Avalancha de acusaciones tras el caos en las carreteras por la nieve

Avalancha de acusaciones tras el caos en las carreteras por la nieve
33 comentarios

"Entramos en la AP-6 y ni un cartel indicativo de lo que nos íbamos a encontrar. Ni uno solo. La DGT confirmaba que la autopista estaba abierta y se circulaba con normalidad. Mentira: sabemos por las redes sociales que había gente atrapada desde las 18:00". Este es el relato de una de las miles de familias que pasaron la noche del sábado al domingo hasta 18 horas atrapadas en la AP-6, que discurre desde Las Rozas de Madrid hasta Adanero.

La indignación se extendió como la pólvora por las redes sociales ante la deficitaria actuación de la Policía y la DGT, acusada de no haber previsto el temporal. A su vez, Fomento dirige la responsabilidad a la concesionaria de la AP-6 y a los conductores. ¿La pelota? No sabemos en qué tejado anda.

No nieva casi nunca, pero cuando lo hace...

Ume2
Efectivos de la UME realizando las últimas tareas de rescate en la AP-6 ayer por la tarde. Fuente: Ministerio de Defensa.

Fue el tramo de la provincia de Segovia de la autopista de peaje AP-6 el más afectado por las nevadas, aunque también quedaron atrapados centenares de vehículos en Ávila y Madrid, donde los conductores llegaron a quedar atrapados durante 18 horas en la tarde-noche del sábado.

Pero no solo Madrid se vio azotada por el temporal: en Castilla y León se produjeron importantes retenciones en la N-VI de Segovia al tráfico la AP-51 del km 100 al 85 en ambos sentidos, a la altura de Ávila, así como la DSA-180 a la altura de La Hoya y la DSA-191 en Candelario en Salamanca, la CL-505 en Ávila a la altura de Tornadizos de Ávila, la N-320 en Guadalajara y en la AV-500 en Aldeavieja, entre otras muchas.

En la mañana del domingo 7 de enero, la UME informaba que los dos batallones de 240 militares desplegados retiraban los coches que quedaban en un tramo perteneciente a Segovia. Sin embargo, unas horas antes se anunciaba el cierre de la AP-6, la AP-61 y la AP-51 por el incremento de la intensidad de la nevada, pero el cierre duraría tan solo hora y media.

Alud de responsabilidades e irresponsabilidades

Un caos en toda regla en el que los afectados han alegado haberse encontrado el colapso de golpe sin haber sido avisados, que la AP-6 no había dispuesto ningún medio preventivo para evitar tal desastre, como es esparcir sal y desplegar máquinas quitanieves y que los servicios de emergencias tardaron horas en aparecer.

El esquema básico de cruce de responsabilidades, a partir de la nevada, sería el siguiente:

  • Conductores atrapados arremeten contra la DGT por no prever la situación y contra la Guardia Civil y los servicios de emergencias por no actuar.

  • Conductores atrapados y los que observan el caos desde el sofá de casa responsabilizan a los afectados por hacer caso omiso de los avisos por nevadas, por no tener nociones de conducción con nieve y sobre todo, por no llevar cadenas (ni saber ponerlas).

  • La DGT declara que eso ya lo habían avisado, que "los conductores no se han enterado bien" y que la responsabilidad de no prever la situación recae en la concesionaria Iberpistas.

  • Iberpistas asegura que actuó bajo la supervisión y coordinación de la DGT.

  • La oposición se lanza a la yugular del Gobierno, aprovechando los últimos coletazos del caos.

Así las cosas, el Ministerio de Fomento ha abierto un expediente informativo a la concesionaria Iberpistas (del grupo Autopistas, filial de Abertis, seguro que te suena por un 'pequeño' rescate de 1.500 millones) para recabar información acerca de lo sucedido.

El Gobierno ha desviado así la responsabilidad a la concesionaria por considerar que, aunque es el Estado el propietario de la infraestructura, la gestión de la nevada corresponde a la concesionaria, y es la que "tiene que tomar muchas de esas decisiones", como cuándo cerrar el acceso,"y tener los medio" para afrontar una situación como la que se produjo.

