Danica Patrick y la Fórmula 1

Danica Patrick y la Fórmula 1
77 comentarios

Esta mujer parece predestinada a acabar subiéndose a un monoplaza de Fórmula 1 sí o sí. Si a principios de 2008 se especulaba con fuerza con una hipotética prueba con Honda, el nacimiento de la escudería estadounidense USF1 parece haber abierto de par en par las puertas de la Fórmula 1 a la piloto de Wisconsin.

¿Qué podemos esperar de Danica en la Fórmula 1? Pues la verdad: creo que no demasiado. Pero en cualquier caso, seguro que sería un boom mediático de la leche, y no menos importante, podría ayudar a introducir de una vez por todas la F1 en Estados Unidos.

Danica es una buena piloto de la IndyCar, que lucha a menudo por el podium y ha ganado incluso carreras – perdón, una carrera – siempre que se corra en ovales, pero no podemos perder de vista que cuando llegan los circuitos ruteros, Danica se hunde en el pelotón. Y esos, en la Fórmula 1, son el 100% del calendario.

Ahora bien, la propia Danica ha asegurado que puede ser “tan rápida o más que Kimi Raikkonen, Fernando Alonso o Lewis Hamilton”. Bueno Danica, es todo un logro poder llegar a meterse en una parrilla con los mejores pilotos del mundo siendo una mujer (la historia así lo demuestra), pero de ahí a superar a tres campeones del mundo… Pregúntale a Bourdais (que viene de la Champ Car, mucho más equivalente a la F1) si el salto del charco es tan sencillo.

Eso sí: yo creo que sería bueno tener a Danica Patrick en la Fórmula 1. Diría que es casi necesario. Hay que quitarse esa espinita de saber de qué sería capaz. Opiniones, sin embargo, habrá para todos los gustos.

Temas
Comentarios cerrados
    • Ojalá la veamos en la F1 pronto. A ver si el año que viene hay suerte!!!

    • Si ha nacido para ello,para competir con los grandes y triunfar, entonces debería demostrarlo, que para nada dudo de ella. Ya era hora que apareciese una preciosidad en la F1.

    • No digo que sea mala piloto, pero no creo que tuviera muchas opciones en la F1, por lo menos en las primeras temporadas.

    • Que le den un coche de formula 1 a ver qué hace, quiero verlo. Ahora, es una falta de respeto apra gente más preparada, pero en la vida hay veces que las cosas son así.

    • Lo de esta mujer sería interesante para el tema mediático, que últimamente estaba perdiendo algo la F1. Pero por el tema deportivo… no sé , no sé. La he visto más veces en bikini que corriendo (un bólido), aunque a lo mejor en la F1 cambia la cosa, vaya usted a saber.

    • Si consigue aportar algo positivo a una Fórmula Uno en profunda crisis de creibilidad, será la bienvenida. Si, además, consigue dejarse atrás a algún colega, pues mejor aún.

      Claro, los antecedentes de los últimos veinte años de mujeres (Giovanna Amati), pilotos venidos de EEUU (Eddie Cheever, Michael Andretti, Juan Pablo Montoya) o de equipos yanqui (Beatrice) no son muy esperanzadores, pero quizás por esta razón la chica no tiene nada que perder. También es verdad que habrá mucha curiosidad y expectativas, y, por lo menos en los primeros tiempos, las cámaras irán apuntadas a ella, pero ¿es que no ocurría lo mismo cuando llegó Juan Pablo?

      ¡Ánimo, Danica, estamos contigo!

    • #22,

      Sí, sí, JP era colombiano: por esta razón no he escrito “pilotos estadounidenses” sino “pilotos venidos de EEUU”, porque aunque fuera colombiano su experiencia y formación fueron estadounidenses. Un poco como Roberto Guerrero de hace quince o veinte años, que era portorriqueño (me parece) pero de formación Indy.

      Y es que JP ha sido un ejemplo más de un campeón de la Fórmula Indy que no consigue triunfar en la Fórmula Uno.

    • #29,

      hombre, entonces yo tambien patrocino a mi conterránea, Gabriella Pedroni (buscar en Google).

    • #34 M3,

      muy buen enlace.

    • #16 gracias por la aclaracion.

    • perdon, me equivoque de post :S

    • AY oma que rica!! el otro dia vi unas fotos de ella en paños menores…

      respecto a la competitividad, no creo que haga algo del otro mundo, como piloto no le veo cualidades viendo los resultados de la indy, eso si, podria ser publicidad muy buena para ganar adeptos, (en casa el marido animando a alonso y la mujer a danica),pero vamos na nuevo, tampoco es la primera….

