Fases de desescalada: ¿cuándo abren ITV, concesionarios de coches y autoescuelas?

Fases de desescalada: ¿cuándo abren ITV, concesionarios de coches y autoescuelas?
13 comentarios

España está acometiendo una prudente desescalada tras la pandemia del coronavirus y eso nos afecta mucho a los que estamos esperando para poder acometer ciertos desplazamientos. Además de poder recuperar la libertad de movimientos, hay asuntos del mundo del motor que están muy pendientes de las próximas fases.

Volver a pasar todas la ITV pendientes durante las últimas semanas, acudir de nuevo a la autoescuela para sacarse el carnet o poder ir a un concesionario a comprarse un coche forman parte de las metas próximas en el horizonte, y ya empiezan a esbozarse las fechas.

¿Cuándo abren las ITV?

Itv

Después del estado de alarma y el confinamiento absoluto que puso en modo hibernación a todo el país y a su economía, España empieza a afrontar ahora un periodo de desescalada hacia la conocida como nueva normalidad. Un periodo que se va a repartir en cuatro fases y de las que todos los negocios están pendientes para afrontar la reapertura, al igual que los clientes que necesitan sus servicios.

Desde que el estado de alarma fue decretado el pasado 14 de marzo, los periodos de vencimiento de la ITV quedaron automáticamente prolongados. Con los establecimientos cerrados no se podía exigir a los conductores pasar la inspección a sus vehículos, y ahora la duda es cuándo podremos volver a pasar la ITV a los coches.

Pues bien, de momento aún no hay una fecha concreta de reapertura para las ITV, pero sí que hay algunas pautas que ha querido señalar la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV). Se está barajando el 10 de mayo como fecha de reapertura (donde se permita la apertura en domingo), pero con mucha cautela.

AECA-ITV ha lanzado al Gobierno un plan de puesta en marcha para tratar de no colapsar el sistema, pues según informan desde la asociación a fecha 10 de mayo habrá 3,1 millones de vehículos pendientes de pasar la ITV. Una cifra que se elevará a 5 millones a 31 de mayo.

La asociación insta a que el Gobierno amplíe la fecha de vencimiento de las ITV caducadas durante el estado de alarma hasta el 30 de septiembre, prorrogable en caso de que los centros no puedan abrir el 10 de mayo.

¿Cuándo abren los concesionarios?

conce

Los concesionarios también están pendientes de poder recuperar la actividad. Sin ventas, las marcas de coches están pasando por una crisis de la que ya alertó Carlos Tavares. Ahora la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO) está haciendo lo posible para que sus establecimientos puedan abrir de nuevo las puertas.

En el caso de los concesionarios la patronal quiere que sea el día 11 de mayo, en el inicio de la Fase 1 para aquellas comunidades autónomas en las que se pueda aplicar donde los concesionarios puedan volver a recibir clientes.

Abril recogió el peor dato de matriculaciones de la historia con sólo 4.163 unidades, un 96,5% menos. Para tratar de remontar lo antes posible, FACONAUTO ha lanzado el sello 'Concesionario protegico frente al Covid-19' que rubrica que los establecimientos cuentan con todas las medidas de prevención oportunas para proteger a clientes y trabajadores.

Además FACONAUTO también ha instado al Gobierno a lanzar un apoyo coyuntural a un sector que supone el 10% del PIB y emplea al 9% de la población activa del país. Se ha remarcado la necesidad de reabrir los concesionarios pero también reactivar la demanda a base de ayudas.

¿Cuándo abren las autoescuelas?

Autoescuela

Para poder acudir de nuevo a las autoescuelas habrá que esperar un poco más. Los establecimientos educativos y de formación no podrán retomar la actividad hasta la llegada de la Fase 2, que en el mejor de los casos está fechada para el próximo 25 de mayo.

A falta de detallar las medidas precisas para el sector, las autoescuelas podrán recibir a sus alumnos en aforos limitados, con una cantidad máxima de asistentes por aula que garantice la separación mínima. Además los centros tendrán que seguir unos estrictos protocolos de desinfección de las instalaciones y mobiliario para evitar la propagación del virus.

