La DGT inicia otra campaña contra las distracciones

La DGT inicia otra campaña contra las distracciones
69 comentarios

Desde este lunes y hasta el día 22 los agentes de la Benemérita, mossos y ertzainas estarán muy pendientes de aquellos que vayan hablando por el teléfono móvil. Esta sanción se castiga con multa de 91 a 300 euros y la pérdida de tres puntos. Pego un chasquido de dedos y ya alguien habrá dicho que es para recaudar.

Pues no señor. Está demostrado que conducir mientras se habla por el móvil es equivalente a ir con alcoholemia, ya que se pierden señales, las reacciones son peores… y nos vamos abstrayendo de la conducción mientras tampoco podemos atender correctamente al interlocutor. Eso no es recaudar, es prevenir.

Además de la vigilancia de los agentes habrá más presión informativa en los medios y en los pórticos. Asímismo se nos recomendará no fumar. No está prohibido, pero aumenta el riesgo de accidente. Si nos pillan usando el navegador, como mínimo nos llevaremos una buena charla, tres puntos menos y de paso una infracción grave.

Telefono movil
Más de uno se preguntará por qué no se persigue también a quien conduce agobiado por sus problemas o a quien está nervioso.

Cierto es que esos estados alteran la conducta, pero no se pueden postponer voluntariamente por arte de magia. Lo suyo sería no conducir y evitar ese riesgo, todos sabemos lo que se siente.

Eso sí, atender a una llamada sin el manos libres, fumar o programar el navegador en marcha son actos estrictamente voluntarios, que se pueden hacer con el coche parado y que pueden postponerse indefinidamente. No se puede prohibir todo, obviamente, pero perseguir los móviles y navegadores es razonable.

Hablar mientras se conduce aumenta el riesgo de accidente por 4, fumar lo multiplica por 1,5. Contando todos los muertos de 2008, ciudad y carretera, y a 30 días, tenemos que 1.147 personas fallecieron con la distracción como factor concurrente. Es demasiada gente, todos ellos pudieron salvarse con sencillos gestos.

Fuente | DGT
En Motorpasión | Nueva campaña de la DGT contra las distracciones, Navegadores: ¿ayuda o distracción?

Temas
Comentarios cerrados
    • Javier, la cuenta, más de la cuenta, ¿qué cuenta? te lo digo yo, la cuenta que han echado por los conductores otros que en muchos casos (válgame de ejemplo el jefe) no tienen ni carné de conducir. Ahora que estoy pensando, resulta que se puede conducir un fórmula 1 tocando mil botones y hablando por radio y sin embargo para conducir un coche de calle nos hacen falta el 100% de nuestras capacidades intelectuales. ¿No será que conduce demasiada gente que están por debajo de las capacidades mínimas requeribles para conducir? No te piques, sabes que adoro pincharte.

    • A ver cuando deja de mirarse el ombligo la DGT y tambien hace algo por lo que le toca, que tambien provoca victimas mortales. Mejor señalizacion, carreteras en pesimo estado, guardarrailes asesinos, etc, etc...

    • #1 Totalmente de acuerdo contigo, el tema de fumar al volante lo veo bastante peligroso; constantes movimientos de mano desde y hacia el cenicero, posibilidad de caida de la colilla/cenizas a la ropa/tapicera y su posterior sacudida... etc. Sobre el tema de los moviles no hay dia que pase que no vea a alguien hablando con telefono movil, en muchos casos profesionales del volante con un autobus de 60 plazas a sus espaldas o señores con coches de gama alta que al parecer no tienen 70€ para gastar en un manos libres, lo cual no deja de sorprenderme.

    • Pues en mi opinión es una soberana tontería "recomendar no fumar en el coche". Un cigarrillo encendido que se le cae al conductor, que no encuentra el mechero, que si lleva la pitillera en la guantera... ¿por qué razón sí será en principio multable programar el GPS en marcha (hay que ser cazurro) o hablar por el móvil sin manos libres, y el cigarrito/porrito con lo que conlleva no?

