Pere Navarro ha sufrido un accidente leve de moto

Pere Navarro ha sufrido un accidente leve de moto
89 comentarios

Esto no es una broma. El último fin de semana el máximo reponsable de la Dirección General de Tráfico sufrió un accidente leve en su motocicleta. Ahora me entero de la aficción del señor Navarro por las dos ruedas... Resbaló con una placa de hielo y se le cayó la moto encima de la pierna, inmovilizándole.

Acudió a hacer "unas gestiones" tal y como declaró a la Cadena Ser, y que circulaba "a una velocidad propia de la conducción por ciudad". No ha habido mayores consecuencias que un esguince y estará jodido unos días. Reconoce que lo suyo es un susto comparado con el drama de todos los fines de semana.

Aprovechó la ocasión para recomendar prudencia en carretera, especialmente con el hielo. No sé si es muy ético decir esto, pero una persona de su posición podía haber llamado a un taxi para ese desplazamiento y no habría tenido dicho accidente. Ahora Navarro sabe que un motorista, por prudente que sea, también se puede caer.

Antes de que nadie se le tire al cuello, aclarar que no es el responsable de la supresión de los guardarraíles asesinos, pero dentro de sus competencias colabora a su erradicación como pueden revelar las hemerotecas. El responsable de eso es siempre el titular de la vía, la DGT no construye las vías.

La política de cualquier director de la DGT puede ser cuestionable, y el actual ha cosechado "amigos" en una multitud de sectores tremenda, incluyendo los propios motoristas. De todas formas, ahora seguro que entenderá mejor todavía sus reivindicaciones. Por cierto, no tengo ni idea de qué tipo de moto conduce.

Imagino que será una motocicleta de hasta 125 cc, pero si alguien posee información que desconozca, le ruego que la aporte. De todos los medios que se han hecho eco de esta noticia (no han sido precisamente pocos) ninguno aporta el dato.

Vía | "Moto22":http://www.moto22.com/seguridad/pere-navarro-se-va-al-suelo-en-moto

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      #30 Javier, ¿tu no has leído nada acerca del sospechoso cambio en la forma de elaborar las estadísticas que el señor Navarro introdujo en la DGT nada más tomar posesión del cargo? Porque a lo mejor esa es una buena explicación a la disminución de las cifras de mortalidad. Que a veces parece que te informas sólo para lo que te interesa.

    • brillante

      #42, he estado investigando por la página de la DGT, y las cifras, como siempre en estadística, tienen múltiples interpretaciones. Con respecto a lo de los muertos tras 30 días, no dice que los contabilicen, sino que se aplica un factor corrector, desde 1993, que ha sido corregido dos veces (no dice que años). Esto quiere decir, 100 accidentes graves x 0.4 (inventado como ejemplo) posibilidades de morir, me da que se mueren 40. A lo mejor mueren 10 o 70, pero la DGT contabiliza 40. Me gustaría saber que años corrigieron ese factor y de que forma (para ver si el señor Navarro lo corrigió de forma beneficiosa para sus estadísticas), porque eso puede influir de forma apreciable en el numero total de muertos final.

      El número de accidentes sigue siendo el mismo, sólo que muere menos gente. A ver si va a ser que las multas no impiden los accidentes, y lo que ocurre es que los coches son más seguros y las carreteras mejores, siendo por tanto los accidentes menos severos.

      Hace ya algún tiempo te envié un estudio que demostraba que los límites a 130 o 135 km/h no aumentan el número de accidentes, pero claro, como no te interesó la noticia, no dijiste ni gracias. Ya se que 15 km/h no es una gran velocidad, pero es lo que muchísima gente está pidiendo, un límite de velocidad más razonable a 130 o 140 km/h. Pero no, el señor Navarro dice que eso nos haría pupita y para evitarlo, sablea a todo hijo de vecino que ose superar los 120 km/h. Afortunadamente, y debido a su ilegalidad, no puede multarnos a 121 km/h, como era su idea inicial.

      Cualquier matemático te dirá que hay grandes mentiras, pequeñas mentiras y estadística (mentirijillas las llamaría yo), así que no tomes las cifras de la DGT tan soberanamente porque como toda estadística, se muestran en la forma que resultan más beneficiosas para el organismo que las realiza (o utiliza).

