Opel Corsa GSi, prueba (parte 2)

Opel Corsa GSi, prueba (parte 2)
62 comentarios
HOY SE HABLA DE

Lo que más os interesa seguramente del Corsa GSi es lo que lleva bajo el capot. Es un 1.6 Turbo, gasolina, 150 CV a 5.000 RPM. Con este modelo el Corsa puede tutear al Alfa MiTo 1.4 TB, Fiat Grande Punto Abarth, Peugeot 207 GT y Volkswagen Polo GTI. Las versiones hot-hatch del Ibiza, Fiesta… aún no han salido del horno en sus generaciones actuales.

En el aspecto mecánico me ha parecido un modelo muy interesante y apetitoso, con un precio razonable considerando su potencia y equipamiento, pero vamos a ver las cosas en detalle para no perder el hilo.

Conducción y dinámica

El Corsa GSi de primera generación se presentó en 1987, y por entonces sus 98 CV de potencia atrajeron numerosas miras y fue un modelo deseado. Su reedición tiene muy poquito que ver con él. Si se puede definir en tres palabras serían “potencia bajo control”, aunque también es cierto que este coche está mejor en manos responsables que irresponsables.

Opel Corsa GSi

El motor sobrealimentado entrega 210 Nm de forma constante entre 1.800 y 5.000 RPM, de modo que no hay “efecto turbo” y la entrega de potencia es suave y bien distribuída, además reduce la necesidad de cambiar de marcha. La turbina puede girar hasta 200.000 RPM, así que es importante dejar al motor descansar después de haberle dado cera.

Le pasa lo mismo que a los motores turbo de Opel de última hornada, y es que hasta que no se acercan a 2.000 RPM son perezosos de solemnidad. Su cifra de aceleración es llamativa, 8,1 segundos hasta 100 Km/h, pero la velocidad punta no es muy sorprendente, 210 Km/h (más que suficiente). Homologa un consumo de 7,9 l/100 Km, al igual que el Corsa OPC, 42 CV más potente.

Opel Corsa GSi

Pues bien, habiendo hecho fundamentalmente una conducción a velocidades legales y sin pisar mucho el acelerador obtuve una media de 7,6 l/100 Km según ordenador, así que considerando el error de medición que pueda haber se aproxima mucho a la cifra oficial. Es muy eficiente considerando a sus rivales. Conduciéndolo con suavidad es posible hacer medias entre 6-7 litros.

La autonomía podemos dejarla en unos 600 Km por depósito. Tuve que repostarle, de ahí que marque 44,4 litros consumidos, el depósito tiene 45. El OPC, a pesar de homologar lo mismo, me hizo una media en torno a 9 l/100 Km. Es más eficiente que el Ibiza FR 1.8 20VT y el Ford Fiesta ST 2.0 Duratec, estoy seguro.

Opel Corsa GSi

Al ser un motor turboalimentado, el consumo depende mucho de nuestra forma de conducir. Si vamos a paso tranquilo tiene un gasto de gasolina razonable considerando su potencia, pero si le pisamos mucho las medias suben bastante. Eso sí, es menos sensible al uso que el OPC con bastante diferencia. Por ello es más compatible con el uso diario.

La puesta a punto de la suspensión es muy adecuada a su potencia, no tiene nada que ver con el Renault Clio 2.0 16v que probé el año pasado. El comportamiento del coche es noble y predecible. Gracias al ESP de serie perdona unos cuantos errores de conducción cuando nos las damos de pilotos. Al ser de tracción delantera se pueden tener pérdidas de motricidad en determinadas condiciones.

Opel Corsa GSi

Exprimir el motor en 2ª, 3ª y 4ª es divertidísimo, notamos una aceleración imponente acompañada de un bonito sonido de escape que no ha sido exagerado. En los adelantamientos se muestra veloz, los compactos turbodiesel de 140 CV sufrirían apuros en un circuito para cogerle. Nada que ver con las lentas recuperaciones de los motores básicos de la gama.

