Gran Premio de Europa, no todo fue tan "chachi-piruli"

Gran Premio de Europa, no todo fue tan "chachi-piruli"
96 comentarios
HOY SE HABLA DE

La celebración del Gran Premio de Europa tuvo movimiento de información en lo deportivo y lo extradeportivo, pues no ha estado exento de polémica. He hecho un breve repaso a recortes de prensa, pasada la borrachera del fin de semana pasado. Al final, la Generalitat se puede dar con un canto en los dientes, por que a pesar de lo que se fue de presupuesto el Circuito Urbano, han ingresado 5 millones de euros como beneficio.

En las próximas ediciones el beneficio será muy superior para las autoridades valencianas, ya que el Circuito ya está amortizado. Francisco Camps habla de la imagen que ha dado la ciudad al exterior, y esto hay que cogerlo con pinzas. La imagen que encabeza esta información lo dice todo: el maquillaje no fue todo lo bueno que tenía que ser.

Kimi Raikkonen GP de Europa 2008

Ahora pasemos a los afectados. Ya comenté que no se vendieron todas las entradas, ni oficiales, ni de reventa. Lo chocante es que el sábado varios espectadores se amotinaron por que habían pagado una pasta ¡y no veían la pista! En otros casos, localidades de 420 euros ni siquiera tenían asignado asiento, y es que en Valmor Sport algunas cosas se hicieron mal y no lo digo yo.

No fueron los únicos afectados, como los restauradores de la zona que tuvieron que cerrar o los pescadores que no pudieron faenar (serán indemnizados). Los ciudadanos tuvieron que hacer frente a un aumento del ruido, de la basura (2.500 toneladas generadas), cortes de tráfico… en fin, todo lo que comporta un Gran Premio, y si no te gusta la Fórmula 1, es una putada.

Fernando Alonso GP de Europa 2008

Y en conceptos un poco más deportivos, la marca japonesa de neumáticos Bridgestone tuvo que pedir a la FIA la revisión del puente por temor de sus ingenieros, Alonso no pudo dar ni una vuelta (una desgracia en un circuito español), Hamilton tuvo abucheos desde las gradas… ¿por qué será? Hay voces que critican lo aburrida que fue la carrera, en mi caso apagué la radio nada más saber lo de Alonso.

En fin, que no todo es tan bonito como lo pintan, hay que hacer balance. Esperemos que para 2009 mejore la organización del evento y podamos disfrutar de una carrera con Fernando Alonso, manquepierda. Pero bueno, hay que intentar ser justos: la primera vez no siempre sale bien.

Fotografía inicial | Juan Carlos Jiménez
Fuentes | 20 Minutos, ABC, El Periódico, Racingpasión
En Motorpasión | Cuenta atrás para el Gran Premio de Fórmula 1 en el Circuito de Valencia, Felipe Massa consigue la primera pole en el Valencia Street Circuit

Temas
Comentarios cerrados
    • La verdad que la carrera fue un poco aburrida. Lo único interesante fue lo torpes que estaban los pilotos de Ferrari al salir de boxes (espero que el mecánico ya se encuentre bien).

      Tengo ganas de que llegue la carrera de Singapur a ver si es más emocionante.

    • #5 como es un blog, qué se le va a hacer si no soy imparcial. Simpatizo con Alonso más que con cualquier otro, para qué nos vamos a engañar. Si hubiese salido De la Rosa, que poco faltó por molestias de Luisito, la habría seguido también, o si Kubica estuviese en pole, cosas así.

      Pero estar una hora pegado para saber si gana Massa, Lewis o Vokakonnen, pues empleo el tiempo en otra cosa.

    • Incluso algunos cámaras se quejaron que apenas había planos en que no salieran grúas o edificios con desconchones. Vale, que eso no es todo culpa de la Generalitat o del Ajuntament…

      La afición por la F1 y no querer tragarse una carrera coñazo creo que no son incompatibles. Anda que no he visto carreras en las que el "nano" ni ganaba ni podía ganar… Y la F-1 me gusta de mucho antes, cuando se mató Senna, la dejé por una temporada, hasta 2005. Entonces ya tuve motivos para emocionarme de nuevo. Schumacher ganaba día sí y día también.