    • interesante

      47# antonio-br, lo único que sé yo es que si me doy un golpe en coche es que iba con exceso de velocidad; si me caigo en moto es que iba con exceso de velocidad; y si voy a 10 km/h y me caigo por un socavón en la calzada es que voy con exceso de velocidad, que en este santo país no hay otra política de juego que el echar balones fuera. Así que qué menos que tomarnos a coña lo que le pase a él, que se aplique su jarabe: circulación a una velocidad inadecuada.

      Ayer en plena "hecatombe madrileña" he hecho casi 200 km. por la zona sin un solo instante de dejar de pasar notable peligro. Puesto que no me ha pasado nada supongo que además de suerte debería exhibir al menos el valor de haber adecuado la velocidad a las circunstancias de la vía, pero tan pronto como otro hubiera tenido el más mínimo percance contra mí ya se me hubiera acusado de todo lo contrario. Supongo que te parecerán suficientes motivos para darle leña a este mono, aunque en lo de las formas estoy de acuerdo contigo. Solo le deseo lesiones severas pero en mis manos, jamás en un accidente.

    • interesante

      Yo de lo primero que me acordé es de esas recomendaciones que hace la DGT en cuanto llueve o cae nieve: "evitad los desplazamientos por carretera siempre que sea posible, no salgáis si no es estrictamente necesarios... ¡¡que no os mováis co**!! Que patináis y os chocáis u os quedáis atascados en el arcén"

      Y con la rasca que está cayendo, le da a este hombre por quitarle un poco el polvo a su scooter para ir a hacer un mandado. Se ha encontrado con lo más fácil de encontrasre en estos días... un parche en la carretera con 0 agarre y capa de hielo. En casa del herrero, cuchara de palo. Gracias puede dar de que le haya pasado en ciudad y supongo que a baja velocidad (y legal)... y sin guardarraíles de por medio.

      No porque si llega ser un punto con ellos, hubiera empezado a insistirle un poco más a su colega de Fomento (que sigo pensando que seguro que presiona lo justito... cosa que no concibo de la DGT que se supone que vela y desvive por nuestra seguridad...)... es que si se llega a encontrar con alguno de ellos, no tiene ni la oportunidad de "reenfocar la lucha".

      Es curioso: el carnet de moto en las autoescuelas es un caos (hay mucha duda con el nuevo sistema de carnets), caro... en el tema de los guardarraíles ahora que judicialmente se señala al Estado como responsable de lo que pueden agravar o marcar como trágico un accidente, igual Fomento se mueve más. Pero no ha sido desde luego gracias a la DGT, que siempre ha señalado a lo fácil "el exceso de velocidad"... cuando el guardarraíl es una guillotina impactando con él a más de 20 km/h. Honda anuncia los cursos de conducción de moto de su Instituto de Seguridad y a precios bastante competitivos (ya pueden tomar nota la DGT y las autoescuelas que se supone que educan y forman para sacar el carnet, aparte de enseñar a sacarlo). Y en este día tan señalado, va Pere Navarro y se cae. XD

      #3 No tiene de coche (dicen). Moto sí se sabía que tenía y usaba. Por cierto, hace pocos años decían que era una Honda Scoopy (desconozco si 49-100-125 antigua, o alguna 125-150 moderna, así como tampoco sé ni color, ni número de matrícula, ni zona por la que se mueve... juas, juas xD). Y supongo que es con esa con la que ha dado el talegazo. Encontrarse con una placa de hielo es lo que tiene, que no perdona.

    • interesante

      #63, ¿todavía dudas de si he estudiado estadística? Ya se que los factores de corrección suelen ser precisos, pero me mosquea esa frase que dicen en la DGT donde afirman haber cambiado el coeficiente dos veces, sin nombrar ni año ni la modificación. Imagino que la corrección vendrá porque un individuo grave tiene mayores posibilidades de supervivencia que hace 15 años, pero personalmente no me fio demasiado de la DGT en particular, ni de los políticos en general.

