El nuevo Škoda Octavia se dará a conocer en noviembre

El nuevo Škoda Octavia se dará a conocer en noviembre
14 comentarios

Responsables de Volkswagen han confirmado en el salón de Moscú que el nuevo Škoda Octavia se dará a conocer el próximo mes de noviembre, antes de salir a la venta a principios de 2013. Este será el cuarto modelo del grupo Volkswagen en adoptar la plataforma MQB, tras el Audi A3, el Seat León y el muy esperado Volkswagen Golf VII, que se estrenará el 4 de septiembre en Berlín.

Debido al cambio a la plataforma MQB, probablemente la próxima generación de Octavia será más ligera que el modelo anterior, a pesar de que debería aumentar de tamaño hasta situarse en 4,8 metros de longitud, marcando diferencias con el Škoda Rapid.

Con el nuevo Octavia, Škoda ofrecerá un modelo más caro, pero las versiones base seguirán siendo fieles a los atributos del coche, proporcionando más espacio por menos dinero que sus competidores. Habrá versiones de gama alta que tendrán un precio más alto.

Respecto de los propulsores, compartirá motores con el nuevo VW Golf. Entre otros, se espera un 1.6 TDI, que debería estar por debajo del umbral de emisión de 100 g/km de CO2, y un 1.4 TSI de gasolina, que contará con la tecnología de desactivación de cilindros.

También se confía en ver una versión vRS, que contaría con el motor EA888 de 2 litros turboalimentado de gasolina ,que también estará disponible para el Golf.

Vía | Autocar

Temas
Comentarios cerrados
    • Pues que le vaya genial, el Octavia, sobre todo el combi, me parece de lo mejor que se puede comprar hoy en día en cuanto a calidad precio si se quiere un coche versátil, cómodo y amplio.

    • No creo que este muy cerca de los 4,80 m, eso seria solaparlo con el Superb, a menos que el proximo Superbe se pase a los 4,90-95 m.

      Si no hacen mucho destrozo en cuanto a diseño el coche sera a tener en cuenta, el actual octavia es un coche fantastico, amplio, capaz, seguro, fiable y a la ultima en motores, asi que el proximo no deberia ser menos que este al que piensa sustituir. Ya veremos.

      El nuevo octavia debe ser cuando menos mejor que el actual, y eso se presenta algo dificil.

    • A cien mil taxistas les gusta ésto. Ahora en serio. Será una excelente "nevera". Diseño sobrio que no feo, fiable, grande y a precio razonable. Se venderá como rosquillas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de caesaraugusta Respondiendo a caesaraugusta

      Macho estoy amueblando la cocina y no veas si hay neveras que parecen "coches" por los niveles de "equipamiento" y "motorizaciones"

      Falta que les hagan un crash test con los dummies sacando y metiendo botellines.

    • y el nuevo Seat Toledo no se fabricará con la MQB??

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de amglover Respondiendo a amglover

      El Toledo al igual que el Skoda Rapid se fabrica con una plataforma mixta (simplificando mitad Polo/mitad Golf), asi lo hacen mas asequible.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lear76 Respondiendo a lear76

      Eso me suena a cuento chino, porque en teoría cuantos más productos vendas con la plataforma MQB, más asequible es amortizar el gasto de I+D y ya no te digo en concentración de stock, ya que si la producción de un modelo flojea, al haber muchos más se puede absorver fácilmente, bajando los costes en logística y almacenaje, y se supone que la fabricación de más unidades al fin y al cabo hace un producto menos costoso. Yo no tengo ni puñetera idea de esto, pero vamos que es de sentido común. Lo que VW es muy lista y no quiere asumir una sobre inversión inicial que le reportara pingües beneficios a la larga, pero que satisfaría a todos los usuarios de Toledo/Rapid, que comprarían un producto mejor.

    • Los comerciales de Skoda se deben estar frotando las manos. Por fín tienen un Octavia que "a bulto", podrán vender como una berlina segmento D. Aún hay gente que a bulto, no distingue una D de una derivada de compacto.

      Al Exeo, se lo funde, porque con 20 centímetros más, se lo comerá en espacio interior, maletero (que debe ser un auténtico trastero) ¿de verdad que son 4,80?. Se pone al nivel de Mondeo, C5, Insignia. Incluso a Laguna, Accord, etc, los deja por debajo en tamaño. De todas maneras, la distancia entre ejes es la que es. A ver si para que no esté descompensada la estética (sobre todo lateral) con tanto "culo", lo han alargado un poco de parachoques delantero, y se van los centímetros por ahí. Ya se sabe que del morro al rabo, todo es toro (y cuenta para la medida).

      Y como coche, con la plataforma nueva, pues pasará lo de siempre, que cualquier modelo de nuevo cuño, se acerca en comportamiento a los modelos del segmento superior de la anterior "hornada". O sea, que seguro que irá muy bien.

