"¡A la guerra del taxi!". Se mantiene la huelga en Madrid durante la inauguración de Fitur

"¡A la guerra del taxi!". Se mantiene la huelga en Madrid durante la inauguración de Fitur
22 comentarios

No ha habido acuerdo de madrugada en Madrid entre los taxistas y la Administración. La reunión que mantenían representantes del sector del taxi con el Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha terminado pasadas las 2:00 sin que los taxistas hayan logrado su propósito: obtener unas condiciones similares a las que ofrece en Cataluña la Generalitat.

Al término de la reunión, el presidente de la Federación Española del Taxi, Miguel Ángel Leal, ha explicado a los taxistas que "en la Comunidad de Madrid hay una clara voluntad política de ponerse del lado de las plataformas VTC, dejando de lado al colectivo del taxi", según declaraciones recogidas por El País.

El representante de los taxistas ha retratado con dureza el inmovilismo de la Comunidad de Madrid, explicando que el gobierno regional "no admite negociación en cuestiones como la precontratación o la captación, no negocian".

Así, una gran cantidad de taxistas siguen concentrados en Ifema, el recinto ferial de Madrid donde hoy está previsto que se inaugure Fitur, la Feria Internacional del Turismo, que espera una afluencia de alrededor de 250.000 visitantes. El lema que corean no puede ser más explícito: "¡A la guerra del taxi!".

En Barcelona los taxistas decidirán hoy si levantan la huelga tras escuchar la oferta de la Generalitat

Taxi 4

En Cataluña, el punto clave para que se haya alcanzado un preacuerdo, que esta mañana será votado por los taxistas de Barcelona en asamblea, está en el tiempo de precontratación de los servicios VTC.

Inicialmente la Generalitat puso un plazo mínimo de 15 minutos para reservar un Uber o un Cabify, medida a la que se opusieron tanto los taxistas, por considerarlo insuficiente, como los representantes de VTC, por considerarlo excesivo.

Tras la reunión celebrada con ambas partes por separado, la Generalitat mantuvo ayer ese plazo, pero abriendo la posibilidad de que el Área Metropolitana de Barcelona tenga la capacidad legal de extender esos 15 minutos hasta una hora.

Como primera reacción Cabify anunció su intención de abandonar la ciudad, aunque un par de horas más tarde rectificó y lanzó un comunicado en el que manifestó que no hay nada decidido aún.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Por suerte el sentido común por primera vez a reinado en la justicia. El taxista que se abalanzó sobre el VTC está en la UCI y el chófer que salió por patas para no ser linchado por éstos animales ha salido en libertad sin cargos. Hay que hacerles pagar ños daños al coche si los hubiera. La Guardia Civil ha denunciado por conducción temeraria a 22 taxista. Mano dura con ésta mafia.

    • Lo que hay que hacer es acabar con la mafia del taxi, precios carísimos, coches de mierda como los dacia, y servicio pésimo porque el taxista es un subcontratado de un subcontratado y lo tienen explotado. Si fueran competentes la gente seguiría cogiendo taxis y no habría que preocuparse por la competencia, pero es mejor llorar y dar por culo que hacer bien y de manera eficiente su trabajo... A ver qué ocurre cuando lleguen los coches autónomos, ¿saldrán a la calle escopeta en mano?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de moustache Respondiendo a moustache

      Ay que poca idea tienes....
      Los Dacia también están en las VTC. A mi no me gusta pero hay un catalogo de coches y ese es una opción.
      Taxista subcontratado de un subcontratado no se puede. Ha de ser el titular de la licencia quien contrate al conductor, a ver si te estas equivocando con el modelo de negocio de Uber y Cabify.
      Respecto al tema de precios carísimos, creo que ha quedado bastante claro que no es verdad. He presentado articulo de varios medios de comunicación que dejan tu afirmación como lo que es, una burda mentira e intento de manipulación.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 18135 Respondiendo a Usuario desactivado
      interesante

      ¿Que no es caro dices? Menudos cojonazos te gastas. Un trayecto de a penas 3 km 5'80€, por la mañana, ¿eso no es caro? y encima el taxista se mosquea, porque "el trayecto es corto y tiene que volver a hacer la cola para que le toque otro cliente" y te lleva esos dos minutos con una conducción bastante brusca y con unas hostilidades que lo flipas. Eso que dices de que "hay un catalogo y es una opción" es como si vas a un restaurante y te ponen papas congeladas, porque "son una opción". Solo que en este caso el restaurante es de lujo por lo que pagas... Igual yo como cliente tengo poca idea de cómo funciona el taxi, puede ser. Lo que sí tengo claro como cliente es que el taxi es un mal servicio, simple y llanamente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de moustache Respondiendo a moustache

