Un kamikaze, indultado por el Consejo de Ministros

Un kamikaze, indultado por el Consejo de Ministros
41 comentarios

Uno de los pilares de la seguridad vial consiste en asegurarse de que todos respondamos por nuestros actos mientras conducimos, que seamos responsables al fin y al cabo, pero esto no siempre es así. Este es el caso de un kamikaze, que después de haber matado a una persona, acaba de ser indultado.

Los hechos por los que fue condenado a doce años de prisión ocurrieron en marzo de 1997. Carlos A. C, que así se llama el individuo, circuló en dirección contraria 40 kilómetros por la Nacional 620 mientras era perseguido por la guardia civil, hasta que finalmente, provocó un accidente en el que murió un camionero y otras dos personas resultaron heridas de gravedad.

Carlos A. huyó al extranjero para evitar ser condenado, y finalmente regresó a España, donde fue condenado por un delito de conducción temeraria en concurso con un delito de homicidio y otros dos de lesiones. Como resultado de esta condena ingresó en prisión en 2004, donde ha permanecido los últimos siete años, hasta que finalmente, ha conseguido que el Consejo de Ministros apruebe su indulto.

Como os podéis imaginar, ante esta noticia han sido varias las asociaciones que han pedido que se rectifique, y que no se permita que este individuo no cumpla la pena de cárcel que le fue impuesta íntegramente. En concreto, para Asociación Estatal de víctimas de Accidentes (DIA), el indulto es “una auténtica vergüenza“, y demuestra “lo barato que sale matar a alguien en este país.”

Señala además la asociación, que resulta increíble que en 2005, el mismo tribunal que le condenó le denegara el tercer grado por la gravedad del delito y que seis años más tarde se le indulte, quedando todavía la condena pendiente de cumplimiento. Personalmente no acabo de entender cómo es posible que ocurran cosas como estas deliberadamente. Nadie habla de crucificar a aquel que comete un delito, pero si ha sido juzgado y condenado, parece razonable que cumpla la pena que le fue impuesta.

Vía | El Mundo
En Motorpasión | Nissan trabaja en un sistema para evitar que circulemos en sentido contrario, Un nuevo sistema para luchar contra los kamikaces

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Si conociesemos sus lazos familiares o empresariales, seguro que entenderiamos mejor este indulto. Prefiero pensar en que hay una mano negra detrás a pensar que en este pais se dan los indultos al azar como parece en este caso....

    • Cuando se leen noticias como esta me gustaria que desde el gobierno nos dijeran donde quedan todas las campaña de la DGT. No conozco todo el caso como dice Kiko, pero una persona que circula durante 40 kilometros en sentido contrario, perseguido por la policia y que luego intenta evadir la justicia marchandose del pais, no es que presente precisamente pocos agravantes a la muerte de un conductor totalmente inocente, y lo que mas te duele es que sea excarcelado mediante un indulto, el mismo que se les niega muchas veces a personas que cometieron un pequeño delito hace años y que tienen que ir a prisión cuando puedan dar suficiente pruebas de estar rehabilitados e incluso tienen el perdon de su victima.

      Asi nos va con esta GENTUZA que tenemos por gobernantes.

    • Estimado Manuel: Emitir jucios de valor sobre casos que no se conocen al 100% siempre es un riesgo. Dicho lo cual, aunque comparto tus conclusiones no tus argumentos, a este tipo no debería de habersele indultado no por haber matado o no a alguien durante un persecución, circulando además en sentido contrario durante 40 kilometros, sino por haberse dado a la fuga durante tanto tiempo lo que es señal de que sabía que había cometido un gravísimo delito y quería evadir la acción de la justicia. Por eso no merecía un indulto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kikocastro Respondiendo a kikocastro

      Hola Kiko. Efectivamente conozco del caso lo que se ha publicado en prensa, pero dando por sentado que no se están diciendo falsedades, las circunstancias son las que son, y no me parece razonable que este hombre sea indultado (en eso veo que coincidimos). Un saludo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manueljlagoa Respondiendo a manueljlagoa

      Ala, que gracias a Josep Campos el resto de los redactores habéis tenido que hacer un curso rápido de especialización en paint y photoshop por lo que veo, je, je.

