Los clientes satisfechos no tienen precio

Los clientes satisfechos no tienen precio
67 comentarios
HOY SE HABLA DE

Ford ha publicado una nota de prensa que habla de una propietaria de un Ford Fusion americano que impactó a casi 90 km/h contra un bisonte, un bicho de casi una tonelada de peso. Tras haber quedado ilesa de semejante golpe, ha decidido comprarse otra vez el mismo modelo.

En dicho comunicado Ford aprovecha para recordarnos lo guay que es el Fusion en cuanto a seguridad, eficiencia, etc. Lo que yo extraigo de esta historia es que la clienta en cuestión está ya convencida de qué marca quiere, se ha fidelizado.

De hecho, la señora Maureen Edgerton ha conducido junto a su marido Ford Escape XLT, F-250 XLT diesel, F-250 XLT V10 y Taurus. Es todo un éxito el conseguir que un cliente recurra a tu marca una y otra vez. Es algo bastante difícil, requiere controlar la calidad en cada aspecto y pieza del coche a lo largo de su vida.

Conozco otro ejemplo, más de nuestras tierras, el padre de un amigo mío. Desde que se sacó el carnet tuvo Renault 5, 18, 21 y Laguna I. Este señor estaba convencido en cuanto a la marca, y estuvo interesado en comprarse un Mégane Coupé-Cabriolet a sus 50 años, ya teniendo sus hijos carnet de conducir.

Syl Schmid

Como no le ofrecieron un descuento acorde a su fidelidad como cliente, pasó de todo y se compró un Volkswagen Passat 2.0 TDI DSG, ardía en deseos de comprarse un automático. A colación de esto, recuerdo el caso de un americano que hizo 562.000 millas a su viejo Volkswagen Jetta, le obsequiaron con un Touareg V10 TDI durante medio año.

Renault, en el caso de un propietario que le hizo un millón de kilómetros a su Renault 21 diesel, le hizo un descuento para un Laguna… Esos pequeños detalles afectan a la imagen de la marca si trascienden, y en Internet es fácil enterarse de esas cosas. A los clientes hay que cuidarlos tanto en la venta como en la postventa.

Finalizo con otro ejemplo que me llamó bastante la atención. Uno de los lectores de mi blog personal me contó cómo evitó matarse en un accidente grave con su Škoda Octavia. Quedó tan impresionado de la seguridad del coche que manifestó: “Nunca he dudado de la tecnología alemana y después de lo demostrado no pienso comprar otro coche que no sea alemán (un diez al Grupo Volkswagen)”.

Skoda Octavia

De acuerdo, es muy difícil conseguir clientes tan fieles. Lo que sí es más fácil de conseguir es no tener clientes cuyo cabreo y decepción puedan ser mayúsculos, hablamos de ello con anterioridad. En la era de la información hay que cuidarse mucho de evitar la mala prensa.

¿Conocéis algún caso más de clientes supersatisfechos?

En Motorpasión | Volver a nacer, el relato de un accidente, Los clientes cabreados son muy peligrosos

Temas
Comentarios cerrados
    • A mí me pierde mi deformación automovilista. Nunca he confundido servicio técnico con calidad del vehículo. He emigrado de taller en las ocasiones que ha hecho falta y he reparado vehículos de otras marcas en el taller que mereció mi confianza. Por tanto no he juzgado nunca la calidad de mi coche por la atención de la marca, es más, el coche que más valoro es aquél que es casi independiente del servicio técnico oficial, porque rara vez lo necesita. Sí me influye mucho sin embargo para repetir marca o no el que yo quiera un tipo de coche determinado y en la marca en cuestión no oferten el más adecuado, por características, precio, ofertas, calidad. En ese caso cambio de marca sin ningún dolor, me ofrezcan lo que me ofrezcan y tengamos la relación que tengamos. Creo que juzgando objetivamente el producto como tal, independientemente de otras consideraciones acomodaticias, tenemos más probabilidades de disfrutar de un coche satisfactorio. PD. El escote o la minifalda de la vendedora no garantizan la satisfacción final con el producto, pero a veces dan mucha satisfacción durante la compra, ja,ja.