      Creo que Pere Navarro es abstemio: ni bebe (alcohol), ni fuma (tabaco puro o mezclado con otras sustancias), ni dice palabrotas. Así que no lo entiendo... los fundamentos que tiene éste hombre al frente de la DGT para ser más permisivo o no con unas distracciones o faltas al volante más que con otras no termino de entenderlos. Quiero pensar que en último caso, será la Guardia Civil en persona la que impondría cierta lógica... Y si es que está en persona y número suficiente para hacerlo, que esa es otra.

      A que multan primero a uno que pillen bajando el volumen de la radio sin dejar de mirar la carretera tardando un segundo si acaso en ello... antes de a uno con móvil, fumando en marcha o descifrando el funcionamiento del GPS en marcha xD... Spain is different.

    • Si es equivalente a la alcoholemia ¿por qué no es delito? En estos días he visto tanta gente hablar por el móvil que si me dejaran poner denuncias y me dieran solo el 10% ya tendría el sueldo del mes ganado. Por cierto, ¿por qué cuanto más caro es el coche más posibilidades hay de que el conducto conduzca hablando con el móvil en la oreja? ¿Será para que veamos el modelo de teléfono? En mi coche todo el tema de bluetooth, marcación por voz y manos libres costaba 230€, e incluía la pintura metalizada. Menos mal que es una marca generalista ¿no?.

    • #25 No hombre no... eso es cosa de Fomento. Y entre colegas, pues no se ponen pesaos...

    • #3 Es imposible controlar al 100% de los conductores.

      #5 Eso cae por su propio peso.

      #6 Si se sancionase todo lo que se tendría que sancionar, apenas conduciría gente por España y no habría atascos. Y eso sí que sería recaudación, millones de personas sin carnet en un mes. Dad las gracias de que "sólo" controlan la velocidad y el alcohol de forma permanente (nótese la ironía).

      #8 En la línea del comentario anterior, si multasen a todos los que hacen eso mal, llega la cola del atasco hasta Barcelona, sin correr.

      #10 Un radar es recaudatorio cuando está en una ubicación sin riesgo, que no se avisa, y que te hace llegar la multa al cabo de meses. No hay pensamiento correctivo, sólo que se pierde dinero. Lo ideal sería que después de la foto, charla en la cuneta. Pero eso no es posible. Todo lo demás es demagogia.

      #13 Es tu opinión, pero no la comparto ;)

      #14 Puedes... si es seguro hacerlo, ya que es un manos libres. Es como cruzar un semáforo en verde... puedes SI PUEDES, no por sistema.

    • Muchos estáis tirando balones fuera hablando de otras cosas que otros hacen mal. No estamos hablando de eso. No puede haber un Guardia Civil permanente en el 100% de la red vial, luego es normal que haya cosas que vosotros veáis y ellos no. Es fácil, hay unos ¿10000? agentes y conductores somos millones. Estadísticamente es más fácil ver u una burrada siendo particular que agente.

      Si se prohibiese fumar, sinceramente me daría igual, nunca he pegado una calada a un cigarro. Hay cosas que se pueden obligar, otras que se pueden recomendar, y otras dejarlas al sentido común. Tirarte un pedo de costado no está prohibido, pero ¿qué dice el sentido común?

      Ah, espera, que el sentido común es el menos común de los sentidos... Por eso uno se explica que en tramos en los que es "imposible" tener un accidente hay gente que se mata.

    • #50 No estoy nada de acuerdo. Si el 99% de los radares para ti son recaudatorios, es que el 99% de las veces vas con exceso de velocidad. La ubicación de unos cuantos es cuestionable, pero los demás están donde tienen que estar. Te puedo poner todos los ejemplos que quieras. El que recibe multa es que iba más rápido de la cuenta. Punto. Y el que recibe una multa gorda, es que iba muchísimo más rápido de la cuenta. ¿Propones acaso que no se controle la velocidad?

