Probamos el BMW Serie 5 e i5: las bondades de una excelente berlina más diversa ahora en cuanto a mecánicas con hasta 601 CV

Probamos el BMW Serie 5 e i5: las bondades de una excelente berlina más diversa ahora en cuanto a mecánicas con hasta 601 CV
12 comentarios

La octava generación del BMW Serie 5 llega con la berlina media reconvertida en el coche más grande, completo y diverso de su historia, ya que se ofrece desde un inicio con mecánicas diésel, de gasolina, híbridas enchufables y como coche eléctrico con el BMW i5. Lo hemos probado y te contamos las primeras impresiones con el nuevo modelo.

Lo primero que hay que decir, es que quien se decante por esta generación G60 del BMW Serie 5 estará comprando más coche que antes. El nuevo modelo mide lo mismo que un Serie 7 de generación anterior, ya que se va hasta los 5,06 metros de largo, un aumento de 9,7 centímetros respecto a su antecesor.

También es algo más ancho, concretamente 32 milímetros hasta rozar los 1,9 metros. La distancia entre ejes es otra de las cotas que crece, lo hace 20 milímetros hasta alcanzar los 2,99 metros, algo que debería mejorar su habitabilidad y capacidad interior.

Diseño clásico

Bmw Serie 5 2023 Prueba Contacto

El BMW Serie 5 es uno de los modelos más importantes para la marca alemana, un coche que goza de un éxito increíble en todo el mundo desde el lanzamiento de la primera generación allá por 1972. Tal vez sea ese el motivo por el que la marca alemana ha decidido evolucionarlo en cuanto a diseño y no dar un giro de timón muy radical que pudiese poner en riesgo el éxito de este modelo dirigido a un público de mediana edad.

Así encontramos un diseño de berlina clásica, con sus proporciones y tres volúmenes muy marcados y una línea que podríamos considerar continuista respecto a antecesores. La presencia de unas ópticas de dimensiones convencionales acompañadas de los riñones clásicos en la parte delantera, dibujando el típico frontal de cuatro ojos de BMW, hacen que sea fácilmente identificable como el coche que es.

BMW Serie 5 2023 Prueba Contacto 4

Lleva faros LED adaptativos de serie, con luces de carretera matriciales que ayudan a iluminar selectivamente durante la noche. En opción las luces M Shadow Line y la iluminación del contorno de los riñones BMW Iconic Glow (de serie en el i5 M60) también opcional son tal vez los elementos más llamativos de un frontal que podemos considerar tradicional.

Si nos vamos hacia atrás con la mirada, en la parte posterior de las puertas traseras encontramos la característica Hofmeister Kink reinterpretada, siendo la encargada de mostrar el número 5 en relieve.

La zaga está marcada por un maletero cuya forma sigue la línea descendiente del techo y la luneta posterior, haciendo un ángulo menos marcado en la sección de ambas partes que en la generación anterior. Las ópticas traseras de forma plana y alargada van enrasados con una tapa del maletero que tiene un corte ligeramente inclinado, y no plano como en la generación precedente.

BMW Serie 5 2023 Prueba Contacto 3

Las llantas de serie son de 17 pulgadas y dependiendo de la versión y los opcionales, se podrán elegir de hasta 21 pulgadas de diámetro. También por primera vez el paquete deportivo M Pro está disponible en el Serie 5 Berlina.

Interior de calidad y digitalizado

Tal vez haya un salto mayor en el interior que en el exterior del vehículo, ya que lo que encontramos es un habitáculo de berlina amplia y confortable que se va adaptando de forma acertada en casi todos los aspectos a los tiempos actuales, en los que la digitalización manda.

BMW Serie 5 2023 Prueba Contacto 5

Así el interior está claramente dominado por el BMW Curved Display, ese conjunto de dos pantallas, una de 12,3 pulgadas situada tras el volante y otra de 14,9 pulgadas a su lado en posición central, desde la que se pueden manejar de forma tácil o mediante el mando iDrive los infinitos sistemas del vehículo.

