Aparcar en la calle será más caro (y más difícil): el Gobierno plantea una subida del precio de los parquímetros

Aparcar en la calle será más caro (y más difícil): el Gobierno plantea una subida del precio de los parquímetros
43 comentarios

Dentro del plan del Gobierno de establecer Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) para 2023 en municipios españoles de más de 50.000 habitantes -también aquellos de más de 20.000 habitantes cuando se superen los valores límite de los contaminantes regulados- entra penalizar el uso del coche en la ciudad.

Entre las opciones que se barajan está reducir las plazas de aparcamiento y encarecer los precios del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).

Los cambios deberán efectuarse antes de 2023

En el proyecto Directrices para la creación de zonas de bajas emisiones, elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se contempla reforzar las ZBE con un panorama cada vez más negro para el coche en la ciudad.

Ministerio Transicion
Diseño de la señal de ZBE aprobado por la DGT. Fuente:

Reducción de plazas de aparcamiento. Según detalla el documento, las plazas de aparcamiento que queden podrían reconvertirse en reservadas para colectivos (PMR, residentes), actividades (carga y descarga, servicios esenciales) y modos de transporte prioritarios (bicicletas, patinetes, vehículos eléctricos compartidos, etc.).

Extensión de la zona SER. Se baraja aplicarla sólo en el interior de las zonas de bajas emisiones o extenderse a otras zonas más amplias para contribuir a reducir el efecto frontera de la ZBE.

Subida del coste por hora. El Gobierno recomienda que el coste de una hora de aparcamiento en la calle "sea superior al coste del billete sencillo de la red de transporte público". No obstante, explica, los precios podrán modularse atendiendo al distintivo ambiental del vehículo.

De forma paralela, se plantea "una tasa o impuesto anual de elevada cuantía para permitir estacionar en la calle".

Establecimiento de un máximo de una o dos horas, a definir por la administración competente), dando así la posibilidad de resolver desplazamientos cortos (recoger o visitar a un familiar, realizar una gestión, compra en comercio, etc.), pero no permitiendo el uso del automóvil para la movilidad pendular diaria como ir al trabajo o universidad.

Coches

Reconversión de aparcamientos. Los aparcamientos subterráneos, por su parte, podrían reorientarse hacia "hub de servicios de movilidad", como carsharing, bicicletas, patinetes, etc. El Gobierno promete que esto iría acompañado de una "dotación de infraestructura de recarga eléctrica y favoreciendo la intermodalidad".

En este escenario, la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, establece que las ZBE -y sus medidas adicionales, como la de restringir el aparcamiento- deben estar implantadas antes de 2023.

En Motorpasión | El drama de encontrar aparcamiento: cada vez los coches son más y más grandes, y las plazas miden lo mismo que en 1985

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      "Pero no permitiendo el uso del automóvil para la movilidad pendular diaria como ir al trabajo o universidad"

      Claro porque el ciudadano tiene que comerse 40 minutos de transporte público para no ir en su coche, con el que tardaría 20 minutos. Pero espera, que seguro que el gobierno aparca donde quiera, cuando quiera, y el tiempo que quiera. Me comen los coj****, con perdón

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carlossanchez13 Respondiendo a carlossanchez13
      brillante

      Eso quien sea afortunado de estar a 40 minutos, mucha gente tiene que andar un buen rato antes de llegar a la parada de bus o tren o metro y luego coger otro transbordo y acaba tardando una hora y media en transporte público vs media hora en coche.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de skanskan Respondiendo a skanskan
      interesante

      Vivo a 10Km de la universidad en coche, son menos de 15 minutos de recorrido.

      Mi primera semana de universidad la recordaré toda la vida, con el sistema, todavía vigente de transporte público, para entrar a las 9:00 a clase tenía que coger un autobús a las 7:15, hacer 25-30 minutos de recorrido a otra parada, hacer tiempo, esperar y rezar que no viniera llena la lanzadera, eso otra media hora, y luego subir a la lanzadera universitaria cómo latas de sardinas de pie con la mochila y la maleta del portátil, todo muy cómodo. Luego salir de clase a las 15:00 y comer comida basura en la cafetería de la facultad o llegar casi a las 17:00 a casa para comer.