    • Yo no vería ni haría siquiera tal mención al tema del coñazo del evento para la gente a la que no le guste la F1, y menos en una página, web, o medio de información del motor. ¿Por qué? Pues por lo mismo que a los que no les guste el fútbol y vivan al lado, cerca o en sitio de paso de aficiones cada vez que hay partido de fútbol… y toca aguantarse. O por lo mismo que a gente no le guste la Semana Santa, y resulta que le cortan su calle un día, tiene que aparcar el coche en otro lado, porque pasa la cofradía de turno… y si pasa en hora de la siesta y de recogida a la 1 de la noche cuando duerme, y van a marcha de tambores y cornetas… pues toca agua y ajo.

      Que es una putada para los que les haya tocado, pues sí. Pero para cuando hoy por tí y mañana por mí. Que algunas mayorías/minorías (según se mire) no ven cuando ellos pueden ser un coñazo para mucha gente. ;) No se puede ser tan obtuso y egoísta. ¿Qué ahora durante un fin de semana no te interesa tener el chiringuito abierto, o tienes que cerrar tu casa a cal y canto durante 2 horas al día el finde porque la F1 no te interesa?… Pues chico, es un fin de semana al año. No pasa nada. Hace poco leí de gente de Valencia a las que las Fallas no le resulta ni mucho menos una cosa agradable, y se aguantan como pueden durante una o dos semanas. Lo que dure.

      Eso sí, tienen que mejorar bastante muchos detalles. Los de fachadas y demás, confío en que poco a poco y hasta el año que viene mejorarán mucho (ahí si haría hincapié en lo anterior dicho, como probablemente habrá ahí viviendo mucha gente que la F1 ni fu ni fa, pero le han puesto el circuito ahí, espero que tampoco ni mucho menos le pase el gobierno de turno la responsabilidad de poner la fachada "bonita para la foto" de su bolsillo… ahí sí que no parto peras, el que ha apostado por ello, que apueste de todas a todas, no cargando más muertos de la cuenta a los demás, gusten o no del evento). Aunque el

    • #40 al ser la primera edición, me pareció relevante comentarlo, que unas cosas se cuentan y otras pues se pierden en decenas de webs dispersas. He usado los nombres de las instituciones "tal como son".

      Podrían haberlo hecho en Cheste, pero dicen que está en quiebra, ya no recuerdo dónde lo vi. Si se pudiese organizar ahí un GP ya lo habrían hecho, ¿no?

      Tampoco quiero que se me tache taaanto de Alonsista. Ya sé quiénes iban primero, tenía pinta de ser una carrera "típica", me ahorré estar 1 hora y pico pendiente para 4 putos adelantamientos, vamos, que muy desencaminado no iba. Si sale Kubica primero, la escucho, por que me cae muy bien, es frescura para el deporte.

      Por cierto, que como se entera mi amiga polaca que digo Kubica, me corta los huevos, se dice "Kubitsa".

    • Buscad en Google "Cheste quiebra" y el resto…

    • Yo también tuve suerte con la tribuna y la pantalla, pero algo me busqué analizando el plano del circuito y no comprando solo a bulto. Al Tifossi de costumbre te pierde tu odio y envidia a todo lo no catalán. El Gran Premio de Europa está en España y va a quedarse, toca rabiar. Ten por seguro que el día que haya viento fuerte en tu querido circuito volará la basura ligera de todas las papeleras como aquí ocurrió. Inconscientes a ver carreras van menos de los que crees, los que colman tu Montmeló anodino son los mismos, o ¿crees que allí solo entran catalanes? Te lo pongo a huevo, para que contestes sobre los que abucheaban a Hamilton, al parecer ninguno se disfrazó de negro. Es que toda España ya sabe que el que hace algo mal en Cataluña es un charnego de mierda, que els florits catalás cagan confeti. Respecto al abandono de Alonso tuvo su parte buena, se pudo ver el resto de la carrera sin tener que levantarse nunca. Total salir el 12 para llegar el 15 tampoco tenía mucha historia.