Se reduce así considerablemente el número de botones dispuestos por el habitáculo, tanto que hasta los mandos de climatización quedan integrados en pantalla, una solución que no nos gusta. Por su parte las rejillas de ventilación quedan casi ocultas.

También encontramos una barra retroiluminada que recorre el vehículo a lo ancho y se extiende hacia las puertas, haciendo funciones decorativas y al mismo tiempo activas, al poder incorporar alertas de tráfico trasero por ejemplo al abrir las puertas o pudiendo personalizar su tonalidad en base a los gustos y necesidades de los ocupantes del coche.

El maletero tiene una capacidad de 520 litros para las versiones de combustión o PHEV y baja hasta los 490 litros en los i5

Destaca un volante que se ha rediseñado por completo, ya que ahora no es curvo y tiene una parte inferior notablemente achatada, mientras que los laterales tampoco son del todo curvos. No llega al extremo del volante del BMW iX, que es casi cuadrado, pero se le acerca.

BMW Serie 5 2023 Prueba Contacto 9

Entre las novedades se puede optar por un interior totalmente vegano, en un interior que de serie trae los asientos de corte deportivo con ventilación. Encontramos huecos amplios para dejar objetos cotidianos, zona de carga por inducción del teléfono móvil y cuatro puertos USB C.

Un BMW Serie 5 (o i5) para cada conductor

En el BMW Serie 5 la marca alemana ha optado por ofrecer un mismo coche con diferentes tipos de mecánicas, tratando de adaptarlo a las necesidades de cualquier tipo de cliente. Estas son las opciones disponibles:

  • BMW 520i: con motor de gasolina de cuatro cilindros en línea y tecnología mild hybrid de 48 voltios. Desarrolla 208 CV y 330 Nm de par. Hace 0 a 100 km/h en 7,5 segundos y la velocidad máxima es de 230 km/h.
  • BMW 520d: con motor diésel de cuatro cilindros en línea, también tiene tecnología mild hybrid de 48 voltios. Desarrolla 197 CV y 400 Nm de par. Hace 0 a 100 km/h en 7,3 segundos y alcanza 233 km/h. De este hay una versión xDrive con tracción integral.
  • BMW 530e: versión híbrida enchufable que combina un motor de gasolina de cuatro cilindros en línea con un motor eléctrico síncrono. Tiene tracción total y desarrolla 299 CV y 450 Nm de par. Acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos y alcanza 230 km/h de velocidad máxima.
  • BMW 550e xDrive: versión híbrida enchufable con motor de seis cilindros en línea con motor eléctrico síncrono. Tiene tracción total xDrive y entrega 489 CV y 700 Nm de par. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y alcanza 250 km/h de velocidad.
Las versiones híbridas enchufables estarán disponibles a partir de la primavera de 2024
  • BMW i5 eDrive40: quinta generación de la tecnología eDrive, basada en un motor eléctrico en el eje posterior. Entrega 313 CV y 430 Nm. Hace 0 a 100 km/h en 6 segundos y alcanza 193 km/h de velocidad máxima.
  • BMW i5 M60 xDrive: también con sistema de quinta generación, en este hay un motor eléctrico en el eje delantero y otro en el trasero, por lo que tiene tracción total eléctrica BMW xDrive. Desarrolla 517 CV con un pico de 601 CV y 820 Nm de par. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y la velocidad máxima es de 230 km/h.

Al volante del nuevo BMW Serie 5

BMW Serie 5 2023 Prueba Contacto 6

Durante la presentación nacional del nuevo BMW Serie 5, pudimos conducir dos de las versiones del nuevo modelo. Primero el 520d, la versión que posiblemente acapare mayor parte de las ventas en nuestro mercado donde el coche coche eléctrico sigue siendo residual, con menos de un 5% de las ventas totales.

Lo primero que destaca desde el asiento del conductor es la sensación de estar en un coche de un nivel tecnológico muy alto. ¿Por qué? Porque entre otras cosas, delante de tí, en el cuadro de relojes digital, siempre se muestra la imagen captada por la cámara frontal, capaz de dibujar con absoluta nitidez lo que ocurre en nuestro entorno.

