En Suiza podría haber un referéndum contra los coches más contaminantes

En Suiza podría haber un referéndum contra los coches más contaminantes
76 comentarios
HOY SE HABLA DE

En el país alpino hacen falta 100.000 firmas para iniciar los trámites de una consulta popular, pues bien, un partido ecologista ha reunido 120.000 firmas en su afán de tener un aire más limpio. Pretenden que se restrinja la circulación de los vehículos más contaminantes, normalmente los más pesados y/o potentes. Los 4x4 están en el punto de mira, así como las berlinas más lujosas, deportivos de alta gama, etc.

La campaña pretende que todos los vehículos nuevos pesen menos de 2.200 Kg y emitan menos de 250 gramos de CO2/Km. Respecto a los diesel, quieren que todos tengan filtro de partículas. Si no se cumplen esas condiciones, serían forzados a circular como máximo a 100 Km/h. No es una idea absurda, ni sería la primera vez en Europa.

De celebrarse semejante consulta en España, ¿qué votarías? Saliera lo que saliera, ya me imagino muchas voces clamando al cielo por el ánimo recaudatorio al poder poner muchas más multas por exceso de velocidad, las “mamis todoterreno” estarían en el punto de mira también. De hecho, podrían hasta pedir su prohibición (la de los 4x4).

Vía | El Mundo Motor
Imagen basada en | Carbon-dioxide (Wikipedia)

Temas
Comentarios cerrados
    • Ayer mismo pensaba que Suiza parece estar un paso por delante del resto de países (incluyendo Reino Unido o EEUU) en muchos aspectos.

      Aquí, como mucho, llegaríamos a pensar que cada uno es libre de hacer lo que quiera mientras pague impuestos. Visto así, yo permitiría la circulación de cualquier cosa, eso sí, tremendamente gravada.

      Para mí es una cuestión de eficiencia: si alguien quiere utilizar su megaSUV pagando 1.500€ de impuestos al año, y esos 1.500€ sirven para invertir en energías renovables, de forma que la contaminación global se reduzca, todos ganamos. Lo que no puede ser es que contaminar salga barato.

      Claro que el siguiente paso es "vale, hay libertad, pero maldita sea, ya es hora de que la industria haga deportivos que no excedan esas cifras".

    • #4 voy a discutírtelo un poco:

      - El DPF supone un ahorro muy elevado de partículas en suspensión, que lejos de ser inocuas, son cancerígenas y son responsables del aumento de casos de cáncer de pulmón y que se disparen las alergias en los núcleos urbanos grandes. - Los coches pesados/potentes no tienen por qué ser más seguros. Los coches pequeños están pensados para la ciudad, donde los accidentes son menos letales y la necesidad de potencia es muy baja. Es más, puestos a tener un accidente, prefiero que colisione conmigo un C1/Fox que un C6/Phaeton, que van cargados con más energía cinética que hará polvo mi coche. - Tracción 4x4 sí, pero cuando hace falta. Para recorrer la ciudad no necesitas esa tracción, y se ha comprobado que la aplastante mayoría de vehículos 4x4 no han pisado el campo (hablo de todoterrenos). Sí coincido contigo en que los tracción total son más seguros y en caso como algunas berlinas me da más confianza este sistema que la tracción delantera o la trasera. Eso sí, los de campo, para el campo, y los pseudo-todoterrenos o todocaminos, si no van a meterse en el campo, no. Sus sistemas de tracción basados en Haldex y muchas veces desconectables pueden no servir para nada si no sabes nada de conducción 4x4, cosa que ocurre con la gran parte de la población.

      Con esto quiero decir, que comprarse un Patrol o un Land Cruiser para ir por la ciudad es una tontería muy grande. Sus ventas se favorecen por la sensación psicológica de que yendo en un "tanque" vas más seguro, cuando eso no es siempre cierto.

      Y un todocamino con ruedas de carretera, si se va a quedar tirado, se quedará tirado.

    • #9 el gasoil extra que quema el DPF es ridículo , apostaría que es menos del gasóleo que va a fundir una ambulancia para llevarse a un enfermo de cáncer al hospital, a lo largo de toda su vida útil. El tabaco genera cáncer sí, pero te hablo de gente que no fuma más que el "aire" (por llamarlo de alguna forma) que hay en las grandes ciudades. La boina de "mierda" aérea de Madrid no viene de los fumadores, va a ser que no.

