Prueba: Volkswagen Jetta (parte 4)

Prueba: Volkswagen Jetta (parte 4)
17 comentarios
HOY SE HABLA DE

Hasta aquí llega el análisis de la berlina alemana. Es el momento de hacer balance. Anticipo a las conclusiones que es un modelo objetivamente muy recomendable e interesante, pero hay ciertos matices que hay que considerar, sobre todo el precio de algunos competidores y que ofrecen un producto muy similar.

Valoración general

El Jetta es un coche muy completo, con casi todas las virtudes posibles en el segmento de las berlinas compactas. Seguro, cómodo, buenos motores… pero asímismo caro y con menos libertad de elección que el propio Golf, Passat o sus rivales.

Dentro del seno de VAG conviene contrastar con el Skoda Octavia, Golf Variant (versión station wagon) o el Volkswagen Passat/Audi A4 si el presupuesto es más elevado todavía. Es producto de debate su cercanía al Passat, y los dudosos tendrán que valorar si interesa más maletero/prestaciones/precio inferior o más coche/equipamiento.

La versión que más me ha gustado, la compra ideal, el 1.4 TSI con cambio DSG. Sin embargo, que nadie pierda de vista al recién llegado 1.4 TSI de 122 CV con acabado Advance, mucho más interesante que el 1.6 de 102 CV Trendline, salvando 3.000 euros de diferencia. El TSI de 122 CV se amortiza con facilidad respecto al 1.9 TDI si el volumen de kilómetros anual no es muy elevado y la conducción no es muy agresiva. En cuanto a placer de conducción, la elección está clara: TSI.

Lástima que la opción más potente de la gama sea el 2.0 TDI de 170 CV y no disponga de rival TSI, que de hecho existe en otros Volkswagen, 170 CV con la misma cilindrada de 1.390 cc. La gama pues queda un poco coja. Por último, tengo que recordar que el antiguo 1.6 FSI puede encontrarse en algún concesionario todavía. Recomiendo el TSI de 122 CV por encima del atmosférico de 115 CV, cuya tecnología es inferior, y sólo ahorramos 210 euros con el motor FSI, amortizables debido al menor consumo del TSI.

Casi se lleva el sobresaliente.

En pocas palabras

Volkswagen Jetta

  • A favor: Maletero, puesto de conducción, acabado y ajustes, ideal para viajar, comportamiento dinámico, recuperaciones, rendimiento y suavidad (TSI), rendimiento y autonomía (TDI), cambio DSG delicioso, muy seguro (ESP de serie)

  • En contra: Ausencia de limpialuneta trasero, plaza central trasera incómoda, consumo sensible al uso (TSI), rumorosidad mecánica (TDI), sólo dos equipamientos principales, contadas lagunas de equipamiento, precio elevado

  • Puntuación final: 8,75/10

Ficha técnica (manual/automático)

Jetta 1.4 TSI

  • Cilindrada: 1.390 cm³

  • Motor: 4 cilindros transversales (140 CV)

  • Par máximo: 220 Nm CEE a 1.500-4.000 RPM

  • Peso en vacío: 1.359/1.382 Kg.

  • Velocidad máxima: 207/205 Km/h

  • Aceleración de 0 a 100 Km/h: 9,3/9,3 s

  • Transmisión: Manual/Automática DSG de 6 velocidades

  • Consumo urbano: 9,3/9,7 l/100 Km

  • Consumo extraurbano: 5,8/5,6 l/100 Km

  • Consumo mixto: 7,1/7,1 l/100 Km

  • Combustible: Gasolina

  • Capacidad del depósito: 55 litros

  • Capacidad del maletero: 527 litros

  • Neumáticos: 205/55 R 16 V – 6,5 x 16

Jetta 2.0 TDI

  • Cilindrada: 1.968 cm³

  • Motor: 4 cilindros transversales (140 CV)

  • Par máximo: 320 Nm CEE a 1.750-2.500 RPM

  • Peso en vacío: 1.393/1.410 Kg.