Por otro lado sigue la incógnita sobre cuándo se podrán volver a realizar los exámenes para el carnet de conducir. La vuelta a la actividad de las Jefaturas Provinciales de Tráfico sigue en el aire, sin fecha para nuevos exámenes ni en qué condiciones, pues habrá de garantizar también las oportunas medidas sanitarias y de distanciamiento social que pueden crear un embudo en el sistema, añadiendo además desinfecciones de los vehículos entre cada examen práctico.

En Motorpasión | Del equipo Mercedes-Benz de F1 a SEAT: la industria del coche se ha reinventado para luchar contra el coronavirus

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Supongo que mas de uno comentará/pensará que las ITV son un robo/innecesarias.

      Yo también pensaba así, hasta que empecé a trabajar en una...

      No os podéis hacer una idea de la cantidad de coches (bueno, y vehículos pesados) que suponen un riesgo considerable en carretera (o incluso estacionados), no solo para el conductor, sino para todos. Por supuesto, no todos los propietarios son conscientes de ello, aunque si es cierto que a muchos... les da igual poner en riesgo vidas ajenas.
      (Literalmente personas con el coche sin frenos, no con poca eficacia de frenada, sino literalmente sin frenada, que les dices que deben de llamar a una grúa para movilizar el vehículo y se la suda completamente y se llevan el coche aunque tengan que meterse por autovía. Por poner algún ejemplo.)

      Si bien es cierto que algunos aspectos que se revisan y "penalizan" pueden parecer "absurdos", ahí ya no me meto yo... La de discusiones que habré tenido por decir que X "defecto" no tiene sentido jajajaja.

      Que las revisiones deberían ser gratuitas o de costo menor... ahí tampoco me meto.

      Un saludo a la comunidad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de victorcanoromero Respondiendo a puto

      Pues como mecánico que soy te voy a decir que la gente esta en lo cierto, no sirven para nada. Y te voy a poner el ejemplo de mi coche. Tenia los amortiguadores en el maletero para cambiarselos, pero no había tenido tiempo, asi que fui a pasarla con los cuatro amortiguadores chorreando aceite, y absolutamente destrozados, al salir de un baden el morro seguia rebotando por lo menos 20 metros. Y sali con la itv pasada sin problemas, y asi se infinidad de casos..... un Volvo xc90 con 2300 kilos sin suspension ninguna, un autentico peligro, pero eataba perfecto de todo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de diegomoreno santamaria Respondiendo a Petronilo

      Eso es una negligencia por parte del operario. Quitando eso, te aseguro que la Itv son necesarias.
      De verdad, solo con un mes de trabajo en una, alucinarias con la dejadez y la precariedad en el mantenimiento del vehículo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gerardm3e46 Respondiendo a gerardm3e46

      Necesarias son esta claro pero son muy duras y a mi modo de ver inutiles con gente que tiene sus coches preparados y los cuidan mejor que cualquiera que tenga un coche normal,preocupandose en ponerle mejores piezas de mas calidad y mantenimientos minuciosos,a mi me tiraron para tras por que la llantas sobresalian 1 cm de la carroceria,solucion tener que molestarme en cambiar a las llantas de serie para que en cuanto la pase volver a ponerle las otras una perdida de tiempo y esfuerzo por 1 cm de mierda,esta claro que al que lleva el coche hecho un asco hay que darle caña pero tambien tendrian que ser un poco mas tolerantes con segun que cosas y estar mas informados tambien porque decir que el aleron de un mg zr no era legal cuando el coche lo lleva de serie me parece que es digno de hechar a esa persona y que trabaje en otra cosa

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de majjkina Respondiendo a majjkina

      Te entiendo perfectamente.
      Un ejemplo claro es poner los latiguillos de frenos metálicos, que con un correcto montaje son mejores que los de serie, peeeero, para la Itv le parece que no.
      La normativa la hizo un tío sentado en una silla sin tener ni puta idea de mecánica ni de coches.
      Luego, si los pilotos de freno no se encienden pero la tercera luz de freno si enciende(min 2/3), la pasas con fallos leves. Es un sin sentido, lo sé.

      Todo esto viene dado por que el estado quiere que toda reforma la pongas en ficha técnica pagando al ingeniero y que te lo avale, dinero, vamos.