    • Yo creo que será muy positivo que Danica o cualquier otra mujer llegue a la F1 y cuanto más cualificada mejor. Puede que Alonso no se haga fotos en bikini pero Hamilton sale en la prensa del corazón y le gusta pavonearse en su yate o donde sea, vamos que el hecho de que haga determinadas cosas habla más de sus carácter que de sus cualidades para pilotar.

    • Mal, mal para el espectáculo de la F1 y mal por el colectivo de mujeres. Lo primero porque un/a piloto que no sabe conducir al nivel de la F1 siempre sobra, y en este caso parece probado que como le metas curvas se pierde a la primera (es un hecho, no una opinión). Y lo segundo porque esto lo que va ha hacer es dejar mal al colectivo de mujeres.

      Ademas, me parece una injusticia para pilotos que tienen mas premios/campeonatos y que se merecen mas este puesto, pero ya se sabe, desgraciadamente la pela es la pela.

      Por cierto, datos científicos en la mano la mayoría de mujeres tiene una peor capacidad visoespacial respecto a los hombres, y podéis venir con el rollo cutre de "todos somos iguales" y esto pero es que las diferencias ya están en lo mas superficial (el cuerpo) pues como no van ha estar en el cerebro (recuerdo que son hechos, datos científicos, no opiniones). Tenedlo claro, los hombres y mujeres somos diferentes, ni mejores ni peores los unos respecto los otros, pero diferentes.

      42, No se que rollo te has montado pero por favor, releete la frase que citas porque mires por donde lo mires no significa nada de lo que tu le quieres ver.

    • En la Champ Car todos los pilotos tienen chance de ganar…a diferencia de la Fórmula 1, por lo tanto esta mujer tuvo que "competir" y no solamente llevar un auto hasta la meta como sucede en la F1. * Que Bourdeaus fracasó…?? Bourdeaus maneja un modesto Toro Rosso… * Que ella va a llegar entre las últimas…?? hasta donde sé Alonso llegaba último en todas las carreras cuando corría para Minardi… * Si montan a esta mujer en el auto de Kovalainnen yo estoy seguro que se va a ganar a unos cuantos "superpilotos F1…" Lleven al Hamilton, Raikkonnen, Massa o cualquiera de estos pilotos a la Champ Car y no serán campeones ni de casualidad puestos que sus actuaciones han sido determinadas por los autos que conducen… Y les digo algo, la venezolana Milka Duno (que también corre Cart) participaba en los Ferrari Challenge (todos los autos iguales) y les metía la recta a todos los pilotos que competían junto a ella…y estoy casi seguro que se gana a todos los comentaristas de este blog manejando el auto que sea.

      La fórmula 1 de hoy día está llena de mediocres, pilotos sin fama ni fortuna que ,sólo por conducir costosos autos cargados de tecnología, se creen unos seres divinos e inalcanzables.

    • Pues a lo mejor gana , enseñando alguna teta en las curvas a sus contrincantes, provocando despistes en cada competición, tendrá sus estratégias.

    • Diviel a la Fórmula 1 contempóranea no llegan los mejores pilotos sino aquellos que tienen dinero o el apoyo de una marca, por esta razón la Fórmula 1 está plagada de mediocres. Sólo 3 ó 4 pilotos tienen chance de ganar mientras los demás andan dando bandazos en las carreras para hacerse con algún punto. Mejores pilotos?? Tendría que verlos manejando en otras categorías (Nascar, Rallys, Prototipos…) y logrando resultados para entonces admitir que son los mejores, de resto me parecen choferes montados en autos ganadores. Habla con Sir Frank Williams al respecto…

    • 62, No se que estudios has leído tu pero estas equivocado. No es por nada que tenga que ver con la cultura, no, el tema de la superior capacidad visioespacial de los cerebros masculinos esta relacionado con la testosterona. Y todas las diferencias que hay entre hombres y mujeres (y que por mucho que por absurdos motivos no se quieran ver están ahí) tienen una explicación científica.

      Y lo de la musculatura ¿de veras te lo crees? El hombre es mas fuerte por pura evolución, hace ya miles de años era el hombre el que se iba a cazar mientras las mujeres se dedicaban a otras tareas, también era el que iba a la guerra o el que construía los edificios y así ha sido durante milenios hasta hace bien poco ¿crees que la evolución ha hecho una excepción con el homo sapiens? pues estás equivocado.