    • Avatar de kikocastro Respondiendo a kikocastro

      En este caso es fácil enjuiciar amigo, pues el susodicho ha matado a una persona. Ademas, según la noticia, el condenado y posteriormente indultado, era perseguido por la guardia civil, lo cual elimina la posibilidad de que circulara en dirección contraria por error

    • No estoy muy "seguro", pero creo que hay un famoso ex-torero implicado en un caso que se parece a esto. 'Yo no he sido, ya estaba así'

    • Muy mal alguno de estos que piensan que inteligencia se escribe con H se le puede ocurrir que hacer el gamba aunque le pillen le puede salir barato o hacer ley con la "fabulosa frase" - no pasa nada hombre- ( en el pueblo de mi mujer se pronuncia " no paja ná"

    • Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      yo ya paso de decir nada, sin entrar a valorar este caso concreto, deje de creer en el poder judicial de este pais hace mucho tiempo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf
      interesante

      En este caso no es culpa del poder judicial, los indultos los concede el gobierno, es decir, Zapatero y compañia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jm_garrido Respondiendo a jm_garrido
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      da igual uno u otro dan pena los 2. de todas formas gracias por la aclaracion +1 para ti ;)

    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      Los indultos no los tramita, ni los concede el poder judicial, es el poder ejecutivo.

    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      El indulto no lo tramita, ni lo concede el poder judicial, sino el poder ejecutivo

    • Los indultos me parecen una soberana jilipollez.

      Me parece bien que se ponga en libertad a una persona si una serie de expertos llegan a la conclusión de que es apto para una reinserción. En caso contrario, que se quede los años que se tenga que quedar en el sitio que le corresponde.

      Desgraciadamente, esto es Españistán y todo funciona tan mal como debería: las cárceles son jaulas para dar venganza y sacar peores personas de las que entran.

      Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dayb Respondiendo a DayB

      En las cárceles muchos viven estupendamente gracias al sudor de los demás.

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      A veces veo en el BOE largas listas de indultados, siempre me pregunto qué habrán hecho cada uno de ellos y si el indulto (total o parcial) tiene algún fundamento que lo justifique. Se supone que alguien ha informado favorablemente para que salga de prisión o para que no llegue a entrar, espero que esa tarea se haga con extrema seriedad y profesionalidad, pues de lo contrario sería una grave aberración.

    • Así nos va.

    • No llego a entender cómo un tipo que provoca un accidente con una vida humana de por medio, fuera capaz de huir al extranjero así como así. Vaya sociedad ésta.

    • Pufff, es fácil opinar cuando no se sabe de derecho. Estos indultos tienen su razón de ser en la falta de tipificación de depende que conductas, lo que obliga a aplicar otras figuras delictivas asimiladas cuya pena es muy superior a la que se le aplicaría a un tipo específico. Quizás os resulto algo complejo de comprender o incluso incomprensible, pero para los formados en derecho son hechos que no nos resultan ajenos.

      El indulto no viene porque esa persona tenga contactos, ni a una mano negra ni nada. Además, de acuerdo que los concede el ejecutivo, pero porque se lo transmite el poder judicial como caso excepcional.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fujitaka Respondiendo a fujitaka

      Estoy formado en Derecho y no veo la falta de tipicidad por ningún lado: -Huir de la policía (Resistencia a la autoridad) -Conducir en sentido contrario durante 40 km (Conducción temeraria con agravante de acciones que reflejan un absoluto desprecio por la vida de los demás) Eso como poco, además, si huía de la policía era como consecuencia de alguna infracción y/o delito anterior a estos hechos. Si me permites, te diré que no creo que haga falta tener formación jurídica para poder dar una opinión respetable y buen fundamentada, y por supuesto, tener conocimientos juridícos no implica que lo que digamos se deba tener como correctísimo, puesto que todo se puede rebatir y discutir. Puede que sea por la hora que es ya, pero noto en tu comentario un no sé qué de superioridad para con el resto, sin ni siquiera saber si alguno de los comentaristas es abogado, juez, fiscal, secretario judicial, etc.; en la vida hay que ser un pelín más humilde. Si lo de la superioridad es sólo cosa mía, te pido disculpas por adelantado, a estas horas la capacidad de apreciación de detalles suele disminuir. Un saludo.

