Carlos Sainz, el traje de campeón y las órdenes de equipo en Ferrari. El peligro de querer ser el nuevo Charles Leclerc

Carlos Sainz, el traje de campeón y las órdenes de equipo en Ferrari. El peligro de querer ser el nuevo Charles Leclerc
12 comentarios
HOY SE HABLA DE

Carlos Sainz logró en Monza su primer podio de la temporada, y lo hizo peleando hasta la última curva contra su compañero de equipo, Charles Leclerc. Una batalla que ha levantado muchas suspicacias en referencia a cuál debería ser el estatus interno de Ferrari y las órdenes de equipo, que en este caso no llegaron.

En el entorno de Sainz se ha lamentado que cuando el español va por delante en Ferrari no se dan órdenes de mantener posiciones, algo que sí ha pasado alguna vez cuando era Leclerc quién lideraba, sin ir más lejos en Hungría, hace tres carreras. Sin embargo, es una cuestión de trajes, y el que le está dando Ferrari a Sainz le queda ajustado a la medida.

Sainz lo está haciendo muy bien en Ferrari, pero porque su nivel se ajusta perfecto a su rol

Carlos Sainz Monza F1 2023

Creo que nadie que siga con algo de detalle la Fórmula 1 podría decir que el periplo de Carlos Sainz por Ferrari está siendo un fracaso. Después de algo más de dos años y medio en Maranello, Sainz está a la altura de lo que se le pedía: ha ganado una carrera, ya acumula catorce podios y está apretando las tuercas al máximo a Leclerc.

Mientras tanto, Leclerc va camino de estrella frustrada. Ferrari tenía muchas esperanzas depositadas en que el piloto monegasco fuese su siguiente campeón del mundo, pero se está demostrando como un piloto demasiado irregular e inconsistente mentalmente no solo para medirse con Max Verstappen, sino incluso con Fernando Alonso y Lewis Hamilton.

Carlos Sainz Italia F1 2023

Sin embargo, si analizamos los más de dos años y medio que Leclerc y Sainz llevan como compañeros de equipo los datos son los siguientes: Leclerc ha ganado tres carreras, por una de Sainz. Leclerc ha hecho 15 podios, por 14 de Sainz. Leclerc tiene trece poles, por cuatro de Sainz. Y Leclerc suma 578 puntos, por 527,5 de Sainz.

Entonces, ¿si Leclerc tiene mejor números en estos dos años y medio, por qué la percepción es de que Sainz lo está haciendo bien mientras que Leclerc se está estancando? Es una cuestión de perspectivas. Ferrari le puso a Leclerc el traje de campeón, mientras que desde que llegó el runrún en torno a Sainz era el de que sería un escudero.

Sainz Monza F1 2023

Por eso, las actuaciones de Sainz son muy buenas para el rol que se le endosó. Tenía que apretarle las tuercas a Leclerc, desafiarle desde dentro, ser constante, recopilar puntos y comportarse como un jugador de equipo. Y lo está haciendo. En cambio, a Leclerc el traje de futuro campeón del mundo le empieza a quedar grande.

Pero no es sensato que nadie pida para Sainz ese traje. Porque si comenzamos a juzgar al español con el rol de "posible futuro campeón" en lugar de con el de "segundo piloto sólido y fiable", habría que empezar a ser más duros con Sainz, y preguntarse por qué hasta Monza no llega el primer podio del año o por qué es más lento que Leclerc en cada carrera.

Sainz Italia F1 2023

Porque sí, Sainz probablemente hizo en Monza su mejor carrera desde que pilota para Ferrari, pero acabó con Leclerc pegado a su alerón trasero y buscando el hueco para meterle el morro. Hasta en la mejor carrera de Sainz con Ferrari, Leclerc iba más rápido. Y eso no es malo para un "segundo piloto fiable", pero sí para un "futuro campeón".

El traje de jugador de equipo parece hecho a medida de Sainz. Le queda perfecto. Pero conlleva un problema: rara vez van a existir órdenes de equipo a su favor. No pasa nada, es un precio pequeño a cambio de que Sainz lleve el traje que mejor se le ajusta, y no otro que algunos le quieren poner con calzador y que pondría en peligro su buena trayectoria en F1.

