El mundo del automóvil está perdiendo el maldito juicio

El mundo del automóvil está perdiendo el maldito juicio
145 comentarios

No sé desde cuándo me gusta el automóvil, porque no sabía ni hablar. Profesionalmente lo sigo desde hace 12 años, y cuanto más veo hacia dónde se dirige, más me asusto y más empiezo a pensar que se ha llegado a un punto de inflexión en el que tiempos pasados fueron mejores.

Varias tendencias están dirigiéndose hacia un terreno desconocido, donde la rentabilidad se ha vuelto más importante que el amor por el automóvil por mucho que los de marketing nos vendan lo contrario. Tengo el temor de que el motor esté convirtiéndose en una industria decadente, y explicaré por qué.

Hay veces en que los fabricantes son los culpables, otras, lo son los clientes. El resto de las veces son culpables ambos. Sumemos al cóctel la presión reguladora de las grandes potencias industriales y tendremos una mezcla peligrosa, que haría a los pioneros revolverse en sus tumbas.

NOTA: La lectura de este artículo es consecuencia de un trastorno biliar del autor y es contagioso. Les advertimos que puede herir la sensibilidad de algunos directivos, product managers y otros colectivos empresariales.
1953 Buick Roadmaster
Esta industria ya se volvió loca en el pasado, no es nada nuevo

Una industria totalmente ¿racional?

En los últimos años de la Historia contemporánea el automóvil se ha contagiado de crisis económicas, energéticas, demográficas, de valores, etc. Es un reflejo de la sociedad y la realidad económica. Los sociólogos tienen toneladas de material para hacer tesis doctorales, no solo economistas e ingenieros.

Por ejemplo, en los años 50 hubo una locura colectiva en Estados Unidos, los coches empezaron a crecer y crecer, diseños imposibles en los que entró a colación hasta el sexo (solo hay que ver a qué recuerdan ciertos apéndices), motores ultradimensionados... como si no hubiese mañana. Ese modelo acabó colapsando, afortunadamente.

Los fabricantes van a ganar dinero, pero en algunos casos vemos una obsesión enfermiza tipo "¡Vamos a conquistar el mundo!". Solo hay que ver el berenjenal que están montando Audi, BMW y Mercedes, copiándose las ideas unos a los otros y ampliando sus catálogos más que las guías telefónicas. Será una pesadilla ser comercial suyo en 2020.

Gama BMW
Sin comentarios

En los fabricantes generalistas también ha sucedido. La moda de los SUV, todocamino, crossover y demás es ya un cáncer de difícil erradicación. ¿Cuántos fabricante de volumen se pueden permitir el lujo de no tener en concesionarios o en desarrollo un modelo de estas características?

¿Por qué tienen tanto éxito? Lo veremos más adelante, pero lo podemos resumir en el aparentar por encima de los demás lo que no somos, la decadencia de segmentos clásicos como las berlinas familiares, el diseño por encima de la funcionalidad y la prostitución del término "todoterreno" al mejor postor.

¡Conquiste la ciudad! ¡Súbase a los bordillos que los demás no pueden llegar y supere los resaltos urbanos como si no existiesen!

Si miramos algunos modelos entrados en años, tenían una altura libre relativamente alta, solo tenéis ver utilitarios de gama baja/media de los años 90. Ahora eso vuelve, con disfraces de 4x4 que dan el pego, pero económicamente tienen muchísimo sentido.

Mercedes-Benz Clase GLA
El Mercedes GLA es un Clase A elevado, entre 2.000 y 10.000 euros más a igualdad de motor, ¡PROFIT!

Si hay una necesidad que atender, y se paga por ella, hay un nicho de negocio. Un SUV o crossover se suele apoyar en una plataforma ya desarrollada, con motores desarrollados, por lo que es más rentable. Luego se le cobra a la gente unos miles de euros más, pagan encantados, y se dibujan símbolos de euro en la córnea de los directivos.

Otra cosa que me saca de mis casillas es el tema de las llantas, queremos volver a las dimensiones de época de las diligencias en cuanto a diámetros. Si una marca hoy saca un coche con un tope de 17" se le dirá que tiene unas ruedas ridículas. Por favor, ¿estamos perdiendo nuestros cabales?

Lo que es completamente absurdo es que un SUV salga al mercado con llantas de 19-20" si quieres asientos de cuero o navegador, y eso con tracción 4x2 y potencias modestas. Los ingenieros se sacan los ojos, los jefes de producto les facilitan las cucharas de helado para ello. Es que es lo que quiere la gente, aunque sea ridículo.

Hummer H3
He aquí el sueño húmedo de los diseñadores de coches contemporáneos

Los pasos de rueda se están haciendo tan grandes que con llantas de 16-17" provocan mofa y befa. Luego cuando viene el cambio de ruedas vienen los lamentos, los fabricantes de neumáticos están metiendo mucha tecnología en las gomas, y luego los precios son los que son... o toca plantearse neumáticos NISUPU de origen asiático o usar -slicks- ruedas ultragastadas.

Eso sí, los frenos no están aumentando tanto de tamaño porque no se necesitan carbonocerámicos como paelleras para las potencias que mueve el personal. Al menos en ese sentido hay algo de cordura industrial, los coches empiezan a quedar ridículos al comparar las llantas con el tamaño de sus frenos.

Está claro, si quieres molar, necesitas una postura de asiento elevada. Da igual que en muchos coches baste con levantar el asiento, todo tiene que ir más arriba, para mirar a los demás por encima del hombro y recordarles que estamos en una posición superior, aunque sea puro postureo.

Bentley SUV
Alá es grande, pero no tanto como un SUV de Bentley

Lo más in es pensar en vender coches en China y demás mercados emergentes de forma insostenible hasta que se beban todo el petróleo del mundo. Los españoles tenemos la patente del gasógeno esperando en los cajones, nos forraremos vendiéndosela a los chinos, indios, rusos, brasileños... solo hay que esperar un poco. No solo exportaremos jamón ibérico, vino y aceite de oliva.

Hasta las marcas de lujo piensan en vender coches de suspensión alta para los pobres ricos de países emergentes con redes viarias tercermundistas, no sea que pinchen. Eso sí, les pondrán neumáticos ultradeportivos (código ZR) de los que pinchan a la menor irregularidad del terreno, porque seguirán teniendo más potencia que los autobuses, fijo. ¿Alguien lo entiende?

Hablemos de diseños, vienen con tanta agresividad que el malvado coche de Christine (de Stephen King) parecerá un coche de abuelas. Los grupos ópticos prácticamente empalman con los retrovisores, es lo que tiene llevar la filosofía de diseño del esteticista de Silvio Berlusconi a los coches: viva el lifting y el diseño italiano.