    • Yo no lo veo nada bien, pero aún menos el que estén liberando a etarras, algunos con excusas tan peregrinas como el cuidar de su anciana madre (falso a la postre) o tratamientos de fertilidad (manda huevos). A otros les ha salido a menos de un año de trullo por cada asesinato. Al menos el "angelito" éste ha cumplido 7 años por un homicidio. Qué país :(

    • Si hubiera en el gobierno alguien con un poco de verguenza debería explicar a la opinión pública por qué éste indulto no debe tomarse a cachondeo (si es que puede alguien explicarlo).

      La ley es la ley, y cuando se incumple hay que pagar por ello seas quien seas, y si alguien mete la mano para saltarsela y queda impune nos está mandando un mensaje muy claro, que según ellos somos unos mierdas que no merecemos ni una explicación de sus actos e interpretación de las leyes.

      Vergonzoso, indignante y asquerosamente corrompido tenemos nuestro sistema señores.. y va a peor !!

    • Fatal, Fatal y FATAL. Todo aquel que tenga familia perecida en casos similares seguro que esta sintiendo las ganas de cobrar la justicia por sus propias manos, antes de que más culpables tomen ejemplo. Es inimaginable. Las revisiones de condena deben ser realizadas por gente en su sano juicio y en casos especiales, revisarle la condena a un ladrón arrepentido podría ayudarle a renovar su vida, pero para un asesino y más en condiciones de irresponsabilidad no debería de ser una posibilidad.

    • Antes de nada que conste que soy partidario de la pena capital, y lo digo, en casos extremos donde el individuo constituye al 100% un problema para el resto de la población y por lo tanto no pretendo ponerme de parte del delincuente pero...

      ¿No se supone que la prisión debería de ser un medio para la reinserción y no una forma legal de venganza?

      Quizá los años que ha pasado en prisión demuestran que es apto para seguir viviendo en libertad y así lo han visto los que se encarguen de indultarlo. No podemos decir si está bien tomada esa decisión o no porque no conodemos al 100% el caso.

      ¿Tiene que estar en prinsión para "pagar"? Es decir ¿como venganza para la familia del fallecido?

      Yo cambiaría completamente el sistema de prisiones pero lo que está claro es que no fue un kamizake con intención de matar a nadie puesto que recorrió 40 kilómetros, supongo que fue un accidente al fin y al cabo, aunque fuera en dirección contrario(escapaba de la policia).

      Yo creo que condenar a alguien de por vida a una celda es mucho peor que matarlo, si realmente constituye un peligro para la sociedad, y si no lo constituye... creo que varios años, como ha cumplido ese hombre, son más que suficientes para "saldar" su deuda.

      Decimos que la venganza es mala pero al fin y al cabo es lo que "el sistema" hace... no entiendo porqué si alguien se venga es posteriormente castigado cuando realmente eso es lo que hace la ley y la "justicia".

      P.D: Creo que me he desviado un poco... jeje

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jorl Respondiendo a jorl

      Yo a veces alucino en colores.

      Si yo una noche volviendo a casa oigo unos quejidos, me acerco y veo que un violador esta violando a una de mis hijas mientras le esta clavando un cuchillo en el hígado dicho especimen no viviría mas de los segundos que me cueste llegar a él, pero tal reacción visceral tiene una cierta lógica a mi modo de ver. Pero ese lujo no se lo puede permitir el resto de la sociedad ni el gobierno. NO A LA PENA DE MUERTE. No se debe quitar la vida de nadie pero se debe aplicar la ley, y para quien delinque el peso de la justicia debe de caer sobre él en la medida justa y exacta. Y si se es justo y exacto cualquier disminución o exención está demás. Sin pretender insultarte personalmente veo absurdo e incoherente defender la pena de muerte y la reinserción, ya que a ese que decides matar tendrás que darle la oportunidad de reinsertarse.