      No sé SEAT, en qué piensa al no haber sacado un Toledo hermano de este, y no primo pequeño como será. El Toledo I abrió el mercado del Jetta, a los que les parecía muy caro, y el relevo se lo quedó el Octavia en menos de diez años, y no lo ha soltado.

      Al final, entre el Rapid/Toledo (B) y el Octavia (C), dejan enmedio al Exeo, que siendo de casa, por el mismo precio, lo siento, pero no habrá color. Por muy multibrazo que sea, lo siento, a la gran mayoría le pueden valer las versiones básicas, si como el León, vienen con semirrígido.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pequeweque Respondiendo a pequeweque

      Hombre lo primero que hay que tener en cuenta es que el Exeo se renovara a finales del 2013 principios del 2014 junto con el Nuevo Passat y Nuevo Superb y usara la MQB. Partido de esta situación de vida del Exeo de poco mas de 1 año que le queda para cuando llegue el Nuevo Octabia le quedara al Exeo 1 año de vida un tiempo suficiente como para ser un tránsito entre el Exeo I y el II correcto. Con unas ventas globales del Exeo superiores a las que tubo el primer Superb con misma estrategia. Dicho esto....

      Que pasa con la gente como yo que tenemos plazas de garaje de 4,7 y queremos un coche de CALIDAD interior buena de buena insonorización y aplomo de estética tipo Sedan o Berlina a poder ser del segmento D y con MÍNIMO 140Cv o mas a ser posible? Pues que solo nos quedaran 3 opciones Premiun y 2 Generalistas: Serie3, IS, Clase C, Exeo y Laguna. Y poco mas.... Igual el Kizasi.... No se.....

      No me gusta esta costumbre de cada modelo nuevo estirarlo Mas y mas y mas y mas va a llegar un punto en el que el Ibiza sea el Segmento D de Seat..... No me gusta... Y de echo me parece MAL. Antes había segmentos y modelosejor definidos y cada modelo y segment te ofrecía cosas que el anterior no. Y pongo ejemplos. Ahora tienes un Passat CC ( ahora llamado VW CC ) que por tamaño intenta competir con el Segmento E pero luego te paras a mirar motores y equipamientos y ves que NO que no puede competir por ningún lado con un A6 ni con un Serie 5.... Ahora esta todo mezclado y mal escriturado. Antes tenias a Peugeot en 2 segme yo el D y el E ( 407 y 607 ) y ahora tienes una mezcla de los 2. Opel mas de lo mismo antes Vectra y Omega ahora un Ibrido de los 2 elefanta do y con sobrepeso Insignia. El Modelo igual.....

      No me gusta. No.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de furken Respondiendo a furken

      Añado. El que quiera espacio interior y maletero que se compre un MPV que para eso están. Las Berlinas devén de ser coches que te den 1º Calidad interior 2º Calidad de rodadura he insonoridad 3º comodidad para hacer cruceros largos para 4 personas con sus maletas en el maletero 4º Elegancia con un toque de deportividad. Vamos en definitiva que te den lo que te da un compacto pero con mas calidad en todos los aspectos y algo mas de capacidad NO intentar convertir a un Segmento D en un MPV. Lo dicho, no hay un orden ni unas reglas esta todo mal sementado y luego pasa lo que pasa. El CC por tamaño compite con A6 y Serie 5 pero por todo lo demás no y ESP las por estirar plataformas no pensadas para tales fines.... Ahora saldrá este nuevo Octabia y igual, no lo se pero igual resultara que tiene menos aplomo o menos calidad interior o peor insonorización que un Exeo.... Pero la gente que no tiene NPI vera que es igual o mas grande y directamente pensara que es mejor en todo cosa que ya veréis como no va a pasar al igual que NO pasa con el CC y sus conpetidores.

    • Pues medir 4,8 metros con la misma distancia entre ejes que un leon o golf debe quedar como el culo, un Mondeo con la misma longitud tiene una batalla de 2,85 metros por los 2,60 que tendra el Octavia nuevo.

    • Yo tengo un Octavia Combi del pasado año. Es un cochazo y superpractico para ir con la familia a donde sea. Irte al ikea con sillita, bolsa con las cosas del niño y venirte con la compra de unas sillas y una estanteria sin tener que mover ni quitar nada del coche fue una "experiencia magica". Y no creo que se pegue con el superb por un motivo: estetica. Un fabia es menos "serio" que un superb. De echo yo tengo un octavia por ese motivo: mi mujer dijo que un superb ni de coña, le parecia muy "pureta" (sin animo de faltar a nadie.

    • Los 4,8 metros de longitud tiene sentido para diferenciarlo del rapid, pero se solapa con el superb, creo que esto va a perjudicar a este modelo

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información