Motor 1.0 Ecoboost
Hola, soy un molinillo apretado con inyección directa y turbo que emito partículas nocivas a lo bestia

Es peor si hablamos de motores

El maldito downsizing está haciendo que ya veamos como normal que un coche de más de 20.000 euros tenga tres cilindros. Es más, falta poco para que sea Premium tener cuatro cilindros, son los nuevos seis cilindros (que ya prácticamente solo hay en alta gama). Los V8 quedan para los locos, los V10 para los psicópatas y los V12 para los violadores fiscales.

No es que me queje de las cifras de potencia o los consumos. Me quejo de lo que se pierde con el tacto. Gente mayor que yo recuerda coches de menos de 100 CV como cohetes y gente de mi edad ve coches modernos insustanciales, aunque corran más. Algo se ha perdido por el camino: las sensaciones. ¿Atmosféricos que cortan a 8.000 RPM? Se extinguirán pronto.

Unos pocos fabricantes resisten a esta tendencia y sacan motores de una cilindrada "alta" pero con potencias específicas bajas. Ahora todo lo que baja de 100 CV/litro es una $!汉语◕‿‿◕ç#¬ --con mis disculpas-- y un corte de inyección de más de 6.500 RPM es una rareza. Pronto los Diesel y los gasolina cortarán inyección a la vez. De los Fórmula 1 prefiero no hablar.

Peugeot 208
Si mis dedos no tocan una pantalla táctil me siento vacío

Poco a poco caben más cosas en los vanos por ser los motores más pequeños. Si no hubiese la locura que hay con los tamaños de rueda, podríamos volver a llevar la rueda de repuesto delante. Y eso, el que lleva rueda de repuesto, la mayoría ahora se conforma con ese kit -de mocos blancos y compresor- antipinchazos que se usa antes de llamar a la grúa. Las galletas son Premium.

Que no falte la conectividad en el coche. Es más, exijo poder usar el Whatsapp, el Badoo y el Angry Birds mientras conduzco. Y que no falte el botón para subir mis selfies a Instagram con conexión directa a la DGT cada vez que me exceda el límite en 1 km/h, y que me cobren la multa por Paypal. Menos mal que no sancionan por la velocidad del 4G.

También quiero múltiples sistemas de seguridad que vayan haciendo que el coche me perdone errores y distracciones por prestar atención a mi flamante tableta integrada de x pulgadas con reconocimiento de gestures y gromenagüer. Si al final la conducción autónoma no será tan mala, así podremos terminar de alienarnos con lo mobile y ni mirar a los pasajeros, menos aún a los de Blablacar.

Opel Corsa
Opel Corsa, lanzado al mercado en 2006, el utilitario más veterano en Europa

La obsesión por lo más moderno

Porque queremos estar a la última en todo. Un coche que lleva cuatro años en el mercado es viejo, y si es un restyling, bah, es que la plataforma es vieja, aunque no se tenga ni puñetera idea de qué significa eso. Eso de usar un coche con plataforma de más de 10 años es de hipsters, al margen de que cumpla con su función perfectamente. Luego nos quejamos de que los coches no duran. ¿P'a qué?

Un Rolls-Royce último modelo viene con un disco duro de 20 GB, ¿así cómo voy a meter toda mi discografía pirata en alta calidad? Es más, empiezo a ver con recelo los coches que vienen con lector de CD, que eso es viejo, aunque en las tiendas de música nadie vende en dispositivos USB.

Puro postureo. Queremos ordenadores en el salpicadero con todo tipo de funciones, pero luego de leer el manual de instrucciones nada, que eso solo lo hacen los frikis. Luego hay gente que descubre al cabo de años que su coche sí era capaz de hacer tal o cual cosa, conozco casos verídicos pero debo proteger la identidad de los afectados.

Nissan Juke Nismo RS
¿Poco peso? ¿Propulsión? ¿Motor central? Estáis anticuados en deportividad, esto sí que mola

"¡Venderéis, pero no convenceréis!"

En resumen amigos. Hoy día si sacas a la calle un deportivo de propulsión trasera, 200 CV y motor atmosférico, con llantas de 17", tienes un coche que anda poco con ruedas pequeñas. Sacad un SUV con motor 1.2 Turbo de 160 CV, tracción delantera, llantas de 20", unos vinilos y tendréis un SUVperdeportivo.

En las últimas décadas algunas cosas han mejorado una barbaridad, pero con otras, como habéis visto, no me quedo muy convencido. Cada vez que voy a un kiosko de prensa, empiezan a seducirme más las revistas de motor clásico que las modernas. ¿Debería hacérmelo mirar?

Próximamente os explicaremos con más artículos el porqué de estas tendencias, a fin de cuentas, hay razones detrás de ellas. No es culpa del "payaso de Skoda":https://www.motorpasion.com/otros/el-directivo-que-elige-el-precio-de-los-skoda, quizás le echaron con un ERE en aras de una mayor productividad, quizás cambió el maquillaje por la corbata, el MBA y el traje de Armani.

O eso, o yo soy el demente. ¿Quién está más loco? ¿El loco o el loco que sigue al loco?

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Estimado Javier,

      No te falta un ápice de razón en todo lo expuesto, que tiempos en los que tener un 6 cilindros de 280 cv y 17" de rueda era lo más efectivo y posiblemente lo siga siendo.

      Llegados a este punto, a los que les gusten las sensaciones les recomiendo sólo una cosa. UNA MOTO. Por 7000€ te llevas una naked con frenos de anclaje radial, latiguillos metálicos, horquilla invertida, basculante asimétrico de aluminio, ABS y un aparato que hará que mires la palabra libertad de una manera diferente. Además no hay que poner la vida de nadie en pelgro para disfrutar de ellas a ritmos legales en puertos de montaña y carreteras de curvas. Y si quieres más son mucho más baratas de meter en circuito de tandas con los amigos o colegas de algún club.

      Por ciudad ganarás tiempo circulando y aparcando y por supuesto en gasolina salvo que uses una RR de 130cv. Con motos de entre 45 y 90 cv hay de todo para el personal habiéndolas como las Honda que no gastan ni 3,5 litros a los 100. Como las Yamaha MT que no pesan nada o como las Ducati con las que de verdad te da gusto bajar al garage o buscar una escusa para recadear y poder oir su motor una vez más.

      Eso sí, siempre hay que ir bien equipado aunque se pase calor, que nunca sabes cuando te van o te vas a dar un susto.

      En fin, un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de golan_trevize Respondiendo a Juri
      brillante

      Calla, desgraciado, que ahora ninguna mujer me lo puede impedir, solo mi situación financiera.