      Y lo repito, el hombre y la mujer no son iguales, por mucho que digas que si no lo son. Si quieres tu, en tu mundo puedes creer lo que quieras, pero ya te digo que está mas que probado (aunque algunas cosas a la mayoría de los mortales ya nos saltan a la vista) que entre un sexo y el otro hay diferencias tanto a nivel de físico como en lo que al cerebro se refiere.

    • Un par de cosas, partiendo de la base lo mucho que me la suda a mi que entre o no en la F1.

      La primera, que en el caso hipotermico que entrase en la F1 es 100% seguro que no va a ser campeona del mundo ni subcampeona, pero eso no garantiza que vaya a ser la ultima, y si no lo fuese, a mas de un pilotucho que no hace mas que estorbar toda la temporada, le va a sacar los colores y ponerlo en un serio aprieto, solo por eso me gustaria que entrase.

      y la segunda, Diviel tio, vuelves a ser un brasas, pareces tu el redactor de la noticia, respondiendo a todos y cada uno de los comentarios, no escarmientas, ya sabes que no tengo ningun mal rollo contigo, pero nene que cansino…

    • Danica Patrick = Puro marketing. No creo que destaque mucho, pero si así conseguimos erradicar el machismo, perfecto.

    • a nivel economico perfecto. seguro que le da un gran impulso a la F1 tanto en USA como en el sector femenino europeo. el problema surge si ella realmente es capaz de estar al nivel o simplemente es un muñeco de feria. si es la segunda opcion mejor que no se meta en la F1. si en cambio cree que tiene opciones de hacer buenos resultados pues bienvenida sea. respecto al equipo USF1 Team deberian advertirles que los motores de F1 son 2.4 litros, que estos son capaces de presentarse con un 6 litros XD

    • A mí me da igual que sea hombre o mujer, en cualquier caso será un espectáculo ver como se estrella.

      Lo bueno de las competiciones de motor es que las máquinas no diferencian el sexo de la persona que las pilota, así que es un deporte mixto perfecto.

    • ¨Bueno Danica, es todo un logro poder llegar a meterse en una parrilla con los mejoros pilotos del mundo siendo una mujer¨

      Este comentario es lo más impresentable que he leído por aquí en meses, y encima viene de un redactor. Hay aún quien piensa q las mujeres no hacen cierto tipo de cosas porq no quieren, y no porq los hombres no las hemos dejado. No ha habido mujeres en la competición porq no ha habido quien lo financiase, y las q han entrado no han estado expuesta a la misma criba q los hombres. El tío más feo, o el más borracho, pueden ser pilotos. Pero para ser piloto mujer encima hay q ser guapa. Y guapos, no nos engañemos, son el 10% de la población. Y sí, el hecho de apoyarla por ser mujer y guapa también es una forma de machismo, se la apoya o no por ser buena piloto y nada más. Pero vamos, q el redactor puede estar orgulloso de lo bien q ha quedado retratado, seguro q cree q ha pensado mucho sobre el asunto y q ha quedado como un tío guay.

      En fin, se cansa uno un poco de q hasta para informarse sobre el motor se haya de montar un debate de mesa camilla. Yo no sé si los redactores serán periodistas de formación o de vocación, pero el q escribe esto demuestra q bebe de las fuentes del periodismo prejuzgón del mundo del cotilleo.

      Saludos,

    • S. Marcus, te repito lo mismo; La mujer no ha tenido, ni tiene, accesible la carrera de piloto. Y no lo ha tenido por su condición de mujer, desde la competición de base, lo q hace muy difícil (en la práctica imposible) su acceso a la F1. Encima, para llegar hasta ahí, no se le valoran únicamente sus méritos, sino también su potencial publicitario (basado en su belleza), algo q hacia sus compañeros varones es impensable. Si no me des datos estadísticos de pilotos de F1, q por lo mismo se podría decir q una mujer no vale para Director de Banco (ni siquiera de sucursal), porq porcentualmente son una auténtica minoría. Dame datos q demuestren q han tenido la misma oportunidad de acceso a la competición desde la base q los hombres, y q demuestren su menor valía frente a los hombres, y entonces no te prejuzgaré. Porq yo sí te prejuzgo, cuando te califico y descalifico, pero tu opinión machista está bien clara, es cristalina, y no deja lugar a dudas ni dobles interpretaciones.