El director de la DGT, Gregorio Serrano, destacó que los medios disponibles para hacer frente al atasco fueron "más que suficientes para resolver la situación". "Desde el jueves empezamos a informar de la importante nevada que iba a caer el sábado y el domingo", ha asegurado, mediante más de 4.000 mensajes en los paneles para no circular por determinadas vías y más de 500 boletines de radio.

Por su parte, Iberpistas ha asegurado a través de un comunicado que puso en marcha el Plan Operativo de Vialidad Invernal a las 21 horas del 5 de enero "bajo la supervisión directa del Ministerio de Fomento y de la Dirección General de Tráfico", y se mantuvo "en constante cooperación con Protección Civil, Cruz Roja y la Unidad Militar de Emergencias (UME)".

El ministerio, según el ministro de Fomento, Íñigo De la Serna, envió ocho máquinas quitanieves a la AP-6, que se unieron en los trabajos "a las más de tres" de que dispone la concesionaria, tal y como informa El País.

Los hilos reflexivos lejos del ‘cuñadismo’

A raíz de esta situación, carne de cañón para las opiniones fáciles, algunos usuarios de Twitter han querido compartir sus reflexiones. Entre ellos está el alcalde de Valladolid, Oscar Puente, que ha subrayado la relación contractual de una concesionaria con el usuario de la vía una vez paga el peaje:

Así las cosas, se deduce que la concesionaria tiene la obligación de mantener la vía en perfectas condiciones y hacer las reparaciones precisas para que pueda ser utilizada con seguridad. Puente incluye además una sentencia del Tribunal Supremo de 2015 en la que se destaca la obligación de la autopista de prever condiciones climatológicas adversas y la obligación a su vez de la administración titular de la vía de que se cumplan las obligaciones de las concesionarias.

En contraposición al argumento de exención de responsabilidades de los conductores, encontramos otros hilos, como el del usuario Ricardo Bardasano, que destaca que la DGT había previsto las nevadas, pero que la información era "confusa y contradictoria".

Aquí se cuestiona el sentido común de la gente, que bien por irresponsabilidad, bien por desinformación, se lanza en tropel a a la ratonera. La gestión de las administraciones, la desinformación y el “yo no he sido” fueron el caldo de cultivo perfecto.

El usuario Manuel de Lucas, por su parte, pone sobre la mesa el polémico tema de la falta de máquinas quitanieves. En resumen, se hace la pregunta de que, en un país en el que nevadas de este tipo no son habituales, ¿cuántas máquinas quitanieves debería haber disponibles?

Para terminar, y quizá el punto más importante que destacar, es el de la inversión en el mantenimiento de carreteras, que no se corresponde con lo que los conductores pagan en impuestos. En 2016, la inversión en la red viaria disminuyó en un 22,9 %, tal y como denunciaba la Asociación Española de la Carretera (AEC) en un informe: "Con un déficit que supera los 6.600 millones, la conservación de las carreteras sigue anclada en el suspenso".

Foto | UME

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      A mí me pilló una nevada enorme en Padornelo, sentido Galicia. No me pasó nada, pero si me hubiera quedado atrapado la culpa hubiera sido toda mía. Porque salí sabiendo que iba a nevar. Salí sin ruedas de invierno. Salí sin cadenas. Salí sin bebida y sin comida. Por allí iba con medio depósito. Vi avisos de nieve. Vi coches de la guardia civil. Vi cómo la nieve empezaba a cubrir la autovía. Y aún así seguí para adelante. Al cruzar Padornelo dejó de haber nieve y seguí mi viaje.
      No digo que no haya habido falta de previsión de la administración, que parece que se nos olvida que en la sierra nieva. No digo que no haya habido un exceso de jeta de la Autopista, de dejar pasar a la gente a ver si podían cobrar los viajes del retorno de vacaciones.
      Pero que los ciudadanos no somos bebés, y no necesitamos cuidados todo el rato, también es verdad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo
      brillante

      Tome usted su positivo buen señor.