Carlos Sainz Ferrari F1 2023

Desde que Carlos Sainz llegó a Ferrari encontramos un mismo patrón: cuando el coche está para pelear en la zona media-alta, Sainz le da mucha guerra a Leclerc. Cuando el coche es ganador, el monegasco arrasa. Sainz tiene mucho menos miedo a ensuciarse de grasa, se maneja mejor en el tráfico, en la guerra de guerrillas, situaciones en las que Leclerc sucumbe.

Pero los mundiales no se ganan con coches de media tabla, y en Ferrari siguen viendo en Leclerc esa velocidad tan difícil de encontrar. Mientras en Maranello no caigan del guindo, el mejor favor que se le puede hacer a Sainz es el de no quitarle el traje que tan buena figura le hace, y que quizá le valga para renovar dos años más.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      No puedo más que aplaudir este estupendo artículo, un punto de vista diferente al que solemos tener los aficionados y magníficamente redactado. También te digo que ha habido veces que este tipo de pilotos como Sainz, regulares, consistentes y fiables han sido capaces de ganar campeonatos del mundo, en circunstancias favorables, así de memoria Nico Rosberg, Damon Hill, Jenson Button, Nigel Mansell y metería en esta categoría incluso a Vettel.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de antwagen Respondiendo a Nikilauda
      Avatar de juanito-e-type

      Juan

      * * *

      +1 además muy buen recalco de "Leclerc piloto frustrado"

      Se le vio mucho el plumero en carrera, cuanto tenia delante al red Bull no le metió el morro ni una vez, una vez tenia delante a su compañero se le tiraba como un becerro solo pensando en quedar delante de el, aun con el aviso del equipo de 'Sin riesgos'.

      Equipo al que también se le nota que Leclerc es su favorito y no tienen igualdad (en carreras anteriores prohibieron a Sainz atacar o adelantar a su compañero aun con mas ritmo), en un finde que Sainz se ha trabajado y sudado desde los L1, hasta la ultima vuelta del domingo

    • Avatar de antwagen Respondiendo a Nikilauda

      Regulares, Consistentes y Fiables... y metes a Mansell... y a Vetel que sino le dan un volante a su gusto sufría.

      Si Mansell fuera lo que dices tendría 4 mundiales...

    • interesante

      El artículo tiene datos objetivos que agradezco y ofrecen una buena foto, pero no coincido con la conclusión que se saca. Es cierto que Leclerc tiene ciertos "momentos de brillantez" que a veces se echan en falta en Sainz, momentos de inspiración que sirven para una pole, y cosas así. Mientras que la baza de Sainz siempre ha sido su regularidad. Pero también cabe apreciar que el primer año de Sainz en Ferrari tuvo una adaptación complicada a un coche complejo que Leclerc ya conocía; Sainz ha dado muestras de saber adaptarse mejor, quizá sea más sólido mentalmente; en su última etapa en Mclaren ejerció de líder del equipo y lo hizo bien; y luego está ese intangible de la suerte que no es que sea muy generosa con Leclerc, pero desde luego lo es menos con Sainz, y no hablo solo de incidentes de carrera sino también de funcionamiento interno del equipo (errores, paradas, gestión de carrera...). Es cierto que Leclerc tiene más victorias y poles en estos años; pero también lo es que posiblemente al final de esta temporada Sainz le haya ganado a puntos por segunda vez. Por tanto, aunque parece que Sainz es un artículo de menos lujo que Leclerc, creo que se le tiende a hacer de menos con bastante facilidad. Y si pensamos en sentar a todos los pilotos de la parrilla en el mismo coche, no creo que Sainz sea mera "zona media".

    • No estoy de acuerdo en que Leclerc sea más rápido, no este año y desde luego no en Monza. Por supuesto que tuvo oportunidad de atacarle; por un lado Leclerc se quedó con el codo fuera de la ventanilla toda la carrera en lugar de incomodar a redbull, cuidando neumáticos mientras Sainz defendía posición con uñas y dientes. Pero sobre todo, con el mismo coche, si tienes rebufo y DRS pues obviamente vas a ir mejor en las rectas y tener opción de meter el morro. Y aún así, no logró adelantar (y mantener la posición), eso para mi no es ser más rápido.