      - Eliminar los subcompactos no baja la siniestralidad, precisamente en EEUU es mucho más alta que la nuestra en términos absolutos y relativos. Es más, estos coches son legión en las carreteras, creo que tu ejemplo está un poco cojo. C6 y Phaetons es de lo que menos abunda junto a superdeportivos y coches de ese tipo.

      - Entiendo la utilidad que le das a los todocaminos, pero seamos francos, la mayoría está en lugares donde no va a necesitar el 4x4 en toda su vida. Que se usen en zonas montañosas y con clima jodido es otra cosa, he vivido 25 años en las montañas y sí, es mejor tener un 4x4 que un monovolumen si no quieres quedarte tirado.

      #12 yo tampoco estoy un poco hasta los huevos… pero hay que ser realistas. Estamos con un tren de vida a efectos automovilísticos que es insostenible. A todos nos gustan los coches potentes y tal, pero cuando llegue el día en que sea prohibitivo alimentarlos, pasarán a ser decoradores urbanos o chatarra, y hay que ir cambiando la mentalidad.

      Hemos pasado de los V6 de 170 CV a 1.4 con turbo que hacen lo mismo y son mucho más eficientes. Fíjate en los yankees, su modo de vida tiene que cambiar sí o sí, por eso los japoneses y los europeos están poniendo en crisis a los de siempre por que sus coches son más racionales. Tenemos que espabilar, y concienciarnos de que tal y como vamos, vamos de puto culo.

      Motorpasión sí, pero que sea más compatible con el futuro. Y si ese futuro para por que quien NO necesite un 4x4 no lo tenga, mejor.

    • A mi me parece bien este tipo de medidas, además que tienen en cuenta diversos factores. Si el todoterreno es pequeño (cumple el peso) y contamina poco, se podría librar de esta ley.

    • No se trata de prohibir o no sencillamente, se trata de invitar o convencer a la población de hacer un uso racional del vehículo. Si la gente adora tener un SUV, por el motivo que sea, y no le da un uso racional (que dudo mucho que lo tenga), pues podemos probar por gravar su adquisición o uso en lugares no destinados para sus cualidades, digamos centro urbano. Si es por creerse más seguros se puede ahondar en esa preocupación del usuario limitando su velocidad en carretera (medida que disuadiría al 90% de los usuarios de SUV alemanes) El 4X4 auténtico tiene fácil limitación a su uso específico fuera de carretera. No creo que ningún aficionado al tema tenga ningún problema en utilizarlo los días de asueto y en camino que le dirija a una ruta adecuada, es decir, si te pillo por el centro de la ciudad te sanciono. Y al hilo de lo que sugieren muchos, tampoco estaría de más limitar el uso de vehículos absolutamente urbanos fuera de las ciudades. Lo que aumenta la seguridad de verdad es que por las carreteras circulen los vehículos más adaptados a ese entorno, no marcianos. Aunque nos parezca poco democrático y clasista, la gran oferta de tipos de coches actual obliga a un uso específico de cada uno. Aquello de uso mi 600 para todo es algo de hace varias décadas. El que quiera un uso generalista que compre un coche generalista, porque lo que dicen algunos anuncios es mentira, ningún coche vale para todo.

    • Lo del filtro antipartículas es un engañabobos (y a medio plazo un sacacuartos de cuidado cuando toca su recambio).

      Pongo el ejemplo de la Fiat Scudo 120 Multijet que se ha comprado mi padre hace poco. Monta el motor HDI 120 CV de Peugeot y no tiene filtro de partículas que sí tiene el motor superior también disponible, el HDI 136 CV. Pero en cambio tiene en vez de un catalizador, pues dos. Resultado mirando papeles… las emisiones de uno y otro son calcados.

      ¿Estaría limitada a 100 por hora como máximo el motor HDI 120 CV por no tener filtro antipartículas? ¿Por qué razón si demuestra que con el doble catalizador éstas tampoco llegan al exterior y son eliminadas?

      No lo veo fiable la verdad. Lo correcto en ése tema sería que los diésel para no tener la limitación a 100 por hora máximo, deban disponer de algún sistema que elimine o filtre las partículas que suelen emitir. Ahí sí les daría la razón.