    • Avatar de golan_trevize Respondiendo a Juri
      interesante

      Como buen motero, ya te digo que razón no te falta Juri, somos muchos los que hemos probado las motos y nos hemos enganchado a ellas.
      Las sensaciones que transmite se puede resumir en una frase del gran Dennis Noyes: ''Correr en moto es como volar bajo y libre. Tu eres la moto. Tú y la moto sois uno. La llevas con las manos, con los pies, con todo el cuerpo. Vuelas.''

      PD: Siempre bien equipados, haga frío o calor, y sin hacer el animal, que para eso tenemos los circuitos.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de turbodelta Respondiendo a turbodelta

      Hola Turbodelta, por lo que he leido lo ideal es que tuvieras una moto mas de campo que de ciudad, lo ideal sería una pequeña trail-enduro y como mucho de 125 cc. Haciendo manos y pies en el campo te dará mucha soltura y experiencia.

      Un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de golan_trevize Respondiendo a Juri
      interesante

      Positivo para ti. He admirado los coches desde crío, pero cada vez me tiran más las motos. Creo que las empresas de este mundillo están haciendo mejor las cosas. Si puedo mantenerlos, ojalá tener un clásico y una moto.
      Y que me llamen talibán de la gasolina, que para mi eso es un honor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de r19 Respondiendo a r19

      Yo estoy en lo que dices, una Yamaha TZR 250 y un Ford Fairlane GTA del 67, aunque la moto debió ser mas económica, pero estaba tan bonita... el año que viene voy a comprar una con un nivel de consumo mas aceptable, y el Ford es un verdadero muscle car con un v8 que suena increíble,y que cada año que pasa se ve mejor y fuera de época.

    • Avatar de golan_trevize Respondiendo a Juri

      Amém a eso. Es como volver a los orígenes. Tú y la máquina, Todo lo que haces sobre los mandos de una moto se ve reflejado inmediatamente en la conducción. Todo es más intenso, más directo y más vital. En un coche las sensaciones te llegan mucho más filtradas, sobre todo en los modernos que son demasiado "herméticos".

      Economía y sensaciones elevadas a la enésima potencia. Es la dupla perfecta.

    • Avatar de golan_trevize Respondiendo a Juri

      Y si es una clásica ya disfrutas de la sensación mucho más, mi padre cambió su BMW R1200GS con pocos meses por una R100GS del 1988, y ya no quiera ninguna moto más, no la cambiaría por nada del mundo... excepto por una más antigua, la R80GS Paris Dakar. Eso sí, te fastidia lo bueno del bajo consumo, la suya gasta 8 litros a los 100, más que su Nissan Serena o el Focus de mi madre...

    • Avatar de golan_trevize Respondiendo a Juri

      7000€ si la compras nueva. Si no te importa que sea de 2ª mano te puedes ahorrar mucho más. Yo pillé una Hornet por 2500€ como nueva.
      Y, en cuanto a todas esas ventajas de las que hablas, sólo puedo decir: amén.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de a_rojo Respondiendo a a_rojo

      Pues ya llevas buena burra y a buen precio, desde luego.

      A disfrutarla!

    • Avatar de golan_trevize Respondiendo a Juri

      Sí... y no, tengo un a3 2.0TDI DSG para viajar (aunque ahora viajo poco en coche), una réplica de S7 para circuito y una monster 696 para recadear.... pero no me quito de la cabeza un elise, z3M, TTR 225cv... un descapotable, biplaza y divertido.... porque viajar, como digo, viajo poco en coche y está el coche de mi novia, el coche de circuito lo usas 5-6 veces a lo largo del año y la moto, quieras que no, es más peligrosa que las cuatro ruedas por mucho ritmo legal que lleves...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alexpin82 Respondiendo a AEG

      Ir en moto no sería tan especial si por ende no es más peligroso que ir en coche. Por definición vas a ras de suelo y sobre dos ruedas sin chasis a tu alrededor.

      No se puede tener todo, la máxima seguridad y que a la vez sea lo más excitante. Lo más que se aproxima es meter un coche como el tuyo a circuito, pero evidentemente es un gasto mayúsculo en ruedas, mantenimiento, transporte...

      Yo también tengo una 696 y le hago el doble de kms en ruta que para ir a trabajar. Unos 12.000 al año.

      Un saludo!

    • brillante

      BRAVO!ENORME Javier!Hacia tiempo que no leia un articulo que dijera tantas verdades juntas.enhorabuena!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de chaxlie Respondiendo a CarlosAMG
      brillante

      Verdades que algunos no quieren ver y te ponen a parir en cuanto dices mu... ¿Será que escuecen?

      Por eso, pese a que le fallen algunas cosas y lo haya criticado hasta la saciedad, creo que el GT86 es un puto milagro hoy en día.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cochecitolere Respondiendo a cochecitolere

      I el Nissan Qashqai (y sucedaneos) su antítesis...

    • Avatar de chaxlie Respondiendo a CarlosAMG
      interesante

      Otro que aplaude este gran artículo. Me ha parecido perfecto. Bravo.

    • brillante

      AMÉN HERMANO!!!! Piensa en serio en crear un iglesia del Verdadero Credo Automotriz del Último Adviento Atmosférico y me tendrás allí como feligrés en primera fila. Eso sí, yo que tú ahora mismo me tomaba ahora un Tranxilium con Chivas.

    • brillante

      Vamos, que la industria del automóvil se está amariconando. (que no se me ofendan los gays eh)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de g-spark Respondiendo a g-spark

      solo hace falta ver el MINI COOPER y ya te das cuenta de que esta industria se esta homosexualizando,y con tanta aceptación que tiene el auto xD

      Mini auto para MARICAS Y ETC

      Chery no pudo comprarse algo mejor xD

      Muscle Car machos y posiblemente muchos los describen como "un atentado contra el medio ambiente sano xD

      mi definición de un auto para macho debe ser:

      contaminante (al estilo Dodge Viper)

      Grande (Ford Super Duty F-450)

      carácter (Ford Mustang)

      rápido (Chevrolet Corvette)

      de lujoso nada xD

      lo único que entran en mi categoría son

      Camionetas grandes
      SUV`s
      Autos rapidos xD

      ETC ETC

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de matiasenrique.benite Respondiendo a matiasenrique.benite
      brillante

      Eso apunta a una larga lista de complejos personales, sin ánimo de faltar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Gran respuesta!!

