Los coches autónomos tienen una conducción demasiado perfecta, y para los humanos es un problema

Los coches autónomos tienen una conducción demasiado perfecta, y para los humanos es un problema
18 comentarios

Hace unos días nos enterábamos de que la flota de Chevy Bolt autónomos de General Motors había tenido decenas de accidentes en sus pruebas por carreteras estadounidenses. No, no es un signo evidente de que la tecnología autónoma está a años luz de ser perfecta. De hecho, es demasiado perfecta. En todos los accidentes los responsables fueron los conductores de vehículos tradicionales.

Y es que los coches autónomos hacen cosas tan locas como pararse por completo en las señales de Stop y conducir sin sobrepasar los límites de velocidad, y esto nos pone de los nervios (lo que se traduce en tocar el claxon). Según Bloomerg, las compañías están trabajando para que conduzcan como humanos, y no como robots. Es decir de forma imperfecta. ¿Una paradoja?

O conducen como los humanos, o no habrá futuro

Boltev Orion Assembly 2

En California, empresas como Cruise Automation de General Motors o Waymo LLC están aumentando las pruebas de vehículos autónomos, y se están encontrando con un escenario deprimente. La tecnología autónoma se comporta adecuadamente en ciudad, los que no nos comportamos somos el resto de conductores. La mayoría de accidentes que se reportaron eran a bajas velocidades, evidenciando un choque cultural entre las máquinas y los humanos.

Para echar más leña al fuego, California ha propuesto relajar las regulaciones en cuanto a las pruebas de vehículos autónomos para que no sea necesario tener a una persona tras el volante, como se venía haciendo.

Como los vehículos autónomos no conducen como las personas, tienen accidentes con ellas, y esto resulta una barrera insalvable si se quiere llevar la convivencia en la carretera a buen puerto. Lo desarrolladores tienen ahora el objetivo de suavizar esa interacción, y que las máquinas conduzcan de manera más humana.

uber

En California, donde es obligatorio dar parte cuando un vehículo autónomo se ve implicado en un accidente, se han registrado un total de 31 colisiones en 2016. En 13 de ellas, el coche autónomo ha sido alcanzado desde la parte trasera por otro vehículo.

Tal y como informa Bloomerg, las colisiones tuvieron lugar casi siempre en intersecciones más que durante un tráfico fluido, sin heridos y a baja velocidad. Así que la tecnología autónoma tendrá que adaptarse a la jungla que supone la conducción urbana: coches mal estacionados, conductores que no respetan límites, ni pasos de peatones, ni señales.

Waymo Autonomous Education Campaign 5

Resulta paradójico que las máquinas tengan que ser menos perfectas si no quieren que la tecnología autónoma convierta la circulación en un caos. Consejo: si alguna vez te encuentras con uno de estos por la calle, no pites, la máquina no acelerará y seguirá parando en cada Stop .

Temas
Comentarios cerrados
    • Más bien tendrán que ser bastante mejores.
      Si los accidentes son por culpa humana.
      Es porque esos coches no son tan listos como nos quieren hacer creer.
      Yo no le dejaría a un coche llevarme solo el, si es incapaz de prever y saber manejar a los conductores negligentes ( caga prisas, los que se saltan todo...)
      Eso sólo demuestra lo mucho que les queda para que sean realmente autónomos.
      Porque por mucho que se empeñen, la conducción del futuro será híbrida ( gente conduciendo el coche que cuando se cansa o quiere hacer otras cosas, como hablar por el móvil, leer correos...el coche se conduzca solo)
      Porque claro solo no sabe lidiar con lo que a los demás nos cuesta , conductores negligentes.
      El artículo está redactado como si el humano sobra, y es al revés el sistema autónomo es el que tienen que ser más inteligente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hardmetal Respondiendo a hardmetal

      Vuelve a leer con un poco más de tiempo el artículo. 31 accidentes en 1 año, y 16 (la mayoría) fueron por colisiones traseras, estas últimas se destacan de las demás por el simple hecho de que son colisiones que ningún humano podría evitar. ¿Por qué? Simplemente porque no tienes el control del auto trasero, y tampoco chocaras al de adelante para que el de atrás no te pegue a ti. Y a pesar de eso, 31 ACCIDENTES EN UN AÑO es apenas una fracción de los que suceden en un día normal en una ciudad cualquiera. Los otros 15 son accidentes que alguna manera poco ortodoxa pudieran ser evitados, o al menos causado una reducción de daños, como el invadir un carril que no se debiera, dar una vuelta más abierta/cerrada de lo normal, solo por mencionar algunos ejemplos. Y esta sería la manera humana e imperfecta de conducir para evitar estragos que se intenta conseguir.
      Si aun así confías más en tus habilidades al volante podrías ser parte del problema.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de l060_touch Respondiendo a l060_touch

      Si no confiase en mis habilidades humanas no podría conducir. Personalmente mejoro con mucho las estadísticas de accidente de estos autónomos igual que el común de los mortales. Si no la conducción sería inviable.