      Aquí la mayor parte de la culpa la tienen los inconscientes que sabiendo la que iba a caer, salieron con lo puesto. Anda que no se cansaron de decirlo por la tele, radios etc que estábamos en alerta naranja por fuertes nevadas etc. Luego nos coge la nevada y corremos todos a twitter y facebook a despotricar y a decir que nadie nos informa, que tenemos niños pequeños y no llevamos ni comida ni agua. Que nadie les informa?? Y todos los partes meteorológicos de la semana pasada?? Estaban en una cueva para no enterarse?? Pues mira: suena muy duro pero que se jodan. Televisión, radio, precisamente twitter,... todos dando información de la que venía. Y dicen que nadie les da información?? Pues haber estado atento, que siempre que se hace un viaje largo hay que saber a qué nos exponemos. Pero claro, es mejor cuando nos pilla desprevenidos echarle la culpa a todos menos a nosotros mismos por nuestra ineptitud.

      Y la otra parte de la culpa la tiene la gestora de la autopista por no prevenir que se podía quedar impracticable por la nevada y no poner los medios necesarios para que no ocurra lo que ocurrió (incluído el cierre de la autopista). Pero claro, eso no nos interesa. La dejamos abierta, cobramos y si nos coge la nevada miramos a otro lado.

      Saludos!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de crepux Respondiendo a crepux

      Es lo que pones en el último párrafo. Para mi, son los mas culpables. En una carretera "normal" hay pueblos, estaciones de servicio, cambios de sentido........ Las autopistas no tienen nada de eso, tu puedes ir muy buen preparado, con un 4x4, cadenas y todo lo que quieras, pero si delante tuyo hay 50 coches que no lo van, y detrás lo mismo, te vas a quedar atrapado igual que ellos. La concesionaria tiene que responsabilizarse, no pueden dejar entrar coches en sitios donde no se puede circular, cobrarles, y dejarlos allí atrapado.

    • Avatar de crepux Respondiendo a crepux

      Completamente. A eso me quería referir con mi comentario-anécdota. Que se jodan lo veo bien, el problema es que también se joden los demás que sí iban preparados.

      Un saludo

    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Hoy me entero de que un sobrino, se hizo el viaje hacia Madrid, el domingo, con toda la que estaba cayendo. Y se fue de aquí, al mediodía, para llegar a Madrid de noche.
      No pasó nada, pero estaba de pasar. Otro inconsciente, porque será que el domingo no se sabía lo que había pasado el sábado. Pero fue más divertido estar de chufla el sábado por la noche, levantarse al mediodía y largarse, que salir tempranito, para que si pasaba algo raro, fuera de día. Encima el cafre de él se tenía que presentar hoy lunes por primera vez en un trabajo. Como para llegar tarde.
      Si es que no aprendemos nada.

    • brillante

      ¿Y los que pedían quitanieves que esperaban? ¿Que fueran mágicas y quitasen la nieve sin poder pasar? Me hace gracia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de serokie Respondiendo a serokie

      https://www.youtube.com/watch?v=7ZKnqZML6vI

    • brillante

      Buenas tardes caballero, lleva usted cadenas o neumáticos de invierno?
      -no
      lleva usted gasolina?
      -no mucha
      Lleva usted agua, comida y ropa de abrigo?
      -no
      Sabe usted de las previsiones de fuertes nevadas en su recorrido?
      -si
      Sabe usted que, en caso de nevadas, debe circular por su carril derecho para facilitar el paso de quitanieves y servicios de auxilio?
      -mandeee
      Y luego a llamar a la radio y tuiterar que está tirado en la AP6 sin que el espíritu santo le auxilie

    • brillante

      Multa y retirada de puntos inmediata a todos los que estaban detenidos en el carril izquierdo. A ver si aprendemos de una vez a usarlo como se debe.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Pero carroñeros todos, porque todavía resuenan los "inaceptables" de Rajoy cuando se cerró Barajas.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cojo palomitas porque ésto va a ser gracioso

      Saludos!

