enfocadas claramente a un cliente tipo muy concreto, al contrario que un golf r por ejemplo que es menos sectario siendo mas comedido estéticamente y teniendo mas equipamiento y sistemas de comfort. En cuanto al tema civic, el anterior se vendió relativamente bien, pero el mayor problema fue su aspecto, es una estética bipolar o te encanta o la odias, y por eso muchos usuarios se decantaban por otros modelos menos arriesgados en el diseño, ya que lo que mas vende en todo es la estética y a la gente que no es atrevida no le gusta destacar. De todas formas por mi zona hay bastantes civics.......

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sabgtr Respondiendo a sabgtr

      Tu eres el que intentas aislar las "malas" ventas del Auris a un problema que en realidad afecta a practicamente cualquier coche no europeo. Fijate en la lista de ventas que me dás. El auris es el único coche no europeo que mencionas. Ahora añade las ventas de los demas coches americanos y asiaticos y miramos si vende tan mal como dices.

      Sobre lo del equipamiento cerrado. Ese "problema" que comentas no es un problema como tal sino una politica de empresa. Politica que por cierto usan practicamente todas las marcas Asiaticas. Esto tiene sus pros y sus contras pero es ya otro debate.

      Sobre lo de que a Toyota le va genial porque vende coches obsoletos en la india me parece una buena columpiada personalmente. Yo no te hablo de porque le va bien o mal a Toyota. Lo que planteo es mucho más simple. Estás intentando decirle a la compañía lider mundial en ventas como deben vender coches. Ni más ni menos. Es arrogante de cojones no te parece? Jeje. Me hace gracia porque ademas hablas de ventas de coches obsoletos en la India como si lo normal fuera vender coches punteros en aquel mercado. Acaso alguna marca triunfa allí con modelos punteros? La idea es ajustar al máximo el precio y la competencia en auqel mercado es muy dura.
      De todas formas si crees que Toyota triunfa por eso te puedo demostrar facilmente que te equivocas y que saben defenderse igual de bien en un contexto totalmente opuesto. Echale un vistazo a como le va a Lexus desde que existe en EEUU. Coches de calidad con competencia tan dura como BMW AUDI y Mercedes. ;).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de solrack Respondiendo a solrack

      Defensor a muerte de toyota y te empeñas en no contrastar datos y hechos. Que toyota venda en todo el mundo mas que nadie no dice nada, en europa se venden coches para los europeos, el auris aquí vende menos que sus competidores europeos, por lo tanto que este por encima de honda o mitsubishi solo dice que es que vende mas que estas, pero se queda lejos competidores locales que dominan el mercado.

      El éxito mundial de toyota radica en que esta presente en todos los mercados vendiendo todo lo que puede, eso no es síntoma de que el auris sea un cochazo o que toyota sepa venda el mejor producto y en el caso de que lo fuese, en Europa esto no sucede. Ejemplo: mercadona vende mucho pan por que es barato, y eso no quiere decir que tenga mejor sabor o calidad que el que hace mi tío el panadero, pero la gente prefiere pagar 45 céntimos a 70 aun sabiendo que la calidad es menor por la recesión económica, sin embargo vas a un lugar mas acaudalado y ofreces pan de baja calidad y no lo compran por que esperan un mínimo que ese pan no cumple por que su visión del producto es distinta.

      Si miras los datos de 2013 de ventas por marcas en USA, toyota va detrás de las locales ford y chevrolet, y ojo allí vende camrys como churros y es fuerte en ese mercado, pero en ese, no en Europa puesto que vende productos DISTINTOS al toyota auris. Y si encima nos vamos al tema lexus, también va detrás en ventas de BMW y Mercedes por lo que no se cumple lo que dices. Toyota vende mucho en otros mercados pero en Europa tiene productos que no convencen, las cifras me dan la razón, si en USA es capaz de luchar de tu a tu con los locales es por que ha sabido adaptarse al mercado americano, pero en Europa el auris no se adapta, sus equivalentes autóctonos lo vapulean quieras tu o no por que ahí están las cifras y si 22000 potenciales compradores eligieron al leon es por que el producto les convenció mas gracias a su estética, prestaciones y por supuesto a la mayor variedad de versiones que elegir.

      En cuanto al focus rs y variantes prestacionales de otros modelos son siempre coches de nicho están creados para un cliente tipo especifico, pero ademas atraen como reclamo, si no dime ¿cuantos audis S-line o bmw's con paquete M no hay por la calle por que el coche de sus sueños es un m3 o un rs4 y al final acaban en la marca por devoción? Muchos, y esto se repite en marcas con estrategias similares de ventas. Yo no le digo a toyota como se vende en el resto en el mundo, pero esta claro que el producto en España no funciona como si funciona el Camry en USA. El patrón mágico es darle a la gente lo que quiere, y toyota en Europa no lo consigue, las marcas tienen estudios de mercados para lanzar nuevos productos y ademas se centran en unos mercados mas que en otros y claramente toyota en Europa no esta centrada para ser la que mas vende, por que no le saca ni por asomo la misma rentabilidad que al mercado americano o asiático por ejemplo y no malgasta recursos en poner productos top ventas en un mercado complicado como Europa. Es mas se esta sectorizando en ofrecer imagen ecológica e híbrida para evitar gastar millonadas en luchar de tu a tu con los locales, prefiere centrarse en el nicho de gente que ve con buenos ojos el coche como mera herramienta, limpia y económica, por eso nunca van a ser mejores en ventas, estética, equipamiento o prestaciones solamente tratan de llegar a un tipo concreto de gente metiendo con calzador la hibridacion en toda la gama.