      En esa semana decidí que el merchi sería mi amigo inseparable y hasta hoy ahí lo está. No vuelvo a usar transporte público hasta que presenten alternativas reales en la periferia de Vigo. Gente de pueblos mucho más lejanos tienen líneas directas y los que estamos cerca nos hacen atravesar el centro de la ciudad para hacer un recorrido de bus urbano eterno.

    • Avatar de carlossanchez13 Respondiendo a carlossanchez13

      25 minutos frente a 1h15'
      Tengo que coger 3 autobuses y si el segundo se retrasa 2 o 3 minutos pierdes el tercero y tardas 20 minutos más. 1h 35'

    • brillante

      Poco arden las calles.

      Quieren convertir el coche en objeto de lujo cuando para una gran parte de la población es una NECESIDAD para simplemente ir a currar y volver a casa.

      Y al primero que me salga con el transporte público,le invito a venirse a Galicia y probarlo.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de danimarinetto Respondiendo a DaniMarinetto

      Y que no se te olvide, mariscada tras mariscada

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Avatar de chaxlie Respondiendo a CarlosAMG

      La gente se cree que todo es llano y y con guaguas a todos sitios cada 5 min y metro y de tren y tranvía...

    • brillante

      No damos a basto para que nos roben más. En cualquier país civilizado pagarán en porcentaje a los sueldos más-menos lo que aquí. Pero claro, la gestión que harán el Alemanía por ejemplo de lo recaudado no tiene nada que ver con España. Allí ni se pierde, ni se despilfarra un euro de los ciudadanos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de j675 Respondiendo a j675
      interesante

      Es un país de corruptos donde hay mucho vividor. Pero en general sólo nos movilizamos por intereses minoritarios y miramos nuestro propio ombligo mientras no nos afecte directamente, pero así está montado y estructurado ah ! y si es molesto, ya harán campaña para que estés en contra de esa causa.

    • Avatar de j675 Respondiendo a j675

      ¿Que no se despilfarra?
      Te sorprenderías como vuela el dinero público.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de danimarinetto Respondiendo a DaniMarinetto

      Claro que sí Sr. Zoiberg, Ruqueyo, etc …

      El orzuelo ese su Tía Peturnia, también es culpa del coche eléctrico.

      Y el asesinato de Kennedy, las invasiones de los Khanes Mongoles del siglo XIII pues también son culpa del coche eléctrico.

      Claro que sí guapi … 🤣🤣🤣

      “””¿De verdad pensabais que los de arriba iban a dejar pasar el trozo del pastel que actualmente tienen con los hidrocarburos?””

      Es usted consciente que hasta hace bien poco, el 58/60% de su factura eléctrica cada mes, eran/son tasas e impuestos del estado, ¿no?

      No, no es broma:

      Si, lo crea o no, pagamos más tasas e impuestos (es decir más dinero al estado), en las facturas eléctricas (hasta hace muy poco), que en el Litro de Diésel y Gasolina …

      🤣🤣🤣

      “””Así es la factura de la luz en España: el 60% son impuestos”””

      Con las medidas aprobadas por el Gobierno para hacer frente a la subida del precio de la luz, en alza desde enero, se reducirá al 50%”””

      https://www.economiadigital.es/economia/asi-es-la-factura-de-la-luz-en-espana-el-60-son-impuestos.html?amp

      Y en cuanto a los carburantes:

      “”” El 52% del precio de un litro de gasolina son impuestos y, en el caso del gasoil, el 48%”””

      https://www.autofacil.es/gasolina-barata/impuestos-litro-gasolina-gasoil/264047.html

      Así que ahí lo tiene buen hombre … , paga usted más al estado en la factura eléctrica, que en el litro de gasolina/diésel, hasta hace nada.

      Así que descuide que con el coche eléctrico lo que no le entre al estado por un lado le entrará por el otro.