    • brillante

      Muy buen artículo. Cada día que te leo veo que te está pasando lo que a mi me paso hace ya 10 años.
      No sé cuantas veces lo voy atener que escribir aquí pero lo repito: " Ehra-Lessien, Alemania, Abril de 1998 un Mclaren F1 de 5 años de antigüedad pilotado por Andy Wallace estableció el record de velocidad de 391 km/h que permaneció 12 años, hasta que llegó el Bugatti Veyron. Sigue siendo el record para un motor atmosférico. Llevaba llantas de 17 pulgadas.

      Pantallas tactiles en un coche es lo mismo que darle un libro normal a un ciego, no lo va a usar correctamente necesita tocar las letras o en todo caso escucharlo. Los mandos de la columna central de un vehiculo deberían estar concebidos para poder aprender a usarlos sin quitar la vista de la carretera. Que sean intuitivos como los mandos del volante. Pero queda mas molon y vende más una enorme pantalla tactil. y los mandos de un todo terreno si realmente se usa para acceder a terrenos dificiles deberian tener los botones lo suficientemente gruesos y robustos para usarlos con guantes...(ver Range Rover) pero no siempre es así.

      Seguramente encuentres coches más interesantes en las revistas de clasicos que en el panorama actual. A mi me lleva pasando años. La moda de los SUV está acabando con el resto de modelos de vehículos. Las revistas de clásicos de dentro de 20 años van a ser un papel higiénico perfecto, tal y como lo son las revistas de motor actual.

      Un saludo.

    • brillante

      Yo creo que no hay que exagerar con el tema del automóvil.
      Al final es un reflejo de la sociedad que le toca vivir en cada época.

      Cambios y ajustes ha habido siempre. Se pasó del carburador a la inyección electrónica, donde se perdieron CV y sensaciones por el camino en un primer momento.
      Hubo marcas que pasaron de tracción trasera a delantera (P.ej Peugeot y Alfa Romeo) y otras sacaron modelos que nunca habían fabricado anteriormente. P. ej MB con su 190 (W201).
      Se inventaron conceptos como los monovolúmenes (Voyager y Espace) que ahora vemos con total naturalidad.
      Ferrari compró a su otrora rival en
      los circuitos (Maserati), y la vida sigue.

      Habrá cosas que nos gusten más, otras menos pero la evolución de tecnología, diseño y soluciones diversas de movilidad siempre han existido y seguirán su curso.

      Dentro de 10 años o mejor 20, cuando alguien busque en google o lo que exista dentro de una década, este artículo de Javier, y lo lea, alucinará con la poca potencia específica y los consumos de los motores de 2 y 3 cilindros que tenemos en la actualidad, ya que en 2030 serán un 50% más potentes y consumirán un 25% menos y les dará la risa cuando vean que en nuestra época lo moderno era un disco duro, el USB o la conexión a internet.

      Ráfagas, GTO.

    • interesante

      No eres el único que se mira mas las revistas de coches clásicos, es mas que normal, para mí, los coches clásicos tienen mas personalidad y transmiten mas sensaciones que los modernos, quizás al ser menos perfectos...cada vez mas, los coches se parecen mas entre sí, pesan mas debido a los sistemas de seguridad, insonorizaciones etc..

      Creo que los fabricantes deberian decirles a sus oficinas de diseño que miraran a los 70 y 80 en busca de ideas...

    • interesante

      Lo que ocurre es que lo más sencillo es lo que nos hace más feliz. Al final, todo esto no es más que un tatuaje que se nos va confeccionando en la piel de los sentimientos mientras crecemos, hasta que llega un día que dicho tatuaje está acabado y todo lo demás nos sobra.
      Lo explicaré con un ejemplo. Los que hemos jugado con consolas de 16 bits encontramos (vete tu a saber por qué) algunos juegos más divertidos que juegos contemporáneos. No trates de explicarselo a un chico de 15 años; no lo entenderá porque él no ha crecido con ellas, aunque le ocurrirá lo mismo cuando dentro de 15 años encuentre juegos actuales más divertidos que los juegos del futuro. Pues en este mundo del automóvil ocurre lo mismo. Crecemos con coches que se nos van tatuando en el hemisferio derecho, en el corazón. Nos hacemos adeptos a una filosofía, un estilo, una forma de entender el coche, y cuando llega una doctrina nueva se nos hace extraño entenderla. Es así y siempre será así. Mi padre elegirá siempre un coche de los años 60 antes que uno de los 90. Yo elegiré siempre uno de los 90 antes que uno contemporáneo. Y mi hijo elegirá uno del año 2020 antes que uno del año 2050.

    • interesante

      Nunca debimos salir del vapor...

    • interesante

      Hay cosas en las que estoy de acuerdo contigo, la mayoria, y otras en las que no.

      Empezando por el final, yo llevo mi música en mp3, el cd es testimonial. Pero esto no implica que tenga una buena colección de cd's ORIGINALES en casa y bastantes álbumes comprados en plataformas digitales. Lo que dices es absurdo! Ni los coches usan casetes ni los ordenadores disquetes. Hay que evolucionae y no quedarse anclado en el pasado.

      SUV, los metes todos en el mismo saco. Irracionales. Claro, el colmo de la racionalidad es el biplaza de tropocientos caballos. Ni los has mencionado, claro, aqui todos tenemos un circuito al lado de casa en el que poder sacar partido a más de...150cv? Si, se sale a toda leche de los semaforos, y llegas a 50km/h en un plis. Y en autopista los 150 km/h (para no perder puntos) también.

      A los SUV's, que me lío. Alguna vez te has planteado tener críos? Sabes lo que ocupan? Un Captur mierder, con sus 4 metros de longitud me permite moverme con soltura en ciudad (esto no son los EEUU, aqui lo normal no es vivir en las afueras) y, para más INRI (apropiado para estas fechas jajajajaja) me cabe todo en el maletero. Y además, como está sobreelevado, me resulta más cómodo meter a la niños en la silla de coche. Qué otro coche me ofrece algo parecido? Hay un factor práctico que has obviado, basándolo todo en que la gente sólo quiere un coche de estos para aparentar. Y haberlos haylos, como los que van en el Cayenne a hacer la compra al Corte Ingles. Eso si que es una soberana gilipollez.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pableras Respondiendo a pableras

      Hombre, algún SUV racional habrá... de todos los que hay.

      Te respondo al tema de los críos. Me he propuesto una meta, y es que mis hijos no van a ir en coches más grandes de los que usaron sus abuelos. Uno de los criterios de compra del Prius es que caben 2 sillitas con su ISOFIX, y al ritmo al que voy, voy a tardar en tener hijos, pero si los tengo, ya hay coche 5 estrellas EuroNCAP y con un espacio suficiente para que una familia vaya cómoda. Eso sí, al viajar, se viaja con lo necesario, y punto.