    • #55 Si sale Kubica primero o amenaza a los primeros claramente, me veo la carrera, salga Alonso 1º o 16º.

      Mossos d'Esquadra se puede traducir perfectamente como Mozos de escuadra, Generalitar por Generalidad y Ajuntament como Ayuntamiento, y no hace falta saber catalán o valenciano para saberlo (vamos, parlo 3-4 palabres y no molt XD) Soy madrileño, qué le voy a hacer.

      Es normal referirse a dichas instituciones por esos nombres, como a los policías vascos se les llama "Ertzainza". Pues uso esos nombres, no veo qué problema hay.

      Y no valores mi orientación política por esas cosas. Tengo mi propia opinión al margen de izquierda, derecha o diagonales.

      PD: Por favor no secuestréis los comentarios saliendoos del tema >_< u_u

    • 73# Resulta chocante que los mismos bárbaros españoles en un país exterminaran hasta el último indígena y en otro cercano exista una mayoría de indios. Al final va a resultar que en algunas partes no había indios ni que esclavizar ni que exterminar. En cualquier caso tanto el español invasor como el criollo bolivariano fueron los dominadores, esclavizadores y exterminadores de indígenas. Por cierto, al español invasor le guiaban varios egoísmos, el afán de riqueza, servir a su rey y dar súbditos a la iglesia. Me parece que al santo criollo solo le guiaba la primera. Un saludo, que aquí tampoco odiamos a hispanoamérica.

    • DiVieL, has colmado mi paciencia. Luego no me digas que no te he advertido.

      En cuanto a mi decisión de apagar la radio o no, iba en el tren (donde no hay tele), y tenía dos opciones, a) atender a una carrera sin el menor interés para MI (que no soy Lobato) y aprovechar el tiempo en escribir unos artículos que después leeríais, o escuchar la carrera.

      No voy de simpático, al que no le guste el que apagase la radio, sinceramente me la suda, si buscase caer bien a cualquier precio me habría ahorrado ese comentario. Es un blog, no un diario deportivo, el que quiera objetividad 100%… pues en medios deportivos creo que no existe.

      Y creo que tengo el sagrado derecho de atender o no a la carrera que me salga de los… Lo que he comentado en este post es más extradeportivo que deportivo, y de eso se ha ocupado Sergio Marcús y Racingpasión.

      Ahora me pongo a limpiar todos los comentarios, lo siento, pero sin Internet en casa es un poco jodido mantener esto limpio.

    • Diviel, vamos a ver si nos entendemos hijo… Mientras tú estabas inflando esto de comentarios chorras, yo estaba con una vecina charlando amenamente, haciendo algo de vida social. Sal de Internet, que hay cosas muy bonitas que ver.

      Ya dispongo de conexión en casa, así que a la mínima que me toques los bajos, ya sabes lo que va a ocurrir.

      Y por cierto, ¿para qué necesito ver una carrera si lo que comento NO ES DE LA CARRERA EN SI? Del comentario deportivo ya se ocupó Sergio Marcús, ¿para comentar las deficiencias y cosas negativas me tengo que ir a Valencia a verlo? Lo que hay que leer…

    • Me quedo un poco "para alla" con este comentario.

      No niego que hubiera fallo, que por lo escrito los hubo y mas de los esperados, pero tampoco se le puede pedir imposibles, fue el primer año del GP, hay muchisimas cosa a tener en cuenta y es normal que en esta primera vez se escape mas de una, y que se vean unas pocas casas viejas tampoco creo que sea la imagen que se van a quedar los aficionados que lo vieran por televisión, porque espero que no achaques tambien el abandono de Alonso a la organización.