    • No digo que haya que ir con neumáticos de invierno en invierno, porque en España está justificado en sólo algunas zonas donde los inviernos son de nieve siempre. En el norte de Europa es obligatorio poner ruedas de invierno, por ejemplo.

      Pero unas simples cadenas de tela, que no valen un dineral, no pesan y apenas ocupan en el maletero, aparte de relativamente sencillas de poner, ¿qué cuesta llevarlas todo el año?

      Donde vivo hay nieve (cada vez menos a pesar de las afirmaciones del Primo de Rajoy™) en invierno, así que uso neumáticos de nieve, la diferencia es brutal cuando te encuentras la carretera cubierta de nieve. Pero incluso en verano he visto tormentas que dejan la calzada cubierta de granizo como si hubiera nevado toda la noche, y claro, te pilla con las ruedas de verano. Ahí está guardadas mis cadenas de tela para salir del atolladero.

      Y sí, en este caso como otros años, avisaron tarde y mal, la AEMET previó un infierno en Rioja, y resulta que se quedó un poco antes (las nevadas en España entran desde el Atlántico hasta la banda seca de Aragón-Albacete-Murcia, desde el Mediterráneo llegan las gotas frías) Los servicios de emergencia no llegaron a tiempo, tal vez estar en una ratonera como una autopista de peaje (no hay cambios de sentido para controlar el pago por ejemplo) en medio del altiplano castellano-leonés, ayudó a dificultar ir a socorrer.

      Lo sabemos de sobra y ante una alerta por nevadas desde hace días no se nos ocurre adelantar el viaje previsto para el fin de semana, o irse a un centro comercial a pillar unas cadenitas porsiaca, aparte de algo de comer y beber, y alguna linterna, que debería estar en toda guantera de todo coche. No digo que acabemos al estilo yankee de vaciar los supermercados en cuanto avisan de desastres inminentes, pero al menos un mínimo de previsión para buscarte la vida por tí mismo y no esperar a que el Estado venga a salvarte, repito, sabiendo que en estas circunstancias se ve superado año tras año.

      Saludos

    • Que bien se nos da en este país eludir las propias responsabilidades, todos los implicados echando balones fuera, así nos va...

    • Visto desde cierta distancia, en mi vida he puesto unas cadenas y no tengo ni puñetera idea de como se hace, una vez vi unas (un juego) en el corte inglés, mi pregunta es la siguiente: tal y como estaba la carretera ¿hubiese servido de algo llevarlas? Y por otra parte, visto como ha acabado esta historia, los paneles informativos ¿no deberían de haber funcionado con más precisión?

    • ¿Qué las administraciones están mal financiadas y/o gestionadas? Pues si.

      ¿Qué la gente actua sin pensar mínimamente en las consecuencias o dónde se mete? Pues también.

      Ahora junta el hambre con las ganas de comer y tienes el pan de cada día en este país.

    • Opino también que se junta todo. Hace un par de años hice un viaje al Valle del Jerte y decidimos ir por Ávila. Me coincidió con el temporal de nieve de ese año y, a pesar de llevar un coche de alquiler me preocuoé de comprar cadenas para el mismo. ¿Qué no las utilizo? Pues las devuelvo. Agua y zumos en el maletero y ropa de abrigo.

      Bien, pues llegando al Barco de Ávila por la N-110 se pone a nevar a lo bestia. En plena SUBIDA dos coches retrasados que tenía delante se cagaron y frenaron en mitad de la puñetera carretera, justo antes de una curva y en una subida pronunciada, en vez de APARTARSE a un lado. ¿Resultado? No pude adelantarles porque con la curva no se veía y tanto yo como todos los que íbamos detrás nos quedamos en la cuneta sin poder salir hasta que, gracias a dios, vino la guardia civil con unas palas a ayudarnos a todos. Por culpa de dos que no debían haber cogido ese día el coche si no saben circular con nieve se montó una cola de narices.

