Bestial transformación casera de un viejo Lancia Delta

Bestial transformación casera de un viejo Lancia Delta
77 comentarios

¿A que mola? Es un Lancia Delta de 1989, concretamente un GT i.e., pero muy cambiado. Os voy a contar la historia del coche de David, que gracias la ayuda de su hermano Fran consiguió lo que estáis viendo. Me enteré de esta movida gracias a una compañera de trabajo, la novia de Fran.

Cuando vi las fotos del coche, no pude resistirme a dedicarle un artículo. Un vecino de David tenía en relativo buen estado un Delta GT con sólo 89.000 Km, y bastante equipado para la época: ordenador de a bordo, sensores de batería, luces, puertas, aceite, presión…

El coche llevaba parado en la calle dos años y el dueño quería llevarlo al desguace. Sin embargo, David y Fran no pensaban permitirlo, así que lo adoptaron poniéndose de acuerdo con su dueño, al que conocían de siempre.

Lancia Delta

Así era el coche de serie, en color rojo. Antes de quedarse parado en la calle tuvo muy poco uso. Por entonces (mediados de 2007) Fran, el hermano mayor, estaba trabajando como chapista, y David estaba completando su ciclo formativo para hacerse pintor.

Al cabo de los cuatro meses de quedárselo decidieron restaurarlo y dejarlo con el mismo aspecto que el Lancia Delta HF Integrale, mítico competidor de rally que arrasó con seis victorias consecutivas de constructores entre 1987 y 1992. Había bastante trabajo por delante, ya que aunque Saab colaboró en el diseño del coche y era muy resistente al frío y corrosión, 19 años no pasan en balde.

Eso sí, hablamos de estética, ya que el GT tiene un motor menos potente (1.6 110 CV) y es de tracción delantera, mientras que el HF Integrale tenía entre otras cosas más cilindrada, turbocompresor y un sistema muy eficiente de tracción total basado en diferenciales y Torsen.

Lancia Delta

Como ambos tenían que estudiar y trabajar, aprovecharon el tiempo al máximo. Con la ayuda de compañeros de clase arreglaron pequeños desperfectos de la carrocería y lo pintaron completamente de blanco.

A partir de ahí hubo un trabajo muy artesanal para lograr el mismo aspecto visual que el clásico coche de rally. Bolsas de plástico, cinta de perfilar y mucha paciencia fueron necesarias.

Lancia Delta

Lancia Delta

Lancia Delta

Lancia Delta

Como puede verse en las fotografías, el resultado quedó muy profesional. Fran ayudó a su hermano encargando las pegatinas para rematar visualmente al coche y que fuese igualito. El resultado al salir de pintura y barnizarlo es impresionante. Para David, un principiante en la profesión, era el primer coche que había pintado en su vida.

Aparte del exterior tapizó personalmente las puertas y el techo, hizo una funda para el pomo del cambio y retocó detalles del interior. De motor cambió piezas como el sistema de inyección o el termostato.

Posteriormente David añadió las faldillas Sparco y colocó un gran tubo de escape de 15 cm de diámetro, nada que ver con el que tenía antes.

Lancia Delta

Por lo que me ha contado, cada vez que se mueve con el coche por su zona llama muchísimo la atención, la gente no está acostumbrada a ver algo así. Los chavales desenvainan sus móviles, le piden algún acelerón en los semáforos… en definitiva, que allí por donde pasa no pasa inadvertido, ¡pero esa era la intención!

La idea es preparar el coche más adelante, que de momento no hay liquidez para ello. Un colector de admisión directa, reforzar los frenos, toquetear la centralita…

Los dos hermanos saben que cuando se potencia un coche también hay que mejorar la forma de mantenerlo controlado.

Lancia Delta

No han sido pocas las ofertas a David para cambiarle su flamante “Integrale” por otro coche, pero las rechaza todas. Quiere quedarse con él muchos años y preservarlo como clásico, y sé de buena tinta que le tiene tanto cariño como a una novia.

He aquí la prueba de que a base de trabajar duro uno puede lograr prácticamente lo que quiera.

Un fuerte abrazo para Ana, Fran y David.