      Me parece que hay muchisimas mas ventajas que inconvenientes, ¿cuantas ciudades del mundo quisieran tener un GP por su ciudad? y no lo digo solo por la proyección de la ciudad en si, sino por lo que supone de inyección de dinero para todo el mundo cada año.

      Que hay cosas que limar y subsanar? Seguro que si, pero es el primer año y me parece que habria que darle un pequeño margen. Me parece que las criticas son demasiado prematuras.

    • #6: lo de publicar fotos que no dan buena imagen del circuito y de la ciudad no lo entiendo..no se puede hacer más rápido de lo que se ha hecho y se va seguir mejorando.. entonces será envidia?

      No se trata de envidias ni de publicar fotos para hacer mala imagen del circuito, se trata de publicar las fotos para que se mejore lo que no se ha hecho bien. Y, seamos sinceros, no se ha hecho bien. Al menos no todo lo bien que se debería. ¿Que se mejorará? Ok, de acuerdo, pero eso no quita que ahora esté mal ni que si estas cosas no se publican y se hace presión los "altísimos" no mueven ni un dedo.

      Es más, como tu bien dices, se ha hecho como siempre se hacen aquí las cosas: rápido y mejorable.

      la verdad que me encanto que Mi Ciudad acogiera este evento y no fue NINGUNA putada

      Yo no generalizaría. Pues… ¿intentaste ir a estudiar a la UPV durante ese fin de semana?

      PD: Y antes de que lo digas, sí, soy de Valencia. Y sí, soy aficionado de la F1 mucho antes de que Alonso entrara a Minardi.

    • generalitat??ajuntament??En castellano por favor.

      Javier que apagaras la television cuando se salió Alonso deja mucho que desear de ti como aficionado… Que la carrera fue aburrida???y de eso tambien tiene la culpa la organizacion de Valencia???o el PP??o Agaz?? Por favor…. Que Alonso se salga no convierte una carrera en aburrida o que Massa vaya primiero tampoco. La F1 es en general aburrida…. no hay adelantamientos y cada años ponen mas travas…. En cuanto al resto de inconvennientes. Muy mal por la organizacion… Pero que se iban a ver casas feas y derruidas ya se sabia es lo que pasa si lo haces en un barrio obrero… En cuanto a la basura y al ruido para los vecinos… pues como en fallas… Eso lo veo como tipica critica estupida… lo mismo pasa en las fiestas de los pueblos o cuando pasa un rebaño de ovejas por delante de tu casa….

    • ¿Pero alguien pensaba que en Valencia se puede organizar algo bien?

      Una de ladrillos, maestro!! Y una doble de especulacion inmobiliaria!

    • 341 que equivocado estas…. Pero vamos ya sabes si no te gusta no vengas. Javier:"sé quiénes iban primero, tenía pinta de ser una carrera "típica", me ahorré estar 1 hora y pico pendiente para 4 putos adelantamientos" Bienvenido a la F1 esta es su definicion. Y si hubiera estado Alonso o Kubica(escrito es asi aunque se pronuncie distinto) primero te hubieras quedado a verla?? Entocnes no digas que te gusta la F1 porque no es así. Te gusta ver a Alonso ganar… en cuanto a las instituciones. Habiendo palabra en Castelllano para definirlas en castellano deben ser escritas. No como por ejemplo los Mossos d'Esquadra por ejemplo que no tienen traduccion en Castellano y se deben decir en Catalán Aun asi en temas como este o la DGT se te nota que corre sangre socialista por tus venas…

    • #68: por muy españoles o valencianos que seamos,es un síntoma de madurez la autocrítica,cuando las cosas están mal están mal ,porque el que se deje llevar por las opiniones de los organizadores y cierto sector de la prensa se puede llegar a pensar que fue un GP inmejorable.Aún así espero que esto mejore y con los años consigamos hacer de este un GRAN PREMIO.

      Cuanta razón tienes. Coincido contigo al 100%.

