Lando Norris retrata a Sergio Pérez evitando el doblete de Red Bull y Fernando Alonso hace su 25º vuelta rápida en F1
Fórmula1

Lando Norris retrata a Sergio Pérez evitando el doblete de Red Bull y Fernando Alonso hace su 25º vuelta rápida en F1

Lando Norris ha obrado el milagro en el Gran Premio de China de Fórmula 1 evitando el doblete de Red Bull. Sin duda el piloto británico es el gran protagonista del fin de semana, consiguiendo no solo la pole position de la carrera al sprint sino también una segunda posición que es el mejor resultado del año.

Por detrás, Fernando Alonso ha dado espectáculo en las últimas vueltas remontando tras una estrategia complicada. El asturiano ha conseguido llegar hasta la séptima posición, y por el camino ha marcado la vuelta rápida de la carrera, lo que le da un punto extra. Es la segunda vuelta rápida de Alonso con Aston Martin.

Carlos Sainz salva un quinto puesto, detrás de Leclerc

Una carrera más, el Red Bull ha demostrado ser un coche inalcanzable también en China. Pero aprovechando un oportuno coche de seguridad, Norris ha obrado el milagro de arrebatarle la segunda posición del podio a Sergio Pérez. El de McLaren alargó su primera parada y encontró el premio de un coche de seguridad.

Norris logra el mejor resultado de la temporada para McLaren, y también iguala el mejor de toda su carrera deportiva. La victoria se sigue resistiendo, pero le ha tocado competir en una época en la que hay un equipo con un coche infinitamente superior y nadie legisla nada para impedirlo. Mala suerte.

Por detrás Charles Leclerc también se benefició del coche de seguridad y estuvo relativamente cerca de quitarle el podio a Pérez, pero al final el mexicano plasmó la superioridad de su Red Bull salvando al menos una tercera posición que, no obstante, es un pésimo resultado teniendo ese coche entre manos.

Alonso China F1 2024

Quinta plaza para Carlos Sainz, que minimiza daños en un fin de semana en el que ha sido más lento que Leclerc por primera vez en todo el año, pero en el que no ha perdido demasiados puntos. Sainz logró dejar atrás a George Russell, que hizo una buena salida pero luego perdió fuelle hasta acabar sexto.

El protagonista de las últimas vueltas ha sido Fernando Alonso. El asturiano fue el gran perjudicado por el coche de seguridad, ya que no le quedaban neumáticos duros nuevos, pero apostando por un stint corto con blandos y luego otro a fuego con medios ha podido remontar hasta la séptima posición.

Por el camino, Alonso se ha anotado su 25º vuelta rápida en la Fórmula 1, la segunda desde que corre con Aston Martin. Claro que sigue estando muy solo en el equipo, porque Lance Stroll no ha puntuado después de protagonizar un esperpéntico accidente con Daniel Ricciardo detrás del coche de seguridad.

En ese incidente también quedó dañado el McLaren de Oscar Piastri, que ha penado en las últimas vueltas hasta la octava posición. Aún así, ha sido capaz de retener detrás a un Lewis Hamilton totalmente perdido, y que vuelve a sumar un fin de semana para el olvido en China. Lo suyo empieza a ser terrible.

El último punto se lo queda Nico Hülkenberg, que consigue oro para Haas resistiendo los ataques del Alpine de Esteban Ocon. Los franceses logran su mejor resultado de la temporada, un undécimo puesto, pero siguen sin sumar ni un solo punto. Claro que lo peor ha sido lo de Racing Bulls, con los dos coches fuera por accidentes ajenos.