    • Avatar de diegomoreno santamaria Respondiendo a Petronilo

      Una cosa es que no sirvan para nada, como tú dices, y otra bien distinta es que el personal de la estación ITV X no haga su trabajo como es debido. Creo que son dos lógicas muy diferentes. Pero, bien hechas, las inspecciones son necesarias y mucho.

    • Avatar de victorcanoromero Respondiendo a puto

      Yo trabajé hace unos años en una y estoy en total acuerdo con lo que dices. Se ven una cantidad de coches ingentes que no sabes ni como siguen circulando. Sin frenos? Te comento que a uno con una Nissan Vanette le rompió el latiguillo de freno delantero izquierdo delante mío, le puse la negativa y el hombre se fue. Espero que no pasara nada, pero menudo inconsciente.

      Yo muchas veces acaba diciendo que si no estaban de acuerdo con la normativa, yo no podía hacer nada, que si tenían cualquier queja sobre el manual de inspección se lo hicieran comunicar al ministerio de industria que era el responsable de hacer dicho manual. Los operarios somos unos meros mandados.

      Ahora después de quedarme en el paro tras el covid, he vuelto ha enviar solicitud de trabajo y por momentos parece que la cosa va en progreso. Si me vuelven a coger, a ver que cosas llego a encontrarme después del paron.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gerardm3e46 Respondiendo a gerardm3e46

      Hola, ¿hay alguna formación específica necesaria para trabajar como operario en una estación ITV?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de albertorf Respondiendo a albertorf

      Aquí en Cataluña, se necesita tener un grado superior para poder trabajar en una estación Itv. En el resto de comunidades no sabría decirte si es así o no, la verdad.
      Yo por ejemplo entré por el superior de Automoción.

      Luego una vez entres la empresa te forma y te examina(unos tests), nada del otro mundo. Y te diré una cosa muy cierta que me dijo mi jefe al entrar por si te planteas trabajar en una: "Es un trabajo en el que se acordarán mucho de tu madre", pero hay que aguantar el tipo xD

    • Avatar de victorcanoromero Respondiendo a puto
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      Yo creo que las ITV no sirven de mucho si no hay un control preventivo en la misma carretera, no es ni medio normal ver coches sacando una humareda(ya sea negra, blanca o azul) y que no pase nada por poner un ejemplo, vale lo arreglan antes de ir a la itv, pero han estado "fumigando" hasta el día de hoy, gente con luces fundidas a mansalva...
      Para mi las ITV deberían de ser más bastante más baratas y mas continuas ya que no todos los coches tienen el mismo desgaste ni tampoco se le presta la misma atención, no es lo mismo el cuidado del coche que le podamos dar alguno de nosotros que muchos de los que están circulando y 4 años son muchos años.

    • Avatar de victorcanoromero Respondiendo a puto

      Totalmente de acuerdo, nunca he trabajado en una ITV pero nunca he pensado que sean un robo o innecesarias, más bien todo lo contrario.

      Sí que creo, no obstante, que quizá no deberían ser tan caras económicamente para el usuario final (vía subvención de Papi Estado, etc.) y que debería homologarse o llevarse más en serio la exigencia o el rigor a la hora de dar por válido o no un coche según qué ITV elijas para pasar la inspección. No puede ser que en la ITV de Villa de Arriba te miren hasta si tienes la boca del depósito reluciente para terminar dándotela desfavorable y que en la ITV de Villa de Abajo, si las largas no dan la altura reglamentaria, te digan "que lo arregles cuando puedas que vas deslumbrando", pegatina en mano y para casa.

      Por todo lo demás, agradezco la existencia de las ITV y que no haya peligros rodantes en las carreteras (y lo digo conduciendo un coche de 21 años al que cada vez que voy le sacan algo), aunque sea a costa de ir sacrificando el parque móvil más nostálgico de nuestras carreteras.

    • Yo tengo una duda. En junio me caduca la ITV (además a principios), pero estará colapsada puesto que antes que yo irán todos los que tenían que pasarla en marzo, abril y mayo y habrá una lista de espera brutal. Habrá algún tipo de prórroga?

    • encima que son un robo las ITV tenemos el riesgo de infectarnos

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información