    • Demasiado caliente está esto para decir nada, sólo quería comentar lo de los abucheos a Hamilton; ha cosechado lo que sembró el año pasado, ahora que aguante su carga de responsabilidad, que aquí ni somos tontos ni olvidamos que Alonso tuvo el título en la mano y ese desgraciado se lo arrebató de mala manera.

      Yo también estuve tentado a ir, pero como la novatada hay que pagarla… pues en casa y por la tele. Tampoco será como para pegarle fuego al circuito, al año que viene seguro que será mejor, y carreras aburridas las hubo, las hay y las habrá.

    • Y otra cosa; ¿por qué tenéis que provocar con ciertos comentarios?, una cosa es ser irónico, y otra pasarse, como eso de los españoles contra hispanos o lo de la cueva, ¿a cuento de qué?.

    • ¿En serio que hubo tantos problemas? No tenía ni idea.

    • De la primera imagen la de arriba a la izquierda sí me gusta, el resto bueno pues poco a poco.

      Por cierto quien menta al circuito de Bilbao, a mí me pareció precioso, me molaría que alguna competición de primer nivel aprovechara ese circuito.

    • "Hay voces que critican lo aburrida que fue la carrera, en mi caso apagué la radio nada más saber lo de Alonso."

      Solo con esta frase se demuestra tu afición por la Fórmula uno. Sobre el resto del artículo, como tantos otros tuyos, es solo tu opinión pillando con pinzas trozos de informaciones de otros médios.

    • Con lo que valían las entradas no me extraña para nada que el circuito haya quedado amortizado a la primera…

      Hace 10 años había que pagar el equivalente a 50€ para ver la carrera de F1 en Montmelo, para que luego digan que la Alonsomania sólo ha traido cosas buenas. Los afectados somos los que hemos sido autenticos aficionados a este deporte desde hace años, cuando se disfrutaba con menos problemas.

    • vaya articulo madre mia….esto q es una critica contra el gobienro de la cmomunidad valenciana o q?es logico q cuand hay un evento ocasione molestias, igual q cuando hay un partido de futbol o incluso calles cortadas por obras, pero y qes lo q hay, asi es la vida, unas veces pringan unos y otras otros, lo importante es la finalidad, q es un benefiocio comun, y aqui el dinero q se va a ingresar valencia lo cura todo, creo q hay mas beneficiados q perjufdicados, de exo…aunq no se quienes son los perjudicados!

    • Pues hombre, dejando de lado la carrera en si que fue bastante aburrida, pero eso depende del trazado, los pilotos y el azar, hay muchas cosas que no me gustaron.

      Antes de nada matizar que soy un arquitecto de Valencia y me gusta la Formula 1, pero no me entusiasma nada el circuito. 1º porque esta en un sitio muy bonito pero solo luce en las vistas aereas (demostrado esta en las fotos) y conducir alli debe ser ir encajonado todo el tiempo, todo es hormigon y vallas. Además la darsena del puerto se cerro como zona vip, que es algo casi anticostitucional, pues es una zona publica, es como si cerraran el retiro como zona vip. No estoy seguro, pero el puerto comercial, o estaba cerrado o no se muy bien como se accedia, pero de normal se entra por donde estaba la parrilla de salida. (y son 3 dias de carreras), osea que seguro que fueron trastornos y algunos graves.

      Y lo peor de todo es que se han cargado todo lo que habian hecho bueno con la america`s cup… por mucho que sea desmontable ahora hay mucho más asfalto por todas partes… ya habian regenerado esa zona con la copa america y les habia quedado bien… podian haber puesto el circuito en otro sitio y aprovechar para recuperarlo arquitectonica, economica y urbanisticamente… en fin… más fallos que aciertos, y encima alonso dura dos curvas.

    • Hay que ser un poco mas objetivo y tener en cuenta todo, ni fue el pais de las maravillas como dice Bernie, ni es un desastre como lo plantean los detractores.

      Hubo 2 fallos importantes; 1.- Algunos espectadores no tenian buena vision desde su asiento, pero como no hubo lleno total puedieron ser recolocados.

