Ford y Volkswagen se rinden con el coche autónomo: "está muy lejos de ser rentable"

Ford y Volkswagen se rinden con el coche autónomo: "está muy lejos de ser rentable"
12 comentarios
HOY SE HABLA DE

Ford y Volkswagen tiran la toalla con el coche autónomo. Ambos grupos habían invertido masivamente en una start-up de conducción autónoma e inteligencia artificial, Argo AI.

Eran los dos principales inversores en una incipiente empresa que recaudó 1.000 millones de dólares. Hoy, según cuenta TechCrunch, Ford y Volkswagen cierran Argo AI y se reparten sus activos, así como algunos de sus empleados.

El movimiento inicial parece dado por Ford que no ve en la tecnología del coche 100% autónomo una rentabilidad a medio plazo y sí un pozo sin fin para sus finanzas.

Entre la incapacidad de Argo de atraer nuevos inversores y de cumplir con los plazos de llegada al mercado de la tecnología de conducción autónoma, Ford habría decidido bajarse del carro.

El consejero delegado de Ford, Jim Farley, recordaba que Argo preveía ser capaz de introducir la tecnología de los vehículos autónomos en el mercado en 2021.

Ford debe recuperar su retraso en sistemas ADAS y no perseguir sueños de nivel 5

Ford BlueCruise conducción autónoma

"Las cosas han cambiado, y hay una enorme oportunidad ahora mismo para que Ford devuelva el tiempo -el bien más valioso de la vida moderna- a millones de clientes mientras están en sus coches", dijo Farley.

"Es una misión crítica para Ford desarrollar grandes y diferenciadas aplicaciones L2+ y L3 [ayudas a la conducción ADAS de nivel 2 y nivel 3] que al mismo tiempo hagan el transporte aún más seguro".

Así, la decisión de Ford vendría también dada por la necesidad de proponer cuanto antes una ayuda a la conducción de Nivel 2 en sus modelos tan avanzada como lo son el AutoPilot de Tesla y el SuperCruise de General Motors, inaugurado en los Cadillac.

Recordemos que AutoPilot y SuperCruise no son sistemas de conducción autónoma, sino elaborados controles de crucero adaptativos, que requieren una constante vigilancia por parte del conductor y que mantenga las manos en el volante.

Ford ADAS

Se corresponden a un nivel 2 de conducción autónoma de 5 posibles, siendo el nivel 3 la posibilidad de quitar la manos del volante y bajar la guardia. Actualmente, sólo Mercedes en Alemania y Honda en Japón proponen comercialmente y tienen habilitada la conducción autónoma de nivel 3.

A falta de que los primeros Ford Mustang Mach-E y Ford F-150 equipados con el sistema de ayudas a la conducción de nivel 2 bautizado BlueCruise lleguen al mercado, Ford se ha quedado muy atrás en términos de ayudas a la conducción, especialmente en su mercado doméstico.

De ahí, la confesión del CEO de la compañía de centrarse en sistemas de nivel 2 y nivel 3, pues tienen una salida comercial evidente y muy actual, mientras que buscar una conducción autónoma de nivel 5, sin intervención humana, no va a llegar pronto ni va a ser rentable, considera.

En cuanto a Volkswagen, el otro inversor principal de Argo AI, también ha indicado que dejaría de invertir en Argo AI. El grupo alemán utilizará su empresa de software Cariad para impulsar el desarrollo de la conducción altamente automatizada y autónoma junto con Bosch y, en el futuro, en China con Horizon Robotics.

El coche 100% autónomo no es para mañana

Conducción autónoma

"Somos optimistas sobre el futuro de los L4 ADAS, pero los vehículos rentables y totalmente autónomos [de nivel 5] a gran escala están muy lejos y no necesariamente tendremos que crear esa tecnología nosotros mismos", explicó Farley.

Muchas star-up se han aventurado en desarrollar la conducción autónoma de nivel 5 con un sólo objetivo, revolucionar el transporte público individual, prescindiendo de los taxis y los conductores de VTC.

Sin embargo, estamos lejos de lograr que un vehículo de conducción autónoma funcione correctamente y de forma segura si los sistemas actuales más avanzados, como el de Tesla, fallan hasta el punto de ser investigados por las autoridades. Y no es sólo Tesla, el servicio taxis autónomos Cruise, de General Motors, también está bajo la lupa de las autoridades.