      Saludos,

    • #45 Esos estudios q dicen q las mujeres son peores en aptitudes visoespaciales suelen dejar la duda sobre si esas diferencias no se basan en aspectos culturales en lugar de sexuales. Los niños tradicionalmente hemos jugado a las construcciones, al lego, con chapas, etc, juegos q desarrollan las capacidades espaciales y el cálculo de distancias. Las niñas han jugado a las muñecas y a las cocinas, juegos relacionales en su mayoría. Y los aspectos verbales se les dan bien. Edúcalos en la igualdad, q jueguen a lo mismo, y veremos si esas pruebas científicas de las cuales sólo comentas el resultado, y no la interpretación, sale igual.

      #47. Sinceramente, es difícil establecer un debate con lo q expones. Pues no, las mujeres no son inferiores físicamente. Ayer estuve en Marruecos viendo a ancianas acarrear sacos de leña y tender mantas mojadas sacadas de un río y no vi a ningún hombre haciendo esa tarea. Que el esqueleto y la musculatura del hombre y de la mujer sean diferentes sólo significan q, cada cual, va a ser mejor en su terreno. Como un diesel y un gasolina si te es más fácil de entender. En unos deportes se notará más, y en otros menos, pero recuerda q los deportes actuales derivan de los hombres, en masculino, q los inventaron. No de las mujeres.

      En fin, por mi parte, no vengo a hacer proselitismo. Cada cual es muy mayor para contrastar lo q piensa. Pero q menos q lo haga, como mínimo, el redactor de la noticia.

      Saludos,

    • cuantos mas seamos mas nos reiremos…. a ver si la f1 se abre de una vez que estamos muy encerrados en "de europeos para europeos" y a excepcion de brasil que tienen tambien un buen numero de pilotos el resto del mundo no se ve representado demasiado en la f1, y menos las mujeres asi que bienvenida seas.

    • Cierto es que si está donde está por algo será aparte de por ser una cara bonita. A ver si deja de ser un caso aislado y llegan buenos pilotos de verdad y no mediocridades con grandes patrocinadores detrás, sin importar sexo o nacionalidad.

    • toma ya, ZAS, mujer y encima estadounidense. Pues la verdad estoy muy contento, ya va siendo hora de ver alguna mujer compitiendo. La F1 no me gusta mucho pero ahora con la escudería venida de USA puede que me interese. También se podría dejar de decir que en USA solo hay competiciones en el 1/4 de milla o en el ovalo. No se si a alguien le suena TRANS AM (y no hablo dle pontiac firebird trans am). Es (o era mejor dicho) una competición americana que se celebraba en circuitos.

    • Llegará. Los “astros se están alineando” para favorecer su arribo a la Fórmula 1, si USF1 finalmente se hace realidad, los rumores ya ponen a Danica al mando de uno de sus monoplazas para el 2010.

      ¿Sería positivo para la Fórmula 1 el arribo de Danica? yo creo que definitivamente SÍ, porque considero que sería abrir nuevamente la categoría a los Estados Unidos. La escudería USF1 es un cócotel de patriotismo y tecnología y –desde luego– contaría con pilotos de ese país. Desde el vergonzoso “affair” de los neumáticos en Indianapolis hace cuatro temporadas, la Fórmula 1 viene perdiendo el poquísimo “terreno” que le quedaba frente a la Indicar o la Nascar.

      ¿qué mejor que una persona mediática, y con fuerte atracción de patrocinadores para dar una “inyección” de Fórmula 1 al país de Obama?

      Pero no nos adelantemos. ¿Será bueno para el espectáculo? ¿logrará buenos resultados?… :( Le dejo el beneficio de la duda.

      El dinero tiene el poder de abrir las puertas de esta categoría, permitiendo entrar a los mediáticos incluso por sobre pilotos realmente fuera de serie. La Formula 1 no ha tenido una mujer piloto desde que Giovanna Amati intentara clasificarse –sin éxito– en tres oportunidades en 1992.

      Seguiremos atentos (bueh… no tan atentos, pero nos enteraremos) a lo que pueda suceder.

    • Igual nos sorprende a todos y empieza a entrar a meta entre los seis o siete primeros… De todos modos, ojalá que pueda correr en F1, ya no por machismo o por publicidad, sino porque ver siempre a los mismos, ya aburre XD

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información