      Y coincidirás conmigo en que los biplazas de tropecientos caballos son minoritarios y no están al alcance de cualquiera. Los SUV no necesitan ni tropocientos caballos ni costar mucho. Ya están por todas partes, y no Elises, MR2, Caymans, etc.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      No he podido reprimirme al leer esta contestación.

      Nos conocemos hace años y he conocido la transformación que has sufrido con el tema de la velocidad, etc desde que empezaste a escribir hasta nuestros días.
      Todos cambiamos y lo que en su dia, nos parecía imposible o inverosímil, luego es cabal y razonable.

      Te puedo asegurar que cuando tengas niños y tu mujer te deje caer que NECESITAIS un SUV o un familiar o lo que sea, cambiarás de opinión (aunque sea ligeramente) de lo que ahora escribes. Y no es malo, ya que las mujeres siempre tienen la razón y desean lo mejor para ti y los niños.

      Escribes un artículo sobre este tema dentro de 5 años y vemos si no has cambiado el Supra por una Previa.

      Ráfagas, GTO.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de geteo2 Respondiendo a GTO

      Sé a dónde quieres llegar.

      Si vuelvo a tener una pareja estable que se plantee el tema de la descendencia, y quiere un SUV, mi respuesta será esta: "Por supuesto que sí cariño, pero lo vas a pagar tú". Y me quedaré tan ancho. El Prius lo tengo que pagar hasta 2018 y no pienso deshacerme de él antes.

      El Supra ya me supone un gran esfuerzo personal mantenerlo, y ahí sigue. Sobrevivirá al tema críos porque es un coche para lo que es. A partir del año que viene el seguro se desploma, ya no tengo que pagar el numerito, y poco a poco va dando menos problemas porque se le van cambiando las piezas problemáticas. Y no lo uso tanto.

      En este momento de mi vida las cosas son como son. Mi futura mujer que se compre el coche que le salga de las narices, pero se lo pagará ella, y que elija hasta el color.

      Quisiera pensar que con el tiempo fallarás en tu diagnóstico y puedo mantener mis Toyota durante muchos años y llegar al nivel Irv Gordon (el del Volvo 1800 de los millones de kilómetros). Ayer pensé en llevármelo a Bélgica a un macrofestival y todo... soñar de momento no devenga impuestos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Ja, ja. ja.

      Fase de desamor, ya pasará y nos vemos en 2019.

      Ráfagas, GTO.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de geteo2 Respondiendo a GTO

      En la fase de amor decía exactamente lo mismo ;) Hay cosas que es mejor tener claras en esta vida. Si compro un tercer coche no será un mamivolumen, ni un SUV, será un Bemeta antiguo o algo por el estilo, y para divertirme. Mi mujer que compre lo que le apetezca con su pasta. Hasta que no venga el 3º hijo con el Prius me apaño.

    • Comentario moderado
    • interesante

      El mundo cambia, muta, se transforma constantemente y hay 2 tipos de personas en la tierra, las que se adaptan, o las que son incapaces de hacerlo y se ven frustradas tratando de vivir en el pasado.

      No te lo tomes a mal Javier, a fin de cuentas no es algo que se pueda elegir, cada uno es como es.

      Si miramos atras seguro que nuestros dibujos animados eran mejores, nuestros juguetes molaban mas que los de ahora, la juventud de hoy en dia es una mierda analfabeta, no exite la educacion, etc, etc...

      Lo siento, pero estais equivocados..., todo avanza, todo va a mejor, la ciencia y la tecnologia sigue un paso firme, los materiales han avanzado a lo bestia, las medidas de seguridad, los consumos, las emisiones, la estabilidad, los disenios computerizados, los test de resistencia, la iluminacion, la comunicacion, etc, etc..., y asi podria seguir todo el dia.

      El problema basicamente es que se ha cambiado el perfil del consumidor..., es mas o menos lo mismo que ha pasado con la industria del videojuego..., llego la wii y los juegos mutaron a un mercado casual, y con los moviles esto se ha incrementado mas todavia..., de la misma forma con la entrada de la mujer en la clientela el perfil ha cambiado drasticamente, coches altos para que puedan ver, faciles de aparcar, con mas visibilidad lateral y trasera, con motores menos radicales y de menor consumo, con amplitud trasera, mas familiares, mas maletero, etc...

      Antes, en los 90, el prototipo de conductor era un hombre que por simple instinto de su genero le atraen los vehiculos en vez de las muniecas, asi que entendia, ahora no, ahora la clientela no entiende de nada, solo de aparentar, el mercado de la imagen ha irrumpido de forma estrepitosa, ya no vende el tener un motorazo, vende que sea aparente..., da igual que unas plataformas sean incomodas y te destrocen los dedos de los pies hasta el punto de deformarlos si molan esteticamente..., curiosamente eso mismo que se alava en otros mercados (la telefonia sin ir mas lejos) se critica en el automovil en este caso..., telefonos que se vean cool sin importar que sean cerrados y restrictivos en todos los aspectos.

      La sociedad se ha feminizado, ellas son las que toman la mayoria de decisiones y por tanto, y lamento ser brusco, pero es lo que opino, se produce para gente mas analfabeta con ganas de aparentar que para clientes entendidos al que le importa un huevo y medio lo que hagan los demas.

      Aun con todo y con eso, los coches de antes eran peores en general, se rompian cada 2x3, ahora las tecnicas estan mas refinadas, y de hecho, por poco que nos guste, a dia de hoy, los mejores en cada segmento son infinitamente mejores que los de hace 20 anios en esos mismos segmentos.

      Dicho esto, estoy de acuerdo en que se ha perdido gran parte del caracter, y no solo en cuanto a sensaciones, sino incluso a disenios, ya que la eficiencia esta limitando las posibilidades hasta el punto de que todos parecen iguales, se hacen con los mismos materiales, casi las mismas formas, comparten mecanicas e incluso fabricas..., clones supereficientes tan matematicamente perfectos que pasan por la vida como simples electrodomesticos de usar y tirar.

      Perdon por el tocho.

    • interesante

      Completamente de acuerdo con todo lo que dices Javier, pienso lo mismo punto por punto, lo has clavado!!!