      2.- El espacio entre boxes y pitlane era de cemento, por lo que no aguantaba los acelerones de los F1 y levantaba mucho polvo, esto es un fallo, deberan asfaltarlo para la proxima edicion.

      El que haya un par de casas viejas a lo largo de 5km de ciudad no me parece algo reseñable, son unas fotos tomadas con bastante mala intencion. Por supuesto que crea molestias a los vecinos, igual q los conciertos, las Fallas, las maratones urbanas, las manifestaciones etc … vives en una ciudad grande es asi siempre, si no te gusta vete al pueblo!

      El precio de las entradas esta en linea con el resto de circuitos, vete a otro pais donde no hay Alonsomania y veras q los precios son muy similares.

      La carrera fue un toston, pero no es culpa del circuito, sino de la reglamentacion actual de F1. El circuito en si ha recibido una aclamacion unanime de parte de los pilotos que yo solo oigo en Spa.

    • Creedme que en Valencia me mordí la lengua por no postear en la noticia del GP xq se salía del tema. Pero si os puedo decir que en determinadas partes fue deficiente en mayúsulas. En la tv siempre salía la puerta principal y la zona de la Malvarrosa (las mas caras y las mas baratas a la vez). Pero el quiz estaba en la zona del Puerto (donde estaban las "caras pero asequibles para un pobre que hace 3000km y, puestos, ya que va…")

      Tampoco quiero hacer brecha con esto, pero la comunicacion de Valmor con el corte ingles, el servicio EMT o entre ellos mismos era deficiente. La respuesta oficial era "no lo sé" y mucho personal se excusaba en que ellos trabajaban normlamente en el circuito de Cheste y que habían sido subcontratados por Valmor

      Si a esto le sumamos la visión de la pista (y pruebas aporto) apaga y vamonos.

      Y la cosa no fue a mayores xq nos amontonamos en la zona del puente blanco tras los comisarios (y ya les vale sitio inseguro ese) pero quien le dice a toda esa gente que se vayan a ver "la mar", el yate q les tapa la pantalla y las manchas-bolidos q pasan por sus gradas:

      [las gradas se sitúan por el interior de la curva. Si le sumamos a la izquierda una carpa de Merchandaising que tapa "todo" y a la derecha otra grada, imagináos entonces las gradas llenas. Cuando se llenaban evidentemente nos pirabamos de ahí]

      Como pagar para ver este trocito de recta

      Si te levantas porque el delante no vé, porque el de delante no vé … imagináos cuando se llenó

      Aquí si estaba de PM. Lástima que no te enterabas de nada más de la carrera porque ni pillabas pantalla ni oías megafonía

    • ¡Karallo!, en el post posterior (jeje) al Gran Premio de Europa casi nadie se quejó y ahora…

    • lo deplorable no eran las casas antiguas que habian por la zona de la malvarrosa, si no los q se hacen llamar aficionados d la F1, q cuando abandono alonso en la primera vuelta se marcharon. esos si q dieron un espectaculo lamentable. m daba vergüenza ajena ver mas gente x fuera dl circuito q sentada en las gradas. si se quiere ir a ver a un piloto, pues t pegas un viaje a montmelo o a cheste para verle correr durante toda una mañana y punto.

    • A mi no me molesto en nada el GP, porque aunque soy de Valencia, no paso por aquella zona, pero conozco a gente que si vive por alli y los dias del GP tuvieron que salir corriendo, o quedarse a sufrir en su casa. Para mi el circuito urbano sobra, me gustaria ver los F1 en cheste, que SI que es un circuito y esta mucho mejor comunicado que la zona del puerto. Sobre las fotos de casas que se caen y tal, es normal que salgan asi, ya que el puerto esta entre el barrio de Nazaret, que aqui es conocido por el trafico de drogas que "se supone" que hay, y el barrio del Cabanyal, que hara un par de meses salio en Callejeros, y os imaginareis que tipo de barrio es.

      Un saludo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información