    • Avatar de l060_touch Respondiendo a l060_touch

      El problema es que un coche autónomo no puede frenar más o mover el coche para evitar el obstáculo.
      Porque la mayoría de los sistemas autónomos tienen los lidar sobre todo delante.
      Si no me adapto al tráfico sobre todo en rotondas, tendría múltiples accidentes.
      Si sigues al pie de la letra las normas, sin aplicar la excepción que tiene que en ciertos casos para prevenir accidentes.
      Si siguiéramos las normas y no las adaptaríamos se darían casos como en los que una ambulancia no podría pasar en caravana.
      Si la acción o inacción de una máquina es peligrosa no se la debería dejar circular fuera de recintos cerrados.
      Trabajo con autómatas y robots todos los días, y si no estuvieran encerrados , mataría a los operadores.
      De nada sirve un sistema autónomo sino se adapta al tráfico sea delantero o trasero.
      Hasta que no sea así yo no daría a ningún sistema autónomo más categoría de altamente autónomo , pero nunca el de autónomo que pueda ir sin conductor.
      Los aviones y barcos son desde hace años altamente autónomos , pero hasta que no lo haga perfecto no irán solos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hardmetal Respondiendo a hardmetal
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Me parece que no te sabes las reglas. Si en un atasco se aproxima una ambulancia, la prioridad es cederle el paso.
      Es como en los adelantamientos a ciclistas. La regla general es que no se puede pisar la linea continua para adelantar, pero en caso de una bicicleta, si se puede.

    • Avatar de hardmetal Respondiendo a hardmetal

      Los coches autónomos si que evitan los obstáculos en la medida de lo posible. Por ejemplo invaden el carril contrario si es posible para adelantar a un ciclista y si no me equivoco muchos están preparados para apartarse para dejar paso a una ambulancia. Es decir que los coches autónomos son bastante mas avanzados que simplemente mantener el vehículo dentro del carril.

      Aun les queda bastante que mejorar pero van por muy buen camino y a día de hoy son perfectamente utilizables. No se como tu, como conductor humano, puedes evitar que un coche te golpee por detrás, porque la mayoría de los accidentes de coches autónomos han sido así. Sinceramente no creo que sean peligrosos ya que todos los accidentes en los que se han visto involucrados han sido culpa del conductor humano. Una cosa es que hagas lo posible por evitar un accidente del que no serias culpable y otra que se te considere peligroso por no lograrlo.
      No crees que deberían quitarle el carnet al que provoca el accidente antes de mandar al coche autónomo a un circuito cerrado?

    • Avatar de hardmetal Respondiendo a hardmetal

      Todo tu "argumento" lo basas en que un humano lo hubiera evitado, porque sí, no das datos ni has analizado cada caso a ver si era evitable.

      Segundo, dices que no son tan inteligentes porque no toman en cuentan a los conductores negligentes, por esa regla de 3 no debería haber accidentes en el mundo real porque todos los conductores son humanos por tanto mas inteligentes que estos coches.

      Por último, que un coche sea autónomo no significa que no pueda tener accidentes no son sinónimos, al final el porcentaje de accidentes de los autónomos ya es menor que el de los humanos, si tu queja es la "inseguridad" que proporcionan.

    • Bueno, aplicado una lógica estricta, si los coches conducen de forma perfecta, y los humanos son los que provocan accidentes ante este hecho, los que tienen que adaptarse no son los coches autónomos...

    • Lo que habría que revisar es la señalización, porque hay 'stops' donde podría haber un 'ceda' pero se ponen únicamente por establecer prioridades en un cruce, no porque realmente haya poca visibilidad y sea necesario hacer una parada completa. Igual que los badenes en las puertas de colegios muy útiles en horario escolar, pero totalmente inútiles de noche.