      La diferencia es que con el coche eléctrico (y apostando por Nucleares y Renovables), pues nos ahorraremos pagar en gran gran medida los 37.000/40.000 millones que pagamos cada puñetero año (REPITO CADA AÑO), en hidrocarburos (Gas Natural y Petróleo), a países productores que tienen yacimientos de esos hidrocarburos (porque aquí no tenemos ni para rellenar los mecheros de un Estanco), y cuando por cierto muchos de esos países son países gobernados por regímenes de Mierda, que hasta financian por la espalda (con el dinero que les pagamos), organizaciones terroristas que hasta atentan por aquí …

      Que cosas oiga …

      - Y si el Estado está haciendo esto y otras muchas cosas del mismo palo, es porque el Estado está prácticamente en Quiebra técnica.

      Que quede claro.

      Los ERES y los ERTES, los ministerios de cuantos más mejor, los miles de consejeros a dedo, los comités de expertos inexistentes, la factura Nacionalista, las convocatorias de plazas de funcionarios que salen a paladas, las vacunas, las ayudas, las subvenciones, los viajes del Falcon, etc, etc, etc, pues NADA DE ESO ES GRATIS.

      Antes de todo esto de la Pandemia, ya teníamos una deuda del 100% del PIB, y ya vamos por el 130%, y subiendo y rápido.

      Los 70.000 millones de ayuda de Europa que ni han llegado aún, y ya nos los hemos fundido, y en 2 segundos.

      ¿Que puñetas se cree usted o la gente que va a pasar, cuando ya debemos muchísimo dinero, y la deuda no sólo crece sino que se acelera?

      ¿Que nos van a seguir prestando y prestando dinero?

      Pues NO.

      Van a llegar los acreedores (a quienes les debemos todo ese dinero), va llegar Europa, la Troika, los hombres de Negro, y van a tener que lanzar un rescate, una intervención de las cuentas publicas, y un desembarco a la Griega en 2009 (y literal y figuradamente), que nos vamos a CAGAR.

      Y que los impuestos iban a subir, pues es que iba a pasar si o sí, llevando años aumentando el tamaño de la deuda, y de la cagada.

      Pero esta gente, en lugar de reducir gasto público pero que muy muy en serio, para no seguir haciendo más grande el montón de mierda (Deuda), y en lugar de agilizar todo el sistema para que se genere más empresa, más empleo, más riqueza e ingresos, pues está haciendo todo todo lo contrario (de ser auténticamente imbéciles y suicidas), y está aumentando hasta cotas inusitadas el Montón de Mierda/Deuda. 🤣🤣🤦🏼‍♂️🤦🏼‍♂️🤣🤣

      Así … , la gente tan pancha … , y el país de camino al infierno …

      Pero claro, la culpa es del coche eléctrico … 🤣🤣🤣🤣

      Anda que … , y es que no le da ni vergüenza…

      Que se mejore el orzuelo ese de su tía Peturnia, dígale que se ponga una cremita de la farmacia, y una cuchara fría, y que le ponga dos velas negras al coche eléctrico con la Bruja Lola … 🤣🤣🤣

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de danimarinetto Respondiendo a DaniMarinetto

      Si usted suelta argumentos de Patio de Colegio (ni eso), le respondo en el mismo sentido …

      Así quizá lo entienda …

      Salu2

    • Avatar de danimarinetto Respondiendo a DaniMarinetto

      "¿De verdad pensabais que los de arriba iban a dejar pasar el trozo del pastel que actualmente tienen con los hidrocarburos?" Yo desde hace tiempo pienso que no.
      Me hacen mucha gracia los que dicen: "España se gasta no se cuantos miles de millones al año en importar petroleo".
      Si el 50% (mas o menos) son impuestos haced cáculos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de frikerman Respondiendo a frikerman

      Ehh … , no buen hombre no.

      España gasta 37.000/40.000 millones de € al año comprando Hidrocarburos (este año probablemente serán más de 45.000, porque el Gas Natural ha multiplicado x5/x6 su precio este año).