      Mejor que lo dejes estar, él no va a entrar a razones. Ellos viven en una realidad paralela ajena a la sociedad. Pagas eso para poder sostener los chanchullos que hacen con las licencias. Si fuera una licencia un conductor no habrían éstos problemas. Ll que más me duele es que el el ministro Abalos le pasó la pelota a otro. Yo votaré al que de un golpe sobre la mesa y diga, se acabó, el titular de la licencia es el único conductor autorizado, se acaba la especulación de los taxistas. Y hay dinero para todos. Y para la gente de Madrid, que usen más la guagua y el metro. Ni vtc ni taxis.

    • Ellos exigen, nosotros también. Un decreto por ley, que obligue como servicio público que son:
      A ir aseados.
      Con ropa acorde a un servicio que se presta, y no en chándal ( aunque sea de marca, no sirve ).
      El vehículo limpio: no con olor a pachuli, ni a tabacazo.
      No teniendo que escuchar por cojones radio Marca o similares.
      Educación y saber hablar mínimamente castellano.
      Cobrar por trayecto, y no por tiempo ( así nos evitaremos vueltas de más para llegar al destino )
      Actualizarse, y tener un aplicación para poder efectuar reservas.
      Más vehículos cuando se necesitan ( festivos, a la noche ) y no 500 parados en la parada Taxi, leyendo el periódico, o arreglando el mundo con sus compañeros.
      En resumidas cuentas, ellos exigen. Nosotros como usuarios: TAMBIÉN.
      Un buen ejemplo a seguir los taxistas de Vallina en San Sebastián. Vehículos impecables, conductores educados y bien aseados.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aitor635csi Respondiendo a aitor635csi

      Apoyo tu comentario.
      Hay mucho taxista que no va en las mejores condiciones.
      Lo de la educación, ya esta en vigor, hoy por hoy piden Bachillerato.
      Cobrar por trayecto y no por tiempo, será algo mas difícil, te cuento:
      El taxi solo cobra por tiempo cuando esta parado. A partir de 10km/H cobra por distancia. Pero Uber y Cabify también cobran por tiempo, de hecho 0.20cents por minuto estando circulando o parado. El anterior modelo perdían dinero.

      App para reservas hay muchas, en Madrid hay 10 o por ahí.

      Mas vehículos por la noche no depende del taxi sino la seguridad. Sabes que todas las noches hay uno o varios robos o palizas a taxistas?
      A diferencia de Uber o Cabify no sabes quien entra en tu coche.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 18135 Respondiendo a Usuario desactivado

      Si depende del taxi. Ustedes eligen no ir a trabajar. Pero cómo son intocables nadie tiene lo que hay que tener para obligarlos. Normativa que x licencias tienen que estar disponibles fin de semana y noche. Igual que están los chófer de guaguas, los del metro. Otra normativa que obligue a llevar uniforme, en muchos municipios canarios es obligatorio y el que no lo lleva multa. Pero claro si hacen algo que a los señoritos no les gusta, a destrozar coches, a lanzarse sobre coches en marcha, cortar de forma ilegal autovías. Una cosa es el derecho a huelga y a manifestarse y otra las animaladas, con todo el respecto al reino animal, que veo que hacen los taxistas cuando se manifiestan. Los taxistas no están autorizados a manifestarse en la M40. A ver si un día le dan por hacer a los usuarios una manifestación bloqueando las paradas, que no puedan salir los taxis. Yo también quiero trabajar de 8 a 15. Pero la gente le gusta hacer ocio por la tarde y noche. No le gustan los conciertos a las 11 de la manaña y también me siento inseguro trabajando pero tengo que ir. No soy un señorito con licencia administrava de un servicio público que no quieren que le toquen los horarios. Por cierto el resto de autónomos del país también hacen grandes inversiones iniciales, cómo un taller mecánico y se dedica a quemar y destrozar si abre un Norauto o un Feuvert en la zona.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de netmejias Respondiendo a netmejias

      Me mezclas las cosas amigo.
      No se de que isla eres pero en madrid , por la noche, hay taxis suficientes.

      El taxi no está en contra de uber ni Cabify no se como explicártelo y me pones como ejemplo otros autónomos pero todos compiten con las mismas reglas del juego y en el nuestro no. Algún día lo entenderás??