  • Velocidad máxima: 207/205 Km/h

  • Aceleración de 0 a 100 Km/h: 9,7/9,7 s

  • Transmisión: Manual/Automática DSG de 6 velocidades

  • Consumo urbano: 6,9/8 l/100 Km

  • Consumo extraurbano: 4,7/5 l/100 Km

  • Consumo mixto: 5,5/6,1 l/100 Km

  • Combustible: Gasóleo

  • Capacidad del depósito: 55 litros

  • Capacidad del maletero: 527 litros

  • Neumáticos: 205/55 R 16 V – 6,5 x 16

Precios

Versiones probadas

  • Jetta 1.4 TSI Advance: 24.040 ?

  • Jetta 1.4 TSI DSG Advance: 25.930 ?

  • Jetta 2.0 TDI Advance: 26.400 ?

Prueba | Javier Costas Franco
Fotografía | Carlos del Valle Cifuentes y Javier Costas Franco
Agradecimientos especiales | Emilio
En MotorPasion | Volkswagen JettaParte 1, Parte 2 y Parte 3

Temas
Comentarios cerrados
    • Conclusion: No pinta nada este modelo en el mercado.Mejor te compras :un fiat linea,ford focus sedan,renault megan sedan.

    • los motores FSI han sido un fracaso total, no aportaban nada.

    • he vivido los ultimos meses en un error garrafal, pensaba que los FSI eran mejores que los TSI, que me llevo a pensar esto? X_X

    • de pinta no tiene, pero solo me compraria por la DSG

    • #9 Rodrigo Garcia.

      En Europa no tenemos ningún prejuicio contra los coches sedan, berlina o vulgarmente conocidos como tres volúmenes, es más el mercado Español exige este tipo de carrocería obligando a comercializar versiones que no existen en otros mercados Europeos.

      Lo que nunca se ha entendido es la exitencia del Jetta/Vento por lo menos en España. El Golf tiene su clientela que paga un precio premium por su ¨mayor calidad¨, precio de reventa o imagen, de la cual carece especialmente las versiones con maletero del Golf. Es verdad que con el nuevo Jetta han conseguido hacer un coche bonito a escala del Passat, pero a la hora de calcular el precio no han aplicado el mismo factor corrector y por ese precio tienes en el mercado coches también tipo berlina, mejor equipados, con motorizaciones más potentes y sin la imagen de maduro que tiene todavía el Jetta/Vento.

      Como ves la realidad es más simple que absurdas guerras entre EE.UU/Europa.

      Ráfagas, GTO.

    • # Rodrigo Garcia.

      Acabo de leer tu respuesta y no salgo de mi asombro, ya que para no ser de alusiones personales te has explayado.

      Si vuelves a leer de nuevo mi comentario, verás que en un ningún momento he menospreciado, ni vilipendiado ninguno de tus comentarios, únicamente he reflejado la situación del VW Jetta en el mercado Europeo donde siempre ha sido un vehículo con éxito limitado y muy alejado de las ventas del Golf.

      Normalmente cuando escribo en los blogs es porque considero que tengo algo que aportar y poseo conocimientos mínimos para ello.

      En Europa dentro del segmento ¨C¨las ventas de Compactos si que son mayoritarias, y en el mercado español especialmente son significativas los modelos compactos pero con tres volúmenes. Dentro del segmento ¨D¨ las ventas están copadas por modelos tres volúmenes (excepto Renault Laguna y versiones Hatchback de Vectra y Mondeo). El C-5 es un caso aparte ya que es tres volúmenes y hatchback a la vez.

      Para comprobar la veracidad de los datos anteriores he seguido tus intrucciones y he bajado a la calle ha realizar un muestreo contando los coches que estaban aparcados y los que han pasado en un periodo de tres minutos. Los datos obtenidos concuerdan al 98% con los reflejados en las tablas del Automotive News Europe.Esta semana viajo a Alemania y aprovecharé para seguir contando coches.

      Respecto al tamaño de los coches, en Europa se van haciendo más grandes (motivos de seguridad) y por que el gusto por los todoterrenos es imparable, por lo que en ese aspecto el mercado Europeo se está ¨americanizando¨. Aunqué la real diferencia entre el gusto Americano y Europeo es el porcentaje de ventas de Pick-Up, Monovolúmenes y todo terrenos y no tanto los modelos tres volúmenes, por lo que los prejuicios que comentabas en tu entrada anterior no se sustentan.

      Desconozco de que país del otro lado del Oceano eres, pero es evidente tu sentimiento de inferi

    • Conclusión: comprate un Golf o un Passat.