      La mitad de todos esos miles de millones es combustible para transporte.

      Después de pagar todo eso, Y A PARTE, pues el estado mete un 45/55% más al precio del litro de gasolina y diésel en forma de impuestos.

      Con la electricidad pasa otro tanto.

      Y es que hasta hace nada que se ha rebajado impuestos, (y se han rebajado porque las facturas eléctricas están en la estratosfera, y si lo están es porque el precio del Gas Natural se ha disparado y el 30/40% de la electricidad viene de quemar Gas), pues el 58% de la factura eran tasas e impuestos.

      Así que a parte pagar entre todos esos 40.000 millones todos los años, pues encima pagamos un 50% más en impuestos para que el estado recaude.

      Pero piense un poco:

      ¿Que pasa si dejamos de tener que comprar gran parte de esos hidrocarburos, porque pasamos del Gas NaturalX, y nos ponemos en serio a producir electricidad con Nucleares y Renovables + Baterías Estáticas; y además saltamos al vehículo eléctrico, por lo que adiós al 65/75% de la necesidad de comprar petróleo para Gasolina y Diésel?

      Pues que pasamos a ahorramos probablemente unos 25.000/35.000 millones de € al año.

      Dinero que podemos gastar, en rebajar impuestos, y/o en salvar pensiones, sanidad, educación, servicios públicos, etc.

      Porque descuide que el estado seguirá ingresando dinero de la factura eléctrica y es que lo que no le entre por un lado le entrará por el otro.

      Pero lo que pasará es que además la Balanza de Pagos como país, pasa a ser positiva (no como ahora que es negativa).

      Eso quiere decir que pasaremos a ganar dinero, porque ingresaremos más vendiendo lo que hacemos aquí por ahí fuera, que lo que nos gastamos teniendo que comprar cosas de por ahí, para traerlas aquí.

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de danimarinetto Respondiendo a DaniMarinetto

      1) Sí, España existe

      2) La idea es generar riqueza, empresa, empleo, etc, y una cadena de valor, en productos y servicios. Y todo mientras se garantiza un orden. Sino el sistema se cae y volvemos a la Edad Media o a las cavernas. Y para mejorar la vida propia, y de todos es por lo que se supone que vivimos en sociedad, y para lo que trabajamos todos. Que diga consumir producto nacional, no tiene importancia, deja claro que no tiene ni idea, o no tiene vergüenza.

      Que tengamos unos políticos de mierda agradézcaselo a la gente que les vota.

      3) Una cosa es el refinado, y otra la extracción y distribución. Y hay petroleras españolas, que extraen (pero fuera y poco y caro) y distribuyen, y hacen negocio o se habrían hundido.

      4) con lo que hay ya simplemente ahora casi el 70% de la electricidad anual viene de nucleares y renovables.

      https://www.energias-renovables.com/ficheroenergias/fotos/agenda/original/r/reeseptiembre2021.jpg

      Si simplemente todos las motos y turismos y furgonetas fueran eléctricos (que es la mayor parte del parque móvil unos 23 millones de unos 30 millones de vehículos), pues hablamos que haría falta una potencia instalada de unos 150GW, sí sumamos el resto de parque móvil pues unos 165/170GW.

      Actualmente hay unos 112GW de potencia instalada (lo maximo que consumimos al año en momento pico anual actualmente son unos 42/45GW por cierto).

      De los cuales unos 60GW son de renovables. De nucleares hay unos 7GW, pero ellos solos se las arreglan para producir el 20% de la electricidad que necesitamos.

      Con 12-15 Reactores Nucleares nuevos, y manteniendo los 8 que ya tenemos (mientras sean seguros y pasen sus revisiones no hay problema), y manteniendo la tendencia de instalación de renovables. No habría problema, y es que la renovación del parque móvil no se hace de la noche a la mañana.

      Y sí costaría dinero pero le recuerdo que cada año gastamos 37.000/40.000 millones comprando hidrocarburos que NO tenemos.