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 18135 Respondiendo a Usuario desactivado

      Si tu crees que un vtc está rondando por la calle y levantas la mano y lo coges... Si eso es jugar con la mismas reglas apaga la luz y vámonos. Pero te doy la razón, no juegan con las mismas reglas ni los taxista jamás lo permitirán.

    • Avatar de 18135 Respondiendo a Usuario desactivado

      Ya, tu sigue en tu realidad palalela. Por eso se dedican a destrozar los vehículos vtc. Son cosas mías. Se que quieren imponer cambios en las normativas y digo imponer porque es a la fuerza no acordado. También sé que la gran mayoría porno equivocarme y decir todos, se dedican a vender por 120.000€ (que es traspasar) especulando con las licencias administrativas que les da una administración. Que las licencias se concebieron para autoempleo no para vender, heredar, floteros, dinero negro, multiples conductores, y todos estos chanchullos por avaricia y pagar los 120.000€ que otro taxista (y no la administración pública que concedió la licencia original) se embolsado. Si fuera 1 licencia 1 conductor, ni ventas ni traspaso ni herencias ni floteros, serías ricos y el taxi sería más barato. Pero el problema son los propios taxistas y los usuarios tenemos que pagar el pato de su avaricia. Mano dura con esta gente, 1 licencia 1 conductor y cuando se jubile que entre el siguiente en lista y los pagos a la administración son 5000€ no 120.000€. luego hablan de explotación y tienen a conductores que no cobran si están de baja ni vacaciones y trabajando más de 8 horas. Cobran una parte de la recaudación y hay que pagarle al explotador que tiene la licencia que ni la trabaja, que hay que pagarle 50€ o más diarios y ven a decirme lo contrario, que lo conozco de primera mano y viendo la tele salió un antiguo taxistas contando lo mismo, ahora es abogado y no pagan ni indemnización.

      Que paguen los daños y perjuicios de los bloqueos los organizadores de las manifestaciones.

      Estoy harto de la hipocresía de los taxistas y de la mano blanda que hay con ellos.

      A ver si los de las guaguas los obligan a pasar cada 20 minutos y parar dónde ellos paran para que no le hagan la competencia.

    • Avatar de 18135 Respondiendo a Usuario desactivado

      Comprendo al sector, porque no es de recibo que tengas que endudarte para licencia. Y otros no tengan que hacerlo. Pero soy de los que si exijo una renovación en el servicio. Vehículos adecuados al problema de la contaminación ( que el gobierno subencione aquellos que adquieran vehiculos híbridos o eléctricos ) y no de ventajas al que no lo haga.
      Conductores NACIONALES, en el caso de contratar a un empleado ( no es de recibo, como me ocurrió en Barcelona, que me suba a un taxi, y casi no me entienda yo con el conductor ni el conmigo. Conductor argelino, y no, no soy racista. Pero para no entenderme con el conductor, cruzo la frontera y me vale ).
      Repito: Una camisa, no exijo una corbata. Pero si un vestuario, cuando trabajas dando un servicio de cara al público.
      Y repito, entiendo él malestares del sector. Pero tampoco ayuda, la forma en la que están haciendo las cosas. Bloquea las residencias de los políticos. Los edificios del gobierno. Ayuntamientos. Etc... pero no putees al que te da de comer. Porque van a conseguir que el cliente final, les de la espalda en sus peticiones, y más preocupante todavía, crear una fobia contra ese sector.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aitor635csi Respondiendo a aitor635csi

      El taxi de Madrid es ECO en su 95%. casi todos son ya eléctricos unos 200, híbridos y Gas Natural.
      El tema de nacionales... yo no tengo trabajador pero si es legal... en las VTC hay extranjeros y no creo que pase nada... pienso yo que si se ha naturalizado español algo sabrá de nuestro idioma.
      Yo en invierno voy en camisa y en verano con polo, siempre pantalón largo. Hay de todo pero son muy pocos los que van mal... lo que pasa que destacan!

      No me gusta bloquear calles... pero es el único idioma que entienden!
      Todas las huelgas o manifestaciónes han sido y serán asi.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 18135 Respondiendo a Usuario desactivado

      Hay muchas cosas que se exigen a los 2 (VTC y TAXI) como vestuario, limpieza del coche o trato al cliente... Solo que una la cumplen todos y en otra no la cumplen todos. En el caso del idioma, entiendo que todos deberían hablar español, pero en un VTC como he fijado destino, no necesito hablar con el conductor, mientras que al Taxi le exijo un poco mas para poderle hacer peticiones en plan "Quiero ir a un centro comercial que este cerca de X calle" Yo entiendo que los VTC se saltan muchas leyes y no debería de ser así, aunque también creo que la mayoría de problemas viene de que el taxi ha pagado mucho por una licencia y tiene que amortizarla. Creo que si no se pudiera especular con las licencias, no habría tanto problema con los VTC.

