Motorpasión a dos ruedas: victoria de Jorge Lorenzo en Catalunya, prueba de la BMW K 1600 GTL y el Jarama Vintage Festival

Motorpasión a dos ruedas: victoria de Jorge Lorenzo en Catalunya, prueba de la BMW K 1600 GTL y el Jarama Vintage Festival
5 comentarios
HOY SE HABLA DE

Hace unas horas Jorge Lorenzo ha terminado con cualquier duda que pudiera haber sobre su rendimiento ante los pilotos del Repsol Honda y se ha hecho con la victoria en el Gran Premio de Catalunya celebrado en Montmeló. Dani Pedrosa y Marc Márquez, para variar, le han acompañado en el podio mientras que Valentino Rossi se ha visto relegado a la cuarta plaza. En Moto2 Pol Espargaró ha resurgido para reclamar su papel de favorito en la categoría y en Moto3 Luis Salom ha sido el más inteligente.

Esta semana hemos circulado por los alrededores de Madrid junto a Jesús Martín sobre la BMW K 1600 GTL (parte I, II, III y IV), una de esas motos que hacen de viajar el mayor de los placeres. Su propulsor de 160cv consume unos 6,4 litros a los cien para mover esta gran moto – en todos los sentidos – . Acompáñanos para descubrir qué ofrece esta BMW por unos 24.000 euros.

También en la capital tuvo lugar el popular Jarama Vintage Festival, ya absolutamente consolidado. Por aquellos lares se pasó Albi y salvo desagradables anécdotas lo cierto es que al final disfrutó de un ambiente inigualable en el que el olor a gasolina rezuma por cada rincón.

Esta semana probamos también uno de los accesorios más comunes y utilizados por todo tipo de usuarios sobre dos ruedas, el soporte para smartphone y GPS de Shad. Si crees que podrías sacar muchísimo más partido a tu smartphone si pudieras utilizar sus características en el cuadro de mandos de tu moto echa un vistazo a lo que nos contaba Morrillu.

Es nuestra obligación subrayar también el último modelo que Yamaha ha traído al mercado. La Yamaha MT-09 no es, desde luego, la más original ni la más bonita, pero marca una época en la trayectoria de la mecánica nipona al montar un motor tricilíndrico de 847cm3.

Yamaha Mt-09

Y para acabar, os dejamos las espectaculares imágenes a cámara lenta recogidas durante el Erzberg Rodeo, y su versión en Vespa.

Más información | Motorpasión Moto En Motorpasión | Motorpasión a dos ruedas

Temas
Comentarios cerrados
    • Se que soy repetitivo, pero a pesar de ello no paro de ver absurdeces de este tipo ..... ¿Por que si estáis escribiendo en español escribís Catalunya y no Cataluña?

      ¿Escribís England, Éire, La France, Deustchland, L'Italia, Suomi, Россия.... y así hasta el infinito? Obviamente no, porque es absurdo del todo punto, como lo es -y con mas razón aún- cuando hablamos de regiones, provincias o ciudades dentro de España.

      Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 10008 Respondiendo a Nublo

      Hola Nublo,

      Este gp se llama Gran Premi Aperol de Catalunya, escrito tal cual, aunque lo resumimos a "de Catalunya" dejando al patrocinador fuera. Personalmente es únicamente una cuestión de simpatía pero no escribimos La France ni Deutschland porque ni son lenguas oficiales en nuestro país, ni son tan accesibles ni forman parte de nuestra historia y cultura.

      Pd: y a título personal, a mi me encantaría que lo de las lenguas dejara de ser un tema tabú con el que la gente recela, yo que vivo en Alemania no veas como agradezco escuchar catalán, ¡o vasco! y no tengo ni puñetera idea :D

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lakonur Respondiendo a Carlos D.

      Pues tu que vives en Alemania sabrás que hay 53 idiomas y dialectos regionales, y todo Dios hace piña con el Alemán unificado, que hablan en el mundo 100 millones de personas (grosso modo) frente a los casi 600 del Español. Te puedo proporcionar mas información acerca de los idiomas y dialectos regionales alemanes por mail si te apetece.

      Lo mismo pasa en Francia e Italia, ambas democracias de nuestro entorno con idiomas y dialectos regionales (entre ellos el occitano o provenzal en Francia, del que viene el provenzal barcelonés, que ahora quieren unificar y llamarlo catalán, cuando en Cataluña hay bastantes mas dialectos del propio Provenzal) y en esas democracias europeas no se hacen pajas mentales con las lenguas regionales. Quien la quiera hablar en su región estupendo, pero cuando escriben o se dirigen a toda la nación lo hacen en el idioma oficial de toda ella. Parece lo lógico, digo yo.

      Yo vivo en el Reino Unido y varios colegas se asombran del despiporre de lenguas regionales en España, cuando en el resto de países de la zona no es así.

      Con todo ello te quiero decir que no entiendo porque no escribiste Gran Premio de Cataluña, si el artículo lo has escrito en español para toda España y para todo el mundo que sepa hablar nuestro idioma.

      Siguiendo tu lógica espero que el próximo gran premio de Assen lo pongas en Holandés (como quiera que se diga 'Gran Premio') y así con todos los grandes premios que nos queden, en su lengua propia, si es la regional, pues lo propio. Supongo que tendrás también 'simpatía' con el resto de seres humanos, vivan donde vivan, ¿no es así?

      Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 10008 Respondiendo a Nublo

      Escrito anteriormente:

      … no escribimos La France ni Deutschland porque ni son lenguas oficiales en nuestro país, ni son tan accesibles ni forman parte de nuestra historia y cultura.

      Y gracias pero no, no necesito más información sobre dialectos en Alemania. Suficiente tengo ya. Ya que lo comentas, no se te olvide subrayar que es muy común saber cómo se dice una misma palabra en distintas partes de Alemania.

      Lo que nos diferencia es que a muchos en España les molesta ver algo en catalán, más o menos los mismos que dicen lo de "a mí en español que estoy en España". Lo digo por ese "hacer piña" que se te ha colado.

      En definitiva, ya te escribí la primera vez la razón o razones que me llevan a escribir Catalunya cuando me refiero al GP y no a la región, no creo que haga falta repetirlo. Para otros debates, otros sitios.

      Saluditos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lakonur Respondiendo a Carlos D.

      No se me 'ha colado' nada, todo lo que escribo es razonado Carlos.

      No se si viajarás por el continente, pero si lo haces no verás las sandeces de lenguas regionales que se ven en España ... y no lo digo yo, ya te lo comenté antes, que es lo curioso, no hay que ser español para darse cuenta de ello.

      Me quedó clara la razón por la que lo que escribiste y, a su vez, te razoné el por que has de ser coherente con tus palabras y escribir todos los grandes premios que vengan en adelante en el calendario en su idioma correspondiente ... porque supongo que serás un tipo coherente Carlos.

      Saludos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información