      Por ejemplo, la N-IV desde Dos Hermanas hasta Cádiz. Doble sentido. Hay muchos radares, y también muchas flores en curvas donde, circulando a 100 km/h, es imposible tener un problema en condiciones ambientales favorables, y todos sabemos que en esa parte de Andalucía casi siempre brilla el sol. No digo que todos se matasen por correr, pero tiene sentido poner radares ahí y en un montón de sitios donde gente que piensa como tú siempre cree que el límite es absurdo.

    • #55 Pocas veces vas a ver quejarse de los radares a alguien que cumple con los límites de velocidad, que los pusieron ingenieros de caminos. La cifra puede superarse, pues hay un margen, no es que en límite 80 a 80 pases y a 81 te mates. Lo que pasa es que estamos rodeados de aspirantes o a ingeniero de caminos o a piloto de competición, y no son ni una cosa ni otra.

      Se pueden revisar a la baja o al alza. Ahora bien, supongamos que la curva que parece estúpidamente tomar a 80 se toma a 100. Se sube el límite a 100, y la gente la pasa a 120. El radar seguirá multando, y la gente se seguirá quejando. Como bien dices, sobran carnets en este país.

    • #58 Me refiero a TODOS los límites de velocidad, incluyeno los 50 urbanos en los que pocos creen, los 90 que mucho listo con 2 metros de tierra encima se pasó por el forro y demás. El de 120 sería viable subirlo un poco más con la debida formación de los conductores, o pasaremos de Guatemala a Guatepeor.

    • #63 Hablaba en serio, suelo hacerlo. ¿Con qué métrica determinas los límites adecuados? ¿También a ojímetro? También tienes que pensar que no se ponen todos los límites pensando exclusivamente en los turismos en perfecto estado mecánico, por si se te había pasado. Más vale que miles de personas "pierdan" 5 segundos por curva a que aumente el riesgo para otros tantos vehículos.

      El límite de los 70 se puso en un momento en que los coches rara vez cogían los 130, es como si hoy lo ponen a 200-225 km/h. La necesidad de bajar la factura energética también es importante hoy, nunca ha dejado de serlo. Por pasar de 120 a 140 en las rectas no creo que se mate nadie, el problema viene en las curvas, los cambios de rasante, ver una limitación de 80 y no tener "tiempo" para frenar... esas cosas.

      Mi razonamiento es que la gente no está preparada para ello. Por la zona donde yo vivo, estoy rodeado de puntos negros. Son tramos de autovía de 3-4 carriles con una visibilidad acojonante. ¿Me podéis explicar por qué hay tantas piñas en esa zona, si a los 90-100 que están limitados es IMPOSIBLE tener un golpe? Yo sé que la A-42 (Madrid-Toledo) se puede recorrer todo el rato a 120 de noche, pero comprendo que el límite sea de 90. También sé que la M-40 se puede recorrer incluso a 200 en algunos tramos (sin comprobación empírica) pero, la pregunta es, ¿puede todo el mundo?

      Por eso apuesto por el carnet por niveles, o en su defecto, por los límites actuales. Con lo mal que se conduce en España, es un mal menor. Podría ser peor, véase Italia, el tercer mundo de la conducción en Europa.

    • De acuerdo con poner mucha atención en estos aspectos, todavía hay muchisima gente que habla por el movil sin el manos libres. Sé que los fumadores me van a crujir pero yo también lo prohibía (no sólo tirar colillas por la ventana). Y con los navegadores más de lo mismo.

    • Ya he visto en dos ocasiones, en la A2, un par de motos de la guardia civil que van barriendo la autovía y haciendo indicaciones a los conductores fijos de carril izquierdo y central que se vayan al derecho. Sin multa.