En cuanto al cambio de marchas, no es la primera ni la última vez que digo que el pomo estilo OPC es muy grande. El típico pomo redondo me parece mejor, y no les habría costado nada poner una chapita “GSi”. No destaca por su rapidez, pero tiene un guiado preciso de las seis velocidades y no tiene un tacto desagradable.

Opel Corsa GSi

La dirección asistida, aunque tiene un tacto un pelín artificial, me pareció satisfactoria. Tiene desmultiplicación variable e informa bien al conductor de cómo se está pisando, no es como el Clio mencionado o el SEAT Ibiza FR de la generación anterior, cuyo tacto me pareció más de juguete.

El equipo de frenos es el mismo que el del OPC, y las dimensiones de los neumáticos son las mismas, así que es más controlable que su hermano mayor. Los Dunlop SP Sport Maxx se comportaron muy bien, informan al conductor de lo que hay bajo las ruedas pero sacrificando confort y haciendo más ruido de rodadura.

Opel Corsa GSi

En conjunto me parece un coche con el que uno se lo puede pasar muy bien con un nivel de seguridad activa adecuado, aunque claro, todo tiene un límite. No se lo recomendaría a un novato ni a un flipao, pero un conductor responsable puede exprimirlo sin ser un peligro público.

No es lo mismo que el OPC, pero considerando la diferencia de precio de 5.000 casi 4.000 euros me parece mucho más razonable el GSi. Lo tengo claro, me quedo con este, 150 CV son más que suficientes para un coche de su tamaño y peso, y es más utilizable para el día a día. El GSi CDTI apenas cuesta muy poco más que el gasolina, y el consumo es un 40% menor.

Si compramos con la cabeza, pues el diesel de 125 CV lo vamos a amortizar rápidamente, menos de 5.000 Km con los precios actuales del combustible, menos aún con los precios de verano. Por otra parte, para conducir de forma tranquila pues el diesel va más acorde. Si compramos con el corazón, no cabe margen a la duda, gasolina.

Continuará...

Temas
Comentarios cerrados
    • #1 Con 150 CV la esperanza de vida de un flipao es mucho menor que con 60 CV, ahí estamos todos de acuerdo, ¿verdad?

      #3 y a Scarlett Johansson ¿verdad? XDDD Pero nuestro corazón no dispone de tanto dinero…

    • #7 es un dato oficial

    • El Saxo VTS anda porque pesa poco, porque es una caja de muertos con ruedas. Bajad al Corsa a lo que pesa el VTS y se zampa al Veyron (durante microsegundos).

      El diseño este amonovolumenado no será lo mejor del Mundo, pero cuando te sales en una curva y te das una hostia… bendito sea el puto diseño que puedes bajarte por tu propio pie y llamar a la grúa. Del Saxo VTS te sacan los bomberos con sierras eléctricas, eso si has sobrevivido.

      Además, ¿es comparable la estabilidad de un coche y otro? ¿Y las recuperaciones? ¿Y el paso por curva? La comparativa con el Saxo VTS me parece risible, es como si me acerco a un luchador de sumo y le digo "te puedo".

      Vamos, que prefiero el bus… No hace un 0-100 espectacular, pero tiene un huevo de caballos a 1.000 RPM :P

    • #28 un flipao puede serlo durante toda su vida, pero como comprenderás, un coche de 150 CV no es el más adecuado para aprender a conducir, pues corre más que el sentido de la prudencia. Yo con 18 años NO podía tener un coche de 300 CV; pero si me lo compro a los 30 años no será lo mismo. Aunque colabore con la causa de la seguridad vial, no la de Pere Navarro (que no es lo mismo), ¿hay algún problema en que yo me compre el coche que me salga de las pelotas? Es que parece que sí…

      El cementerio está, con diferencia, más lleno de "flipaos" que de gente prudente (no confundir con gente que conduce con miedo y a 80 Km/h). Negar eso es negar la gravedad o el holocausto, hechos sobradamente demostrados y documentados.