Esa proyección es activa una vez en marcha, y si llevamos un destino marcado en el sistema de navegación, es capaz de superponer la realidad aumentada a esa imagen de la cámara frontal que pasa con mucha fluidez, marcando con indicaciones claras y precisas del camino que hay que coger en cada intersección.

BMW Serie 5 2023 Prueba Contacto 10

Más allá de esto, me encanta la posición de conducción. Vas sentado muy cerca del suelo si llevas la banqueta delantera a su posición más baja y eso ayuda a que tengas una sensación de control del coche muy superior a la que tendrías por ejemplo en un SUV.

El coche se percibe muy silencioso, tanto que apenas fui capaz de percibir cómo sonaba el motor diésel, que además está muy refinado y no vibra nada. Ayuda en este sentido el hecho de llevar cristales más anchos, que ayudan a aislar muy bien el habitáculo.

La practicidad de la disposición de los elementos del habitáculo, en el que siempre tienes huecos a mano para dejar cosas, hacen de él un coche muy sencillo de usar. Los materiales en general son de buena calidad, los ajustes de las diferentes piezas también y solo algún plástico algo duro en los apoyabrazos de las puertas pueden desentonar ligeramente.

Aunque apenas pudimos hacer 50 kilómetros con el coche, lo cierto es que en tramos de carretera nacional me pareció muy cómodo de suspensiones, lo cual es de destacar porque la unidad que probamos llevaba llantas de 20 pulgadas.

BMW Serie 5 2023 Prueba Contacto 8

También me gustó el salto entre los diferentes modos de conducción disponibles, siendo el Sport notablemente más dinámico que el que está seleccionado por defecto en el coche al ponerlo en marcha.

La combinación del enérgico motor de cuatro cilindros con la caja de cambios Steptronic de 8 velocidades sigue creando un conjunto que se lleva muy bien, en el que es sencillo llevar el coche a ritmos alegres sin tener que esforzarse en exceso para lograrlo.

A falta de hacer día a día con él y algún viaje largo, creo que el nuevo BMW 520d es lo que esperas de ese modelo, un coche súper confortable y con consumos muy reducidos con el que puedes viajar en primera clase.

BMW i5 M60, 601 CV de no M5

BMW Serie 5 2023 Prueba Contacto 13

Como decíamos al comienzo de este artículo, BMW ha apostado con esta octava generación del Serie 5 por hacerlo multi energía. ¿Qué quiere decir esto? Pues que el mismo coche se ofrece con muchos tipos de mecánica, también la eléctrica.

Estas versiones, con dos niveles de potencia, se diferencian por detalles específicos como la parrilla delantera cerrada, con los riñones tapiados y en el caso de la versión M60 decorada con la letra M.

La presencia de esta letra y el hecho de que el coche tenga 601 CV de potencia, puede llevar a muchos, yo el primero, a pensar que estamos ante un M5 de la era eléctrica, pero nada más lejos de la realidad.

BMW Serie 5 2023 Prueba Contacto 11

Pudimos comprobarlo durante una ruta de otros 50 kilómetros con el coche, que nos demostró que la mecánica eléctrica lleva ese confort natural del modelo a una dimensión superior, con una absoluta ausencia de ruidos y vibraciones que lo convierten en un auténtico salón rodante.

Aquí cuando seleccionas el modo Sport Plus y activas los modos dinámicos y menos restrictivos de los controles de tracción, el coche se vuelve una bestia capaz de partir el cuello de los ocupantes en una aceleración pronunciada.

Es lógico que así sea, porque entrega 820 Nm desde cero, lo cual le permite acelerar hasta 100 km/h desde parado en 3,8 segundos. Lo hace pasando sin problema la potencia al asfalto, gracias a esos dos motores que empujan hacia adelante con fuerza haciendo girar ambos ejes.

Bmw Serie 5 2023 Prueba Contacto 12

No cabe duda que se trata de un coche extremadamente rápido, difícil de batir por modelos de combustión de potencias similares, pero lo cierto es que en él no encuentras nada de lo que esperas encontrar en un BMW M de verdad.