Resultados carrera Fórmula 1 GP China 2024

Posición

piloto

equipo

diferencia

MAX VERSTAPPEN

RED BULL


LANDO NORRIS

McLAREN

+ 13,773

SERGIO PÉREZ

RED BULL

+ 19,160

CHARLES LECLERC

FERRARI

+ 23,623

CARLOS SAINZ

FERRARI

+ 33,983

GEORGE RUSSELL

MERCEDES

+ 38,724

FERNANDO ALONSO

ASTON MARTIN

+ 43,414

OSCAR PIASTRI

McLAREN

+ 56,198

LEWIS HAMILTON

MERCEDES

+ 57,986

10º

NICO HÜLKENBERG

HAAS

+ 60,476

11º

ESTEBAN OCON

ALPINE

+ 62,812

12º

ALEXANDER ALBON

WILLIAMS

+ 65,506

13º

PIERRE GASLY

ALPINE

+ 69,223

14º

GUANYU ZHOU

SAUBER

+ 71,689

15º

LANCE STROLL

ASTON MARTIN

+ 82,786

16º

KEVIN MAGNUSSEN

HAAS

+ 87,533

17º

LOGAN SARGEANT

WILLIAMS

+ 95,110

NC

DANIEL RICCIARDO

RACING BULLS


NC

YUKI TSUNODA

RACING BULLS


NC

VALTTERI BOTTAS

SAUBER


Clasificación general Fórmula 1

1º. Max VERSTAPPEN (Red Bull-HOL), 110 puntos

2º. Sergio PÉREZ (Red Bull-MEX), 85 puntos

3º. Charles LECLERC (Ferrari-MON), 76 puntos

4º. Carlos SAINZ (Ferrari-ESP), 69 puntos

5º. Lando NORRIS (McLAREN-GBR), 58 puntos

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Verstappen 9: perfecto en carrera, calificación y sprint, flojo en la calificación de sprint en mojado.
      Norris 9: genial en calificación de sprint y carrera, su error en la curva 1 del sprint le costó como poco el podio, sino era de diez.
      Perez 7: entonado en calificación y carrera
      Leclerc 8: esta vez ha batido a Sainz, pero poco más que destacar.
      Sainz 7: el error en calificación probablemente le afectó en el ritmo, salva los muebles decentemente
      Russell 8: sólido en calificación y carrera
      Alonso 8: magia en calificación seco o mojado. En carrera sufre por la degradación de gomas. El pinchazo le cuesta carísimo con una sanción (otra más) más que discutible.
      Piastri 7: el joven australiano por lo visto tenía daños en el coche así que le damos un pase a pesar de estar lejísimos de Norris.
      Hamilton 6: calificación en mojado brillante todo lo demás, regular o mal, suerte tuvo con los abandonos y SCs
      Hulkenberg 8: otro puntito luchado y merecido
      Ocon 7: típica carrera de Ocón luchando con todos, mejor que Gasly pero sin puntos.
      Albon 7: idem
      Gasly 6: un poco por detrás de Ocón, problemas en boxes... Un viacrucis de temporada.
      Guanyu 6: voluntarioso en su casa, pero lejos de Bottas
      Stroll 4: no creo que mereciese la sanción, pero faltó de ritmo, sobretodo en calificación donde está a una distancia sideral de Alonso.
      Magnussen 4: como de costumbre metiéndose en guerras que no son la suya que le retrasan en carrera, lejos de Hulk, creo que es el piloto con el coeficiente intelectual más bajo de la parrilla.
      Sargeant 4: lo siento chico, no tienes nivel para estar F1
      Ricciardo 6: iba ganando a Tsunoda hasta el accidente del que no tuvo culpa. Una pena la mejor carrera que hecho en toda la temporada.
      Bottas 9: muy bien, merecía puntuar, lástima de avería.
      Tsunoda 5: muy desconcentrado todo el fin de semana.

    • interesante

      # 2#mr_hyde . Es la tercera vez en más de 11 años que comento aquí que escribo un comentario contestando a otro usuario, y en esta ocasión no voy realmente hacer uno, sino que escribo para felicitar a MR-HYDE por sus grandes análisis que todos los fines de semana nos brinda de la carrera de F1, espero que podamos seguir disfrutando por mucho tiempo de estas tablas de puntuaciones aderezadas con un comentario objetivo y certero dedicado a la actuación de cada uno de los pilotos. !Gracias! Un saludo

    • "y nadie legisla nada para impedirlo."

      Hace tiempo que no sigo la F1, pero si un aficionado (porque a parte de periodista, supongo que tambien es aficionado) espera o prefiere que se iguale una competicion por reglamentacion en vez de por mejora de los demas equipos, que penita que me da, tanto el aficionado como la competicion.

    • He visto a Sainz menos agresivo esta vez, le ha costado algún adelantamiento, con clavada de frenos, y bueno, porque han entrado en boxes.

      Fernando, demuestra que tiene coche para vuelta rápida, luego en carrera falta ritmo. De la decisión de los neumáticos, no se si le ha perjudicado o mejorado, pero al final ha cambiado dos veces y ha llegado a estar mucho más atrás en la carrera.

      Para mi lo mejor de la carrera es la salvada que ha hecho, ¡que reflejos y que manos!

      De Hamilton, más de lo mismo, se ha tirado la mitad de la carrera quejándose sin parar.

    • Se nota el desconocimiento del tema por parte del autor de este artículo, a lo largo de la historia de la F1 ha habido periodos de dominio por parte de un equipo como el que estamos viendo ahora con Redbull "y nadie legisla nada para impedirlo." por una sencilla razón, esa es la esencia de la fórmula 1; una competición de equipos al más alto nivel tecnológico para lograr la mejor pieza de ingeniería, lo que conlleva a que los autos no sean muy parejos. El que quiera ver una competición con autos más parejos y reglamentación más restrictiva para los equipos, existen otras categorías como la Indy, fórmula e, etc.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información