      A mi lo que no me gusta es esa asociación más multas igual a menos muertos que el señor Navarro hace tan alegremente, y tu Javier Costas, parece que también. Me parece simplista y muy equívoca. Estoy de acuerdo que un mayor control de las infracciones es beneficioso. El problema es que no están controlando las infracciones que realmente causan más accidentes, como adelantamientos incorrectos, conducir con cansancio o bebido, sino que van a lo fácil, el "exceso" de velocidad, cuando está demostrado que ir ligeramente por encima de los límites que tenemos no aumenta los accidentes. Volviendo a las estadísticas de la DGT, los accidentes tiene una tendencia a la baja desde 2001 hasta 2006-2007, para volver a disminuir en 2008. Curiosamente 2006-2007 son dos de los años en los que más se endureció la presión punitiva sobre los conductores, y hubo más accidentes.

    • interesante

      El motivo REAL de la disminucion de accidentes es la calidad de los coches actuales y no de las gestiones recaudatorias de esos indeseables, si no az la prueba, cojes un coche moderno te extrellas a 60 contra un arbol y si sobrevives (qe seria lo lójico) te cojes un renault 18 y repites la operacion, coño estarias en el hoyo!! ¿y eso? joder!! venga ya Javier puedes decir misa, que la mayoria tenemos dos dedos de frente para reconocer lo que esta bien y lo que no (y esa lista desde luego no)

    • interesante

      Lleve cuidado Sr.Navarro. No podemos conducir por usted.

    • interesante

      Aplicando su teoría y su práctica me da absolutamente igual a qué velocidad circulara, se cayó por una velocidad inadecuada a la carretera (porque la velocidad adecuada con hielo es cero por hora), se distrajo mientras conducía porque no apreció que hacía suficiente frío como para haber hielo y además no respetó las indicaciones de su propia Dirección que recomendaban no utilizar el transporte privado.

      Así que tenga cuidadito que si llega a implicar a alguien en su accidente juro que le pongo una querella y ejerzo la acusación particular hasta las últimas consecuencias.

      Bravatas aparte, debe ser delicioso bajarse a auxiliar a un tipo y ver entre tus manos a semejante responsable. Solo quiero tenerle entre mis manos unos segundos, aunque sea con casco...

    • interesante

      #49.toni22m . Que gran verdad la que has dicho en este pais la unica causa de accidentes es la velocidad, y si la velocidad matara la Formula 1 seria un campo de cadaveres, nada mas llegar a 200 km/h muerto plass. A mi que hay que centrarse en los factores reales por los que ha ocurrido el accidente. Sin olvidarse de la velocidad y controlandola como he dicho en zonas de alto peligro de accidente y no en un p*t* recta.

      Ir a 200 influye claro, pero no es la causa de que un incompetente se te meta derrepente sin poner el intermitente simplemente porque te ha visto por el retrovisor ir muy rapido y para hacerse el listo ajustiaciador, que de esos hay bastantes y no iendo a velocidades fuera de la ley que digamos. La causa del accidente es la causa, porque si ocurre lo mismo pero iendo a 90 km/h el accidente pasa igual solo que con menos daños o quiza puedas evitar la negligencia del que causaba realmente el accidente.

      Por tanto si en este pais solo ocurren accidentes por la velocidad como dice el amigo Pere, el amigo Pere iva con exceso de velocidad.

    • interesante
      Avatar de joe74

      Joe

      * * *

      Javier Costas, a mi me da mucho más por culo cuando voy a 120 adelantando por el carril de la izquierda, y el sr. prudente que va a 90 detrás del camión decide en ese justo momento que quiere ir a 93, pero claro, como ha puesto el intermitente, tiene derecho. También me da más por culo el que se cuela cuando estás esperando para meterte al busvao, o en la salida de turno que quiere coger todo el mundo, actitud que además suele producir atasco en los otros carriles, ya que para colarse tiene que circular más despacio. También me da más por culo el camionero que invade el carril izquierdo para que el otro camionero que sale de la gasolinera no tenga que hacer el ceda el paso y podría seguir...Estos comportamientos, que causan accidentes erroneamente achacables a la velocidad nunca se controlan, vale que sea más difícil, pero también podrían hacer campañita truculenta, no?