      Así con todo, una vez salimos no me hizo falta ni poner cadenas porque la compañía de alquiler (Sixt, siempre hablo bien de ellos y les estoy especialmente agradecidos en este caso en particular) había tenido el detalle de dejarme el coche con neumáticos de invierno (o, al menos, “casi” de invierno, con mucho canal, profundo y nuevecitos) y pude llegar al destino sin mayor problema no sin encontrarme por el camino a cantidad de gente que no llevaba cadenas, que no se atrevía a ir por nieve, ambos o, incluso, con neumáticos muy gastados apartados en la cuneta y/o entorpeciendo. Destacar que yo llevaba un año o menos de carnet y no soy Carlos Sainz, pero me preocupo por hacer las cosas bien.

      Con ésto no quiero justificar lo de la AP-6, puesto que es una autopista (de pago encima, tiene guasa el asunto), pero sí poner en contraste la falta de educación vial y de aptitudes al volante que tenemos en este país.

      Perdonadme el tocho.

      Un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gt350 Respondiendo a gt350

      La mayor nevada que me ha pegado a mí, fue desde el Barco de Ávila a Ávila de los Caballeros. En ese tramo, pasamos de estar chispeando a taparse la carretera de nieve como para no distinguir las cunetas. Un 23 de Abril, que no son fechas de nevar, pero bueno, en Ávila todo es posible.
      Por cierto, lo de "compro unas cadenas y si no las uso las devuelvo", no sé en qué categoría moral lo puedo poner.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Sin duda en Ávila puede pasar de todo. Más o menos fue lo que me pasó a mí. En minutos un manto de nieve brutal en el que no se distinguía ni la cuneta ni el límite de l carretera cuando no había quitamiedos...

      En cuanto a lo de la moralidad: ¿si ni las toco, ni las abro, qué problema hay en devolverlas? Se suponen 15 días de poder devolver algo si no se ha utilizado, especialmente si son de medidas distintas las ruedas del coche de alquiler que las del mío propio... o sea que no me hubiesen valido después para nada. Si hubiese ido con mi coche pues me las quedo para siempre, eso sí, pero en condiciones de un coche que sólo iba a utilizar tres días... caso puntual y excepcional.

      Un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gt350 Respondiendo a gt350

      Tienes razón en lo de devolverlas, pero también me pongo de parte del tendero, que no tiene por qué financiarte a coste cero el hecho de "disponer" aunque no las usarlas, de unas cadenas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Entiendo lo que dices y me explico:

      Vale que el tema de devolverlo fue premeditado, no que no me gustase y lo devolviera, pero para eso lo compré en El Corte Inglés. No es que me deban nada, pero siempre compro artículos “serios” a ellos (ordenadores, televisores, electrodomésticos, etc, a parte de libros, algo de ropa alguna compra grande en supermercado...) y les hago mucha publicidad gratuita. Cada vez que un compañero se compra un ordenador (por ejemplo) y, sobre todo, a aquellos que han tenido un problema con las garantías les remito a que compren el siguiente artículo en ECI y cuento mis experiencias con devoluciones y garantías con ellos, y las contrasto con las deficiencias de otros.

      Por lo que sí, llevas razón en que no tienen por qué proporcionármelo a coste 0, pero ellos tampoco tienen una opción para ello (que yo pagaría gustosamente además) por lo que la única solución que me queda es esa, asi que se mire por donde se mire creo que no he hecho nada mal ni por asomo.

      Sin embargo si que conozco a gente que se aprovecha de éstas cosas para sacar beneficio, o que no lo convierten en algo puntual.