En Motorpasión | Lancia Delta Integrale

Temas
Comentarios cerrados
    • El trabajo está muy bien logrado pero me gustaría destacar una pequeña diferencia entre esta versión y la HF integrale, que es que incluso la versión de calle del integrale tenía los pasos de rueda ensanchados.

      De todas formas, les ha quedado precioso

    • Por fuera lo han dejado bien pintón (no entro en si que no es el HF Integrale por mucho que lo rememore), pero me gustaría ver si cabe el interior. Porque si se han esmerado por dentro igual que por fuera, tiene que ser para verlo. :)

      Venga va, me mojo… yo lo hubiera dejado rojo. Arreglarlo de chapa, bollos, picaduras, pero en rojo lo veo bien bonito. Como mucho algún detallito, no sé algo en vinilo discreto, o algún emblema original del modelo por ejemplo en los laterales… y se acabó. Llantas bien bonitas y a disfrutarlo.

    • La pintura ha quedado bastante bien, aunque yo lo hubiera dejado en rojo y le hubiera buscado las llantas originales del integrale. Yo tengo algo parecido, un Ford Sierra Ghia del 92, de 120cv, y mis colegas flipan del estado en el que está, mucho mejor que coches con 5 años. Aunque me da pena usarlo a diario, haber si me hago de un pequeño utilitario y este lo cojo los findes…

    • Puede que para algunos sólo sea un coche pintado, pero ¿y lo que significa para el dueño? Para esos "algunos" ¿su coche les despierta los mismos sentimientos? No desmerezcáis el trabajo ajeno, que este ha sido realmente bueno, y sí, se merece salir en Motorpasión ya que quienes lo hicieron son APASIONADOS por el MOTOR.

      Mecánicamente podrán potenciarlo, subirle el motor… pero eso de ponerle el sistema de tracción 4x4 me suena a ciencia ficción. No tenéis ni idea de la que hay que liar, acaban antes encontrando un Integrale real.

      Y a los que les daría vergüenza tener un Delta GT… creo que se mueren de ganas por tener un simple Delta. La envidia es malísima y tal.

    • #41 si ponen chapas no me sirven, aunque si ponen pegatinas ya sólo con eso escribiré algo sobre ellos.

      … [fin de ironía]

    • #44 DAB, ni hablamos de los mismos medios, ni del mismo presupuesto… Quizás para ti no tiene mucho valor, pero para quienes han hecho esto les parece como un hijo, y eso es muy difícil de entender. Puede que te estés haciendo viejo… Seguro que con el mismo nivel de renta y garaje no se limitarían a tocarlo estéticamente, ¿me comprendes?

      Tiene mérito porque se ha hecho con pocos medios, pero con mucha ilusión. ¿O es que sólo cuenta una preparación cuando se han gastado miles de euros? Ya me gustaría a mi tener un coche como ese, aunque si estuviese forrado pues me "conformaría" con tener un Integrale original con 1.000 CV.

      Los cochecitos de juguete ya no son lo mismo para mi, pero en su día les tenía mucho más aprecio del que mi padre tuvo a su mejor coche, eso te lo garantizo. Las cosas hay que verlas en su escala adecuada, y tú estás en una órbita radicalmente distinta, de ahí que tu comparación me parezca totalmente fuera de lugar.

      Es como si me preguntas si me hace ilusión coger un coche de prensa con 60 CV… sinceramente, casi nada. Pero cuando empecé, la cosa era bien diferente. Todo a su debida medida DAB.

    • En lo sucesivo… a Fran le he visto 2 veces sueltas, y a David nunca, ha sido todo por correo, luego NO son amigos míos, son conocidos :P (aunque el resultado habría sido el mismo)

    • Espero que ya no quede polémical. Lo que me sorprende, como antiguo propietario de un HF rojo, es que a nadie le llame la atención la pinta de coche anuncio que tiene un GT con los colores de Martini Racing. Ya en su día al que probablemente era el más musculoso de los coches que se veía por nuestras calles, este traje le hubiera sentado de fanfarria, porque era el de carreras, y eran muy diferentes a los de calle. En rojo sólido, con aquellas llantas únicas era estremecedor y sobraba. Del trabajo de pintura, nada que objetar, salvo que efectivamente no es ni una restauración ni mucho menos tuning. Por mi parte me quedo con que salvando del desguace un coche que lo merece ya han realizado una buena acción.