      A mi que alguien circule rápido, pongamos a 150-160, pero sea respetuoso con los demás no me supone el más mínimo problema. Otra cosa es que vaya echando ráfagas 2-3 kms antes de llegar, se pegue y coma el culo al que va adelantando respetando las normas....etc...pero eso no es ir rápido, eso es ser gilipollas.

      Después de todo lo que se ve en la carretera es increíble que de los millones que se van a hacienda de las recaudación de las multas no salga ni un € para educación vial en las escuelas. ¡ACOJONANTE! sin eso nunca mejoraremos de verdad. Aunque lógico porque eso se notaría sólo 10-15 años después y vete tu a saber dónde estarán nuestros políticos en ese momento.

    • No se porqué extraña razón, esta noticia genera en mi una amplia sonrisa....

    • #37 efectivamente, evosky.

    • #61 Sabes perfectamente que lo que intimida más en un punto negro no es una señal de peligro, sino avisar que se le va a cobrar al conductor en cuestión. Pensamos con el bolsillo. ¿Lo reducimos todo al miedo a ser multados? Mientras la mente del español medio funcione así, pensando en el bolsillo, se puede hacer mucho, pero lo más efectivo es el miedo a la multa, los otros miedos no se toman en consideración.

      También existe la educación vial sí, pero hay que querer asimilarla, no sólo conocerla.

      #62 No sé si has estudiado estadística, pero cuando se utiliza un factor corrector este tiene un altísimo grado de confianza (superior al 90%) aplicando complejos métodos estadísticos que se pueden demostrar matemáticamente (yo me siento incapaz, bastante con que los pude entender). De modo que la diferencia entre los muertos reales y los muertos "computados" usando correctores estadísticos tienen una fidelidad superior al 90%, más bien del 95%, que es lo habitual.

      ¿Cambia eso las cosas mucho? Yo creo que no. Es como los datos de audiencias, es imposible saber cuánta gente vio realmente qué programa.

      No niego que Pere Navarro haya conseguido que la eficiencia recaudadora de la DGT se haya mejorado muchísimo, pero vuelvo a lo de que no hay multa sin infracción. Los que ahora pasan por caja antes se iban de rositas. Si se pusiesen a sancionar TODAS las violaciones de la normativa, se acababa el déficit del Estado en un año, más de la mitad de la población se quedaría sin carnet y daría gusto ir por la M-30 en hora punta.

      Eso sí, el dinero es algo irrelevante comparado con la vida humana. Debería importarnos muchísimo más la gente que se ha salvado que el puto dinero. Por otra parte, si miramos los datos bien, el número de accidentes no es constante, también ha disminuído aunque no tanto como la reducción de víctimas. Las carreteras más modernas y el parque automovilístico colaboran sí (aunque tenemos una edad media de 13,4 años, uno de los más viejos de Europa), pero el miedo al "sablazo" hace más por los conductores que cualquier campaña de divulgación.

      Duduosos: http://www.dgt.es/portal/es/seguridad_vial/estadistica/accidentes_30dias/anuario_estadistico/

    • #66 Te ruego que seas sincero, ¿tanto te importan las víctimas de los puntos negros o lo que quieres es echar carreras al AVE en autopistas de tres carriles? La reducción de los "planeadores" en las autopistas también es algo importante, se ha reducido mucho la velocidad media de paso en las autovías, y el crecimiento económico del país no está relacionado con ello ni para bien ni para mal.

      No sé a ti, pero a mi me da por saco que me adelanten demasiado deprisa porque el que conduce se cree por encima del bien y del mal. Pues para esa gente me parece excelente que haya radares situados en rectas de autopistas de tres carriles. Si esa gente sólo fuese a fuego cuando realmente fuesen solos, me sería indiferente la existencia de esos radares, tampoco iría la guerra conmigo.

      Hay gente que sabe circular rápido con un mínimo de garantías, la inmensa mayoría sólo sabe pisar el acelerador, y esa gente justifica la existencia de esos radares, y si encima técnicamente es fácil ponerlos, pues entonces ya está fácil. Como están muy bien señalizados se da por sentado que el que colabora a la recaudación es voluntariamente o por no saber leer (o por no ir atento, que eso también).