      En lo de que un coche no pese más de 2.200 kg… otra meada fuera de tiesto. A ver de dónde piensan los eruditos que obtiene la fortaleza que tiene un 4x4 en el chasis y carrocería que la necesita para el campo y trialear. Y éso que cada vez son más ligeros y endeblitos, con chasis monocasco en vez de carrocería sobre bastidor de vigas y travesaños…

      ¿Los que deciden y regulan saben de la profundidad de los charcos en los que se meten? Últimamente los políticos dan miedo… cualquier día a uno que de verdad sepa de circulación y de vehículos que lo haría en tráfico de coña, nos lo ponen en Sanidad y nos vamos a giñar todos cuando vayamos al médico con una gastroenteritis (o sea cagaleras) y como tratamiento nos manden a quirófano para que nos instalen un filtro FAP y un reajuste del sistema de inyección para que dieta no sea tan rica en grasas, hidratos de carbono, pesada e indigesta.

    • #45 Creo que no eres consciente de la tremenda diferencia entre la gasolina con plomo y sin plomo, o para qué sirven los catalizadores. ¿Qué nos interesa más, la calidad del aire o que suban o bajen los motores 16 puñeteros caballos? Lo digo por que nadie va con una máscara respiratoria por la calle si no se la ponen en un Hospital, y hasta lo que yo sé, Motorpasión la leen bípedos mamíferos con pulmones.

    • #58 la "gilipollez" del boom ecológico también se preocupa de que el petróleo es un recurso no-renovable y limitado, por el que hay millones de muertos todos los años y un sufrimiento humano que no alcanzamos a ver desde las gasolineras.

      Además, se preocupa de la lluvia ácida, de las partículas cancerígenas, de la sostenibilidad, de la eficiencia… seguro que estás encantado de poder tener hoy día un coche de 200 CV que contamina 20 veces menos que un coche de 200 CV de hace 20 años. Precisamente tras la crisis del petróleo del 73 se invirtió mucho en desarrollo de motores y la eficiencia mejoró una burrada.

      Así que, aunque sea una gilipollez, la ecología nos beneficia a todos. El usuario que tiene un SUV para apenas hacerle kilómetros es mucho menos numeroso que el que se compra un SUV por que sí y está contaminando inutilmente. Cuando caminas por la calle, ¿vas con armadura? Pues eso.

    • Autokrator, lo siento por tus fuentes de información, pero lo más nocivo con diferencia que ha perpetrado la industria automovilística contra el planeta, ha sido sin duda y con diferencia la inclusión del tetraetilo de plomo en las gasolinas, para mejorar prestaciones mediante el aumento de compresión. Tanto es así que deberíamos hablar de un "antes de abolir el Pb" y un "después de abolir el Pb", tal como si de un cambio de era se tratara. Por muy joven que seas llevas seguro en tu cuerpo plomo acumulado que antes se podía respirar del aire tranquilamente, a pesar de ser un poderoso tóxico imposible de eliminar, y que por tanto se almacena en nuestro cuerpo. Actualmente todavía nos llega en forma residual, porque se ha depositado con las lluvias en la tierra, en los vegetales, en los acuíferos, en los mares, y seguirá haciéndolo durante siglos, evidentemente sin la facilidad de poderlo inhalar como antes. Tan venenoso resulta al acumularse que muchos historiadores achacan la caída del imperio romano a su costumbre de utilizar calderos de plomo para fabricar sus famosas salsas, como el garum, y que acabaron por causar serios problemas sociales por infertilidad, enfermedades nerviosas y muerte prematura de la gente joven y productiva. Como curiosidad decir que el otro gran atentado mundial al planeta fue el uso de CFC's en los aparatos refrigeradores, causantes del agujero en la capa de ozono, y que ambos inventos, el plomo y el CFC, se deben al mismo ingeniero americano, cuyo maldito nombre por suerte olvidé hace años. Satanás, duro con él.

    • #68 tu comentario lo puedo resumir en "ya que se va el mundo a la mierda igual…" No, no es el pensamiento que hay que tener. Está en mano de todo habitante de la Tierra contribuir a un futuro mejor. Solamente por hacer un reciclaje óptimo en tu casa estás ahorrando al medio ambiente mucho sufrimiento, que lo acabarán pagando tus descendientes.

      Si eres tan pesimista, vasectomía, y ya no te gastarás un duro en condones.

      Los superdeportivos contaminan un huevo, pero sus kilometrajes son muy bajos, cosa que no podemos decir de los famosos 4x4, luego la tortilla no es la misma. Se trata de ir cambiando la mentalidad de que todo nos da igual, y ser conscientes de que tal y como vamos, nos extinguiremos por agotamiento de los recursos o por matarnos por los restos de los mismos.