    • #27 Es algo que es Ley no escrita y vox populi. La publicidad gratuita más sencilla de conseguir es la negativa. Y encima es la que más rápido se extiende. Y aunque un defecto de eso es el "me contó un amigo, del primo de la novia, que a su vez le pasó a su cuñado...", también con este defecto se intentan maquillar malos productos o malas experiencias que han sido reales.

      Y siempre habrá el cliente "jeta", que probablemente es el que más ruido hará quejándose y gritando a los cuatro vientos media verdad, por desconocimiento o interés. Pero desengaños a clientes que van de cara y a las buenas hay más de los que se conocen públicamente.

      Por ejemplo yo recuerdo hace años, un tío plantado en la puerta de un conce Volkswagen con un Golf III GTI nuevo. Con pancarta y todo, poniendo verde al concesionario. Mira por donde una vez dentro, nos enteramos de lo que le pasó (íbamos interesándonos por el Golf jeje) y es que iba cagando leches por la autopista, vió una pareja de la Guardia Civil y redujo el muy bestia de quinta a tercera. El coche estaba en garantía, la culpa tenían más que probada que fue del cliente con peritaje y juicio incluídos (le sacó las bielas por los costados al motor). Aún así, la marca por no hacerle más el feo y una puñeta gorda (coche nuevo con apenas 4 meses y motor reventado) le ponía el motor nuevo, pero teniendo que pagar él la mano de obra (y las costas del juicio que ya le tocaban a su parte claro)... y bueno al buen hombre no le parecía suficiente.

    • La verdad es , que si el coche que me he comprado,y gracias a su fiabilidad y tecnología, me ha librado en alguna ocasión , ya sea un accidente mortal, o un atropello a un animal inesperado, o la via cargada de hielo o aceite de algún camión, será algo que no olvidaré y probablemente me vuelva a comprar otro vehiculo de esa marca. Eso me ocurre con Jeep. Me compre mi primer Jeep cherokee 2,8 CRD Limited, hace unos 5 años, y tengo cosas buenas que decir del concesionario ya que a los dos meses de mi adquisición, un transportista desesperado, dando marcha atras ,sin mirar y con los pilotos de luz de marcha atrás fundidos, me dió un golpe en la parte posterior, y tuve que llevarlo al taller oficial para repararlo. Y la verdad me dejaron un coche de cortesía, durante unos dias, sin pagar nada. al cabo de tres años, me di cuenta de que había una mancha de algún fluido en el montante transversal, y me di cuenta que el depósito de líquido de dirección, estaba por debajo del mínimo(cada semana le hago una revisión visual,de estado de líquidos y me meto por debajo), y pensé que alguna brida se habría aflojado, descompensando la presión de la bomba del depósito, y lo llevé al taller, y al dia siguiente,me lo devolvieron con un depósito nuevo, bridas nuevas y me cambiaron el filtro del aceite , que tambien perdía, todo ello en garantía extendida, y un trato excelente. Concesionarios recomendados: PentaStar Badalona y LLasax Motors. A principios de año me compré un Grand Cherokee, y no ha habido problema ninguno , hasta la fecha . Es más , deposité mi confianza en esta marca adquiriendo un Wrangler unlimited,regalo de la familia, y os digo que no cambio de marca, por el buen hacer de los concesionarios, a parte de la fiabilidad.

      A veces las averías que podemos interpretar como "fallo de fabricación" , son meras consecuencias de no saber hacerle un mantenimiento mínimo al coche, como cambios de aceite o revision de algo tan sencill

    • #3 Pues si que tuviste problemas con tu Cupra en la Seat. La verdad es que a mi con mi Leon2, las veces que lo he tenido que llevar a la Seat por garantia, se han portado muy civilizadamente y amablemente me han, por lo menos intentado, solucionado los problemas que les espuse. Aun así, uno tampoco se puede fiar un pelo, de los talleres de 'confianza'. Si yo te contara

    • ¿Y nadie va a preguntar por el pobre bisonte? Es que no tienen corazón...

    • a mi hot wheels nunca me ha decepcionado......

      si ya se, no tengo dinero para un coche real ....... ....... :(

    • Pues yo contaré mi experiencia... Soy de Cáceres y el trato que he recibido en el concesionario oficial Volvo, ha sido impresionante. Mi padre tiene un S60 y yo no dudé en comprarme un C30. Si llevas el coche al taller, que siempre ha sido para la revisión o colocar algún accesorio, no dudes que vas a tener un coche de sustitución en la puerta. Todo eso con un ambiente agradable y familiar por parte de la gente del concesionario. Creo que eso es saber hacer bien las cosas y cada dia estoy más seguro, que eso es lo que vende.