No emociona al conducirlo y aunque hay un sonido, compuesto por Hans Zimmer que acompaña la aceleración, la realidad es que no es comparable con esa armonía que encuentras en un BMW M5 de anterior generación cuando subes de vueltas su motor V8 saboreando su dulce y grave melodía.

Tampoco ayuda el hecho del sobrepeso que supone la batería, situada bajo el suelo, que supone que este modelo pese 400 kilos más que el 520d que había llevado anteriormente. Es una fantástica berlina eléctrica de altas prestaciones, pero no es una berlina deportiva de altas prestaciones como buscas en un BMW M, y eso se nota.

BMW Serie 5 2023 Prueba Contacto 14

Por suerte, el próximo año llegará un nuevo BMW M5, que ya está confirmado con su mecánica convencional, y además lo hará con dos tipos de carroceria, la berlina y la Touring familiar. Así pues, todo es cuestión de calmar las ansias durante unos meses, y para pasar el rato, este i5 M60 puede valer.

Precios de los BMW Serie 5 2023


Mecánica

Etiqueta DGT

PRECIO

520d

Diésel

ECO

60.050€

520i

Gasolina

ECO

60.150€

530e sdrive

Híbrida

CERO

71.150€

550e xdrive

Híbrida

CERO

88.250€

i5 edrive40

Eléctrica

CERO

76.750€

i5 M60

Eléctrica

CERO

114.250€

Los nuevos BMW Serie 5 e i5 llegan inicialmente con carrocería berlina, aunque más adelante estará disponible también con carrocería Touring familiar. También esperamos que más allá de las versiones M5 berlina y Touring que llegarán en 2024, se amplíe la gama con más motorizaciones de gasolina y diésel para complementar a las dos actuales.

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo creo que la E39 marca un antes y un después para mal en esta serie 5, y la gente se decantó principalmente entre Audi y Mercedes, ojo, que el E60 se vendió bien, pero la bajada en percepción de calidad es notable.

      En España, un F10 y posteriores es mucho más difícil de ver que un Clase E o una A6 de la misma época.

      Y ojo, que tradicionalmente ese segmento es el que más beneficio da por unidad.

    • La serie 5 siempre me pareció por la relación calidad, representación, precio y prestaciones, el mejor coche a la venta en el mercado; desde pequeño que los veía debo decir que eran objeto de deseo para cuando fuese mayor. He sido propietario de un 520d E60 de 2006 estrenado nuevo, y entonces la generación anterior, el E39 me gustaba más que el mío, sobre todo el interior. El coche con sus 163 C.V y cambio manual debo de decir que empujaba lo suyo y hasta 210 de marcador andaba muy bien, y gozaba de una notable suavidad una vez iniciado la marcha, sin ser tampoco escandalosamente ruidoso al ralentí en frio; aquí debo decir que era más discreto y con menos vibraciones que un 325 TDS E36, gozando de una suavidad en marcha similar o incluso superior a este; solamente a ralentí unas ligeras vibraciones en la palanca de cambios que eran sino despreciables totalmente asumibles.

      En los dos años que lo tuve le hice unos 40.000 km su consumo (sin miramientos y viajes a muy alta velocidad) estaba en un 8 según el ordenador de abordo. Yo le pondría a aquel modelo dos defectos, el primero es que por debajo de 2.000 rpm no tenía mucha fuerza, al menos con lo que te esperabas para lo que empujaba después, eso sí, sería por la relación de cambio o por ser una nueva versión del tipo de motor, pero tenía más bajos que el 320 d E46 de 150.cv, y también comprobado para mi sorpresa que subía mejor a alta velocidad que un SERIE 1 120d de la época, dejándolo a tras en una pendiente del 5% de larga recta en autovía. El otro defecto es que se quedaba algo corto de potencia en cuanto abordabas adelantamiento muy serios, pues como empujaba tanto en medios, y subía fácilmente por encima de las 5.000 rpm, te daba una confianza en que podías realizar un adelantamiento comprometido y ahí a veces llegaba la bajada abrupta de potencia, es decir al llegar al máximo seguía estirando pero a diferencia de un gasolina la bajada de potencia es total y te quedabas colgado (es evidente que no era un deportivo y no se le podía pedir más).