      Algunas contradicciones que veo actualmente en el mundo del motor:
      -Gente que se declara "ecologista" y viaja en un pesado y consumidor SUV.
      -Gente que no se gasta mucho dinero en el coche porque su economía no lo permite pero después le meten llantas de 17'' para arriba que le va a costar un par de meses de sueldo pagar al cambiar neumáticos.
      -Marcas que crean puestos de conducción orientados a "centrar la vista en la carretera y evitar distracciones",incluso con instrumentación elevada y volante pequeño, y después aglutinan todas las funciones en una pantalla táctil situada a la derecha que te obliga a apartar la vista cada vez que quierer cambiar música, temperatura, etc.
      -Gente que se compra coches de ciertas marcas de prestigio que después dan problemas de fiabilidad.
      -Gente que se compra la versión ultrabásica de un coche de lujo a precio de versión más alta de coche de gama media y termina conduciendo un churro poco equipado con un motor que apenas puede mover su peso... todo por presumir de marca.
      -Y el clásico de toda la vida: gente que se gasta 2000-3000 euros más en la compra del coche eligiendo diésel "que consume menos" y después le hacen menos de 10.000 kilómetros al año yendo a trabajar. O peor aún, se lo compran en versión SUV y el incremento de consumo es tan alto que bebe lo que un gasolina.

      Felicidades y larga vida a las pocas personas con dos dedos de frente que aún quedamos en el mundo!!

    • APLAUSOS!!!!!!!!!
      veo que todavia hay gente con un amor normal por lo normal

    • El tema de las llantas lo sufrí en mi carnes cuando compré el e90 con llantas de 16. Poco menos que me tacharon de loco, cutre, ignorante y demás... debe ser por no haber pagado 1000 o 2000€ más y poder ponerle unos zancos de 19 para poder patinar bien en mojado :?

      Ah, y está claro, creo que el punto medio, la lógica, se alcanzó entre principios de los 90 y comienzos de este siglo. La parte más alta de una campana de Gauss que a saber dónde terminará...

    • simplemente, no te aplaudía mientras leía porque me has pillado en el trabajo

    • Me has hecho llorar de felicidad y razon y se lo decía a mi padre... para que un coche tal alto? cuesta aparcar, no ves ben me gustaba mas el Toledo (mk II) a dia de hoy cuando cojo el qashqai tengo que bajarle la altura del asiento, no me acostumbro a ir tan alto en cambio en el 200SX iba super bien

    • Es el mejor articulo que he leído en todo el tiempo que llevo leyéndoos, estoy de acuerdo en absolutamente todo y me alegra saber que no somos pocos los que nos quejamos del rumbo que esta tomando el sector. un 1000000000000000 sobre 10 para Javier Costas.

    • Muy bien, mucha rabia concentrada en párrafos breves y directos... Efectivamente la desproporción entre unos aspectos y otros es deprimente. Aquello del electrodoméstico con ruedas cada vez es más cierto.

    • Así que Javier...hace un tiempo, me decías que un 147 GTA era malo por tener un V6 3.2 que bebía como un condenado y ahora me sales con este post... va ser la luna...xD

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 7557 Respondiendo a chaman

      Hombre, comparado con un Giulietta Diesel de 120 CV, es un coche de puras sensaciones. Eso de echar 75 euros cada 400 kilómetros tiene que alterarle el pulso a cualquiera.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Sensaciones también las da un GT Turbo Fase 1 y no consume poco diría yo... a que llamas sensaciones sino?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 7557 Respondiendo a chaman

      No lo intentes, el 147 GTA no es el coche de mis sueños. Con ese consumo prefiero usar un M5 E39, la gasolina está mejor gastada ;)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Hombre yo si es por gastar...prefiero un 928 sí tiene que ser un motor delantero y de tracción...haber empezado por ahí!!! que a finales de los 80 decían que ibas sobre raíles pero a día de hoy sin ayudas más que el ABS, deben ser un compendio de sensaciones.

    • Todo tiempo pasado fue mejor???

      mmmm, cuidado de perder la perspctiva histórica de las modas.

      sl2.

    • Creo que todos los que leemos Motorpasión y entendemos el automóvil como Motor y Pasión sentimos lo mismo que tú.

    • Amigo Javier, creo que simple y llanamente nos hemos hecho viejos. Y de los cascarrabias además...

      Eso de ver SUV's con pantallas de 45 pulgadas en las que o paras a un lado para buscar cómo subirle la temperatura al climatizador o te la pegas deslumbrado por su luz en mitad de una carretera sin farolas, me ha hecho pensar que hace años que me he desconectado tanto del mundo del automóvil como lo he hecho del futbol desde que se retiró Zidane.

      Y si le preguntas a nuestros mayores, te dirán exactamente lo mismo, solo que sumándole 30 años más a la opinión.

      Soy de esos que venden un coche de diario para comprarse otro de diario... Que es más viejo... Solo por las sensaciones que transmite. :)

    • Sencillamente genial. Me uno a todas sus opiniones. No es que estemos locos, no; es que sencillamente somos tontos, con perdón. Abrazos.

    • Estoy de acuerdo al 100% con completamente todo lo que se dice en el artículo. Y es por eso que, salvo excepciones como el Alfa 4C, no me gusta ningún coche de menos de 20 años, y cuando tenga el carnet juro que no compraré un coche nuevo en la vida (a no ser que tenga muchísimo dinero y pueda comprar algún superdeportivo, aunque no creo), y tengo bien claro que me estrenaré al volante con algún cacharro tipo Horizon, 127 o R5. Y en la frase '' Cada vez que voy a un kiosko de prensa, empiezan a seducirme más las revistas de motor clásico que las modernas'' me ha recordad a mí hace unos años: compraba todas las revistas de coches nuevos cada semana o cada mes (depende de cuándo salían), hasta que un día me di cuenta de la basura que había estado leyendo y gastándome el dinero, que al fin y al cabo era publicidad. Por eso acabaron todas en la basura y ahora sólo compro de clásicos, y si quiero pruebas y noticias de coches nuevos con Motorpasión basta y sobra.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de deltaintegrale Respondiendo a deltaintegrale

      Tampoco hay que ser tan radical, hay coches nuevos que aún merecen la pena, y los cacharros de los que hablas son tumbas con ruedas y ninguna medida de seguridad. Hay términos medios.

      Si no, me deprimiría trabajar en el mundo del motor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Prefiero ir en una tumba con ruedas que me guste a ir en una lavadora que no transmita nada aunque tenga 12 airbags, ABS, ESP y todas las demás medidas de seguridad.

      De todas formas tienes razón, hay coches nuevos que me gustan (muy pocos eso sí) como el 4C o el GT86, pero desgraciadamente cada vez son menos. Aun así, mi amor por los clásicos desde pequeño hace que me gusten cada día más, que cuando vea un 911 de 1970 junto a un Ferrari Enzo me vaya directo al primero (caso real del verano pasado). Lo de sólo tener clásicos lo digo más por lo que me gustan que por lo que no me gustan los modernos, y se que seguramente si cumplo con lo de tener sólo clásicos un día acabaré hasta los mismísimos de sus problemas, pero al menos me sacarán una sonrisa cada vez que los lleve.