      El Corsa GSi requiere un conductor con más sentido de la prudencia que un chaval que carece de él. ¿Es más fácil provocar peligro con un Corsa 1.2 o con un 1.6 Turbo que casi le dobla en potencia? No me digas que es lo mismo, por favor… Un flipao puede ser eso, un flipao, que en su vida haya controlado un sobreviraje o un subviraje porque "el jontrolaba" y en recta era un conductor estupendo.

    • @VT ¿y qué si se "mea" a otros coches en ACELERACION 0-100? Esto no es Estados Unidos con sus piques en cuarto de milla. Mete en un circuito al VTS y al León FR del que te cachondeas, te pega la paliza de tu vida y para postre, cuando se te acabe la gasolina, él seguirá dando vueltas. Tienes sobremitificado a ese coche. Tuvo su época, y Burt Lancaster y Napoleón tuvieron las suyas.

      Con jaula de seguridad, ruedas extraserie y suspensión tocada no es el mismo coche. Toquetea al Corsa este y ya tienes el OPC, y contra ese el Saxo es que no tiene directamente nada que hacer ¿sigo?. La época del Saxo pasó, esto es 2010, al igual que la época del primer Corsa GSi acabó. Las prestaciones que tiene este son muy dignas, ¿o por 10 Km/h menos de punta es un mal coche? Es que alucino con lo que se lee por aquí. Si no coge 250 entonces ya es una mierda…

      - Citroën Saxo - 2 estrellas EuroNCAP - 13 puntos - Opel Corsa E - 5 estrellas EuroNCAP - 34 puntos

      Y no me lo comparéis con el Corsa antiguo ('87), estamos hablando del actual. El Corsa GSi de primera generación también es una caja de muertos, aunque el modelo de 2000 ya es más seguro que el Saxo, pero bueno. Ni con jaula de seguridad. Prefiero que el Saxo VTS me saque una décima en el 0-100 para recuperarla acto seguido, ser claramente más rápido en todo lo demás y para postre, que sea un coche que me de mínimas garantías de sobrevivir si me doy una piña.

      Por todo lo expuesto, la comparación me parece ABSURDA. Entiendo que te guste tu coche, pero esto es un despropósito.

      PD: Si el GSi tiene una basura de prestaciones entonces no hablemos del C2 VTS, anda.

    • Parecéis críos en el patio de un instituto… en fin.

      Los coches actuales no es que estén "amariconaos", es que el equipamiento pesa: dirección asistida, centralitas, climatizador automático, A/C, mayor resistencia estructural, airbags, interiores más guarnecidos, etc.

      Los AX 16v, Clio Williams, Ibiza Cupra I… son coches que sí, le sacan mucho rendimiento a un motor canijo, pero también han sido la sepultura de mucho que se las dio de piloto y en el momento más decisivo no le protegía una carrocería con 4-5 estrellas EuroNCAP, sino una lata de sardinas pero sin escabeche. Si a un León TDI le aligeramos hasta los 800 Kg pues sí, daría miedo. Y si al Corsa le quitamos todo lo que "sobra" pues sería un misil.

      Pero actualmente se sacrifica un poco de deportividad por aumentar las posibilidades de sobrevivir en un golpe. A todos nos gusta vivir, a todos. Sin embargo, por imprudencia propia o de otros es mejor contar con una buena protección. Al menos es lo que creo yo, que me he criado viendo crash-test en vídeo y pensando "yo no quiero ser ese dummy". Al mismo León o 535d les he criticado que no son los más seguros del segmento, le doy muchísima importancia a eso.

      Que un coche de hace 10 años pueda seguirme en un 0-100, sinceramente me la trae bien floja. La calidad de un coche se mide por muchísimos más parámetros. Ahora va a ser que es comparable la seguridad ACTIVA de esos pepinos cadavéricos de 100 CV con la de un coche con ESP, ABS, repartidor de frenada, control de subviraje, asistente a la frenada de emergencia y nosecuantas cosas más… con una bajada de suspensión y llantas de 15 pulgadas.