    • #75 Vuelvo a mencionar aquí el problema de las diferentes escalas. ¿Te hace ilusión encontrarte un euro en la calle? Seguramente no, pero a un niño pequeño sí. No estás en el interior de la cabeza del protagonista del artículo, ni sabes lo importante que es para él, ¿quién eres tú para juzgar eso? Tienes el mismo derecho que él a criticar tus cosas.

      Que una cosa no tenga valor para uno, no significa que para otros no la tenga. Coño, que no estamos hablando de bolsa o cotizaciones de petróleo. Si para ti ese coche es un quiero y no puedo pintado mejorablemente, con un tubo de macarra y que se caerá mientras lo aregla, fantástico, que a él le seguirá haciendo feliz. No eres capaz de valorar eso.

      Ante la duda, no, no es amigo mio, ni siquiera le he visto en persona. ¿Y?

      En esta historia lo que me motivó a escribir es ese nosequé que tiene ilusionarte por algo y hacerlo realidad. Sé que a Fernando Alonso se la trae floja salir en Motorpasión, y lo más seguro es que ni sepa que existimos. Ya le gustaría a Fernando tener la ilusión de David cuando vio las fotos de su coche aquí.

      Y lo de Carlos Sainz ya es el colmo. Aunque parezca que nos cachondeamos de él, en realidad muchos envidiamos tener un palmarés como él y que cuando ha quedado subcampeón o 3º o ha tenido que abandonar, si lo piensas, es porque él estaba ahí, algo que ni tú, ni yo, ni la inmensa mayoría de lectores de MP, por no decir todos, habría logrado. Para perder una final hay que llegar a ella.

      No tiene la mejor suerte del Mundo, pero es un gran piloto, y no solamente hay que adorar a las personas por sus éxitos, también por la fuerza con la que los persigue. Cuando una persona sólo se conoce por su éxito, muere de él.

    • sin motor del integrale y sin traccion integral…. sigue siendo de momento un quiero y no puedo.

    • Hay que ver lo poco valoráis el trabajo macho, independientemente de su motor y tracción el trabajo de pintura ESTA INMENSAMENTE CURRADO !!!

      Esta gente tienen mi enhorabuena y mis respetos, además yo curro de lo mismo, planchista y pintor de coches.

    • Si no me equivoco antes del Delta HF integrale había uno de estos que corría en rallyes supongo que era el antecesor porque tambien era sin ensanchar e idéntico a este.

      Y repito: que para ser un trabajo de pintura es realmente brutal lo bien que les ha quedado.

      #19 Evosky, seguro que tu con rotuladores lo pintarías mejor, verdad que si ??

    • Ni restauración ni tuning, sino un digno ejercicio de estilo.

      Honor a los autores, que han demostrado saber trabajar bien, pero en futuro mejor que empleen su habilidad en algo más útil.

    • #22 Tronxo,

      exacto, era el Delta HF 4WD de 1986, cuatro cilindros de ocho válvulas, turbo y 165 caballos, con guardabarros estrechos. En 1987 llegó el Delta Integrale, 185 caballos y guardabarros al estilo Audi Quattro. En 1989 llegaron las dieciséis válvulas y 200 caballos. En 1992, el Delta HF Evoluzione, 220 caballos y todavía más ancho: éste último —sobre todo en su versión especial Martini— es el único que, en Italia, haya conservado cierto valor colecciónistico.

    • Claro que seguira siendo un GT, pero de verlo asi de chulo a verlo rojo simplon, ahora no te dan ganas de llevarlo al desguace, y por lo que se ve, ofertas no le faltan al muchacho.

      Esto me recuerda a algunos coches que hemos restaurado por aqui, con la diferencia que muchas veces, tenemos que hacer mucho mas trabajo de chapa que de pintura.

      Enhorabuena por el curro.

    • Salvo por el exagerado tubo de escape les ha quedado muy bien, todo un homenaje al original. Ahora falta que le mejoren un poco el motor para que por lo menos valga para darle un poco.

      Pero tengo que decir que me parece un poco triste que algunos, a parte de saber ver el buen trabajo critiquéis la opinión de los que nos parece un gran coche.