      En cuanto a la marca, nunca hemos tenido ninguna pega y en cuanto al producto, he llegado a ver Volvos accidentados y creo que hablan por sí solos. Por ejemplo, el dia que fuimos a comprar mi C30, vimos un S80 que habia impactado contra otro coche a 140 adelantando.... abrias la puerta y te montabas en el habitáculo, como si fuera el primer dia del coche; estaba INTACTO!!. El hombre se compró otro Volvo. Volvo4life

    • Bueno esto para los q dicen q Ford es mala marca.... es solo q que aveces hace cosas incomprensibles.... pero como trabajador del sector de la mecanica automotriz puedo dar fe de la calidad pasada y presente de esa marca... como detalle cuenta q su mapeo electronico de codigos de fallos es de lo mas completo.... en buenas manos no hay un sistema mas completo a la hora de buscar codigos de fallo en el computador.... en malas manos o inexpertas se vuelve un dolor de cabeza.... y esos inexpertos antes de reconocer su carencia les resulta mas comodo hecharle la culpa al fabricante.... humanos al fin.

    • En cuanto a lo de los descuentos de una marca por ser fiel, yo creo que el tema viene a cuento más bien en cuanto al concesionario que en cuanto a la marca.

      Entre mi familia y la de mi tío hemos comprado seis SEAT en el mismo concesionario (cuatro Toledos, un Altea y un León), y a partir del tercer coche cada vez nos han hecho más descuento.

      Así, si alguna vez nos planteamos comprar otro SEAT, lo lógico es que vayamos directamente al mismo concesionario sin ni siquiera preguntar precios en los demás.

    • Comparto la opinión del post al 100%. Creo que habemos usuarios, más de lo que piensan las marcas que por detalles (o falta de) tienen prácticamente asegurada una buena opinión a pie de calle, que al final es publicidad. En mi casa por fortuna no ha habido grandes descontentos. Hasta hace no mucho, mi padre siempre ha tenido coches de segunda mano, pero claro, tiempos en los que eso de "garantía en segunda mano" era inexistente. Ahora bien, ciertas marcas, tan sólo por su política de precios en recambio, o simplemente por las triquiñuelas con números disfrazadas de "somos los más guays" ya se ganaron la cruz en su día en esta casa. La primera Citroën (y ésta por mi padre, antes incluso antes de nacer el que escribe) y la segunda SEAT: primer coche que estrenaba mi padre, en garantía con ni medio año y ni 15.000 km se rompió el embrague y quisieron hacer mutis por el foro. Curioso que en 30 años de carnet y coches de segunda mano, NUNCA tuviera mi padre problemas con ese componente del coche y a posteriori de ese SEAT tampoco. Se intentó desentender el concesionario, y SEAT desde la central también. Pues uno y no más, gracias.

      El problema es que en España, la gran mayoría de "marcas" no son las que nos atienden. Entiéndase que por lo general el concesionario, es una empresa a parte. Como una subcontrata (en motos ésto se nota más todavía, pues parece como si las marcas se implicaran menos más allá del trae y lleva de vehículos, recambios accesorios y tramitación de garantías). Por tanto según la política de los concesionarios, podemos estar encantados, o salir de ellos bien escaldados incluso sin llegar a comprar el vehículo tras una dos o tres visitas interesándote por el modelo.

      En mi caso toco madera. Pero tan sólo por el trato en garantía del concesionario Renault en el que compré mi actual coche de segunda mano (Golf IV del 2002) ya sé más adelante de buscar otro coche, por cual me pasaré a echar un vis

    • Yo he repetido con Ford sobre todo, y con renault, y volvería a repetir.

      De ford, un sierra 2.0 cl del 88, un focus TDCI de 2004, un fiesta tdci de 2008, y ahora otro sierra 2.0i ghia del 92. Muy contento con todos, la única pega, el volante bimasa en el focus.

      De Renault, mi padre tiene un megane 1 fase 2 dci del 2001 y yo un laguna 1 fase 2 dti de 2001.