      Cuando sale el tema éste suelo ponerme a conducir de forma 100% legal, y todos acaban reconociendo que respetar TODAS las normas de circulación en TODO momento es insufrible, agotador y muy peligroso para la seguridad vial.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de r080 Respondiendo a r080

      ¿insufrible, agotador y muy peligroso? Habrá que ver como conduces amigo.
      MIEDO ME DAS

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ernesto.dominguezrod Respondiendo a ERDORO

      Te invito a que vayas un día a cualquier rotonda de cualquier ciudad en la que haya trafico y te pongas a dar vueltas en ella de forma estrictamente legal. Esto es, circulando en todo momento por el carril exterior, dando vueltas, y sin poner ningún intermitente, que es como se tiene que hacer. Y luego me cuentas cuantas veces te han pitado, cuantas veces han dado un frenazo para no darte un golpe o cuantas veces has tenido que frenar para no darlo tu. Si es que has salido ileso de esa experiencia.

      Si, circular bien es peligroso en muchas ocasiones, por eso en las rotondas cuando voy a girar pongo el intermitente a la izquierda, aunque no deba, y si veo que no hacen caso meto un poquito el coche en el carril izquierdo, aunque esté mal, para que no me adelanten y se encuentren conmigo girando por el carril exterior cuando los demás pretendan salir de la rotonda desde el carril interior, que es lo que hacen todos.

      Otro caso mas evidente: ve a alguna avenida con paso de peatones en la que vayan los coches bien rápido, y cuando veas uno a toda leche te tiras al paso de peatones sin parar porque tú tienes la prioridad y el coche tiene que parar. Hazlo tu, porque yo paso. Como mucho haré el amago, y si veo que frena, paso, pero obviamente no me suicido porque sea lo legitimo.

      Muchas veces hay que elegir entre hacerlo bien y llevarte un golpe o hacerlo mal y salir ileso. Yo tengo clara mi elección, que es hacer las cosas bien, pero mi integridad física es mas importante para mi que cumplir las genéricas normas de circulación.

      Si crees que soy el demonio sobre ruedas por ello, vota negativo y sigue tu camino, no es algo que me quite el sueño. Aquí se expresan opiniones, y la mía es tan buena como la tuya.

      Un saludo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de r080 Respondiendo a r080

      Positivo, yo hago las mismas cosas que tú.

    • Avatar de ernesto.dominguezrod Respondiendo a ERDORO

      Un día la ley establecerá que los hombres tendrán que cortarse el pito y allá que iremos todos a caparnos voluntariamente sin cuestionar nada por que "es la norma". Y la humanidad se extinguiría a no ser por los gitanos que pasan de todo.

      Ojito que las leyes no son siempre "democráticas" o por el bien común, sino que muchas veces son lo que le sale del alma al que manda. Las leyes deben estar al servicio del hombre, no el hombre al servicio de las leyes.

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      A mí también me han pitado por parar en un Stop o no saltarme un semáforo recién puesto en rojo.

    • Para eso están las normas de circulación, para cumplirlas.
      Si los coches autónomos las respetan, ¿por qué no los humanos, que somos que supuestamente somos más inteligentes que los robots?
      No entiendo el problema....

    • Si meten un coche autónomo por Napoles no anda ni a 1 km/h, allí pasa el que mete el morro primero, el autónomo se quedaría siempre parado.

    • Esto si que es gracioso: tenemos que adaptarnos a lo que hacen los conductores necios, borrachos y maleducados.
      Ver para creer!!!

    • Lo claro es que hay muchos inteteses en juego y no van a permitir que nadie desprestigie su modo de lucrarse vendiendo su producto. Aunque tengan que adaptar normas e infraestructura.
      Llevan con esta táctica tanto tiempo y esfuerzo coml investigando la conducción autónoma. Y lo han dicho desde el principio.
      La norma es muy simplista con ciertas cosas. Al final la culpa suele ser de quien da el golpe. Y por eso siempre bajo el estricto punto de vista de la ley es el humano quien ha salido responsable en estos casos.
      De igual forma que si encuentras a alguien completamente incompetente conduciendo delante, perdido, distraido o vacilante, pero es alcanzado por alguien que va detrás, pues la culpa la tendrá quien da el golpe.
      Norma simplista. A prueba de tontos, digo de humanos.
      Pero ya la práctica lo pondrá todo en su sitio. El tiempo dirá.
      Mientras pues nos venderan lo que pueda y respetaran su negocio y lo defenderan con todos los medios.
      A mí se que ocurre otra teoría simplista... Una pregunta: y si a los mandos de esos coches autónomos y tomando el control estuvieran los humanos sin delegar en la maquina... Hubieran ocurrido?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información