Cruise General Motors

La propia naturaleza de lo que se propone se vuelve cada vez complejo y difícil de conseguir a medida que se van logrando avances. Es exponencialmente más complejo con cada logro. Por eso, estamos lejos de tener los coches de conducción autónoma que no habían prometido.

Muchas compañías de VTC, como Lyft, que poseía el 2,5% de Argo AI, aseguran querer poner en marcha estos servicios de taxi y VTC sin chófer en varias ciudades de Estados Unidos de aquí a cinco años. Sin embargo, de momento, de momento vamos hacia microtaxis compartidos con conductores remotos.

Y no son sólo los coches, la industria del transporte también espera con anhelo el día que llegue el camión autónomo, pero de momento, los números dicen que no es rentable cargarse al camionero.

Temas
Comentarios cerrados
    • Que Ford y Volkswagen tiren la toalla no significa que otras empresas no vayan a lograrlo. Lo que ocurre es que estas marcas hace tiempo perdieron el carro de esta tecnología y otras marcas van muy por delante. Y todavía faltaran 10 años mínimo para ver avances significativos.

    • Ahhh qué noticia tan buena, eso de la conducción autónoma es una solución a un problema que no existe...si te gustan los coches, te gusta conducir; si no te gusta nada de esto, pues tienes bici, taxi, andar, patinete, bus y un largo etc...pero a mí, la conducción autónoma me da un repelús brutal, lo veo para gente disfuncional, abuelos de 90 años o seres extremadamente holgazanes...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de toni_degourlan Respondiendo a toni_degourlan
      interesante

      Se nota que no haces 30.000km al año 90% por autopista...

    • Avatar de toni_degourlan Respondiendo a toni_degourlan

      ¿Es ironía/sarcasmo verdad … ? , ¿verdad …?

      Porque sino pues ..

      Claro porque toda la gente que No tiene carnet, o no le gusta conducir, y no tiene transporte público cerca, o es vieja o tiene discapacidad … , ¿verdad?

      Porque a usted mismo, le encanta y le alucina comerse y conducir en atascos. Y conducir respetando las normas por ciudad y entre poblados, pues es siempre siempre súper súper divertidísimo … , mucho más que echarse una siesta, ver una película, leer un poco, adelantar trabajo, o desentenderse de todo y centrarse en una conversación con los otros que van en el coche … , ¿verdad?

      Porque los chavales de 13/17 años, y la gente ya muy mayor, y los invidentes, y otras personas con discapacidad, pues tienen que jorobarse y/o tienen que vivir donde haya transporte público (y a todas horas y además ojo que sea barato), o alguien que les traiga y les lleve sí o sí … , ¿verdad?.

      Porque además ni para usted ni para nadie, sería conveniente el poder salir a cenar con los amigos, y poder tomarse no muchas sino simplemente dos copas de vino con la cena, y que luego el coche fuera el que condujera, y le llevara a casa, de forma segura para usted y los demás, ¿verdad?

      Y puedo seguir poniendo ejemplos hasta el infinito…

      ¿De verdad ha pensado lo que decía antes de decirlo, o es que era en plan irónico?

      Sino pues no sé … , pero …

      Lo de disfuncional además, suena un poco feo, y eventualmente usted y todos (si hay suerte), también llegaremos a viejos …

      Salu2

    • Lo que no entiendo es el empeño de querer alcanzar el nivel 5 de conducción autónoma en ciudad y en circunstancias de tráfico intenso cuando podrían empezar con situaciones (aparentemente más sencillas) de conducción en autopistas y autovías. A mi me encanta conducir pero me parece un aburrimiento soberano conducir por ese tipo de carreteras a la velocidad que está permitida, tanto que he estado a punto de dormirme varias veces, y eso si que es un peligro. Yo compraría un coche con nivel 4 o 5 solo para poder activarlo en ese tipo de vías sin dudarlo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de db1234 Respondiendo a db1234