      Actualmente uso el sierra para los fines de semana (me encanta el coche) y el laguna para ir a currar, ya que hago 200km diarios, y más contento que unas pascuas. Volvería a repetir con ambas marcas, aunque me da la impresion que los renaults modernos son mejores que antes y que los fords modernos son peores que antes.

      en cuanto a marcas que no repetiría tengo a peugeot, tuve un 206 y no quede muy contento tanto con el coche como con el servicio, hyundai, tuve un coupe bifaro del 2000 y ahí la marca todavía no tenía calidad suficiente y es dificil que repita. También tuve un lancia Ypsilon y no me decepcionó, si bien es cierto que actualmente no encuentro modelos de la marca que me agraden.

      concluyendo, me fijo mas en el coche en sí, aunque también está el tema del postventa, de que te atiendan bien, de que te hagan bien los arreglos del coche (chapa y pintura de peugeot de lo peorcito que he visto por ejemplo, al menos en mi concesionario, ford y renault excelentes), y ya que te clavan por lo menos que hagan bien las cosas.

    • #42 Una simple observación de la foto explica por qué ha sido posible el "milagro". Lejos de embestir directamente al animal, este fue elevado, golpeó contra el capot y después contra el parabrisas, repartiendo mucho la energía del golpe. Si en vez de un bisonte es un muro de hormigón, los resultados hubiesen sido diferentes. Piensa que el bisonte es más alto que el morro.

    • Pues yo repetiría FIAT siempre y cuando me guste el modelo. No tengo queja ninguna de la marca como tal, pero eso si, el taller donde compré mi coche no lo he pisado desde que se me acabó la garantía. Vaya un mecánico más pirata. Luego encontré un taller estupendo en cuanto a servicio pero me toco cambiar cuando me mudé a otra ciudad. Lo difícil no es fidelizarse a una marca, sino encontrar un taller que merezca la pena.

    • Pues en mi caso siempre va a haber algo seguro,siempre tendremos un Chrysler, actualmente hay 2 y a pesar de lo que este pasando con la marca actualmente, me siento muy orgulloso de mi marca preferida.

    • #66 es una interpretación retorcida. Fue por seguir un orden, al Fusion americano (concretamente el Hybrid) no le haría asco alguno.

    • Creo que en este aspecto es fundamental el tipo de personal que encuentres en el concesionario, es como en los bancos creo que si tienes suerte con la gente que trabaja en tu sucursal tienes mucho terreno ganado. Estamos de acuerdo en que en un primer momento lo que buscas de tu coche es un buen precio, pero lo que hace que hables bien de este y mal de aquel concesionario mucho mas de que encuentres fallos en el coche adquirido es el comportamiento post-venta de dicho concesionario, y cojo como ejemplo a cupraboy#3 estoy seguro que a pesar de encontrar esos fallos en el coche si al llevarlo de nuevo le hubieran puesto 0 problemas (como era su obligacion) tendria una opinión bien distinta.

    • En mi casa, desde que yo existo siempre ha habido BMW: 320ci (e30), 525i (e34), 528i (e39) con cambio de motor incluido ya que es según mi padre el coche más equilibrado que ha tenido y tiene, y 645ci. En cuanto a todo terrenos, quitando un landcruiser bastante antiguo, ha habido tres Monteros. Donde más se ha variado ha sido en los compactos y en los utilitarios.

    • Algún seguidor fiel del Alfa o de Fiat?

    • # 23 Nunca has visto un Toyota siniestrado? El hecho de ver un BMW o un Mercedes en una cuneta no significa que sean peores coches. Eso sí, te doy la razón en que Toyota, y en general las japos, son muy fiables (yo con mi civic 6, contentísimo oiga).

    • Si! mi tio sin ir más lejos ha tenido el R5(1), R5(2), R9, R21, RLaguna1 y ahora tiene el nuevo Laguna... en el concesionario es cierto que siempre le han tratado de vd., bajadas de precio, regalos de extras... es la ley del comercial, fidelización si quieres pan pa mañana.

    • #13 FIAT? fan, lo que se dice fan... digamos que mi parienta ha tenido un stilo... y en cuanto al ordenador... para que andarnos con rodeos, al segundo año se compró un ibiza sc (ojo que también está saliendo regular) "jartita" de avería motor, avería airbag, avería dirección, avería en tos laos. Hasta en la ITV nos dijeron que no pasaba nada, que sabían del historial del modelo, y la pasó.

