¿Habrá fusión entre Fiat, Opel, Peugeot y Citroën? Va a ser que no

¿Habrá fusión entre Fiat, Opel, Peugeot y Citroën? Va a ser que no
8 comentarios
HOY SE HABLA DE

En las últimas horas ha corrido un rumor emitido por Bloomberg, que decía que el responsable de Fiat —Sergio Marchionne— propuso un ménage-à-trois entre Fiat, General Motors (Opel) y PSA Peugeot Citroën. ¿Objetivo? Reforzarse y de paso hacer la puñeta al Grupo Volkswagen, primer fabricante europeo y tercero (casi segundo) mundial.

Se suponía que Marchionne fue el artífice y que pondría dinero para la necesaria reestructuración. El mismo Marchionne ha salido al paso de esta información y lo ha negado. Lo que sí pretende unir es Fiat y Chrysler, no como están ahora, sino a un nivel más… íntimo.

De momento, General Motors y PSA Peugeot Citroën siguen adelante con su historia de amor casto, desarrollando modelos en común y optimizando su proceso de compra, pero no van camino a una fusión. Fiat por su parte, sobrevive a la crisis europea gracias a Chrysler, que da beneficios en América.

¿A quién creemos?

Vía | Automotive News

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Fiat nunca miente, es honesta, en sus productos y en sus planes.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de superscan Respondiendo a superscan

      Fiat se lleva palos por rumores que seguramente no crea ella.

    • Fiat deberia reorganizarse por si sola en Europa ofreciendo una gama de productoa mas competitiva y variada, y sobre todo cuidar mas a Alfa Romeo, definir un estilo para Lancia, y renovar seriamente la gama Fiat. No solo se puede concentrar el exito en el Fiat 500, hay que mirar mas hacia delante y resolver la escandalosa bajada de ventas en Europa.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de maniun Respondiendo a maniun

      Estoy un 50% de acuerdo contigo.

      Alfa tal y como está funciona bien. El Mito, el Guiulietta y el Guiulia (cuando salga) son tres coches muy buenos con una imagen muy bella, muy Alfa y unas mecánicas a la vanguardia de la técnica como dirían algunos.

      Si que es verdad que ahí falta una berlina de representación, pero con las leches que se dieron en el pasado con este tema, no me extraña que les de miedo repetir.

      Lancia es otro rollo. Es más señorial, con más clase, más refinamiento y más "estatus". No busca ser deportiva. Algunos dicen que Lancia murió en los 90 pero en mi opinión, los Lancia de hoy en día son fieles a la filosofía de la marca. Tienen una imagen y un diseño distinguido y diferente a lo que hacen el resto de marcas, y eso yo lo valoro muy positivamente porque hoy en día ser diferente en el mundo del automóvil es algo realmente difícil de conseguir.

      Ves pasar un lancia por la calle y es inconfundible, se distingue a un montón de metros. Piensas: "es un Lancia, no puede ser otro". Eso no pasa con ninguna otra marca "normal" de automóviles.

      Ojo, me estoy refiriendo a los Lancias de "verdad". El Ypsilon, el Delta y el Mussa. Los Chrysler maqueados con 4 pijadillas, cantan por los 4 costados a coche americano (de refinamiento nada de nada, allí es burra grande ande o no ande) y esos si que no los considero "Lancias".

      La pega de estos nuevos Lancias es que por debajo son Fiats con un diseño chulo. Y eso a priori no es ningún problema, reutilizar plataformas abarata costes y eso nunca es malo. Lo malo es que si Fiat no tiene una berlina del segmento D entonces Lancia no puede tener una berlina del segmento D.

      Y eso en fiat no es un drama porque se están "hinchando" a vender coches pequeños baratos sencillos y económicos lo cual hoy en día resulta lo más apropiado. Que si un panda por aquí, un punto por allí y un Bravo más allá. Todos baratos con motores pequeños y con precios tanto de compra como de uso bajos.

      Lo malo es que ese concepto de sencillez y espartaneidad en el segmento d no suele funcionar ya que ahí se necesita calidad y tecnología.

      En mi opinión a Lancia le hace falta una berlina media. Un digno sucesor del Lancia Dedra que por cierto me parece un gran coche. Pero que desde que se dejó de fabricar, no han vuelto a tener presencia en el segmento, y eso en Lancia si que es una verdadera lástima. Quizá podrían adaptar la plataforma del Alfa Guiulia  para construir un gran coche como solo ellos saben hacer.

    • Avatar de maniun Respondiendo a maniun

      Estoy de acuerdo en lo cuidar mas Alfa Romeo. Para mi tienen un diamante en bruto que no lo saben pulir. Una pena porque me encantan los Alfas.

    • Por un lado me hubiera gustado la idea, para hacerle frente a VW, pero por otro, hubiera sido otro gigante, y quizá sea peor el remedio que la enfermedad.

    • Tal y como está el mundo del automóvil me hubiera parecido la estrategia perfecta, no por ser la unión de verdaderos rivales en las ventas de coches en Europa, sino porque de aquí a varios años, de seguir las cosas así, inevitablemente alguna por desgracia va a caer.

      En caso de que se hubieran fusionado, seguramente hubiera sido un respiro para todas ellas, se hablaría de un abaratamiento de costes que les permitirían llevar la situación de la mejor manera posible, e incluso se hablaría de que se posicionarían entre los mayores fabricantes a nivel mundial como Toyota, GM y Volkswagen.

      Se podría decir que el motor "petrolero", que tan grandes ha hecho a todas las marcas, tienen los años contados, algunos lo pasarán por alto, pero dudo que las marcas piensen lo mismo

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información