      Joder, que el GSi lleva 17” de serie. Este coche preparándolo da más de 200 CV, y aligerándolo puede machacar a coches mucho más potentes. ¿Qué preferís, CV/kg o Newtons/grado de deformación? Porque, leyendoos, parece bastante claro.

      PD: Diviel, anda hijo, no la cagues de nuevo que ibas

    • un "flipao" como tu dices puede ser un pelgro publico con 150cv o con 60 cv….

    • hombre, yo no puedo hablar mal del saxo vts ya que soy feliz propietario de un 106 xsi y esos coches son demonios, no tienen mucha potencia pero pesan muy poquito y con poco que los "toques" se convierten en un tiro, si os digo laverdad no me he puesto a comprovar en cuanto hace el cero a cien, mañana os lo dire jejej aunque seguro que andara mas cuando lo "jubile" y lo dedique solo a tandas…por cieto VT que le has hecho pa que baje un segundo de la aceleracion oficial?

      Decir que el saxos es macarra es de no tener mucha idea, ya que este modelo ha tenido buena tradicion en el mundo de la competicion (todavia la tiene), como en la copa saxo o en campeonato de rallies…

      Por cirto VT te tengo que dar un tironcito de orejas ya quelo ka has dicho en el comentario #9 aunke lleven filtros y retenes 150cv son 150v otra cosa es que le metan ruedas muy grandes y pesen mas pero en cuanto a este corsa le pongas una ruedas mas pequeñitas (yo pienso que lleva demasiadas) y lo sometas a ua lijera "liposupcion" seguro que baja por lo menos un segundo la aceleracion de tu saxo, es que el saxo de 120cv era mucha tela tenia una relaccion peso potencia inferior a 8 kg por caballo…

    • javier, yo diria nanosegundos, jejejeje, tambien la epoca de cada uno de los coches es distinta, pero tu trankilo, al saxo le pones una buena jaula y punto, ya veras como no tienen que venir los bomberos jajajaja, la comparativa puede ser un poco rara si ya que por ejemplo uno cadece e turbo, creo que alomejor a lo que se refieren es que si situamos a cada uno en su epoca, el vts pudiera parecer mas prestacional o espectacular (llamlo como quieras) que este corsa…

    • A mi el diseño ese tirando a monovolumen de algunos coches tampoco me gusta mucho, si buscas un monovolumen está bien pero si lo que quieres un utiliario hechas en falta una mejor estética (que igualmente hay mucho donde elegir, Mazda 2, Clio…).

      Sobre el coche, me parece una gran opción a considerar si se quiere un coche pequeño pero que ande. Mucho mas racional que un OPC (y sus símiles de otras marcas) con un comportamiento que basta a muchísima gente pero que te mantiene algo de la comodidad de un modelo normal, vamos, el punto optimo entre los 2 extremos. Por lo menos eso es lo que he deducido de la prueba.

    • adrian cuando una marca hace un coche no lo hace para un macarra, para un pijo o para un entendido, hace un coche y si coincide con los gustos de esta tribu urbana es otra cosa, pero no por ello son coches es mejores o peores, por ejemplo en mi ciudad hay dos JAGUAR XK CONDUCIDOS POR GITANOS (os imaginais de donde viene el dinero)entoces ya piensas que el jaguar es un coche de gitanos y camellos? creo ke con esto queda todo un poco mas claro

    • ok puede k haye gente ke piense como tu,pero en mi caso te diria que no, aki en mi ciudad la mayoria de saxos vts,tanto 106 como ax ke hay no estan tuneados, es mas, la mayoria se decantan por ponerle detalles racing, cosa que os macarras no entenderian…

    • Javier, si nos va el corazon…creo que vamos todos a por el OPC xDD

    • Yo tuve el GSI 1 y eso era un pepinaco con una aceleración buenísima, cogía muy bien las curvas, te acoplabas bien en el asiento y se ponía a 200 km/h, vamos, una gozada, hasta ke se jodió el embrague, los sillones, etc. Una verdadera lástima cuando se lo llevaron al desguace.

