Guerra fría entre Mercedes y Red Bull: alerones flexibles, pit stop lentos y sospechas con el motor Honda

Guerra fría entre Mercedes y Red Bull: alerones flexibles, pit stop lentos y sospechas con el motor Honda
7 comentarios

El equipo Mercedes de Fórmula 1 está contra la cuerdas después de siete años de dominio abrumador en la era híbrida. El binomio formado por Red Bull y Max Verstappen, con un coche que en rendimiento está a la par del alemán, le está mojando la oreja hasta el punto de que están rozando la carrera de ventaja, aún con la desgracia que padecieron en Bakú.

Desde Mercedes están lloviendo las acusaciones, insinuaciones y presiones a la FIA para que el rendimiento del Red Bull deje de estar a la par del suyo. Y en el Red Bull Ring a Christian Horner no le quedó más remedio que responder. La guerra fría en la Fórmula 1 ya ha comenzado. Mercedes no va a mejorar más su coche, pero aún puede empeorar el de Red Bull.

Después de que la FIA alterase los alerones y los pit stop, Mercedes ahora señala al motor Honda

Toto Wolff Estiria F1 2021

Lo primero fue el asunto de los alerones flexibles. Lewis Hamilton se quejó después de Barcelona y la FIA compró el discurso: se endurecieron las pruebas a esa parte del monoplaza en el Gran Premio de Francia, pero desde entonces todas las carreras las ha ganado Red Bull, así que había que buscar otro asunto.

Como en Paul Ricard la victoria de Verstappen se cimentó en un undercut basado en parte en una rapídisima parada de Red Bull, marca de la casa, Mercedes consultó a la FIA si un pit stop podía ser tan rápido. La respuesta ha sido clara: a partir del Gran Premio de Hungría se ralentizarán las paradas en boxes.

Bottas Estiria F1 2021

La FIA va a establecer unos tiempos mínimos de reacción humana durante las paradas que aseguren que son los mecánicos y no las máquinas quienes detectan cuándo está el coche listo para volver a la pista. Perjuicio para Red Bull, el más avanzado en estos automatismos, en pos de una supuesta inseguridad en boxes. Casualmente en Estiria, el segundo piloto de Mercedes, Valtteri Bottas, dio un ejemplo de peligro en el pit lane después de años sin incidentes.

El último punto de batalla de Mercedes es el motor de Honda. Tanto en Paul Ricard como en el Red Bull Ring vimos que el coche de Verstappen tenía más velocidad punta en recta, así que Hamilton no se ha cortado de hacer insinuaciones por radio sobre el propulsor japonés. Y los dirigente de Mercedes también lo hacen frente a los micrófonos.

Horner Estiria F1 2021

Horner, el jefe del equipo Red Bull, ha salido al paso en Estiria explicando que “escucho con interés y, a veces, algunas de las teorías que tiene Lewis están muy alejadas de la realidad. Corremos con menos resistencia al drag y con menos ala, y como resultado de eso, a veces tiendes a ir un poco más rápido en la recta".

Sin embargo Toto Wolff se mantiene firme apoyando a su piloto y dice que "no existen los milagros. Los motores se homologan a principio de año, y no puede ser que introduzcan una segunda unidad que vaya tres décimas más rápido. Hay una diferencia en las zonas con DRS respecto a las que no hay", concluye el austriaco. Mercedes no está dispuesta a ceder el trono así como así.

En Motorpasión | Probamos el Volkswagen ID.3, el coche eléctrico para todo y para todos es el Golf del siglo XXI | De cuando 'Fast & Furious' iba sobre coches: las monturas más míticas de Toretto y O'Conner

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Menuda publicidad se está ganando Mercedes...

      Están llorando como niños pequeños por el simple hecho de que Redbull Honda les está comiendo toda la tostada.

