El nuevo gadget de la DGT 3.0 son unos conos inteligentes que le chivan a tu móvil dónde hay obras

El nuevo gadget de la DGT 3.0 son unos conos inteligentes que le chivan a tu móvil dónde hay obras
7 comentarios

La Dirección General de Tráfico (DGT) acaba de presentar los nuevos “conos conectados” o inteligentes, cuya función principal es la de avisar a los conductores en tiempo real de su proximidad a un tramo de la vía en el que se estén realizando trabajos de mantenimiento.

Estos conos conectados, que se engloban en los denominados sistemas de transporte inteligente (ITS por sus siglas en inglés), se comunicarán con la Plataforma DGT 3.0 y con el Punto de Acceso Nacional. Su principal objetivo es el de aumentar la seguridad de los operarios y de los propios conductores.

Señales inteligentes para reducir la siniestralidad en carretera

Estos conos geolocalizados, que cuentan con luz LED y desprenden destellos luminosos cuando están activados para una mayor visibilidad, permitirán a las empresas su instalación y encendido al comenzar las tareas de las obras de modo que automáticamente se activará una incidencia de circulación en el Centro de Gestión de Tráfico de la DGT.

Además de facilitar información a la DGT, estos conos pueden ser manipulados a distancia para controlar su funcionamiento y, por tanto, el estado del tráfico.

Según datos de la DGT solo en 2021 tuvieron lugar 158 siniestros en nuestras carreteras relacionados con obras de mantenimiento y conservación, de los cuales 17 implicaron a operarios que trabajaban o caminaban por la calzada o sus inmediaciones como peatones. De estas 17 víctimas, dos perdieron la vida cuando realizaban su trabajo.

Tráfico apunta a que, si bien es cierto que no existen variables absolutas en las fuentes estadísticas de siniestralidad (ni de siniestralidad laboral al respecto), sí que hay gran cantidad de estudios técnicos e investigaciones académicas en torno al problema, de las que se concluye que la mayoría de los siniestros en las obras de mantenimiento de las vías son atropellos.

De entre ellos, cabe destacar un estudio que analiza los factores determinantes del riesgo de atropello en trabajadores de conservación y explotación de la Red de Carreteras del Estado (RCE).

En dicho texto se describe que “del total de accidentes laborales mortales que se produjeron en el periodo 2007-2013 en la RCE, el 45 % fueron accidentes laborales de tráfico, de los cuales el 92 % queda identificado como accidente por atropello a los trabajadores que realizaban actividades en las carreteras”.

Carretera Dgt

Asimismo, los datos de este estudio reflejan que la mayoría de los atropellos se produce por un vehículo ajeno a la propia obra y mientras los operarios procedían a la señalización de esas obras. El factor más influyente en este tipo de accidentes es la velocidad excesiva.

Cada año se realizan en las carreteras españolas más de 10.000 obras que generan más de 100.000 incidencias de gestión de tráfico: cortes de tráfico, estrechamiento de carriles, desvíos, etc., que hay que señalizar.

La implantación y colocación de dichas señales es una de las labores más peligrosas para los operarios de carreteras, por cuanto constituye un elemento sorpresa para los conductores que no tienen preaviso.

Así, con los conos conectados la DGT pretende conseguir un doble objetivo: aumentar tanto la seguridad de los operarios que trabajan en las carreteras, como la de los conductores que van a pasar por ese punto y que podrán recibir la información a través de los paneles de mensaje variable en carretera.

La presentación de los conos conectados coincide con el inicio de la nueva campaña de vigilancia y control de la DGT que arranca hoy y se alargará hasta el próximo domingo 30 de octubre y que en esta ocasión estará centrada, por primera vez, en las obras en las vías interurbanas de circulación.

La acción pondrá el foco en que se lleva a cabo el cumplimiento de las señales establecidas en los tramos de obras por parte de los conductores, así como los excesos de velocidad en dichos tramos, los cambios de carril inadecuados o las distracciones.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Los conos le dicen a tu movil donde hay obras para que no te pille de sorpresa, pero estas conduciendo y tocar el movil son 6 puntos y 200 euros.

      No se si en la dgt entre todos no suman medio cerebro, o si son demasiado listos y han encontrado forma de poner denuncias por miles.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de decker11 Respondiendo a decker11
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Los conos no se conectan con el movil ni de broma, ahora bien que se muestren en los navegadores es otro tema, ya sea el del coche o el del movil, pero por arte de magia ese cono no puede enlazarse con tu movil...

    • Avatar de decker11 Respondiendo a decker11

      lo suyo es consultar la ruta antes de salir de casa, ahí te salta el aviso, y la modificas con antelación

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rodrigoarranzgonzalez Respondiendo a rag1980

      Para eso no necesitas que te llegue ningún aviso al móvil. No sé tú, pero yo en mi casa uso el PC.