    • Mira q mola este cochecito! Aunq siempre me encantado el lupo gti!

    • Valiente asco de aceleración, los coches de hoy dia entre tanta "chuminá" de filtros y retenciones, no andan una mier*a (con perdón). Mi saxo 1.6i 100cv 8v atmosférico lo hace en 8'4. Éste GSI no se cuanto pesa, pero el OPC pesa 1.278kg, 360kg aprox. más que el mio. Si ponemos el saxo 16v 120cv que lo hace en 7'7, entonces apaga y vámonos.

      Por cierto, ¿¿5mil€ de diferencia??, en km77.com el GSI cuesta 18.420€, y el OPC 22.020, es decir, 3.600€ de diferencia. Me decanto sin dudarlo por el OPC.

    • #4, dices: "Con 150 CV la esperanza de vida de un flipao es mucho menor que con 60 CV, ahí estamos todos de acuerdo, ¿verdad?"

      …pues creo que no todos estarán de acuerdo… al menos yo, no.

      si no recuerdo mal, lo de los "CV" era la potencia, no? no recuerdo hasta qué punto es inversamente proporcional a la seguridad o está relacionada con la estupidez del conductor… con 60CV se puede poner perfectamente un coche a 100 por recorrido urbano… y las farolas son indigestas que no veas…

      así que asimilar potencia y estupidez por parte del conductor es, cuanto menos, arriesgado.

      Otra cosa es que digáis que un Corsa e 150CV sea "de macarras", o una locura viendo su peso, distancia entre ejes o lo que sea… pero decir que se matarán antes con "x" CV que con "x - 90" es "rarro rarrro…"

    • Está precioso el cochesito, es una lástima que no llegue a México, cómo si llega el opel Astra, o el Opel Vectra cómo marca Chevrolet…

      Coincido con Javier Costas, al aumentar la potencia es más facil que un imbécil se de en la madre, entre menos potencia, menos posibilidad, creo que suena un poco lógico…

    • Estéticamente no me gusta, como practicamente todos los coches que imitan la estética de un monovolumen. He tenido la oportunidad de conducir esporádicamente alguno. Me parece lento de reacción, aburrido y pesado. Los plásticos duros en el interior llegan a la náusea. La guantera es imposible cerrarla bien, parece que siempre va desencajada. El que lleve los mismos frenos que el OPC me pone en la duda de si el OPC no irá algo justo en este apartado.

    • Por cierto, se me olvidó comentar que la ausencia de reloj de temperatura de motor es algo que, a mi entender, clama al cielo en un coche en el que pretenden vender cierta deportividad. Si bien no en exacto, da una idea aproximada de cuando el motor está en óptimas condiciones para un uso normal, o intensivo.

      Se nota que jamás me compraría uno? ja ja.

    • Juro que lo he hecho en 8,4 marcado con cronómetro, desde el mismísimo momento en que se mueve hasta que la aguja marca 100 (aunque ahora que lo piensa uno, los 100km/h del marcador no son reales, pero tambien es verdad que lo he probado en un leon FR1 170cv reprogramado a 215cv, y de casa lo hacia en 8 pelao pelao, y reprogramado en 7,2, más o menos los datos oficiales). En internet pone que el 100cv lo hace en 9,4, pero en revistas pone 8,9, no creo que bajar 5decimas con colectores y filtro sea muy dificil en un coche de tan poco peso. #25 cierto motorfreak, pienso que es eso lo que tengo muy en mente, que era buen coche para su época, impresionó en aquel entonces, cosa que este coche no ha conseguido. #21 motorfreak cierto que el peso es el que influye, pero queria hacer mención especial a lo de la cantidad de retenciones de gases que tienen los coches hoy dia. Alomejor y será verdad pero es algo que dudo porque no veo el nervio de los coches de antes ni las prestaciones, pero los cv's de hoy dia me parecen de broma.