      Si empezamos a pensar en eficiencia, ecología, reciclar, reutilizar, evitar los derroches… manteniendo la calidad de vida, pues ganas tú, gano yo, gana tu vecina del 5º con buenas peras, tus hijos, el frutero… todos.

      Eso sí, si todo nos da igual, pues retroceso a los años 20, donde el expolio de los recursos fue un crimen contra humanidad por el que nadie va a pagar, o tendrían que colgar a todos nuestros bisabuelos que en paz descansen.

    • Por cierto Autokrator, encontré a mi ingeniero chapucero absoluto, era Thomas Midgley, que como describen estupendamente en este enlace http://www.elforro.com/ciencia-y-naturaleza/100514... acabó muriendo estrangulado por uno de sus propios inventos. La ciencia es sabia y se vengó de él. Ningún veneno, salvo la radiactividad, es tan pernicioso como la ingestión de metales pesados. El CO2 nos está haciendo daño ahora, pero no es tóxico, y en otras eras nos ha salvado el culo de las peores glaciaciones. De hecho a él le debemos este clima templado que se disfruta desde hace unos miles de años. Lo único que hay que hacer es controlarlo y evitar el vertido incontrolado de CO2 fósil a la atmósfera, para que la Tierra se pueda recuperar de su exceso sin medidas traumáticas, como nuestra extinción por ejemplo. No somos históricamente la primera civilización ahogada por sus excesos, por sus vicios, por lo innecesario. Lo fueron los egipcios, los griegos, los romanos, los visigodos, los árabes, los españoles y los británicos, y lo serán tal vez arrastrándonos a todos los americanos. Aunque parezca inevitable el precipicio, moderar nuestros hábitos y hacer un uso racional de los recursos moderará y mucho el cataclismo, incluso hasta convertirlo en una crisis transitoria. Sigo manteniendo que en tiempos de vehículos tan especializados hay que obligar a un uso especializado de los mismos. A todo el mundo le parece bien que se me niegue la libre circulación por cualquier sitio de una cabeza tractora de tres ejes, aunque sea el vehículo en el que más disfruto. Del mismo modo que tampoco puedo hacerlo con una moto de cross (y no es porque no tenga matrícula nada más, porque se podría autorizar su matriculación), tampoco veo normal la libre circulación urbana o de carretera de quads, tractores, trailers o cualquier otro vehícul

    • Agradezco la matización, quizás me he pasado un poco. Eso sí, tenemos el problema del CO2 que ya se ha emitido, pero podemos reducir las consecuencias aunque sean un poco. Quedan cosas por hacer aún, muchas. Cuando se vaya acercando el fin del petróleo, las emisiones van a bajar considerablemente, pero hay que tener una mentalidad de cambio, aunque no sirva de mucho, pero ya es más que nada.

      Y lo de menos es quién se forre. Prefiero que se forre gente que como bienes y servicios favorece el medio, después de todo, el objetivo de toda empresa es ganar dinero.

    • El comentario anterior, si no se apoya en datos, es pura demagogia. Por favor, a la hora de opinar, un pelín de base. Los Ferrari no se suelen conducir "a 90 Km/h", y en conducción no-eficiente suben otros contaminantes en mayor proporción que el CO2 ya que la combustión es menos eficiente, valga la redundancia.

    • #4 y #5 Coincido con vosotros.

    • Toda medida que sirva para mejorar el medio ambiente y si es razonable bienvenida sea. Aunque me parece a mi que hasta que los gobernantes de los paises mas contaminantes del mundo (EEUU, China, Rusia,…)no se pongan en serio con este tema todo lo demas sera como escupir a un gran fuego.

    • Estoy un poco hasta los huevos de tanta ley anticontaminante y no se qué ……………. Que nos dejen circular tranquilos con nuestros coches en vez de putearnos más, y eso de prohibir los 4x4 en españa vaya chiste, y en el caso de que lo hicieran que harían sus dueños, tirarselos a la cabeza de zapatero ?? Se armaría la de san quintín, y espero que no lleguen a éste extremo que no estamos tan mal hombre !

    • -Entiendo la utilidad que le das a los todocaminos, pero seamos francos, la mayoría está en lugares donde no va a necesitar el 4x4 en toda su vida. Que se usen en zonas montañosas y con clima jodido es otra cosa, he vivido 25 años en las montañas y sí, es mejor tener un 4x4 que un monovolumen si no quieres quedarte tirado.