      Mira tenia un jefe japones, se como piensan y los japoneses son obstinados, cuando ven que algo funciona o funcionó aunque sea poco tratan de darle mil vueltas a lo mismo para exprimir una idea hasta que les arruine el negocio, nunca rectifican hasta que no están hundidos en la miseria, y toyota tiene el pelotazo del prius como idea global y esta tratando que sus coches sean todos como prius en distintos tamaños a ver si vende lo mismo en todos los segmentos, cosa que no funciona claramente y cosa que van a seguir intentando hasta que la industria de un nuevo giro y se pequen un batacazo. Los japos antes vendian buenos coches con buenas prestaciones a buenos precios, pero desde el 2000 han subido sus precios tratando de equipararse a marcas con mas tradición e incluso vendiendo mas caro ofreciendo productos que la gente no termina de comprender y el ejemplo lo tiene la novia de un amigo que fue a comprarse un yaris y cuando vio que costaba mas que un polo con menos potencia y menos equipamiento, no dudo en irse a VW pese a que el coche que le gustaba a ella era el yaris.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sabgtr Respondiendo a sabgtr

      Lo de tu visión de los japoneses porque conozcas UN japones tiene bastante tela xDDD!! Ni me molestaré en rebatirte eso. Vamos a ver. Porque me dices "no es sintoma de que el Auris es un cochazo" No sé porque me mencionas la calidad el Auris. Yo nunca dije que fuera mejor o peor que su competencia. Me dá que perdiste completamente le hilo del debate amigo. Recuerda que solamente digo que las ventas del Auris no creo que mejoren con un Auris "Tuning" como tu sí insinúas. El problema de Toyota en europa es que no tiene motores diesel a la altura de competencia directa. Y aunque tuviera buenos motores diesel, contra la marquitis es muy dificil luchar. Sino díselo a Honda que a pesar de sacar unos i-DTEC impresionantes y muy valorado por la prensa especializada, no se pueda decir que vendan más que los TDI precisamente (a pesar de sus polémicas a lo largo de los años con problemas de fiabilidad bastante llamativos). Todo lo demas son pajas mentales tuyas. Si crees que soy un taliban de Toyota te invito a googlear un poco poniendo mi nick. No es mala idea antes de juzgar a un usuario que no conoces. Sobre lo de contrastar datos que quieres que contraste exactamente? Quieres que te espete los datos de las ventas de premium de eeuu de Lexus de los último 20 años? Para rematar, me fascina los argumentos que usas para quitarle merito a las ventas de Toyota (es que venden muy bien en India, es que están en todas partes...). Es como si me dices que Marquez gana solo porque es más rapido que los demás. Una forma curiosa de restarle importancia no crees? Estar presentes en todos los mercados y conseguir vender en todos ellos es precisamente el objetivo de cualquier marca generalista (porque crees que se llama marca "generalista"?).

      Resumo mi opinión para sintentizar esto y sobre todo para que no te vayas por las ramas.
      - El problema de Toyota y de practicamente cualqueir marca no europea se llama DIESEL!!! Muy complicado luchar contra marcas que tienen invertido millones en esa tecnología y con la ayuda de gobiernos europeos
      - En mi opinión un Auris Tuning no hará que despegue sus ventas. Ese no es su problema real! Es más grave que eso!

    • Avatar de sabgtr Respondiendo a sabgtr

      Con tanta prosa me olvidé responderte a lo del caso impreza/lancer. En tu afán en buscarle explicaciones sencillas (o mejor dicho simplistas)a questiones bastante más complejas te olvidas que por ejemplo el Focus RS es si cabe más radical que un STI. Con esto quiero simplemente demostrar que no hay un patrón fijo y magico que hará crecer las ventas como la espuma. Ni Mitsubishi vendió menos Lancer por ser el Evo tan radical ni VW vendió más Golf porque el R era más lujoso. Me temo que este tema es bastante más complejo.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pinturacochealicante Respondiendo a pinturacochealicante

      Joer, vuestro debate es como debatir si el azul es mejor que el rojo. Habláis en serio? xD!

    • Avatar de sabgtr Respondiendo a sabgtr

      Si lo sacan asi, venderian muchos.

    • Pues podria acercarse a tierras Europeas en vez de tanto suv.

    • A mi me parece muy bueno. Si lo dejan asi con un motor 1.6 turbo de unos 200 CV seria un digno competidor del corsa opc, fiesta ST, 208 GTI...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de faan7 Respondiendo a Pol

      Perdona pero le has metido en un segmento que no es el Auris es el segmento del 308 Focus y Astracon lo cual tendría que haber un mínimo de 250 caballos para arriba

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de rubeu.garcia Respondiendo a rubeu.garcia

      Ui si... Jajajaja me he liado con auris y yaris. Perdon

    • Comentario moderado
    • Ya podrían traerlo a Europa!!

    • Ya podrían traerlo a Europa y que lo acompañen una buena motorización que con tanto motor híbrido y diésel pierde deportividad

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de blackswat Respondiendo a blackswat

      Por mucho que saquen una versión de 250 caballos, el diesel con 120 no será más deportivo. Al final es simplemente marketing y una "ilusión". Pero el modelo de 120 caballos seguirá siendo igual...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información