      #24 javier será una lata, pero se "mea" a muchos de hoy dia xD y es lo que ai. Hablando de estabilidad y pasos por curva este no lo he cojio, pero por lo que hablan del OPC, es un pepino si, pero en curvas el culo le baila más que a una brasileña, mi coche está rebajado y con unas michelin exalto p2 195/45/15 y va pegado al suelo, dirás lo tienes tocado, si, pero este ya viene con buenas gomas y amortiguadores de casa.

      #adrian, es tu punto de vista, si lo ves una mierda y una macarrada, pues me alegro de que tengas opinión propia, pero yo puedo recogerme una chavalita y tu ¿que?.

      PD: la radicalidad de mi primer comentario se debe porque esta basura de prestaciones no merecen llevar las siglas GSI.

    • y lo dice javier pere navarro costas. Tú opinion como casi siempre equivocada. Si eres joven y tienes un cacharro de 150 cv eres un flipao pero si te compras un audi de 300cv eres un señor. Esa es tú opinión? Yo he sido un flipado de esos con 18 años y ahora con 35 sigo vivo y sigo siendo un flipado de los que disfruta conduciendo. (que no es lo mismo que ir poniendo en peligro a los demás) Los que vais mas despacio os creeis mejores y pensais que por el echo de no correr no cometeis errores.( El cementerio está lleno de gente que pensaba como vosotros)Tengo claro que cualquier flipado de estos como Vt ante una situación de peligro reaccionará antes que cualquiera de los mal llamados prudentes. El saxo vts era y seguirá siendo un coche estupendo para los que les gusta conducir, claro que en este bloj hay algunos que se creen que solo los audis bmw y porsches corren y se sujetan. Os sorprendería lo que puede hacer el poco peso en un coche y tanto el saxo como el 106 son la prueba.

    • Este tipo de coches se sujeta mas que un porsche cayenne, audi Q7 o Bmw X5, frena mejor y a la hora de esquivar un obstáculo su agilidad será infinitamente superior y sin embargo tú lo pones como coche peligroso?

    • 32 Deberías comentar mas veces. Chapó por tú comentario. Javier no te lo tomes a mal pero yo también estoy de acuerdo en que un tipo tan prudente como tú no es el mas adecuado para probar este tipo de coches.

    • Adrian centrate. Mi comentario sobre el Q7,Cayenne, etc se refiere a que estos coches son muy pesados con el centro de gravedad muy alto y con agilidad cero a la hora de hacer cambios de trayectoria (esquivar a otro vehículo, niño, vieja, lo que sea,) y nadie dice que son peligrosos porque tienen una gran seguridad pasiva. Si lo comparas con un corsa como el de esta prueba verás que frena mejor que estos, tiene mas agarre lateral, y cambia infinitamente mejor de trayectoria y sin embargo nos quieren hacer ver que son peligrosos. CUALQUIER coche en malas manos resulta peligroso. Si ha un flipado le das uno de estos seguro que acaba como mínimo en el chapista. Adrian lo peor de tú comentario sobre el saxo vts es que no lo has conducido y sin embargo lo catalogas de una puta mierda. El agarre lateral de este es fantástico su chasis cojonudo y por su ligereza acelera y frena muy bien. Todo tiene un límite y cuando este llega la seguridad pasiva del coche es una mierda. Lo tienes fácil comprate cualquier gti de 27000 euros del mercado para ir paseandote pero si te metes en una carretera de montaña para creerte un loeb cualquiera no mires por el retrovisor podrías llevarte alguna sorpresa…….