    • El Dsg es clave, pero claro prefiero tener un golf 5 puertas a tuti plei de extras antes que un passat basico, esto es otro royo

    • el coche esta muy bien. a ver si la proxima prueba le toca a un monovolumen que ya tengo ganas de ver una prueba de esos coches

    • No van a vender ni uno. Es un modelo que se solapa con otros dentro del grupo VAG, y demasiado caro. Pa los americanos!!!

    • Hola a todos, espero no herir orgullos, pero tengo que decirlo. El Jetta es un muy buen auto, es caro porque VW ha mejorado mucho y se esta enfocando en hacer autos casi premium, todo cambia y la gente que se adapta al cambio suele crecer junto con sus aspiraciones al igual que el Jetta lo ha hecho, en vez de quedarse ahi. ¿Que tiene Europa en contra de los autos de 3 volumenes -sedan, berlina- y autos grandes? ¿Sera lo mismo que USA tiene en contra de los de 2 volumenes -hatchback- y los compactos? La respuesta es SI, prejuicios. ¿Tiene algo de malo que una marca europea -VW- por fin empiece a hacer vehiculos -Jetta- en donde pueda ir comooda una familia? en vez de esos tipicos autos para miserables egoistas que no llevan a mas de una o dos personas (porque es lo unico que cabe) y contaminan más por lo mismo. Conclusion: aprendan a compartir alla en Europa, pero sin llegar al exceso de E.U. es lo menos que pueden hacer, digo, se supone que son primer mundo deberian dar el ejemplo.

    • #9 Ráfagas GTO

      No te lo tomes personal, esto es un blog y cualquiera es libre de opinar lo que quiera, sigamos sin alusiones personales, OK. Pero antes quiero dejar bien calro algo: Aqui nadie es maestro y/o alumno para enseñar o corregir a los demas, todos somos iguales y como a ti no te parece mi opinion a mi no me parecen muchas, pero se respetan, ¿entiendes lo que es respeto a la libre opinion? ¿o te sientes mas que los demas GTO?. Por otra parte: Consulta un mapa hermano, "EUROPA" no es nada mas España y cada pais es un mundo pero tiene coincidencias como el gusto por los compactos. Si no me crees lo de los prejuicios,entonces tu mismo abrete los ojos y lee las opiniones (sin criticarlas) en el archivo de motorpaion acerca de los vehiculos sedan en contra de su equivalente hatchback, son años de opiniones que no pueden ocultar el desagrado por los vehicolos mas grandes, como tu misma opinion con la que tu mismo me das la razon, claro que, escudandote en lo del precio y equipamiento, puedes justificarte, pero entenderas una cosa si te ufanas de ser un conocedor del mundo motor, el "tipo usuario, nivel adquisitivo y enfoque" no es el mismo en un hatchback que en un sedan. Tambien, de vez en cuando, mira a tu alrededor y cuenta sedanes y hatchbacks en tu país, no solo en tu zona o region. No te basta, entonces consulta los resultados de ventas de autos en Europa -por segmento, carrocería y modelo- y nuevamente veras que cuando yo hablo de algo no lo hago solo por hablar, o en este caso escribir. Si todo esto no te basta entonces simplemete deja de molestarme, respeta mi opinion y yo respetare la tuya. Olvidate de tu soberbia primermundista y entiende que no por tener mas dinero tienen la razon en Europa, la prueba esta en que teniendo buen nivel de vida, altos niveles de educacion y mucho mayor calidad de vida tienen y han tenido pendejos como Aznar, Tony Blair y Sarkozy para representarlos, los niveles mas altos de consumo de drogas sinteticas

    • Yo creo q los comentarios sobre la manufactura mexicana sobran… Mexico tiene una excelente mano de obra asi como maquiladoras que si bien muchas son de empresas extranjeras el producto final es de buena calidad, y por lo menos asi lo ha hecho VW de Mexico, Simplemente el New Beetle premiado muchas veces por su diseno, seguridad, confort y durabilidad siendo un coche diseniado en Alemania pero hecho 100% en Mexico, para ser exactos en Puebla. Todos los Beetles del mundo a excepcion del RSi fueron hechos y siguen siendo hechos en Mexico.