      ¿Leclerc suele ser algo más rápido en clasificación? Sin duda, aunque este año tampoco por mucho, generalmente cuando queda delante no suele ser por más de una decima. Pero la consistencia y ritmo de carrera de Leclerc normalmente es menor, salvo alguna actuación estelar. Por no mencionar que Leclerc comete errores donde Sainz controla el coche (Miami, por ejemplo).

      Y por último, si a Leclerc le permiten competir y adelantar, y a Carlos cuando va más rápido le dicen que levante el pie, es dificil demostrar nada, le tiene que salir todo de cara desde la Quali para que le dejen demostrar la velocidad...
      En mi opinión Leclerc, aunque es un piloto rápido, actualmente se comporta más como un niño mimado al que le pusieron la etiqueta de futuro campeón del mundo demasiado pronto y se cree que le pertenece por derecho, cuando no es así. Y en Ferrari le siguen el juego, aunque vaya en contra de sus propios intereses. Me gustaría ver a Leclerc en el mismo coche contra un verdadero campeón del mundo como Max, Alonso o Hamilton, a ver en que lugar queda y si realmente merece el mimo y trato entre algodones que se le está dando...

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Totalmente de acuerdo, es problema es ferrari.

    • Yo creo que Sainz ayer tuvo problemas con Leclerc porque fue honesto con el equipo (además de su propio interés) y trató de mantenerse por delante de los Red Bull, haciendo muy poca gestión de neumáticos.
      Por el contrario Leclerc buscó su propio beneficio haciendo una nula función de equipo, manteniéndose como un espectador mientras Checo forzaba a Carlos a quedarse sin gomas. Leclerc sabía que atacar a Checo y aliviar la carga sobre Carlos iba en contra de su tercer puesto.
      El equipo debería recordarle cuál es el principal objetivo: ayer Carlos podría haber acabado segundo si Leclerc hubiera sido igual de agresivo con Checo.

    • Siempre me da la sensación que a Sainz le falta un poco de velocidad. Tiene coraje, es regular y en esta carrera, defendió la posición todo lo que pudo. Verstappen lo esperó porque sabía que en algún momento lo iba a superar sin riesgos.
      Leclerc no opuso resistencia a los Red Bull porque sabía que su pelea no era con ellos, sino con Sainz.
      Pero la verdad es que más allá de los pilotos, el que falla es Ferrari.

    • Parece que Sainz no sea español, y que Alonso sea el único piloto español. Menudo hate soltais algunos contra él. El Domingo hizo un carreron lo mires x donde lo mires, no es el mejor piloto de la parrilla, por su puesto. Pero aqui parece que sea un piloto de 3a y que ha llegado a Ferrari por apellido, seguro q muchos lo piensan, y de verdad. Y Lecrerc demostró lo que es, un niño mimado capaz de arruinar al compañero. Ese adelantamiento pasando por fuera de pista no tiene nombre...

    • A ambos Carlos les falta como para ser pilotos campeones, no tienen ese PLUS.

    • Pues yo creo que Leclerc hizo una carrera inteligente, conservó neumáticos y atacó al final para lograr mejorar el resultado, la culpa fue del muro que no paró a dos pilotos que jugaron muy al límite (pasándose de frena y moviéndose varias veces para cubrir posición).
      A mi, sinceramente me parece más piloto Leclerc para liderar un equipo (lo triplica en victorias y cuadriplica en poles como compañeros), este año con irregularidad y todo rompió motor en Bahrein cuando iba tercero y penalizó en la segunda carrera, pero Sainz es cumplidor siempre y suma muchos puntos. Por cierto, el año pasado en la sprint de Austria Sainz le metió el coche varias veces y no pasó nada tampoco. Lo que deberían es aclarar roles y jugar en equipo en vez de perderse el luchar por el liderazgo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información