    • He trabajado en una empresa de señalización vial y os puedo asegurar que en muchas ocasiones peligrosísimo trabajar, por ejemplo en una vía de tan solo 2 carriles, hacer un corte del carril izquierdo por el que vienen a mayor velocidad los coches se hace una tarea muy difícil, el vehículo con los conos y señales debe estar primero en el arcén en la parte derecha y con iluminación para advertir de peligro a los conductores además de tener una persona unos 100 metros detrás del vehículo con una bandera roja señalizando el peligro e intentando reducir la velocidad de los coches, entonces se comienza colocando las señales que aquí en España las veo justas, en Francia por ejemplo si no recuerdo mal, hace años que hacía internacional con el trailer, metían mínimo 2 señales mas, la primera es la de peligro obras triangular, siempre todas con fondo amarillo las señales de obras, luego creo que iba una de velocidad, si la vía está limitada a 120 se pone la de 100, luego prohibido adelantar, luego otra de velocidad la de 80, y por último la que dice que hay un corte de carril en el que se obliga a dejar el carril o izquierdo o derecho, a continuación se empiezan a poner los conos para hacer el corte del carril que tiene una distancia de 100 metros, y por último se ponen conos en las líneas discontinuas divisorias de carril. Si no recuerdo mal desde la primera señal hasta el primer cono hay 500 metros ya que cada señal debe estar separadas una de otra de 100 metros.

      Pues para poner las señales de la mediana en la que además suele haber poco espacio para la señal ya que deben ser grandes, de 1m mínimo si no recuerdo mal y la mayoría de arcenes de las medianas no llegan a 1m, según la cantidad de tráfico que haya, cruzar 2 carriles con la señal que es grande, un poco pesada, y por lo tanto aparatosa, es una acción bastante peligros, yo he llegado a esperar mas de 5 y 10 minutos para poder cruzar por la cantidad de tráfico y la velocidad, puede haber mucho tráfico pero si la velocidad es reducida es fácil cruzar, incluso lo que hacíamos era detener el tráfico, pero imaginad tráfico intenso y velocidad de 80 a 120, encontrar el hueco para cruzar es una odisea, pero mas vale esperar lo que haga falta para cruzar con seguridad, en ese momento estaba en juego mi vida por un lado, y la del resto de usuarios de la vía pública, los conductores, no es plan de cruzar a lo loco y provocar un accidente, no quería tener eso en mi conciencia, y cuando la vía es de 3 carriles en el mismo sentido, ya ni os cuento lo difícil y peligroso que se hace cruzar los 3 carriles, así es que POR FAVOR CUANDO VEÁIS OBRAS TENED MUCHÍSIMO CUIDADO, primero por vosotros, luego por las personas que están trabajando en las carreteras, todos en parte nos jugamos la vida, y a los que excedéis con bastante normalidad los límites de velocidad si que os pido que, en tramos de obras respetad los límites de forma sagrada, en el resto ya es vuestra responsabilidad si os coge o no un radar, pero en obras poca broma, hay cosas que como se suele decir y acabo de decir, deben ser sagradas, pues los tramos de obra lo son.

      Por parte de la DGT pediría acompañamiento de la policía de carretera para facilitar la creación de un corte de carril SIEMPRE.

      Otra cosa mas que no viene a cuento con las obras pero que es bastante importante intentar hacerlo, como conductores cuando veáis un vehículo parado en el arcén derecho, sea un coche, una grúa atendiendo a un coche, camión, etc, si podéis intentad cambiaros al carril izquierdo, intentad pasar lo mas alejado posible, y a quienes tengáis un percance y os quedéis parados en el arcén derecho, si es posible salid del vehículo y quedaros fuera de las barreras de protección, si el clima en el momento y el terreno os lo permite hacedlo para estar mas seguros detrás de la barrera de protección, desgraciadamente ni todas las personas cambian de carril para mayor seguridad ni siempre es posible por la cantidad de tráfico de algunos momentos.

      En cuanto a la comunicación de estos conos con los conductores, habrá que ni se enteren porque el vehículo no tenga nada que los avise o quienes no tengan descargada o abierta en ese momento la aplicación que les pueda avisar, por lo tanto lo encuentro un parche que como he dicho, para mí se puede solucionar primero para crear el corte de carril acompañados de la policía siempre, segundo poniendo radares móviles avisando del radar por supuesto en cada tramo de obras, tercero con mayor cantidad de señales de obras para con bastante tiempo advertir a los conductores de lo que se van a encontrar mas adelante, y a partir de aquí cada conductor que actúe en consecuencia de su educación y respeto.

    • Por supuesto, es muy inteligente enviarle alertas al móvil para distraerte mientras conduces, claro.

    • La gente trolleando con los conos en 3,2...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información