      Si me llegaran a hacer esas indicaciones a mí, me sentiría bastante avergonzado, que ya se tiene una edad como para que te estén aleccionando de cosas tan básicas. Pero claro, con la cantidad de baches que hay en el derecho y los camiones cada dos por tres, para qué vas a cambiarte si vas a volver a salir 100m más adelante? Qué paletos y egoístas son la mayor parte de los conductores.

    • Yo obligaría a los fabricantes de navegadores a hacer navegadores que por encima de 20km/h se bloqueen automáticamente impidiendo ninguna manipulación sobre ellos, lo del hablar por móvil sin manos libres y el fumar es del genero tonto, si incluso con manos libres se pierde concentración!, quien se queje de que estas medidas son puramente recaudatorias es que tiene pensado infringirlas sino no molestarían a nadie, aun muchos piensan que conducir es como quien se sienta en el sofá a ver la tele y muchísima gente es algo que no se toma nada en serio y al fin y al cabo puedes perder la vida en ello, creo que no es como para tomárselo en coña.....

    • Pues qué queréis que os diga, yo cuando fumo y conduzco, no voy mirando al cigarro. La distracción al encenderlo puede ser la misma que subir el volumen (yo sé donde tengo el mechero del coche).Y respecto a lo de las quemaduras, pues vuelvo a lo mismo: por qué me iba a quemar? el riesgo de que se caiga la colilla es el mismo que el de coger una lata de cocacola y que se me caiga a los pies... no voy a ir asustado.

      Eso sí, dicho esto, no me extrañaría nada que prohibieran fumar mientras se conduce. No lo apoyaría, pero lo comprendería.

    • Eso mismo Alexuny, ya se que no es cosa de la DGT sino de Fomento, pero como tu dices no es cuestion de putearse entre distintos organismos, hoy por ti... y mientras asi nos luce el pelo al ciudadano de a pie.

    • Y como esos 1.147 no se salvaron, somos nosotros los que nos jodemos y recibimos el acoso. Ayer vi como la policía local paraba a un tío que se estaba rascando el cuello, no tenía ni siquiera un móvil encima, y ellos erre que errer con que lo había escondido. Cuándo hacen falta de verdad, en una pelea, o algún tipo de altercado, no aparecen por ningún lado, pero a la hora de "recetar", son los primeros y encima, con chulería.

      Y por último, a ver cuando coño nos entereamos de que bajar las cifras de muertos a cero, es imposible. Está bien que se intenten evitar en la medida de lo posible, pero son ganas de querer abarcarba, lo inabarcable.

      Y ya sí que sí para acabar, la mitad de estas medidas son política pura, ya os puede gustar más o menos la DGT, pero las cosas han sido, y serán así.

    • no puedo hablar por el movil en una recta pero si puedo fumar es patetico. hay que prohibir fumar en los coches ya!!! A mi que un guardia civil me de la charla no mehace ninguna gracia, que me pongan una multa y que me quiten los puntos que sean pero la charlita que se la ahorren que no son ni mis padres ni un juez, aunque hagan de ello.

    • #37 cuando tengas un accidente por que se te caiga el cigarro en los pantalones y te estes quemando entenderas por que.

    • #45 Javier fumar puede provocar un accidente y que estes tu implicado sin quererlo porque se permite tener un cigarro encendido...

    • #57 hace 30 años!!!! no actualmente. Unos cuantos estan bien colocados y el resto son recaudatorios mas bien diria yo.

    • #59 que va... pensais de verdad que por subirlo a 140 o 160 en una recta se va a matar la gente?? o va a ver un limite razonable y soltara el pie cuando vea un 120 en una zona peligrosa?? porque lo vera creible.??

    • Cuando se ha dicho "manos libres" sera el homologado, no? Hoy por hoy puedes descolgar el móvil y, si le pones el altavoz puedes dejar el movil en el asiento y mantener las dos manos en el volante mientras hablas. La distracción al fin y al cabo sería la misma que como si hablaras con quien lleves al lado. Fumar mientras se conduce no está prohibido, pero tiempo al tiempo suopndrá una falta leve equiparable a utilizar el gps mientras se conduce.