    • Mi abuelo solo lleva Mercedes desde antes de que yo naciera, eso es fidelidad.

    • Pues aqui en casa se puede decir que tenemos 2 casos:

      1-. mi padre, se compro en el '90 un MB 300D, aun lo tenemos ( guardado en el garage ) con 540.000km y funcionando como el primer dia, ni golpes ni nada, desde entonces, ha sido siempre de mercedes con ese motor: E 300TD '97 ( bifaro ) y ahora el E 320 CDI '03 ( ahora modelo "antiguo" )

      2-. yo, Golf 1.9 TDI del '00 con 235.000km, ningun problema, asi que ya se que coche tengo que cogerme cuando se auto-jubile el coche, igualmente a mi madre le encontre un A3 1.9 TDI tambien, y mi hermana un A3 2.0 TDI.... tambien sin ningun problema

    • Hola, aquí va mi caso:

      Cuando me saqué el carnet estuve un anño llevando el coche de mi padre, un Ford Escort 16v Ghia de 1995 nuevecito e iba de maravilla, nunca tuvo ningún problema en los 8 años que estuvo en casa, así que en 1996 me compré un Fiat Bravo que salió fatal, tan malo que lo vendí en 1998 para comprarme un Fiesta Xr2 (segunda generacion) de segunda mano con 125.000 km y lo vendí en 1999 porque no tenía A/C y porque en ese año de uso le hice casi 70000km, así que me compré un Fiesta Tatoo nuevo y con todo, un 1.3 de gasolina y 60Cv, que para currar me valía. En 8 años y 252000km que le hice nunca tuve ningún problema, ni siquiera de embrague. Un tío en una furgoneta me embistió un buen día y me descuadró el coche, no sufrí ningun daño y a pesar de todo ello y con la experiencia tan buena que tuve con Ford me decidí a comprar mi coche actual, un Civic 2.2 140cv que en 2 años le he cascado 70000kms, y tampoco se queja.

      Creo que las marcas hacen mucho por conseguir coches fiables, pero nosotros como conductores debemos cuidarlos y pasar las revisiones en sus períodos. A ninguno de los míos le faltó ninguna revisión, y del fiat simplemente me tocó la china, simplemente mi Fiat salió malo. Pero eso no significa que Fiat sea malo...

    • En mi casa son mercedes y hacen descuento x flota...yo no me fio más de esta marca q de ninguna. Me libró de un accidente caóitico. Iba a velocidad una noche x una carretera secundaria en bajada y curva cuando un coche salió de un camino y otro venia ocupando toda la carretera menos el interior de la curva. Tuve la sensacion de q no saldria de esa y lo pude ver en el rostro de los otros dos condutores y pasajeros. Lo vi todo detenidamente aunq fue todo en 2 segundos y con dos bolantazos sali sin un rasguño. Aun sigo sin creermelo.

    • Pues en mi caso toda la familia teniamos ford , hasta yo me compre el Focus , pero despues de cambiarle el volante motor ( 1200 euracos) y que Ford pasara de mi mas que de un bocata de mIer... he decidido desfidelizarme de Ford Esos son cosas que al cliente le cuesta una pasta por supuesto no lo arregle en el concesionario que ve vendio el coche ( para no hacerles ganar mas pasta) pero a Ford le va a costar todavia mas , por que tenia pensado " pronto" comprarme un Mondeo ,pero me da a mi que no lo voy a hacer y tampoco animo a mis amigos a que se compren un Ford ( y a vosotros tampoco)

    • #30 musculoso no es sinonimo de seguro. hay muchos factores que determinan que el vehiculo sea mas o menos seguro.

    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Pues mi padre a tenido toda su vida renault, empezo con su pequeño Renault 5, paso al Renault 11 GTD, luego el Renault 21 y ahora una Laguna ( el antiguo, pero no el mas antiguo) que se esta haciendo viejete y ya se esta hablando de Nuevo Renault Laguna xD asi k.... Yo por mi parte tengo un Megane asi que ya veis, siempre Renault jejeje, y no es por estar satisfecho, estariamos igual que en otra, pero es casi ya por tradicion, la verdad es que se esta muy a gusto, pero no es de decir que es la que mas satisfecha.

      Un Saludete.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información