      Yo creo en el arrepentimiento de las personas, pero el cumplimiento entero de las penas es necesario, y la no intromisión de la política en la justicia también. Ayudemos a reinsertar pero cuando la pena se ha cumplido pues la cárcel no debería de ser ni un modo de vengarse,(pena de muerte), ni un lugar de reinserción,(fabrica de buenos ciudadanos). Sencillamente debería de ser el justo castigo a los hechos cometidos. Ni perdón, ni venganza. Castigo.

    • Avatar de jorl Respondiendo a jorl

      jorl, lo unico que espero de una condena a una persona que ha cometido un delito es que esta sea proporcional al daño infrijido y me parece que 7 años con los agravantes del caso me parecen pero que muy pocos, es verdad que no conocemos todo el caso pero estoy seguro que no hablarias igual si el muerto fuese una persona cercana a ti.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de psi3co Respondiendo a psI3co
      interesante

      Con todos los respetos es que ese argumento de la persona cercana es una absoluta falsedad que se ha hecho muy común, si fuese una persona cercana no estaría capacitado no sólo para juzgarla, ni siquiera su opinión podría tomarse en cuenta (lo que no quiere decir que no puede tenerla y no escucharla).

    • Avatar de jorl Respondiendo a jorl

      Yo creo que las penas también tienen que servir para disuadir a los demás de tener esos comportamientos. Si por conducir tantos kilómetros en sentido contrario, perseguido por las autoridades y matando a alguien solo hace falta pasar 7 años privado de libertad no parece mucho comparado con el daño que se puede generar. Bye!

    • Avatar de jorl Respondiendo a jorl

      Lo siento ''jorl'' pero no estoy para nada de acuerdo contigo. ¿cómo puedes decir que no quería matar a nadie? Si no quieres matar a nadie primero que no circulas en dirección contraria y segundo que si es por ''error'' te paras inmediatamente, pero claro, es que resulta que este pájaro escapaba de la policía!! (que por cierto es un delito) Y que yo sepa las personas normales no huyen de la policía no? Y claro que tiene que cumplir su pena íntegra ¡por supuestísimo! (que por cierto es irrisoria, y aunque la cumpliera integramente no se iba a quedar eternamente entre rejas tan sólo un par de añitos más, eso es lo que vale una vida en España...) en otro país no volvía a ver la luz del día en su vida, porque la persona a la que asesinó, no volverá a este mundo, y ha dejado a una familia destrozada, hijos huerfanos, etc. Me gustaría saber si tenías tanto talante si hubiese matado a tu novia, hermanos, etc... seguramente no eras tan bondadoso. La justicia en este país sencillamente no existe, ha quedado demostrada una vez más. Una persona en el agujero y la que la mató (además con agravantes de huida del país, etc.) disfrutando de la vida... Luego mucha campaña de la DGT y los politicos de turno ¿endureciendo? las leyes penales por delitos de tráfico y bla bla bla... todo mentira. Y como bien decís, un pobre desgraciao roba 3 cocacolas y se tira en la carcel media vida de esos hay miles de casos y por supuesto ni indulto ni cosas de esas y otra que asesina a los 3 días en la calle... lamentable. Una vez más somos el hazmerreír de medio mundo! ¡Saludos!

    • Avatar de jorl Respondiendo a jorl

      Pues me temo que no, que la prisión no es un medio para la reinserción, es un medio de represión por conductas antisociales, entre otras.

      Estando en prisión, puedes tener actividades que permitan tu reinserción en la sociedad, pero lo primero, debes pagar por el mal que has hecho, y eso es inamovible. De hecho los señores del gobierno, acceden a dar un indulto a una persona, basándose en informes periciales sobre el comportamiento de esa persona, pero esos informes pueden venir de muchos sitios, incluso de algún político.

      Es una vergüenza, ahora solo espero el comentario del señor director de la Dirección General de Tráfico.