      Y por si lo quiere saber sembrando de paneles Solares en el norte de Africa (o repartiéndose entre el Sur de España, Sur de Italia, y Grecia), una superficie del tamaño de la Comunidad de Madrid más la Provincia de Soria, se daria electricidad no sólo a España, no sólo a Europa, sino a todo el condenado Planeta.

      Y no, no es broma, alguien ya hizo los números.

      https://en.wikipedia.org/wiki/Desertec

      Que cosas ehhh … , ahora va y lo casca …

      Lo de la Balanza de pagos ya le he respondido en otro Post.

      Salu2

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de danimarinetto Respondiendo a DaniMarinetto

      - Si no sabe lo que es un pais, el que debería volver a EGB (ahora es EP+ESO por cierto, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria), es usted.

      - Y buen hombre … , en serio … , de verdad … , déjese de mandangas, que no cuela … .

      Lo que extrae Noruega en petróleo al año ahora mismo, no daria ni para el 10% del mercado europeo …

      Y sus reservas van a la baja y rápido:

      https://www.worldometers.info/oil/norway-oil/

      - Y sí dependemos de muchas cosas del exterior. Por eso vamos de culo.

      Y la idea (y más aún después de lo aprendido con la Pandemia y la crisis actual), es precisamente pasar a depender menos del exterior, y volver a montar fábricas en Europa que hace tiempo desaparecieron porque se mudaron a China.

      Y por las mismas también dejar de depender de la mierda de los hidrocarburos que NO tenemos, que cada día son más caros (y sólo estamos empezando), y que más antes que después los buenos y baratos se acabarán.

      Y el tema repito no es ser autosuficiente porque eso prácticamente es imposible, es tonto, e intentarlo sale muy caro, pero la idea es reducir gastos de los que podemos prescindir, y reducir dependencias y más aún en temas tan importantes como es la energía y el transporte.

      ¿Lo entiende ahora, o le tengo que hacer un dibujito?

      - Y sí, más allá de engañabobos, una empresa por muy grande que sea, y un pais, funciona a fin de cuentas (nunca mejor dicho), como la economía de una casa particular.

      Tanto dinero entra, y tanto dinero sale.

      Y las cuentas cuadran, o no cuadran.

      Y las cuentas en España, llevan sin cuadrar mucho mucho tiempo, y vamos de mal en peor.

      Y Repsol, Cepsa, o cualquier otra petrolera “española” (de las que por cierto sé que tiene acciones, 🤣🤣), en el gran esquema del país, y del sector de los hidrocarburos, son una mierda pinchada en un palo, o el pedo de una mosca estrellada contra un parabrisas.

      Y aún así, esas empresas lo ven tan tan claro por donde van los tiros, que están soltando los hidrocarburos y saltan a ser eléctricas que producen renovables.

      Noticia de hace un año:

      “” Repsol, la petrolera que ya no quiere buscar hidrocarburos

      - La inversión en exploración caerá un 68% en el próximo quinquenio...

      - ... Para extraer liquidez y financiar el despliegue del negocio 'verde'”””

      “” (…) su nuevo Plan estratégico prevé reducir la inversión en exploración de hidrocarburos a 160 millones al año en el próximo quinquenio; alcanzó los 1.800 millones en 2014.””

      https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/amp/10920280/Repsol-la-petrolera-que-ya-no-quiere-buscar-hidrocarburos

      De 1.800 millones de inversión prospecciones en 2014, a 160 al año en 2021 … , ¿porque será …? 🤣🤣🤣

      Que cosas oiga … , pero eso es porque en Repsol, son idiotas, ¿no?

      🤣🤣🤣

      - Y no sé qué clase de espasmo mental ha tenido, para unir el tema de la dependencia de los hidrocarburos, con el turismo.

      Pero por apostar tanto por el turismo en lugar de diversificar, y por NO apostar por levantar sectores como: el financiero, tecnológico, científico, industrial, etc, etc, pues ahora estamos como estamos.