      No sé Javier, pero no me parece un argumento de peso. Aquí en Sevilla la gran parte de los Suv's que se ven, suelen ir al campo 1 o 2 veces al mes, a veces no van en 3 meses, pero luego vuelven a ir.

      Puntualizando; usan más el coche por carretera/ciudad que por campo.

      ¿Entonces cual es la solución? Por que otro coche no se van a comprar. Pueden mantener 1 , pero no quieren/pueden mantener 2. Si cumple con las funciones de un coche normal y además posibilita algunas funciones de un todoterreno, me parece una razón más que justificable para ello. Es más, el que no tiene campo pero una vez cada 4 meses se va de cacería 1 semana, también me parece perfectamente justificable (el uso de este tipo de vehículos).

      Otra cosa es que usen sistemas híbridos, que a mi parecer es una medida mucho más inteligente que la de los Lechugeros esos de Suiza.

      Desconozco en otras partes de España como irá la cosa, pero si te digo la verdad, no me parece bien que se prohíban un tipo de vehículos en pos a que se reduzca la contaminación. Como se ha dicho muchas veces y más arriba de este hilo, hay sectores más contaminantes que son más críticos que el automovilístico.

    • #19 Alquilar el coche para el poco uso que tienen seria una buena solucion, y para el resto de los dias un Fiat Panda (que por cierto, el 4x4 es muy efectivo en el campo).

      Ese argumento no vale. Si voy a usar el coche por carretera con salidas esporádicas al campo por zonas de sencillas, me compro un Suv. Independientemente del dinero que tenga, no voy a añadir un gasto extra por alquilar un coche durante "X" tiempo, pudiendo comprar uno que me solucione dicha necesidad.

      ¿O es que acaso si puedes permitirte un coche mejor te vas a comprar un Panda 4x4? Si puedes te compras 2 coches, y si no, pues 1 que cumpla bien el cometido.

      Aquí lo que pasa es que se le ha cogido manía a los Suv's y se entiende como coche de madre que va a recoger a sus hijos, pero lo que no se da cuenta la gente es que ese coche también lo usa el padre para determinadas cosas.

      Es como si ahora me da a mí por catalogar a los Ferraris como coches horteras de Futbolistas, es decir, coches de nuevos ricos y catetos. Como pasa en la realidad, hay de todo, igual que hay Suv's que no pisan el campo, hay coches elegantes en manos de verdaderas aberraciones de la humanidad.

      La cuestión es que el Suv se creó para aquellas personas que no buscan un Todoterreno de verdad, por que no le van a dar uso intensivo por campo.

    • jajajaj No te engañes Javier eliminar un los utilitarios no es la solucion pero si se bajaria la siniestralidad su seguridad esta muy en entre dicho… Yo esta medida la votaria con un claro NO. Y por una simple razon es recaudatoria no sirve para nada lo unico que se consigue es que los ricos paguen mas. Pero hace algun daño todo el conjunto de RR,Ferrari, Lamborguini… si lo enfrentamos contra un simple modelo como el GOLF???el astra o el megane??? Por favor Srs no se engañen. Si conseguimos bajar todos los modelos gasolina de menos de 100cv y diesel de hasta 143Cv(a dia de hoy solo BMW lo cumple salvo el MINI ONE) de 120g/Km…estariamos ayudando. Con esta medida nada de nada.

    • #11 con tu comentario ya me has dicho todo. Clasica actitud de "Pero si tu lo haces peor cuando lo hagas tu lo hare yo". Simplemente pasas de hacerlo porque te la suda lo que contamines y si te molesta lo mas minimo es por el bolsillo. El resto de paises juntos contaminamos mas que ellos?? Ahora con esto vas ha hacer algo o vas a seguir pasando??

    • #14: Javier Costas, como (casi) siempre, estoy de acuerdo contigo.

    • Yo sueño con tener un wrangler ( diesel si puede ser ) algun dia ( dentro de unos cuantos años ) y me joderia mucho que los prohibieran…seria mi coche de fin de semana y para ir al monte…para ir a trabajar tengo un coche que consume muy poco ( unos cinco litros de media ). Asi que veo una medida exagerada…deberian gravar a los suv's y no a los TT puros como wrangler defender, incluso el landcruiser KXR, patrol etc…por que nadie en su sano juicio los usaria para ciudad…por incomodos o gastones…

      Pero el que lo usa para el fin de semana para hacerse una ruta o jugar con el barro no tiene por que joderse por que haya gente que usa los TT para ir a trabajar todos los dias…y conozco tres casos. Mi tia con un montero largo nuevo que no ha pisado campo mas de dos dias para probar la reductora( aunque va a trabajar con un fiat 500 ), un amigo con un pathfinder que no ha pisado el campo en su vida y va a trabajar con el,otro amigo con un supra twin turbo que consume una barbarie y tb lo usa para ir a trabajar con el.