      Resumen: comparto tu postura y defiendo mis actos :-)

      Un saludo

    • Me parece bien que los conductores tengamos que ser los primeros precavidos en estas situaciones y llevar el equipo necesario si ocurre este tipo de situaciones pero mucha gente regresaba a casa despues de vacaciones. Me parece inconcebible que la DGT en situaciones como la del dia de reyes (operacion retorno + riesgo alto de nevadas) no se encarguen de que las vias esten operativas y en caso de vias de pago, que sus gestores esten preparados. No estamos hablando de una carretera local o comarcal precisamente... En fin, nada nuevo bajo el sol.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de charlize_gt Respondiendo a charlize_gt

      Me parece inconcebible que la DGT en situaciones como la del dia de reyes (operacion retorno + riesgo alto de nevadas) no se encarguen de que las vias esten operativas y en caso de vias de pago, que sus gestores esten preparados

      Las vías de propiedad estatal hasta donde se, estaban todas operativas. La que no, fué precisamente la de peaje.

      Saludos!

    • señores de la DGT, continuen con su magnifica labor de instalar mas radares; puesto que son la solucion a todos los males de la via.

      No se les ocurra invertir en educacion o concienciacion, la culpa es siempre de la velocidad

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de darkoyan Respondiendo a Milosevic

      Yo creo que se avisó suficientemente de que iba a nevar. No se puede poner a un guardia al lado de cada conductor para decirle lo que hay que hacer.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      no, pero por ejemplo se podria poner como obligatorio, al igual que el chaleco reflectante y los triangulos de señalizacion; que todos los coches lleven cadenas durante el invierno y lanzar campañas de control; pero eso cuesta dinero y trabajo.

      Porque todo este caos no se ha montado unica y exclusivamente por la nieve, sino por la negligencia de los propios conductores, que no saben ni que son los neumaticos de invierno, mucho menos las cadenas

    • Vamos a ver... Es que de verdad, hay cosas que jamás entenderé en este país. El primer problema de todo esto son los conductores. Primero porque llevan avisando más de una semana que hay riesgo muy alto de nevadas, de temporal de lluvia y nieve, que si los reyes magos nos van a traer el invierno con fuertes nevadas en zonas de montaña. Hago saber que Madrid tiene sierra¡¡¡¡ Siiiiiii... Tiene zona de montaña¡¡¡¡ Increible pero cierto¡¡¡ De verdad... El poco conocimiento es lo que abunda en este país. Yo como conductor, responsable de mi coche, responsable de las personas que llevo dentro... llámese hijos, mujer, amigos, abuelos... lo que queráis. No llevo cadenas, no llevo el depósito lleno, no llevo ni una botella de agua, etc.. me meto en todo el meollo y nada.. Espero a que venga la GC o la UME a sacarme del atolladero y mientras tanto lo primero que hago es clamar al viento en redes sociales que que horrible gestión, que los políticos de turno no hacen su trabajo, que nadie nos trae víveres.... Que me quedo sin calefacción.... En fin... Así nos va.
      Mirar, es fácil de entender. Esa autopista pasa por tres provincias que yo recuerde. Es decir, distintas competencias autonómicas. Me estoy imaginando las llamadas de teléfono entre las distintas administraciones echándose mierda unos encima de la otra para saber de quien es la responsabilidad de actuar primero. Así de claro, porque en este país funcionan así las cosas. Si creemos que papá estado nos va a solucionar la papeleta en todos estos casos mal nos va a ir, de verdad....
      Por ejemplo, en la última nevada que hubo en Madrid que resultó ser un caos. Aquí el lerele viendo el percal que se avecinaba porque bien es cierto que mira que nos avisaban de que la cota de nieve estaba situada en 400 metros, fue de los pocos afortunados que llevaban cadenas en el maletero(Y había muchos como yo). Si no me hubiese quedado en la M40 tranquilamente tirado a esperar el milagro divino.
      Mas conocimiento y responsabilidad de las personas es lo que falta y menos esperar las rebajas para gastarme 50 euros en ropita y no en unas cadenas que me valen para toda la vida y solucionarme el papelón en estas situaciones.