      Y es que no sé si lo sabe, pero llevamos un par de años en que el tema del Turismo pues no está tirando bien, o más bien mal o muy mal … , por algo como una Pandemia y eso …

      Y es que el marrón, no tiene pinta de acabar a corto plazo, y es que seguimos haciendo el imbecil a nivel global, y sin lanzar campañas de vacunación por todo el mundo, incluidlos países pobres (que se vuelven caldos de cultivo para que el virus mute y la vuelva a liar como ahora) … , total … , minucias …

      - Y le repito el que debería de revisar la EGB o la EP+ESO (aunque mejor la EGB sin duda), es usted …

      Que da hasta vergüenza ver como se trata de hacer trampas al solitario … 🤣🤣🤣

      Pero ánimo en la gasolinera, con el camión cisterna, … , y le sigo recomendando que vaya buscando la manera de reciclarse, actualizarse, o diversificar su negocio.

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de danimarinetto Respondiendo a DaniMarinetto

      ¿Pero que mierda me está contando?

      Déjese de tonterías.

      - Hay una cosa que se llama Deuda del País.

      “” España, a la cabeza de los países con mayor déficit y deuda pública de la UE””

      https://www.larazon.es/economia/20211022/4qe4zklobjd7ljvqy6g2wthaom.html

      “” La deuda pública de España se dispara hasta el 125,3% del PIB y marca máximos no vistos desde 1881

      La deuda pública supera con este dato los niveles del 123,6% alcanzados en 1902

      Para encontrar una cifra superior de deuda pública hay que remontarse a 1881

      Desde que comenzase la crisis, la deuda se ha disparado en 170.000 millones”””

      https://www.eleconomista.es/economia/amp/11221187/La-deuda-publica-de-Espana-se-dispara-hasta-el-1255-del-PIB-y-marca-maximos-no-vistos-desde-1881

      Sólo Grecia, Italia y Portugal nos hacen sombra y por poco.

      - Y hay una cosa que se llama Balanza de Pagos Comercial de un país.

      Y mire la española puñetas:

      https://datosmacro.expansion.com/comercio/balanza/espana

      Entre 25.000 y 35.000 millones de € de saldo negativo al año.

      ¿Gasto en Hidrocarburos?

      “” España gastó un total de 37.340 millones de euros en importar hidrocarburos en el conjunto de 2017, ””

      https://amp.elmundo.es/economia/2018/02/21/5a8c7db1e5fdeadb608b463f.html

      37.340 millones en un año “normal”, porque este año nos iremos a los 45.000 millones o más.

      - Y no me venga con argumentos de patio de colegio, las empresas que arrancan tardan en generar beneficios. Pero se espera que lo hagan, y por eso la gente invierte.

      Tesla no ganaba dinero y ahora sí, el resultado es que los inversores iniciales han visto como su inversión se multiplica por 130.

      - España solo genera deuda, y dese hace tiempo.

      ¿Quien va a pagar toda esa deuda? ¿Usted viendo como no tiene pensión o la tiene pero no le da ni para comprar arroz ni velas para calentarse?, ¿Sus bisnietos, a golpe de trabajar 12/14 horas diarias sin fines de semana atendiendo mesas en un Resort de la Costa para Ingleses y Alemanes?

      Porque alguien tiene que pagar todo ese dinero que debemos, que le quede claro.

      ¿Sabe lo que supone sólo el pagar intereses de todo eso?

      Es que es Demencial puñetas.

      Y no somos un país rico, que se puede permitir aumentar deuda hasta el infinito (porque saben que tienen perspectivas positivas, y patrimonio y potencial primario, secundario y terciario sin explotar a lo EEUU.

      No lo somos.

      - Y le repito que nadie puede ser autosuficiente entérese. Y esa no es la idea.

      La idea es dejar de gastar en lo que se puede dejar de gastar.

      Y es que hidrocarburos NO tenemos. Y hay que comprarlos fuera, y cuestan un ojo de la cara, y cada día más.

      Pero la electricidad, sí que podemos producir y mucha y barata, tirando de Nucleares y Renovables. Y producirla por empresas de aquí, que invierten aquí, que generan puestos de trabajo aquí, y que declaran impuestos aquí.