      En fin, lo dicho, un buen homenaje al original, un trabajo de pintura bien hecho sobre un coche que en mi opinión es de los mas bonitos de su época.

    • En mi anterior comentario obviamente quería decir: "…a parte NO de saber ver…".

    • Javier eres muy muy facil de impresionar y eso de preparacion bestial sobraba un poco, las pinturas bicapas (por ke estoy viendo) son bastante faciles de aplicar, el unico merito de este trabajo se lo daria al que perfiló, ya que si me fuerzas mas,para un pintor es muchisimo mas facil pintar una franja que un coche entero,.

      en serio, que esta bien para un chico de 18 años? bueno yo con su edad por lo menos sabia empapelar bien un coche, y deberias haber visto cosas chungas de verdad que hemos hecho en mi promocion del modulo, por ejemplo fabricamos (con nuestras manitas) en fibra de vidrio el kit de ensache de un 600 abarth para uno normalito y ademas le metimos (tb con nuestras manitas) el motor del 850 sport que trajo el dueño ,si con 18 años, no es por kitar meritos pero creo ke a la juventud hay que exigirle mucho mas,ya que por mucho que de miedo, pintar con pistola no tiene nada del otro mundo.

      javier que es eso de unas bolsas de plastico? eso son rollos de plastico que compras en la tienda de suministros para empapelar un coche, luego dices: es un trabajo muy artesanal, tan artesanal como el que te puedes encontrar en cualkier taller de chapa y pintura, por cierto ahi estoy viendo herramientas caras (cuyo propietario es le instituto seguro), lo cual resta mas merito, en serio javier (y sin ofender)en este tema de veo muy verde…

      comprende mi posicion ya que solo en el Modulo ke hice RESTAURAMOS los alumnos, coches como un seat 1500 sin nada de suelo, un fiat de 1935 (del cual solo teniamos 2 vigas y el motor), varios 600 y un par de lambrettas entre otros, por lo tanto y como comprenderas no le veo merito a esto por ningun lado vamos que con lo de bestial has enfatizado demasiado…

      un saludo

    • si a tener un pedazo de cabina de pintura lo llamas notener medios, apaga y vamonos

    • Aunque sea "off-topic" quiero decir que estaría bien que en motorpasión se viesen mas post como este sobre preparaciones/restauraciones (mejor restauraciones) caseras en coches. Y es que viendo el éxito de este post (ahora tiene 7 votos) pues seguro gustaría.

    • #45 Javier si quieres te paso las fotos de un amigo mio que ha cambiado su GTI añadiendole piezas ensanchandole el mismo y por supuesto pintandole piezas partes enteras como el capó y te hablo de el mismo y un primo suyo en su garaje… presupuesto similar al de tus amigos… Para mi solo es un coche muy bien pintado, no una transformacion, espeero que dentro de unos años pueda decir que es una bestial transformacion como dices en el titulo.

    • Vaya ahora resulta que todos los comentaristas de Motorpasion, son pintores y planchistas, que nivelazo.

      He visto restauraciones yo, aqui en USA para flipar, de muchos miles de dolares, profesionales y amateurs tambien, y todas y cada una, tienen su merito, sea el coche que sea, pillar un trasto y darle un nuevo look, no lo hace cualquiera, ah no ser que seas pintor y planchista, por lo tanto, os guste o no, tiene su merito, que no es tan bestial??? bueno depende de quien lo mire, para DAB no es gran cosa, para mi esta bastante bien, pero que el o yo hayamos hecho coches mejores, no quita para que este tambien tenga su merito, basicamente, por que se lo han hecho ellos, y seguramente, DAB al igual que yo, habra restaurado a golpe de talonario, manchandose las manos lo justito, e ahi la diferencia.

      La cuestion es tener los cojones suficientes, para ponerse a hacer un sueño realidad, y hacerlo con sus propias manos, y eso es respetable, si vosotros sois tan espavilaos que lo harias con la picha, pues enviad vuestras fotos, y seran publicadas tambien, y podremos juzgar vuestro trabajo, igual que juzgais el de ellos.