    • Avatar de jorl Respondiendo a jorl

      Guay, entonces yo puedo matar a alguien y no ir a la carcel, ¿no?. Si no tengo intención de volver a hacerlo ya estaría inmediatamente reinsertado, palabrita del niño Jesús.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de supertrasgu1 Respondiendo a supertrasgu

      No pretendo ofenderte, pero no digas tonterías. Un castillo no se construye en un día. Échale un vistazo al sistema judicial noruego.

    • Avatar de jorl Respondiendo a jorl

      Estoy completamente de acuerdo en que, hoy en día, la "justicia" es una forma legal de venganza. Es inútil en tanto que impide que esa persona pueda volver a formar parte de la sociedad y, además, obliga a todos a costear su enjaulada vida. Es un sistema retrógrado y medieval.

      Sin embargo, la pena de muerte no debería existir al menos por una razón: si matas a alguien no hay vuelta atrás. Como seres humanos que somos, cometemos errores los juicios tienden a acumularlos.

      Más abajo comentan que hay que mantener una característica disuasoria en las penas. Yo digo que puede que sí o puede que no. Está demostrado que el ser humano aprende más y mejor con refuerzos positivos que con refuerzos negativos... y ahí lo dejo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dayb Respondiendo a DayB

      Si bueno, disculpa si me equivoco, pero mucho dudo que, si el muerto fuese de tu familia, fueses al cabrón ese (y digo cabrón porque nadie se da a la fuga 40kms en dirección contraria "por error" o "sin darse cuenta") y le dieses una palmadita en la espalda diciéndole lo cojonudo que es y que por cada fiambre le da 50€, por favor seamos serios, lo que en un videojuego puede hasta tener gracia, en la vida real es, como poco, para colgarlo de los huevos.

      Y no es que la ley sea una forma legal de venganza, es que si ha hecho algo grave sería una locura dejar semejante espécimen en libertad, que no es que haya tirado a alguien al suelo al tropezarse, es que se cargó, cepilló, mando al otro barrio.... mató a alguien con ninguna culpa de que esta supuesta persona se crea algún héroe de ficción americana con fugas y atropellos de por medio, no es que esté mal que lo matase, es que está desde el momento en que crea la posible situación joder, yo nunca he estado a punto de matar a nadie, aunque imagino que el no ir a contra o huyendo de la guardia civil ayuda a esto.

      Alucino como planteáis algunos el asesinato, y la verdad que con lo que me dan por culo algunos y lo socialmente aceptada que está esta práctica según comentáis algunos, no me extraña que de vez aparezca más en las noticias gente que se ha cargado al vecino molesto, al jefe explotador, o la divorciada extorsinadora.

      Matar es gratis señores, unos meses de alojamiento pagado y tus problemas reducidos todo en el mismo pack, pasen y prueben.

      PD: Insisto, alucino los ideales que se defienden últimamente, y recuerdo que la libertad propia termina donde empieza la de los demás, y el matar a otro no es excepción.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aeob Respondiendo a zeke

      El problema es de planteamiento. Ni nadie le va a dar una palmadita en la espalda ni se tiene por qué dejar suelto a un asesino. La gente aprende. Unos tardan más, otros menos, otros simplemente no llegan a aprender, y a eso tendríamos que ceñirnos. Matar es inconcebible, punto. Parece que tu vida todo haya sido flower-power, porque te cuento: la mayoría de asesinos son circunstanciales. Es decir, que en el momento del crimen no estaban en plenas facultades, drogados, agobiados, transtornados... Si algún día te vieras en dichas circunstancias (no te lo deseo ni a tí ni a nadie), me gustaría ver qué cara se te queda cuando te condenen a vivir toda tu vida entre perturbados mentales, drogadictos y asesinos en serie (psicópatas, estos no se curan). Y según lo planteo yo, nadie saldría porque sí, sino porque ha comprendido realmente lo que hizo y el castigo ya se lo lleva en su conciencia. Me imagino que aún así la sociedad aclamará sangre... mi ilusión es que se calmara dicha sed con trabajos sociales, que no reparan pero remiendan.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dayb Respondiendo a DayB

      Mejor borro, no tiene sentido continuar una discusión en la que solo se defiende la libertad incondicional, sin mayores consideraciones. Solo añadir que me preocupa el que metas a un "agobiado" en un accidente puntual, y a un yonki "drogado" creando habitualmente por vicio situaciones de peligro. Como bien apuntas y ya dije en mi anterior comentario, hay que considerar las circunstacias, pero repito, desisto de una discusión en que no se atiende a razones, me aburren las conversaciones en que solo se rechazan opiniones diferentes a la tuya por el simple echo de ser distintas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aeob Respondiendo a zeke

      ¿Libertad incondicional? Empiezo a entender que no has leído mis respuestas. Dejémoslo aquí pues.

