Es oficial: podremos decir adiós a las pantallas táctiles para todo en los coches, y puede que hasta en los Tesla

Es oficial: podremos decir adiós a las pantallas táctiles para todo en los coches, y puede que hasta en los Tesla
14 comentarios
HOY SE HABLA DE

Los automóviles actuales son poco más que un móvil con ruedas. Y es aún más cierto cuando nos ponemos al volante de uno: todo, o casi, está en algún menú o icono de la pantalla táctil que domina el interior del coche. A día de hoy, los coches con botones en el salpicadero se han convertido en una rara avis.

Pero la hegemonía de las pantallas táctiles para todo en los coches no gusta a Euro NCAP, el organismo independiente que lleva más de 25 años valorando la seguridad de los coches vendidos en Europa. Uno de sus altos ejecutivos indicó que las nuevas pruebas de seguridad de la agencia, previstas para 2026, favorecerían los coches con botones tradicionales.

Menos distracciones al volante y más botones físicos

El uso excesivo de pantallas táctiles es un problema. Casi todos los fabricantes de automóviles están trasladando los controles clave a pantallas táctiles centrales, lo que obliga a los conductores a apartar la vista de la carretera y aumenta el riesgo de accidentes relacionados con distracciones”, declaró Matthew Avery, Director de Desarrollo Estratégico de Euro NCAP, en la presentación de las nuevas pruebas.

Éstas, previstas para 2026, “animarán a los fabricantes a utilizar controles físicos independientes para las funciones básicas, limitando así el tiempo que se pasa apartando la vista de la carretera y fomentando una conducción más segura.”  La peligrosidad de las pantallas táctiles ya ha sido demostrada en varios estudios. Y es que, en ese aspecto, es más seguro un viejo coche.

Salpicadero Vw Golf

Y no es sólo una cuestión de Euro NCAP, si los botones de siempre están volviendo a los coches es porque los conductores se han hartado de jugarse la vida navegando por menús en las pantallas táctiles. Algunas marcas han reculado con su apuesta por las pantallas táctiles, como Volkswagen que ha vuelto a introducirlos, tímidamente aún, en el nuevo Volkswagen Golf.

Ahora bien, Euro NCAP no tiene la potestad de obligar a los fabricantes a implementar un sistema de seguridad determinado. Sin embargo, al valorar la seguridad de forma independiente de los coches que se venden en Europa atribuyéndoles una nota, su influencia es enorme.

Un coche con una mala puntuación en seguridad es un desastre mediático para la marca y su imagen. Y aunque no siempre es el caso, puede influir negativamente en sus ventas. Así, todos los fabricantes se esmeran en introducir sistemas de seguridad que Euro NCAP considera necesarios, como los asistentes de mantenimiento de carril o de objeto en el ángulo muerto.

A menudo, los sistemas que permitían obtener una buena puntuación en Euro NCAP acabaron siendo obligatorios para las marcas para poder vender su coche en Europa, como lo fueron el ABS, el ESP o el asistente de cambio involuntario de carril.

Cuando Euro NCAP avisa que dará mejor nota a los modelos con botones físicos en lugar de controlar la temperatura del climatizador o los faros vía una pantalla táctil, es que los fabricantes van a volver a los botones físicos.

¿Todos? Puede que todos no, quizá la más reaccionaria sea Tesla. Aun así, para el nuevo Model Y la marca de Elon Musk no ha recuperado la mala idea del actual Model 3 de controlar los intermitentes vía dos zonas táctiles en el brazo izquierdo del volante.

Imágenes | Mercedes y Volkswagen

Temas
Recibir por e-mail:

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información