    • #51 nose yo…. noticias hay un monton yo me meto en otros blogs y hay alguno que pubica una barbaridad de noticas al dia, es cuestion de publicarlas o no… y eso que ese blog no cuenta con noticas y pruebas de su propia cosecha como tenemos aqui gracias a Javier Costas principalmente…

    • El simpático Delta de nuestros amigos no lo se, pero este artículo está teniendo un éxito inaudito: ya va primero en la lista de los más leídos. Sin duda, Javier, que en la elección del tema no te has equivocado.

      Pero el Óscar de la mejor preparación casera yo se le daré siempre a aquel hortera de Castellón que a su Renault 5 Copa Turbo le cambió el órden de las letras adhesivas en la luneta trasera, pasando así de “TURBO” a “BRUTO”.

    • Aquí lo que veo son dos cosas. Por un lado, lo que a muchos nos ha gustado hacer alguna vez y no le hemos echado huevos o simplemente no sabemos hacerlo. Unos chavales han pillado un coche que iba directo al desguace y que a nadie le iba a escocer y lo han transformado en un coche con el que les piden fotos en los semáforos. Y eso tiene mucho mérito porque es el mundo del automóvil en estado puro, es a nivel de aficionados y de usuarios de coches. Que algunos parece que todo lo que no sea una preparación de Brabus, AMG, o de algunos preparadores exóticos que hacen coches que nadie conduce, no tiene valor. Por otro lado lo que veo es que hay gente que al parecer se sentirá muy bien despreciando el trabajo hecho por alguien que en ningún momento se habrá pensado vender el coche a nadie como si fuese original y capaz de correr en un rally de provincia. Sino que un día querían llevar su vocación y los conocimientos que han aprendido a la práctica haciendo algo original y que a pocos se les ocurre. Enhorabuena a los chavales! Un trabajito de pintura fino. Bye!

    • Driver esta claro que hace mas el que quiere que el el que puede, y creo ke esto no es cuestion de echarle huevos, simplemente tener dinero, y estos chavales lo tenia a huevo con una cabina de pintura y herramientas… huevos es lo de un colega mio que pinto su coche en su garaje y le ha kedao de puta madre, esas cosas si tienen merito….

    • Si Motorfreak, y lo de tu amigo tiene más mérito. Pero lo más valioso en este caso para mi ha sido la idea de repescar un coche de desguace y hacerlo tan pintón. Y el resultado tiene mucha calidad para ser su primer trabajo. Una calidad que no solo dan los medios. También hacen falta buenas manos. Bye!

    • #60 Entrambosmares, veo que la parte que te has perdido de la noticia, es que los chavales estos, son amigos de Javier.

      Que pasa que no puede dedicarle un post al trabajo de unos colegas, ahora le vamos a decir al muchacho sobre que tiene o sobre que no tiene que escribir???

      Si no te gusta el post, pues turn the page y a por el siguiente, y en su defecto de paso, votas el post como no recomendable, y a otra cosa no crees???

      Y sobre lo del Corsa, no se de que me hablas, por que yo no he seguido ese post, como puedes observar, yo las noticias que no me interesan, ni las abro, que pasa, que por que a mi no me interese un corsa, ya que no me lo pienso comprar en la vida, por eso tengo que entrar a decirle a Javi que no pierda el tiempo con esas pruebas??? coño a alguien habra que si le interesen no???.

      Saludos y lo dicho, cada uno a lo suyo, y lo de Javier es escribir sobre lo que le de la gana, mientras tenga que ver con coches, y yo hasta donde tengo entendido, un Lancia Delta es un coche.

    • Enhorabuena. Estos hermanos han realizado lo que muchos hemos pensado mas de una vez, el rehabilitar un coche clasico, esta gente lo ha pensado y lo ha hecho. Ademas felicitarlos por partida doble, por el resultado y por no caer en la tentación de venderlo pese a la ofertas recibidas.

    • pues a parte de todo lo criticado, si leen esto animo a estos chicos a que se marquen un capot y unos ensanches al estilo "delta 0" con espuma de poliuretano, y fibra de vidrio o masilla, no es tan dificil y nada caro y entoces si se catalogaria de bestial, y si tienen alguna duda que contacten conmigo que no es el primer kit que hago jejejeje…

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información