Motorpasión a dos ruedas: Husqvarna TR650 Terra/Strada, Marc Márquez con Repsol en MotoGP

Motorpasión a dos ruedas: Husqvarna TR650 Terra/Strada, Marc Márquez con Repsol en MotoGP
7 comentarios
HOY SE HABLA DE

La mano de BMW en el catálogo de Husqvarna hace tiempo que se nota. Los bávaros, lejos de rendirse en su empeño por hacer grande a la compañía italiana, continúan con su esfuerzo. Un esfuerzo que se traduce en la llegada de otros dos nuevos modelos muy del corte germano.

Dos motos gemelas pero con distintos objetivos: asfalto y tierra. La Husqvarna TR 650 Terra y la TR 650 Strada comparten el propulsor de 652cc creado por Rotax y mejorado por los ingenieros de BMW. Como sus propios nombres indican la Terra está destinada al terreno off-road más ligero mientras que la Strada hará su camino por carretera. Dos apuestas seguras que esperamos tengan efecto positivo.

Pero sin duda alguna la noticia más destaca de esta semana en el mundillo de las dos ruedas ha sido el anuncio de la plantilla del equipo Repsol Honda para 2013. Primero por la renovación de un Dani Pedrosa en auge y, segundo, por la confirmación del salto natural de Marc Márquez a uno de los equipos más exitosos de la historia del mundial.

Por otra parte, Alberticu ha continuado en su particular empeño de acercar el mundo del pitmotard o minimotard a todos los públicos, pero entrando ya en acción. Pregunten al protagonista de la foto de este post si alguien duda que esto no es un juego de niños.

KTM Moto3

Así como tampoco lo es la máquina que KTM pondrá a la venta en breve. Y es que la compañía austriaca pone a disposición de todo aquel que lo desee la "carreras cliente" de Moto3. Un pequeño misil monocilíndrico de 249,5cc con un peso aproximado de 83kg. Eso teniendo en cuenta que no monta "lo último" pues, por ejemplo sus llantas son de aluminio y no de magnesio. En fin, un juguetito para mayores con un precio aproximado de 45.000 euros.

Y para acabar, si quieres saber el porqué de la siguiente foto, no dudes en echar un vistazo a lo que ocurrió en la última carrera del CIV en Mugello. ¡Un poco de sentido del humor para el fin de semana!

Riccardo Russo

Más información | Motorpasión Moto En Motorpasión | Motorpasión a dos ruedas

Temas
Comentarios cerrados
    • ¿No se supone, de antaño que las categorias del mundial eran acordes a modelos de calle?

      Quiero decir, estaba 125cm3, luego 250cm3 y luego 500cm3, y todas esas categorias eran la representacion en competicion de los modelos de calle de las marcas

      Ahora la categoria mas pequeña es 250cm3, porque no logran las potencias de las 125cm3 2t en un 125cm3 4t y han tenido que doblarle la cilindrada Luego las moto2 son de hasta 600cm3(una burrada) y tambien han tenido que doblar cilindrada y cilindros y la moto GP la han subido a 1000cm3, que es el maximo exponente de una superbike

      A mi me gustaban mas los 2t, eran motos muy rapidas que gracias a estar en competicion se podian haber seguido desarrollando y avanzando(Ossa ha avanzado mucho en este campo)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de suzukisamurai Respondiendo a Ibizatdi

      Hola Ibizatdi. Si me permites te puntualizo unas cosas.

      Las cilindradas de las motos de Gran Premio se determinaban así por reglamento, no por homogeneidad con motos de calle. Sí hay motos de 125cc, 250cc y 500cc, pero también las hay de 80, 100, 200, 848, 1600....... no es algo determinante.

      El máximo exponente de una superbike es una superbike, que no tiene nada que ver con una moto del mundial de MotoGP, sino con el mundial de Superbike. Esas sí son motos diréctamente derivadas de productos que puedes comprar en un concesionario pero evolucionados manteniendo estética y partes clave. De hecho para poder correr en el mundial de SBK es obligatorio que salgan a la venta un número mínimo de unidades, igual que pasa con los rallies. Por el contrario en MotoGP son prototipos los que corren, que en un futuro puede que las evoluciones lleguen a modelos de calle. Sería el homólogo a la F1

      En cuanto a lo de doblar la cilindrada, sí, es cierto, pero los 2T se han avocado al ostracismo por las normativas de emisiones, y claro, para igualar un ciclo completo del motor necesitan el doble de giros del cigüeñal en un motor de 4T, por lo que la cilindrada se ha tenido que doblar para igualar las prestaciones.

      Es una pena que las mecánicas de dos tiempos hayan quedado sólo para determinadas disciplinas, tienen un encanto especial, pero con la tecnología actual no es posible reducir las emisiones de un motor de agujeros y que sea rentable su desarrollo y comercialización.

      Perdón por el tocho!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de raik626 Respondiendo a Jesus Martin

      Se las caracteristicas de un 2t, pero otras marcas han demostrado que se pueden evolucionar los motores 2t y reducir las emisiones contaminantes, aunque es verdad que casi ninguna ha apostado por evolucionar estas mecanicas

      Y por lo mismo que dices, que son prototipos, no entiendo porque no se apuesta por ejemplo en dejar los 125 2t y luego otras dos categorias superiores en 4t, con las categorias que hay ahora han desestimado completamente las mecanicas de 2t y las han dejado en el olvido, y estas mecanicas fueron los inicios del motociclismo y en concreto del motociclismo de competicion de elite.

      Creo que era Ossa la que estaba trabajando en un motor 2t sin mezcla, con lubricacion separada, inyeccion directa y catalizadores y toda la parafernalia de emisiones actual Tambien se pensaba que los Diesel no ivan a ser ecologicos y hoy en dia tienen una tecnologia que rebaja muchisimo las emisiones con respecto por ejemplo a un motor como el mio(del año 2000) pero dobla o triplica su potencia Y tampoco se pensaba que un motor de gasolina iva a gastar como un diesel, y se ha logrado Lo que hace falta es I+D+I y el mundo de la competicion es el apropiado para ello

      De todas formas es una opinion personal, nada mas.

      Un saludo! xD

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de suzukisamurai Respondiendo a Ibizatdi

      Si estoy de acuerdo contigo, soy un completo defensor de los 2T, pero a día de hoy con la tecnología que se dispone, aunque hay proyectos como el que mencionas de Ossa, no es rentable.

      Yo por mí seguiría quemando Castrol TTS

    • Marquez es un piloto tan bueno que ya desde el 125 debió subir directamente a Moto GP , sin perder el tiempo en Moto 2 ; estamos ante un piloto top con talento suficiente para luchar por el campeonato, y creo que un puntito mas que Pedrosa o Stoner, comparable a Lorenzo y muy cerca del todopoderoso Valentino Rossi. Un saludo

    • husqvarna es Sueca, no?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 13207 Respondiendo a garruxo

      ahora es más bien alemana. el capital es de BMW

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información