      PD: lo de basura se refiere a las revistas de coches modernos, no al periodismo en general porque este blog me gusta mucho, espero que nadie del equipo de MP se sienta ofendido y pido disculpas si lo hace.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de deltaintegrale Respondiendo a deltaintegrale

      Si no me equivoco, aún no conduces.

      Espérate a aprender antes de preferir un coche sin ayudas. El que lees y calza se ha ahorrado muchos guantazos solo con las ayuditas de marras, aunque la experiencia haga que cada vez las necesite menos, tampoco voy a decir que sean 100% prescindibles.

      En esos coches se enterraron a muchos chavales de generaciones precedentes, tampoco ignores eso. Un coche moderno de perdona por partida doble, primero porque es más difícil tener un accidente, segundo porque es más fácil salir vivo si lo tienes.

      Cuando empecé a conducir era un zarpas, como todos, que no todos somos hijos de Walter Rohrl.

      Tampoco es cierto que los coches modernos no transmitan nada. El confort de la Clase S de Mercedes no ha llegado a todos los segmentos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Bueno, claramente tú tienes la razón, porque pruebas coches y yo no. Mejor te hago caso, pero es que me gustan mucho los clásicos, y quiero tener al menos uno. Es cierto que aprenderé con un coche con ayudas, y seguramente me acabe convenciendo de que para empezar eso es lo que me conviene, además de la inexperiencia puede que me parezca a mi padre que era un quemado, que cada vez que se iba ''de tramo'' con su Fiest XR2 se la pegaba. Pero bueno, de eso seguramente me daré cuenta cuando tenga unos años más, ahora... Sólo habiendo conducido un C5 automático y un tractor no puedo decir mucho.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de deltaintegrale Respondiendo a deltaintegrale

      espero que no cojas el testigo de tu padre en lo de irte "de tramo" y pegartela así alegremente. Porque en ese "tramo" puedo estar pasando yo con la moto por el otro carril y por gente como tu quemado padre puedo acabar en el cementerio porque él iba haciendo el imbécil por encima de las posibilidades de sus manos y su coche.

      Lleves el coche que lleves, tu seguridad y la de los demás empieza en tu responsabilidad al volante. Procura tenerlo en mente ;)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alexcbr250 Respondiendo a alexcbr250

      Por eso no te preocupes, yo creo que será capaz de madurar sin romperse tantos huesos. Cuando su padre se iba "de tramo" la cultura de la seguridad vial no tenía nada que ver con la actual.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      eso espero! yo solo pongo mi granito de arena en la cultura de seguridad vial de hoy en dia, y en la de deltaintegrale más en concreto ; )

      Si el chaval ya sube con la lección aprendida, perfecto!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alexcbr250 Respondiendo a alexcbr250

      No os preocupéis, me falta aún un par de años para conducir, y antes ya habré tenido moto, así que lo tendré aprendido.

    • Avatar de alexcbr250 Respondiendo a alexcbr250

      Mi padre también va en moto, y sí, mi padre y muchos de sus amigos han tenido accidentes graves por eso. Lo de pegársela no lo he dicho porque lo hiciese cada vez, de hecho, creo que nunca lo hizo. Yo tendré mi primera moto el año que viene, y voy en moto a diario, y ya se que hay mucha gente que nos ignora, y que por eso hay tanto accidente. Dos familiares míos han muerto en moto por culpa de estos imbéciles, uno a los dos días de comprarse la moto y el otro 30 segundos después de estrenarla, se lo llevó por delante un coche que salió sin mirar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de deltaintegrale Respondiendo a deltaintegrale

      siento lo de tus familiares : (

      con moto hay que tener precaución ultra-máxima 24/7 y conducir y manejar distancias como si te fueran a arrollar continuamente. Conducción ultra-defensiva, es de lo único que te puedes fiar

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alexcbr250 Respondiendo a alexcbr250

      Gracias por los consejos. De todas formas, a esos familiares no los llegué a conocer, el primero fue en los 60 y el segundo en Bélgica.

    • Comentario moderado
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      ¿Son mucho más tumba con ruedas que una moto?

    • Avatar de deltaintegrale Respondiendo a deltaintegrale

      Cómo adoro a esa gente que vota negativo por expresar una opinión...

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Estoy de acuerdo contigo en muchas de las cosas que dices, Javier. No en todas, pero sí en la mayoría. Me alegra mucho leer esto de tí aunque se trate de un "ataque pasajero" porque de vez en cuando, respondiendo a gente en los comentarios, das opiniones o emites jucios que a mi me parece que no van en la línea de este artículo ni en la de un verdadero amante de los coches. O eso pienso.

      Me quedo con este trozo: "Hoy día si sacas a la calle un deportivo de propulsión trasera, 200 CV y motor atmosférico, con llantas de 17”, tienes un coche que anda poco con ruedas pequeñas. Sacad un SUV con motor 1.2 Turbo de 160 CV, tracción delantera, llantas de 20”, unos vinilos y tendréis un SUVperdeportivo."

      Y me ha marcado porque hace poco tuve una discusión con una de esas personas que defiende que un GT86 "no anda nada" (sin haberlo conducido en la puta vida, por cierto) y en el rato que me estuvo contando su vida y la del par, el turbo y el discursito de "si no tienes 300 cv turbo no eres nadie" me estaba poniendo de una VERDADERA mala ostia.

      Es bueno desahogarse, no me importaría que lo hicieras de vez en cuando, porque leer esto también este tipo de críticas tienen algo de terapéutico