    • Esto no tiene mas historia, la culpa es de aquellos que han cogido el coche sabiendo que se estaba en alerta naranja, con fuertes nevadas, vientos y lluvias en muchas provincias, y para colmo, algunos con un 1/4 de deposito, sin ni siquiera agua y sin cadenas. Falta de previsión e irresponsabilidad de aquellos que se confian y salen pensando que no les va a pasar 'na'. Sobre todo a aquellas familias que van con niños que ponen el grito en el cielo cuando son ellos mismos los culpables de no ser previsores a sabiendas de estar avisados estos dias atras.

    • Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      que cada año tengamos esta misma noticia en los informativos es preocupante para mi a partes iguales entre conductores y estado/concesionarias.
      Yo cuando comienza el frió pongo las cadenas por defecto en el maletero (apenas ocupan) y bajo mi punto de vista deberían ser obligatorias llevarlas siempre en el coche en temporada de frió, igual que el chaleco y los triángulos, ademas en un mundo donde tenemos apps de todo la excusa de no estoy informado no me vale.
      Las concesionarias porque con lo que ganan les da para comprar unas cuantas quitanieves (que en verano se pueden convertir en camiones y que no estén parados).
      El estado por básicamente lo mismo, se gastan pasta en gilipolleces, así que una partida de quitanieves no estaría de más, porque hoy ha sido una autopista de pago, pero otras veces ha sido una autovía...

    • A mi esto me recuerda a un capitulo de top gear en el que jeremy hacia una buena referencia al pasado, antes con una tecnología mucho mas rudimentaria se las apañaban para seguir adelante y habían nevadas de verdad, pero ahora en cuanto llueve un poco nos echamos las manos a la cabeza, también los medios tienen parte de culpa porque en seguida se ponen a crear alarma social, innecesaria porque todo se arregla con mas abrigos y precaución pero nada mas, sinceramente la sociedad se va al carajo.

    • El conductor tiene algo de culpa? Si. Pero tampoco hay que echarle toda la culpa al conductor y olvidar lo más primordial que es el estado del asfalto. Pagas impuesto de circulación, y pagas la autopista.
      Que digan misa, si la autopista estuviera en condiciones esto no habría pasado. Y yo vivo en el norte y he conducido mucho por la nieve con neumáticos de seco.

    • Buenas, explico un poco mis experiencias pensamientos.

      Vivo en Andorra, un país de nieve, des de hace unos 3 años se han puesto las pilas con el tema de la equipación de los coches en invierno.

      Desde primeros de Noviembre hasta abril aprox es obligatorio llevar el coche equipado (no hace falta una nevada, pero si que los controles aumentan) la multa va desde 300 para los turistas a 600 para los residentes.

      Cuando la nevada es grande, al poner las señales de cadenas, una patrulla se pone i para a TODOS los coches y si no llevan o ruedas o cadenas es retenido para que no continúe el viaje.

      El problema no es de los 3000 vehículos parados, seguramente los más inconscientes han sido 5 o 10 coches, que al quedarse tirados han ido provocando que gente parara i no pueda continuar, que las maquinas no puedan circular (la gente no se entera o no sabe que las quitanieves solo funcionan si van "fuertes" i pasan dos o tres seguidas).

      El estado, con el que nunca estoy a favor, creo que no se ha equivocado tanto. La primera culpa es de los conductores, si te quedas tirado, pues apártate lo máximo que puedas. No intentes seguir si el coche "ya patina" ya que lo único que provocarás es que no puedas ir ni hacia delante ni hacia tras. No cortar nunca el paso, como los que ponen cadenas muchas veces delante de casa, el coche a 3 metros de la acera y ellos en medio del carril, sin señalizar y poniendo en riesgo su vida. la Segunda culpa de la autopista de no impedir la entrada a la gente no equipada y tercero el gobierno por no "enseñar" mejor a circular en nieve.

      Todos tendriamos de ser un poco más prudentes en la carretera, pero máxime si esta nevando o empieza a nevar.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información