      Tanto Mercedes cómo Hamilton, que dejen de quejarse y empiecen a concentrarse, que buena falta les hace

      "La FIA va hacer pit stops más lentos..." Sin palabras. El día que estos carcamales se vayan tomar por culo y rompan el libro de normas de más de 10000 páginas, volverá la F1 que tanto añoramos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lobezno122 Respondiendo a KOROtito

      HOLA, por que leo y veo MERCEDES esta muy desesperada, tubo que pedirle auxilio a los CHINOS, que vinieron y le pusieron un 10 % en acciones, cerro y regalo el SMART a GUELLY, y la fabrica se la vendio a INEOS donde fabricara el GRENADIER, tambien JIM RACKLIFE (dueño de INEOS) les compro el 30% del Equipo AMG MERCEDES de Formula 1, con opcion al total en el futuro, se habla tambien que despediria a 15000 empleados, debido a la crisis, y tiene que reconvertirse urgente a ELECTRICOS en varias categorias de vehiculos.

    • Todo lo que hacen los demás por evolucionar son trampas, lo que hace Mercedes es tecnología punta.
      Pues si siguen con esta pataleta de niño y sacan redito, conseguirán que RED BULL y otros se larguen.
      Llevan años jugando con la ventaja de saber con antelación las normas que impondría la FIA, y ahora que les han cazado, todos hacen trampas.
      La imagen de MB va a caer en picado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fghjk Respondiendo a fghjk

      El problema es que Mercedes esta respaldada por la FIA. Cada queja o comentario "al aire" de algún representante de Mercedes, es rápidamente investigado y por lo general termina en una nueva reglamentación, mientras que las solicitudes de los demás equipos son engavetadas. Se ha llegado al ridículo de amonestar a Verstappen por una celebración al ganar una carrera.
      Mercedes este año no tiene el coche para poder ganar el mundial, pero si logra que la FIA carrera tras carrera modifique una norma que permita irle limando 1 o 2 decimas cada vez a Red Bull, pues puede que al final si lo logren. Saludos

    • Ahora entiendo el porque de que Hamilton siga en MB habiendo tenido el mejor coche osea importando el piloto mas bien poco.... ES QUE SON IGUALES DE LLORONES!!!!!!

      Encima he leido hoy que la maFIA le ha regañado a Verstappen y RB por la celebracion que hizo en linea de meta, vamos que han ido llorando los otros y estos que son estomagos agradecidos o tienen mas miedo a Hamilton y sus lloreras sobre la variedad cromatica de la gente, coches, camisetas...o un poco de todo.

      Osea, entrar haciendo un cambio de sentido brusco, o zigzag, o zigzag rapidos que son hasta mas peligrosos... no pasa ni pasaba nada cuando se hacian.

      Y no es que tenga especial simpatia yo por RB y su viejo cascarrabias, pero es que atufa a pataleta MB/Hamilton

    • A Mercedes la soberbia no les deja pensar. No se dan cuenta que Honda, ante todo es motorista y de motores saben mucho mucho y llevan muchísimos años fabricando motores de todo tipo, desde un generador o un cortacésped a aviones a reacción pasando por embarcaciones, coches, motos y ganando muchísimas carreras a lo largo de su historia en todas las categorías en las que participan. Dicho esto, nos le hace falta hacer trampas para tener un buen motor. Como Mercedes ya no es tan competitivo (ni sus pilotos tampoco), se dedican a poner la zancadilla a su principal amenaza, en lugar de avanzar por sí mismos sin esperar errores o trampas de los demás. Si yo fuera de RedBull Honda, le lanzaría a la FIA la misma pregunta de los pit stops pero a la inversa: ¿Se puede ser tan lento en un pit stop como lo es Mercedes?. Antes tenia los sentimientos divididos entre el deseo que Hamilton ganara un octavo mundial o que lo ganara Verstappen y además con un Honda, que callaría muchas bocas en las barras de bar, y Justo Antea de abandonar de nuevo la F1. Espero que este año Mercedes no pueda seguir la estela de Honda Verstappen.

    • Qué asco da la F1 de hoy en día. Las carreras hay que ganarlas en pista, no fuera de ella.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información