    • Pues miren!!!!trabajando en una marca y arreglandolos. No estoy de acuerdo...Creo que la gente intenta tapar su carencia de algo o envidia en comprarse un vehiculo....los motores pequéños turbo alimentados,no significa que no te gusten los V6,V8,V10,V12...Si no queremos algo que corra;que no tenga casi mantenimiento y que nos duré toda la vida...claro q los atmosfericos duran mas!!!!No tiene casi presiones sus motores y ni rapidez en reaccionar....y sus consumos se elevan hasta el infinito.Lo de volver a lo antiguo???Claro...alguien ha pensado la gente que ha dejado de matarse por llevar sistemas inovadores de seguridad???Normalmente las muertes se suceden por ir a altas velocidades y de no pensar y nunca me cansaré en decirlo.....La gente no es conciente que si en un vehiculo pierdes su control,es capaz de que se mate o que es peor!!!!Que maten a los demas x su insconciencia!!!El tema del diseño es mjor no bmirar,cada marca se inventa algo nuevo,para intentar vender lo que esta perdiendo contra sus contrincantes.se queja de los coches pequeños con motores con caballos elevados...claro no se acuerda de los grandes superventas de la epoca.Los Renaul 5 Gt turbo,Fiat Uno Turbo,Ford Fiesta Xr2,Peugeot 205 Rallye o el Gti....y seguiria....A los cuales se les llamaba el club de las cajas de muertos!!!!Sin mas,toda la vida que llevo en la mecanica del automovil,te das cuenta en que dependiendo la epoca en las que estemos,juegan mucho con la calidad de materiales para lo de siempre...abaratar costes en lo que importa para la luego ponerte un sensor carísimo que actuara una vez en su vida ....Claro que los V8 son lo que la mayoria quiere si quiere disfrutar,en los que me incluyo...pero si alguien tiene la oportunidad de ver sus tripas como yo...se dará cuentan que son caros,por lo costoso que es ese motor x dar las prenstaciones que da y que demandamos....Por ultimo que la gente se da cuenta x favor que el conche es un lujo y que su valor disminuye desde el primer dia q cojes tu llave....y que piense que un coche,metaforicamente,es como nosotros....si no lo cuidamos un minimo de una vez al año....nos pasara como a nosotros.Siempre digo lo mismo.Nosotros siemprenos miramos que este bien nuestra respiracion y nuestro cuerpo.y que por mucho q hagas deporte te puede pasar algo...pues siempre compararlo cn un coche y pensar que el agua es nuestra respiracion y el aceite nuestra sangre,el cuerpo el motor y las zapatillas las cubiertas...y si no,puede enfermar como cualquier paciente.Y pensar siempre q xq sea nuevo no dara problemas x muchas pruebasque se hagan...cuantas probres familias tienen bebes que nacen con enfermedades,por muchas pruebas que se hagan???y x favor!!!!Normalmente un coche cuando lo conduces hace lo que le pides....pero como no te haga caso y te coja en alta velocidad,prepararos!!!!que un coche es una maquina y no entiende de nada y te la juega!!!asi que pensar un poquillo en los demas y levantar el pie de acelerador....y si no tienes circuitos que te desfogas hasta el fin si puedes.....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alfonsomerinolopez Respondiendo a alfonsomerinolopez

      Creo que no estamos hablando de las mismas cosas.

      Los sistemas de seguridad me parecen perfectos. Lo que me produce rechazo es que el coche se esté haciendo cada vez más seguro a la vez que se añade una potente fuente de distracciones no en un modelo, sino en casi todos, y que atocina a los conductores vagos y les hace confiarse en exceso, lo cual no es nada bueno.

      Las cajas de muertos de los años 80... estamos hablando de coches pequeños, y no eran baratos. Ahora sí porque son viejos, pero en su momento, un 205 de 60 CV era mucho más barato que el GTi. Ahora te puedes comprar berlinas, SUV y coches de gama relativamente alta con motores de tres cilindros, pequeños y turbados. Ni consumen tan poco, ni tienen un tacto tan refinado, ni se notan tando las ventajas.

      Pero oiga, que homologan menos consumo. Claro, porque el ciclo de homologación NEDC está mal hecho, y el problema durará hasta que venga el nuevo ciclo de homologación.

      Además, esos molinillos apretados, en algunos casos, emiten más partículas contaminantes que los motores que iban antes, con inyección indirecta, más cilindrada y sin turbos. No todo adelanto es progreso, se empieza a ir hacia atrás, y los motores están mejorando solo en los papeles. De eso me quejo.

      Del resto, de acuerdo, que hay que ser responsable, conducir con la cabeza lleves el coche que lleves, y ser consciente de que no vamos solos. El artículo no va sobre eso. Pero hay gente que se compra el coche que se compra para que en caso de accidente, se joda el prójimo y no él. Seguro que sabes a qué me refiero.

    • Llevo yo quejándome de esto 4 años ya. La gente prefiere irracionales Suv que tengan pantallas táctiles a coches de verdad.

      Sin ir mas lejos dos compañeros míos del curro acaban de comprarse un Chevrolet Traxy no el mas gordo que también seria una MIERDA si no encima el de 116Cv. De uno de ellos lo puedes llegar a entender por el Nissan Primera viejo que tenia pero del otro.... que tenia un Serie 3 E36 325i 2.5 192Cv ?¿¿?¿?¿?¿? tela.... que pena...

    • Me van a crucificar por decir lo que voy a decir, pero yo sí entiendo el éxito de los SUV. Son una mezcla de muchas cosas "buenas" de diferentes segmentos y eso da versatilidad para diferentes tipos de personas. Suelen ser grandotes, espaciosos, altos, con motores suficientes o potentes, acabados molones, con cierta altura para caminos complicados sin obligarte a tener tracción total, los tienes de todo tipo y gamas... Es que es normal que triunfen. Yo no me veo con un monovolumen, una berlingo, una berlina o un todoterreno puro, pero hay SUVs que me pueden ofrecer características positivas de todos ellos para mi día a día en un coche atractivo.

      Tal vez un SUV no sea lo más adecuado para nada en especial pero es lo más apañado para todo a la vez.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de quhasar Respondiendo a quhasar

      Ese es un poco el tema, y he tenido muchas divertidas conversaciones a lo largo del tiempo. El SUV es el coche para todo...lo que nunca vas a hacer. Me explico, no hablo de nadie en particular, es algo general.

      Hay gente que dice "es que igual un día así me pego una escapada al campo" o "si tengo niños..." o "para cuando venga la abuela..." total, te compras un coche que para el uso normal en todo es peor, pero por esa vez al año en que una berlina no valdría...menos mal que tienes un SUV.

      Pero bueno, que cada cual lo que quiera, a mi no me importa, al final la racionalidad cada uno se la pasa por donde quiere cuando quiere. Yo por ejemplo, para hacer 30.000km al año, un Mini Cooper S es mi coche, un poco incómodo si...pero cada fin de semana la alegría por montaña me hace olvidar los dolores del día a día. Es mi excusa para pillar un vehículo irracional para su uso. Aunque este motivo (pa' corré, que dicen algunos) suele criticarse menos...porque entre "quemaos" nos respetamos :P.

      Un saludo.

    • ¿ Alguien ha probado coches con motores downsizing por ciudad ?...realmente inaceptables, al menor repecho hay que bajar una marcha. Por no hablar del penoso tacto de la mayoría de las direcciones eléctricas ( algunas se salvan ), que se han convertido en algo estándar y que apenas transmiten información al conductor.

    • Cuánta verdad hay en este artículo...y aún así te has dejado alguna cosa por ahi :)

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información