      Años más tarde a finales del año 20212 llegó a mis manos por casualidades de la vida una unidad 523 i E39 que lo tuve como unos 6 meses y con el cual llegué a realizar un viaje de ida y vuelta de Vigo a Barcelona y de Barcelona a Andorra, y vuelta a Vigo, y puedo decir que la calidad percibida de construcción en un coche que marcaba más de 300.000 km era muy notable y sorprendente el estado de su tapicería beige, sorprendente su consumo y el tacto de su 6L. En mi opinión sin haber probado otros SERIE 5, creo que el E39 ha sido junto E34 los mejores SERIE 5.

      En cuanto a este nuevo modelo G60 decir que el paquete M me parece recargado y que el interior el cuadro de mandos me parece un despropósito, sin alma ni un ápice de deportividad, es decir todo lo contrario de los grandes salpicaderos de los que BMW hizo gala a lo largo de su historia, y para mi es una lástima porque el diseño de los asientos y de los paños de puertas e incluso de la consola sí es genuino BMW y supera al nuevo CLASE E. En el exterior me parece un cochazo soberbio, pero un poco extraño, y esa reinterpretación de la curva HOFMEISTER, con el 5 marcado, lo veo un elemento estilístico recargado e innecesario. Por último el tamaño me parece otro despropósito desde el punto de vista de quién desee un segmento E por cuestiones precisamente de tamaño y no tanto de presupuesto con respeto al segmento F. Un saludo.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Para mí este es el nuevo E60, lo veo igual de rompedor respecto al G30 que igual que con el E60 respecto al E39, teniendo esa apariencia más angulosa y llena de "músculo" en vez de una figura más esbelta que en el G30, F10 y E39.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Interesante, aunque faltan las versiones deportivas de verdad.

    • JUAAAAAAAAAAAAAAA ME PARTO, mi Golf IV del 2001 159 grs/km etiqueta B, y el BMW 520i de 142 grs/km etiqueta ECO.

      No hay mas declaraciones señorías, perdón, jueces corruptos y sinvergüenzas.

      El vómito en la cara a ésta gentuza está garantizado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250

      El CO2 no lo es todo...
      Pero en poco tiempo podrás matricularlo como histórico y podrás entrar donde quieras.

    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250

      Emite menos que el tuyo.
      Pero es que el X7 M60 emite 274 g/km
      Homologa 12 litros a los 100, luego gastará 20.
      Y también es un coche ecológico.

      Edito:
      Y antes de que llegue el tonto de turno a decir "pero los que importan son los nox, que no se lo que son pero lo ha dicho la tele mimimimimi"

      Vete y te acuestas.

    • Cerrar respuestas
    • Si bueno, para algunos me habré pegado un tiro en el pie eligiendo el que menos contamina, pero no es así, siendo casi similares las emisiones de uno y otro, tan solo hay 17 grs/km de diferencia, al BMW le han puesto etiqueta ECO jajaja, en fin..., ah, y éste siendo un coche actual de 2023, el mío es de 2001, ya tiene 22 añitos.

      No he querido cargar contra ese que pones como ejemplo, a ese coche y similares es que ya directamente les deberían prohibir dejarles circular, pero oye, eh, todo lo contrario, no es que los dejen sin etiqueta o les pongan la B o la C, no no, también etiqueta ECO, juuuuuuuuuuuuaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa por 1.000 veces.

      Yo es que los encerraba en un garaje con el motor encendido para que se tragasen los humillos que sueltan los ECO esos de 274 grs/km de CO2 hasta que clamasen hacer cambios y así decidiesen quitarles la pegatina de ECO a estos coches altamente contaminantes.

      ECO, es que es para flipar, para echarse unas buenísimas carcajadas, en fin en fin...

    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250

      Seguro que tiene la misma potencia.

    • Cuando vayas a 250 km/h con el coche por la Autobahn el pasticucho negro brillante del frontal va a parecer que tenga un año por cada mes que tenga el coche

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información