    • #adrian no tiene porque ser ilegal hacer un tramo siempre y cuando te inscribas en algun rallye comarcal. Te dije lo de la chavalita para chincharte un poco, puesto que tu vas en bus, no porque me las dé de gigoló ni nada parecido, tampoco se de donde sacas lo de las aspiraciones en mi vida. Para tu información estudio para oposiciones y no te voy a decir de que. Como dice motorfreak, yo no tengo el coche tunning, puesto que para mi no me gusta, siemplemente lo tengo rebajado, unas llantas de 15" para ganar estabilidad y puro final, es lo único cambiado en la estética del coche. Bueno tambien tengo pintado los paragolpes del color de la chapa y no el negro del plástico.

      Yo puedo decir que un coche es más malo o más bueno, que me gusta o no me gusta, pero no digo las chorradas que tu dices, ignorante de la vida.

      Los saxos VTS los lleva mucha variedad de personas, en mi ciudad quedan pocos, pero ai una TIA que lleva uno de ultima generación con la chapa bicolor que sacaron. Tambien ai unos fichajes que llevan BMW serie6, cayenne's, X5 y CLK's los que más, y no por ello llamo coche macarra ni mafia ni tonterias que tu dices.

      #javier costas, mete el leon y el saxo en un circuito ratonero, a ver quien se rie de quien, y te voy a decir más, a mi me daria verguenza tener un coche de 5 MILLONES DE PESETAS como el leon FR de 170 CAVALLAZOS con TURBO y que un coche de 10 años ATMOSFÉRICO y con la MITAD de cv's me llevase, tal seria la verguenza que venderia el coche a la primera de cambio fijate lo que te digo.No sabes la gracia que me hace cuando veo un coche tan pequeño llevarse a otros 3 veces más caros y potentes. Lo único que puedes achacarme del saxo es la seguridad PASIVA, porque activa tiene de sobra. Y siempre volvemos a lo mismo, si quiero un coche seguro, no me voy a este corsita. Hablamos prestacionalmente.

      No esque por 10km/h se critique a este coche, esque los coches de antes con 150cv eran a

    • Adrian me come la polla , pero no te ofendas ¿eh? , yo solo doi mi opinion y es que me comes la polla , aqui somos todos colegas ¿eh? , un saludo .

    • Lo de la LOGSE si que es una utopía, aunque puede que lleves razón, porque visto lo visto de automovilismo no tienes ni pajolera idea, y de educación y respeto por los demás muchísimo menos.

      Si no quieres tramos de montaña, tambien tenemos una serie de circuitos, unos más grandes y otros más pequeños, en gran parte de nuestra geografía, a los que puedes acceder pagando una tarifa.

      Me parece muy bien que valores otras cosas que no tenga el saxo, y por eso lo consideres una mierda según tu pésima teoría, pero desde que has empezado a comentar, solo haces criticar por el simple hecho de que no te gusta y punto, no nos dices cuales son tus preferencias ni que es lo que valoras en un coche… asique no intentes cambiar de rumbo tus comentarios y darte el pegote de que todo lo que has dicho hasta el momento es porque "valoras" otras cosas en un coche, já!.

      Por cierto adrian, de los 57 comentarios que lleva este post, la mitad son tuyos, se nota que vas en autobus y tienes tiempo para comentarnos desde tu portátil ajajaja

      xD DiVieL

    • Adrian si valoras el espacio pequeño es el autobus cuando va lleno y llevas a una embarazada pidiendote el sitio a un guarro ofreciendote su sobaco al chofer del autobus pegando tirones y con cuidado de que no te roben la cartera. Me has convencido el autobus es mejor que el saxo y mas divertido. Postdata dime que no eres pere navarro de incognito.

    • #32 ¿Un Saxo VTS 16V comiendose a un Celica GT de 6ta generación (2.0 16V)? ¿los dos de serie? ¿en donde? ¿tramo, drag o circuito?

      Aaadioós…tendré que cambiar mi Celica por un Saxo…

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información