      Y le recuerdo que si la electricidad ahora mismo está como está, es por el precio del Gas Natural. Porque el 30/40% de la electricidad que producimos y consumimos, viene de quemar Gas.

      Y el precio del Gas se ha disparado:

      https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/amp/11379082/El-alto-precio-del-gas-disparara-el-de-la-electricidad-hasta-la-primavera

      Repito, ¿que es lo que no entiende?

      Y déjese de historias …

      Vamos de culo cuesta abajo y sin frenos. Así que o empezados a cambiar, a saltar al eléctrico, a apretarnos el cinturón y adelgazar gasto público y rápido, etc, o nos vamos a la mierda …

      Salu2

    • interesante

      Y mientras tanto Sánchez y sus amigos siguen viajando en jet privado y helicóptero.

    • interesante

      A disfrutar lo votado, que nadie se olvide que los que nos mandan han sido votados por el pueblo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alejandrojovanimoya Respondiendo a alexfree
      interesante

      el problema de este país es que disfrutamos de lo votado gobierne quien gobierne, te la dan por la izquierda o por la derecha, no se libra ninguno

    • Avatar de alejandrojovanimoya Respondiendo a alexfree

      Es que esa frase ya no me vale, hay que incendiar las calles ya

    • Joder con el gobierno de la gente

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de blanquit0 Respondiendo a Bl@nquito

      De que gente?

    • Entonces que pongan el transporte público gratis para todos los españoles y que haya lineas a todos los barrios y pueblos 24 horas al día.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de skanskan Respondiendo a skanskan

      Gratis no hay nada, hay mucho vividor y parásitos a los que mantener.

    • Yo ya llevo escuchado como 4 impuestos que quieren imponer:
      - Peajes tanto a las autopistas como a las vías de alta densidad, nacionales y autonómicas. Para que no se escape nadie.
      - Viñeta para todos.
      - Un nuevo impuesto de circulación para los térmicos.
      - Y ahora este por aparcar.
      Por supuesto, los eléctricos estarán exentos, aunque sea un tanque de 5 metros y 2500 kilos de peso, y puedan circular gratis pagando los demás.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Uffff, el gobierno estatal ya rebañando hasta de los parquímetros municipales... madre mía, a donde vamos a llegar

    • Ya puestos que prohiban los coches y acabamos antes.

    • Donde vivo el ayuntamiento ha construido unos pisos de protección oficial en el centro de la ciudad, con la condición, de que una de sus plantas de garajes será para la administración publica... Son unos sinvergüenzas.

    • Les votaron para una cosas y ellos mismo se están hundiendo en la mierda. La gente que no vive en la ciudad qué hace? Los palmero de Fuencaliente, dejan el coche al lado del volcán y van con la compra del supermercado en patine, o coge una taxi. Si tuviéramos sueldos de 6000€ al.mes igual nos da con el modo de movilidad que quieren imponer ésta gente de Madrid y Barcelona. Al final la gente de fuera trabaja el la ciudades y pueblos de fuera y vienen a comprar. En la zona de Arenales en capital de Canarias, han conseguido cerrar todos los negocios y que las empresas se vayan a otras zonas. Sólo compran los de barrio que van a pié. El resto ya no viene.

    • Otra legislatura de Sánchez podría ser LETAL

    • Mientras campaña desde un principio en contra de los VMP*, metiendo con calzador y corriendo una normativa totalmente absurda y que no protege a ningún usuario. No seguro obligatorio, licencia, no permitir que circulen por carretera..., "capando" características de vehículos que serían más capaces y en definitiva, sacar una normativa específica como tendría que ser.
      Pero eso se les vino encima y no da dinero, es así, es mejor seguir con el negocio.

    • Comentario moderado
    • No me parece una mala idea siempre y cuando venga acompañada de una mejora del transporte público, cosa que, lamentablemente, no es así. No puedes pretender penalizar y quitar movilidad privada cuando no potencias una movilidad pública de calidad con buenas frecuencias y rutas.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información