      Pero eso no sirve de mucho si, una vez hecha la multa, no te interceptan después, te paran y te joden. Si la multa llega meses después a casa entonces su uso en pro de la seguridad vial es dudoso hasta el punto de la nulidad.

    • Perdonad que vuelva a comentar, pero es que recuerdo cosas de este mismo año que me encienden en llamas.

      ¿No recordáis el accidente mortal de un motorista en el alto del León que quedó grabado por una cámara de seguridad? El infortunado circulaba probablemente con cierta ligereza para la zona, y en el stop que hay en lo alto se arranca un vehículo sin mirar, o sin ver, o más bien sin saber, y el tio sale volando. Decir que una muerte así es por exceso de velocidad, ya que seguro que si hubiera pasado a 20 km/h se habría salvado, es para que un familiar de la víctima te pase por las armas sin más.

      Y Javier, lo del transporte público al centro de la ciudad es una recomendación más municipal que de Fomento. Llevamos dos semanas sufriendo en todas las circunvalaciones y radiales dos estúpidos mensajes que nada aportan, el de los controles de alcoholemia y el de "peligro de nevadas, utilice transporte público". Así que vamos a taparnos que este hombre tenía suficientes avisos al respecto, ya que aunque circule poco o nada mirando las señales supongo que será consciente de las campañas publicitarias que ponen periódicamente en marcha. ¿O tampoco?

    • TOMA CASTAÑA!!!!!

    • Que se joda, CABRÓN !!!

    • #12 yo no veo normal que tengan a su disposion un coche para lo que quieran yo lo veo normal en cargos altos peor es que aqui tiene coche oficial todo el mundo que se pague el el coche oficial y los desplazamientos.

    • #30 lo que pasa es que tu le tienes una adoracion sobrenatural que nadie comparte aqui, deberias empezar a replanterate si estas equivocado o no.

    • No, la DGT no pone los guardarraíles, ni hace las carreteras, pero sí nos echa toda la culpa de lo que ocurre en ellas a nosotros, lavándole las manos a Fomento sobre cualquier tipo de responsabilidad por trazados peligrosos o protecciones de dudosa efectividad.

    • Javier los accidentes son practicamente los mismos lo que han bajado han sido mas muertes. Pero las curas que nos da este tio son tiritas para donde hay que dar puntos, eso si tiritas pra aburrir. No son buenas medidas son solo prohibiciones y cuando sale una buena que pasa?? que la quitan porque no ganan nada de dinero.

    • Pues a mi no me molesta su caida.. Va a velocidades superiores con su audi escolta y como todo político con poder, se cree un semi dios. Eso le pondrá los pies en la tierra.(que no bajo ella..)

    • Suerte tuvo de no tener cerca un guardarrail de esos que están para parar a los camiones. Seguro que si se hubiera chocado contra uno de estos "inofensivos objetos", empezaría a pensar de otra manera con respecto a los motoristas...

    • Ojala se huviera cortado un brazo con uno de sus queridos guardarailes asesinos y ya huviera aprendido a gestionar la DGT de verdad y no como mera entidad recaudadora.

    • La DGT, fomento o ayuntamientos correspondientes,... si la DGT cediera todo lo multado para medidas para solventar peligros en la carretera ya se veria lo que es eficacia, y no tanto radarcito que lo unico que hacen es meter miedo a la gente y que tengan el nerviosismo en el cuerpo pensando que si les va a salir uno aun iendo a velocidades legales, porque ahi unos cuantos que estan direcmente hechos para pillar, y luego los demas la mayoria esta en rectas que dime tu que peligro hay en rectas, puedes ir a 200 km/h que no va a pasar nada, que pongan los radares en sitios como curvas o antes de ellas y en puntos negros y que solventen estos ya que estan, en vez de gastarse 30000 eurete en cada caja de fotos.