      Off Post. ¿Que ha sido de la norma que se propuso hace un tiempo que decia que se sancionaría al que utilizara el carril central de la autovía teniendo el derecho libre?

    • #5 Yo eso del móvil tambien lo hago. Suelo tenerlo en el posavasos de delante de la palanca de cambios, dónde hay el enchufe de 12v y si llama alguien, pues simplemente sin mirar el teléfono ni nada (por tacto ya sé cuál es el botón de descolgar), descuelgo y pongo el altavoz (en mi móvil sólo hay que pulsar una tecla), así que voy hablando como si tuviera a alguien al lado. Cada día veo a alguien hablando con el móvil a la oreja, y a esos no les multan. Incluso un amigo mío, un tiempo atrás conducía mientras jugaba con el móvil y nosotros le echábamos la bronca y el tío decía que estábamos todos equivocados, que lo que estaba prohibido era llamar por el móvil y lo demás no. Pero si es menos peligroso llamar que hacer cualquier otra cosa con el móvil!!! En fin, un día estando parado en un semáforo jugando con el móvil, tenía los locales al lado, lo vieron y le dieron una buena charla, eso sí, no le multaron. Y encima cuando nos lo contó y todos los amigos le dijimos al unísono "y qué te creías??" encima tuvo los huevos de decirnos "y por qué no me lo decíais??" cuando se lo habíamos dicho hasta el punto de llegar a la locura!!!

    • Lo del manos libres... si tengo un Fiat con Blue&Me... que tengo que hacer?!?!?! no descolgar?!?!!?

      @6 yo seria más feliz con el 75% (100% de inútiles) menos en la carretera...

    • Yo tengo una pregunta. Yo tengo un coche donde desde la pantalla tactil gestiono medio coche ( climatizador, la radio, el gps, el estado del coche, ...) Si un día me para la guardia civil acusandome de estar toqueteando el gps, como ¿demuestro que realmente estaba tocando el climatizador?

    • 6# +1 7# Yo tampoco entiendo como puede ser que la gente que tiene mejores coches no se gaste el dinero en un puto manos libres, coincido completamente en ese aspecto.

      Yo no tengo manos libre integrado, pero uso un pinganillo de oreja, en EEUU son legales yendo al volante, mientras que aquí no, supongo que lo hacen por la "supuesta" pérdida de audio, pero es una falacia. Es más, todos los que tengáis conocidos con manos libres en el coche sabeis que se oye pachim-pacham, mientras que el manos libres de orejula se oye de PM, con lo que te distraes menos en ver si te han escuchado (es lo que más me hace perder atención, cuando al otro lado no te escuchan y tienes que repetirlo todo o gritarle al micro acercándote).

    • Sin que sirva de precedente, esta vez les doy la razón. Yo noto que me distraigo cuando voy hablando aunque sea con el manos libres. Con el navegador igual. Lamentablemente la gente sólo aprende cuando le tocan el bolsillo.

    • Esto si es un problema de trafico y no la velocidad, este si es el principal problema en la carretera, la CAUSA de accidentes.

      Lo de los moviles ni que contado, te distrae y inevilita una mano totalmente, aunque he de decir que en los semaforos en rojo si permitiria su uso siempre que sea rapido y en estatico el coche.

      Luego lo de fumar, todos sabemos que deberia estar prohibido, pero claro quien va a ser el valiente director que haga tal locura, porque no tardaria ni un 1 dia en desaparecer del cargo por la queja de millones de yonkis, perdon fumadores.

      Y del GPS, evitando en lo posible su uso en movimiento pero si hay que modificar algo en situacion de prudencia si lo veo porque sino estas hay volviendote loco, pero si no se puede en ese momento te aguantas.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información