      Ahora, hablamos mal de la mano de obra, yo tengo un Seat Ibiza y la verdad estoy encantado con mi carro es un carro economico, muy buenas prestaciones en cuanto estabilidad y frenado y como repito, estoy muy contento con el ya que nunca me ha dejado tirado apesar del manejo agresivo que le he dado. (en pista muy seguido).. es un modelo 2001 y a los 6 meses, se le cayo parte del salpicadero un error de ajuste segun el consecionario, a los 8 meses se rompio el respaldo del asiento del conductor, peso 80 kg, me dijeron que era por mi peso.. yo me pregunto .. sio vamos a un deshuase y vemos el carro mas viejo y jodido que hay te aseguro que todo esta hecho polvo pero el asiento (sin contar vestiduras) esta firme y en su lugar.! No se, no podemos hablar ni generalizar por un par de detalles, cada quien habla como le va en la feria, pero se me hace incorrecto generalizar un producto por a lo mejor un Defecto de fabricacion… Yo me volveria comprar un seat apesar de las malas experiencias que he tenido por q al final del dia sigue llevandome de punto A a punto B sin problemas (el motor es hecho en alemania, Modelo AUR maquilado por Audi.) 1.6 8v 100cv Modelo SR (Sport Rider para exportacion) Saludos.

    • GTO:

      Creo que no nos entendemos, mira: Todo lo que nos llega a Latino Amerca proveniente de Europa viene muy encarecido y para su tamaño (pequeño), equipamiento y precio aun asi pensamos que vale la pena, pero aqui sucede algo que ni en tu continente ni en U.S.A. Existe un fenomeno mercadologico curioso, sin importar el poder adquisitivo igual se tiene en cochera un viejo Corsa, A3 o un porshe para uso diario y una Voyager, RAV4 o Escalade para salir en familia, los gustos se combinan y no nos aferramos a un solo tipo de vehiculos. Ademas si para alguien en Europa es un sueño o un logro tener una Navigator de carroceria larga, tiene derecho sin que nadie lo critique por el tamaño del motor o el consumo pues es su sueño, lo mismo pasa con todo, todos queremos una casa mas grande, un refrigerador mas grande, etc. Lo que no terminas de entender GTO es que en America y en Europa el tamaño y gusto de los coches difiere tanto que autos "grandes" para Europa como el Sebring son medianos compactos para U.S.A. y el Jetta mediano alla y compacto aca. Entonces aclarado esto, y con tanto conocimiento general automotriz del que te precias ya deberias saberlo y ahora si te debe quedar bien claro que cuando de autos grandes se trata miden MÁS de 4.80 metros, ya mas obvio y evidente no te lo puedo poner GTO, y ahora si ¿me decias?, ves que es cierto, alla en Europa casi no existen los autos grandes y ni hablar de las SUV´s fullsize, minivans y pick ups que en U.S.A. son lo mas comun, pero aun en vehiculos pequeños a la mayoria de los europeos les mueve mas la version H.B. que la sedanizada del mismo vehiculo y eso tampoco lo puedes negar, pero recuerda que el enfoque comercial y utilitario no es el mismo. sic. "ya deberias saberlo GTO", nuevamente lee bien el archivo de motorpaion y lo comprobaras. No me siento inferior ni resentido, yo diria mas bien oprimido y fastidiado, dime si no lo estarias tu tambien si vivieras en Africa o Latino America sufriendo las

    • Excelente Articulo MotorPasion,

      Gracias a el pude sustentar mi decisión de comprarme un Jetta TSI 1.4 - DSG. Estamos encantados (mi esposa y yo) con la compra. Solo un poco decepcionado con la interfaz del POD provista por VW, es muy pobre y no alcanza ni siquiera el 80 % de la funcionalidad provista en el “display” del IPOD, fuera de esto todo fenomenal.

      Con respecto al debate USA/Europa/LA no merece la pena discrepar en las diferencias solo reconocer lo mejor de cada uno de ellos y sacar lo mejor, lo digo por experiencia de haber vivido en USA / LA donde nací / y ahora en España.

      El problema en LA es potenciar una fuerte clase media para poder convertir a sus habitantes en ciudadanos reales con derechos pero también con deberes. Esto solo compete a LA, no hay que buscar culpas afuera, hay que madurar y crecer luego de haber sufrido y mucho.

      Gracias de nuevo MotorPasion,

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información