      Yo nunca he cogido muchos taxis ni vtcs, pero si que pienso que con el tipo de huelgas que hacen, parando carreteras y agrediendo a gente, me entran ganas de no coger ninguno en la vida

    • Avatar de 18135 Respondiendo a Usuario desactivado

      Lo que veo, es que el profesional como deduzco que tú lo eres, si avanza. Pero existe una parte que NO. Entonces de la misma manera que se exije ciertas cosas. Deberíais de exigir a vuestros compañer@s, cumplir con ciertos puntos a la hora de realizar este servicio. Cosa que en los VTC, es de obligación cumplir esos parámetros.
      Vehículos limpios ( sobre todo por dentro )
      No digo uniforme, pero como bien dices tú: camisa, en su defecto polo ( TERMINANTEMENTE PROHIBIDO UN CHÁNDAL )
      Educación y un ambiente agradable durante el trayecto ( NO radio Marca, la Ser, etc... )
      Creo que todo se puede mejorar, y que tenéis derecho a reevindicar vuestros derechos. Pero también creo que hay que autoexigirse y profesionalizarse.
      Yo trabajo de cara al público, y ofreciendo un servicio. Ello me EXIJE a no tener un mal día y a llevar SIEMPRE una sonrisa con mi cliente. A vestir correctamente y aseado TODOS los días. Y sobre todo, a evolucionar constantemente. El que no quiera hacerlo: QUE DEJE DE TRABAJAR OFRECIENDO UN SERVICIO. Es así de sencillo.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de titoturbo Respondiendo a titoturbo

      La huelga en Madrid es desde el lunes y no desde el viernes. A parte hay mas carreteras que la M40.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de titoturbo Respondiendo a titoturbo

      Te escribo desde casa porque nunca he ido a ninguna manifestación , sea cual sea. Pero entiendo a los taxistas cabreados pero no acepto la violencia sobre otros vehículos y sus conductores o clientes.

      Respecto a cortar la M40, aunque no me gusta, entiendo que es la única manera de hacer ruido.

      Aqui no hablais mucho de las huelgas de las compañias aéreas o Renfe, SIEMPRE, en fechas clave.
      O los trabajadores de Cocacola que meses estuvieron acampando en Castellana. O el 11M que estuvieron también tiempo....
      O las manifestaciones de Taxistas y Camioneros cuando la subida del Diesel tiempo atrás.
      Todas las manifestaciones o huelgas molestan al que menos culpa tiene, lo se. Pero es la única forma que los de arriba se den cuenta.

      Yo, como taxista, te pido perdón a ti y a todos los que os esta afectando nuestro paro.
      Pero cuando a mi me afectan las manifestaciones del contrario las acepto porque estoy seguro que a nadie le gusta reclamar por reclamar sino lo que consideran justo. Saludos.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      y que te cuesta en Cabify? lo mismo o mas porque la carrera mínima con ellos es de 5.50 mientras que en el taxi son 2.50.
      Es caro? cuestión de prioridades supongo... autobús 1.50 pero a saber que pagamos por detrás... metro, por el estilo. Car2go y demás,,,, depende el tiempo que tardes en aparcar.....
      En en ese precio, sea Cabify o Taxi hay unos gastos detrás que no quieres ver.
      En un bar una caña son 2euros pero a ellos les cuesta 0.20, te quejas también??

    • No se si servirá de mucho, pero visto que la clase política ignora a los ciudadanos, pego aquí un link de change.org para pedir que Uber y Cabify sigan operando en Barcelona como hasta ahora:

      https://www.change.org/p/todo-residente-trabajador-o-turista-de-barcelona-queremos-uber-y-cabify-en-barcelona-574a40c7-b66f-4879-99bf-deeccbad7814?recruiter=109662485&utm_source=share_petition&utm_medium=copylink&utm_campaign=psf_combo_share_initial.pacific_post_sap_share_gmail_abi.gmail_abi.lightning_2primary_share_options_more.control&utm_term=psf_combo_share_initial.pacific_post_sap_share_gmail_abi.gmail_abi.lightning_2primary_share_options_more.control&utm_content=okt_psf_tw_clinks%3Acontrol

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información