      Lo que tu llamas eficacia yo no lo veo asi, eficacia seria reducir la tasa de accidentes muchisimo mas, porque usando medidas correctas y persiguiendo habitos peligrosos de verdad a mansalva en vez de tanta velocidad, que la velocidad no mata simplemente potencia posibilidades y daños en caso del accidente, pero no es la causa principal, y esa causa principal es lo que hay que perseguir, despistes, uso de movil, fumar, ir bebido, drogado, uso incorrecto de carriles, intermitentes, esas cosas.

      Yo no digo que que haya que ir a 300km/h ni que quiten todos los radares, simplemente que los pongan en sitios donde hagan la lavor de dar seguridad y avisarlos para saber que ahi hay un peligro si vas con velocidad de mas.

    • #35. Supongo que te refieres por ejemplo al caso de que el que sufra un accidente y aguante 24 horas antes de morir, no se considera muerto para la DGT vamos que si muere despues de las 25 horas del accidente, para la DGT ese no se cuenta como muerto.

      Javier Costas te va a saltar con que si que los cuentan pero en una tabla que tienen para ellos, que ya me lo conozco yo en estas conversaciones, y digo yo o se cuentan siempre o no se cuentan, esos tequemanejes simplemente son para mentir al publico, dicen que solo han muerto 10 cuando en realidad han sido 25 pero claro esos datos se los guardan, es mas bonito decir que sus ´´eficeintes`` medidas hacen que solo haya 10.

      En fin,...

    • @31, un comentario completamente fascista. Las opiniones minoritarias no merecen consideración? Las tuyas parecen de auténtico Taliban hacia una persona que ha tenido un accidente.

      Además, a pesar de la insistencia de Javier en intentar transmitiros que los guardarraíles no depende de dicha persona, insistís como una masa enfurecida que poco atiende a razones. Por lo visto no sabéis que es la titularidad de un bien, aunque os lo repitan varias veces.

      Seguro que todos vosotros sois los mejores haciendo vuestro trabajo..., me gustaría saber como os sentiríais si alguien se mofase de un accidente vuestro. Además sois cojonudos, pedías guardarraíles que cuestan un pastizal pero no queréis que se os multe y sancione cuando no cumplís con las normas, porque según vosotros no son las adecuadas.

      Que fácil es disparar on pólvora del rey.

    • Haber Javier Costas no te quedes solo con las exajeraciones e ironias las cuales solo uso para enfatizar mi idea, nunca te dicho que haya que ir a 200,ni si quiera a mas de 120, para dejarme de mareos, voy a ser claro y sin tales ejemplos para que se me tome en serio.

      La DGT y sobretodo este señor que es quien manda, dejen la tarea recaudatoria y se centren en SOLUCIONAR,PERSEGUIR y SANCIONAR acciones y causas reales de accidentes, y coloquen y señalicen radares en puntos de alta peligrosidad para nuestra seguridad. Amm y usar un sistema de contabilizacion de accidentes mas claro para el publico (aunque pierdan esa relativa efectividad que sacan) y no solo para entendidos que vayan persigueindo estadisticas para ver la verdad de lo que ocultan a las grandes masas.

      Realmente el unico mal que le deseo a ese señor, Pere Navarro, es que pierda ese empleo y quede para la posterioridad como un incompetente en su lavor de darnos unas carreteras mas seguras y una mentalidad de cordialidad y seguridad,y sea eso que es, simplemente como un excelente recaudador de impuestos.

    • #63 Javier Costas. Has leido bien mi comentario he dicho que esta bien el poner radares pero en los sitios precisos como tu dices un punto muerto es un sitio que si la causa de ir pasao de velocidad aumenta la facilidad de que ocurra el accidente es necesario la implantacion de un radar tan grande como un Hummer pero a la vez que se señaliza que es un peligro el ir mas rapido hay y por eso te multan si es que sobrevives.

      Ahora en grande para que no pares y tires balones fuera:

      QUE PONGAN RADERES DONDE NOS SALVEN LA VIDA NO DONDE LES SALVEN A ELLOS EL BOLSILLO como una bonita recta de 3 carriles y asfalto inmaculado y pauperrimas causas de accidente.

      No seria mejor para las vidas centrarse en los puntos muertos y curvas de alta peligrosidad por ejemplo.

    • me sabe mal por la moto claro

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información