      Con un coche que te apasione, no te importa conducirlo ni en atascos.
      Porque lo miras por dentro, por los espejos el exterior, en tu mente sabes que llevas un cochazo, y ves que la gente alrededor, viandantes y conductores te miran pensando "WoW, que coche más bonito", te levantan el pulgar a modo de OK americano, incluso se paran a alagar tu coche, todo eso te llena de orgullo y satisfacción y te hace olvidar que llevas media hora parado en un atasco.
      Si además te da buenas sensaciones gracias a la suspensión acortada y más dura que le pusiste, los neumáticos más anchos, de más pulgadas, de perfil bajo y de buena calidad, disfrutas de un simple cambio de carril.
      No quiero entrar ya en si pudiste barras estabilizadoras delantera y trasera, alguna mejora mecánica, entonces ya, duermes en el coche.
      Al menos yo, cuando puedo, cojo el camino más largo para volver a casa.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de danisaxo Respondiendo a danisaxo

      Ya puedes ir en un Veyron o un rolle royce o en un ferrari o un lancia delta o en un saxo bien puesto. Si estas en un atasco te aburres y punto.
      Si haces un viaje de 4 horas respetando los limites de velocidad te aburres.
      Y punto no hay mas.

      La conduccion autonoma sera bienvenida, siempre que sea opcional y que no se prohiba conducir.
      Algo tipo el audi de "Yo robot" de Will Smith, que cuando quieras quitas la conduccion autonoma y conduces tu.

    • Avatar de danisaxo Respondiendo a danisaxo

      Estoy de acuerdo, menos cuando, como creo que tambien opina danifr, haces por ejemplo un Bilbao-Zaragoza por autopista cada dos por tres y sin tiempo para coger la carretera general..... te mueres del aburrimiento

    • Le falta mucho para ser rentable y seguro.

    • Quizás se están dando cuenta que intentar comprender un universo caótico como es el tránsito está mucho más allá de nuestras actuales posibilidades tecnológicas.

    • Esta lejos de ser rentable porque Ford y Volkswagen (como prácticamente todo el resto de marcas que están metidas en este tema salvo 1 ó 2), tienen que meter una cantidad simplemente BESTIAL, de sensores CARÍSIMOS, para que el coche simplemente ande.

      Porque además en cuanto a temas de Software, están más perdidos que un pedo en un Jacuzzi, y ni con todos esos sensores carísimos y diferentes, pueden hacer que los coches realmente circulen.

      Y es que repito lo que llevo diciendo mucho tiempo:

      El problema del vehículo autónomo, y la robótica en General, NO es de Hardware (ya hay sensores, procesadores, etc, lo suficientemente buenos), el problema es de SOFTWARE.

      Y es que el tema del vehículo autónomo sólo sale rentable si te remangas, y apuestas todo a nivel sensores por simples cámaras que valen 15€ cada una, y te dejas el alma desarrollando un Software que pueda conducir solo con esos sensores de imagen/cámaras, como está haciendo Tesla. Y para tener ese Software hacen falta Datos, una cantidad indecente de DATOS, y datos reales. Y la única manera de conseguirlos es meter en todos los coches que fabricas y de serie, la suite de sensores y procesadores etc, para que vayan recabando datos REALES, y probando el Software en modo Fantasma y en modo BETA. Sino es que NO hay Datos y no hay Software ni vehículo autónomo jamás.

      Tesla, que ha quitado el radar, y ahora hasta los sensores de ultrasonidos, porque tener muchos sensores diferentes es un Falso Amigo, porque Fusionar los datos de todo esos sensores (y mas aún siendo de diferentes tipos), y crear una imagen/contexto situacional coherente y que no salgan conflictos, porque el radar ve algo que viene de frente, pero las cámaras dicen que es una bolsa de patatas fritas movida por el viento y que no hay peligro (y a ver a quién haces caso) , pues es un dolor tipo patada en la entrepierna, y casi imposible. Y es que hasta el proyecto de armas más caro de la historia (el del avión de combate F-35, sigue con problemas de Software por tema de Fusión de Datos de diferentes Sensores).

      Y como tanto Ford cómo Volkswagen, pues no saben ni por donde empezar para meterse en ese marrón, y a hacer todo eso, pues han dicho que bajan los brazos.

      Esperarán a que llegue una empresa de Software, que haga lo que Tesla, o la propia Tesla, y le licenciarán el tema.

      Pero a ver si les cuadran entonces las cuentas también, que lo dudo, y mucho muchísimo…

      Salu2

    • Entonces ya pueden respirar tranquilos conductores profesionales de camio, Taxis y VTC.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información