    • Claro y me gasto tres ciento euros mas gasolina cada fin de semana que me quiera ir al campo…o si me voy al pueblo en verano mis dos semanas…me jodo no?

    • Pues a unos 350 euros el fin de semana ( 50 de gasoil ) por cuatro semanas de un mes…1400 euros al mes…al año 16800 vamos que en año y medio tendria el coche pagado.

      Siguiendo tu logica tb tendria que alguilarme un pepecar por un euro al dia para ir a trabajar no?

    • El problema no esta tanto en tener o no un TT sino en su uso…si lo usas de forma ludica y en campo los fines de semana…bien…ahora si lo usas para ir a trabajr todos los dias y para ir por carretera a la playa o donde sea pues mal.El que quiera un TT que lo use cuando quiera pero por campo.

    • Hombre 52 no creo pero vamos que dos o tres findes si por que me gusta ir al campo ( o supongo que me gsutaria por que ahora tengo un toledo jaja ) pero me encanta el mundo TT.Vivo en euskadi y aqui solo hay montes jaja.

    • A mi me encantan los todoterreno ( aunque solo he montado un par de veces ) pero lo que digo si tengo uno seria para irme los findes por ahi a "montañear", y en verano al pueblo ( de Bilbao a Galicia )por la autopista…pero lo que me repatea es que muchos y digo muchos por que conozco gente con todoterreno que el barro que cogen es de cuando arreglan una calle y hay tierrilla…pues por culpa de esos tienen mala fama los todoterreno…a que hace 15 años o incluso 10 solo se veian rara vez TT por las ciudades? A que cada dia vemos mas?…Todos los findes debajo de mi calle hay un restaurante de lujo y se pasa el dueño a aparcar su Cayenne impecable…o el amigo con un X5..y dudo que lo usen por campo por que no tienen ni un arañazo.

      Si quieren gravar con impuestos a los 4x4 en los centros urbanos perfecto…la putada es que yo vivo en una ciudad y me joderia pagar para poder sacarlo el finde al campo jajaja

    • Yo sólo quiero decir una cosa, me encantan los 4x4. Desde que saqué el carné, hace 18 años, he conducido todoterrenos y espero seguir haciendolo. Al margen de cualquier otro tipo de razones que pueda tener, yo no le digo a nadie qué coche tiene que comprar y no me gustaría que me prohibiesen o limitasen el uso de los todoterrenos. A todos los de aquí nos reunimos, al que más o al que menos, nos gusta el mundo el automóvil y las decisiones al respecto no son siempre racionales, sino esto dejaria de ser MOTORPASION. Creo, sinceramente, que hay cosas más importantes que hacer antes que prohibir los 4X4. PD: yo creo que hay gente que se aburre mucho o que no tiene nada que hacer

    • Puff, aquí se han dicho muchas cosas… Pero una me llama la atención, y mucho. En 10 años casi todos los tipos de coches han subido un 50% su potencia y han reducido casi un 50% si impacto de contaminación. Luego, sin entrar en la discusión de si una berlina es un coche más seguro o no; ¿es realmente necesario disponer de berlinas de 170 cv o más?, ¿son necesarios los utilitarios de 100cv?. Si se ha reducido la contaminación aumentando la potencia, se puede reducir más aún reduciendo la potencia hasta los límites de hace 10 años… Q eran perfectamente funcionales para adelantar, para ir seguro y superar con creces las velocidades legales. Esto es aún más descarado con los 4x4. ¿Son necesarios 200 y más caballos en un TT?, ¿para qué?, ¿para poder realizar conducción sport en autopista al ritmo de una berlina premium cualquiera y luego campear con él?. Absurdo e innecesario. Esto es de lo q sí nos deberiamos concienciar como compradores y no dejarnos llevar por los números y las supuestas prestaciones q realmente no aprovechamos.

      Saludos,

    • yo creo que el tema se está saliendo de madre. Está claro que ecologismo y automovil no congenian bien. Aquí hay gente que pretende racionalizar las decisiones según su criterio (muy humano por cierto). A ver que opinan cuando recojan firmas para prohibir Ferraris, Bugatis, Aston Martin…. esos si que consumen.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información