    • Avatar de dayb Respondiendo a DayB

      Bueno y qué tipo de "refuerzo" recomiendas tú? Porque los pedagogos dicen que si un niño (por poner un símil), está haciendo algo inadecuado, no se le debe castigar, pero sí apartar de las actividades que hacen los que cumplen porque si no, los demás también van a hacerlo mal. Si al que provoca un mal, no se aplica una consecuencia acorde, el que lo hace bien se desespera y acaba haciéndolo mal.

      Dejando a un lado el símil de los niños, está claro que a día de hoy si la gente no entrase en la cárcel, las venganzas y el "ojo por ojo" estarían a la orden del día. Prefieres eso? O es que si yo sufro una desgracia así en mi familia debo quedarme callado viendo a esa persona libre sin sufrir consecuencias. Ya te aseguro que a nadie se le puede pedir que quedase impasible. El mal menor es que esa persona pase unos años en la cárcel para que los afectados tengan por lo menos la sensación de que ese comportamiento no queda impune y para que esa persona tenga tiempo de arrepentirse de verdad, no para salir del atolladero en un juicio al día siguiente. Es mejor que reflexione y que se le "de un tiempo". Bye!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de driver Respondiendo a Driver

      Partiendo de que castigar es muy distinto de apartar, te comento. Quizá piensas que una persona se rehabilita de la noche a la mañana, por supuesto que no es así (al menos en la mayoría de los casos). Sin embargo, yo no sé de psicología y no te sé decir qué tipo de refuerzos habría que aplicar, aunque seguramente sea algo más complejo que una simple y llana enumeración, como sugiere tu pregunta. Sólo sé que en Noruega se emplea un sistema muy parecido a éste (con la excepción de que hay un límite de 20 años, que yo no veo con buenos ojos) en donde los presos realizan una serie de talleres y trabajos viviendo en un entorno que anima a mejorar como personas. Les ha dado muy buen resultado: la tasa de reincidencia es del 20%. En España no bajamos del 40% llegando a veces al 70%. La sociedad debería acabar por aceptarlo viendo los resultados.

      Edito: releyendo tu primer párrafo (el ejemplo de los niños). Eso se llama sed de venganza, no creo que haya que proclamar eso como parte de la educación, sino evitarlo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dayb Respondiendo a DayB

      Me temo que a día de hoy ningún país del mundo está exento de cárceles. Hay gente que no se reinserta de la noche a la mañana como tú dices. Y hay gente que si sale de la cárcel reinsertada. Normalmente son los que han delinquido por necesidad. Cuando se dan cuenta que han empeorado su situación, su comportamiento vuelve a ser el de un buen ciudadano. Pero a los que la cárcel no les afecta es porque no se arrepienten de lo que han hecho en el fondo y además en la cárcel han querido seguir haciendo lo que hacían fuera. Ójala existiese un tratamiento a seguir que se pudiese personalizar en cada preso, pero me temo que a día de hoy no lo hay. Porque para empezar, hay gente que no quiere reinsertarse y vivir con las obligaciones diarias que tiene casi todo el mundo. Los demás tampoco somos plenamente libres... Bye!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de driver Respondiendo a Driver

      En eso estoy de acuerdo. Aunque me gustaría agregar que esa situación que describes es más bien típica de nuestro país, donde el único que se reinserta es el que se mantiene con dos dedos de frente, mientras que muchos sucumben en el ambiente carcelario aún cuando pudieran haber entrado por una tontería. Cierto, hay gente que no quiere reinsertarse, tampoco es que suelan conocer otra cosa que vivir "a su manera".

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información