Sin volante ni pedales: el taxi autónomo de Waymo y Geely que quiere aterrizar en un panorama legal en pañales

Sin volante ni pedales: el taxi autónomo de Waymo y Geely que quiere aterrizar en un panorama legal en pañales
20 comentarios
HOY SE HABLA DE

Waymo, la conocida filial de Alphabet dedicada a la conducción autónoma, está un paso más cerca de consolidar esta tecnología como un servicio comercializable para el gran público. Y es que la compañía ha firmado recientemente un acuerdo con el grupo chino Geely para construir y explotar, en exclusiva, un nuevo vehículo eléctrico y completamente autónomo.

Según se deduce de las imágenes mostradas por Waymo, este vehículo tendría una configuración monovolumen y permitiría a sus pasajeros ocupar todos sus asientos. Por tanto, no cuenta con elementos de control como volante o pedales.

Destinado en principio para China y EE UU, comenzará por integrarse en la flota 'One' que opera de forma experimental en Arizona desde 2017, reemplazando previsiblemente sus actuales Chrysler Pacifica -un MPV que no se vende en España-.

Su mayor freno: el marco legal

Waymo Geely Exterior

Su desarrollo ya ha dado comienzo en las instalaciones del centro China Euro Vehicle Technology situado en Gotemburgo (Suecia) No obstante, aún queda tiempo antes de poder recurrir a sus servicios, pues antes deberá esperar a que ambos gigantes -el asiático y el norteamericano- sigan avanzando en sus legislaciones.

En el momento presente, China ya permite su despliegue a modo de prueba, únicamente en recorridos designados. En Norteamérica, por contra, el panorama no es tan homogéneo; mientras que algunos estados y regiones -como Arizona, California o Nevada- ya permiten pruebas en carretera, otros como Kansas, Montana o Dakota del Sur todavía no han logrado aprobar normativas al respecto, o no han iniciado siquiera el proceso legislativo.

Con todo, el Zeekr de Waymo se pone 'a la cola' de la legalización junto a otros proyectos como, por ejemplo, el Cruise AV de General Motors. En el caso de este último -proyectado originalmente para 2019-, su CEO Mary Barra anunció en el CES 2022 que, salvo imprevistos, entrará finalmente en servicio en torno a 2025.

Un espacio diáfano y accesible

Waymo Geely Interior

El acuerdo firmado establece que será Geely la encargada de ensamblar este vehículo. Lo hará bajo su marca Zeekr, enfocada a producir modelos eléctricos puros desde una perspectiva premium.

Cuatro puertas corredizas y enfrentadas se abren para otorgar acceso a un interior diáfano, donde la única manera de interactuar con el vehículo es una pantalla táctil situada en el centro del salpicadero. Desde ella, sería posible controlar todos los detalles del traslado como la ruta, el tiempo estimado de llegada o la valoración del usuario al concluir el viaje.

Por su parte, Waymo integrará en este Zeekr su plataforma de conducción automatizada Waymo Driver. Un conjunto de cámaras, Lidar y sensores repartidos por toda la carrocería proporcionan información a una potente inteligencia artificial cuyo software no deja de aprender con cada kilómetro recorrido.

Hasta el momento, otros detalles técnicos como la cantidad de propulsores, su potencia o la autonomía de sus baterías permanecen bajo el más absoluto secreto.

En Motorpasión | Tesla contra Mercedes-Benz: qué diferencia la conducción autónoma nivel 2 del Model S y la nivel 3 del Clase S

Temas
Comentarios cerrados
    • El negocio de las licencias de Taxi es una anomalía que al final alguien tendrá que solucionar.

    • La mafia del taxi le prende fuego a toda la flota en un periquete. Se han cargado a Uber que tenía personas detrás defendiendo sus derechos cargarse a estos va a ser pan comido

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mr_hyde Respondiendo a mr_hyde

      No estoy muy enterado del tema, pero el otro día pedí un uber y llegó un taxi, que trabajaba de ambas formas.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      El taxi a medio plazo, (como al sector del conductor profesional de mercancía), está muerto.

      Le quedan 10/15 años.

      En el Taxi, quedará algo testimonial, y en plan choferes de lujo, y se acabó.

      ¿Como lo afrontará el sector?

      Pues con ayudas públicas (que valdrán para poco en comparación con lo que muchos invirtieron en la licencia del taxi), y cursos para reciclar al personal.

      No hay otra.

      Es una revolución como la que ha llegado a muchísimos sectores los últimos 50 años. Y es que ya nadie se acuerda del ejército de puestos de trabajo de auxiliares administrativos, que había en las empresas, y que ahora ya no existen, salvo en administración publica claro … (ejemmm).

      El tema es que lo del vehículo autónomo sólo será el principio, y es que si se puede enseñar a un coche a conducir, se puede enseñar a un robot a trabajar en una línea de producción, o a barrer las calles, o cualquier trabajo repetitivo/reiterativo/ aburrido, y/o peligroso etc, etc.

      La gente sigue sin ser consciente de la que se nos viene encima.

      Pero nada … , como quien oye llover …

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      No tiene ni la más fruta idea de lo que está hablando y para variar.

      Y esto va a llegar sí o sí.

      Sigue para variar en estado de Negación.

      El vehículo autónomo no necesita dormir, ni comer, ni pasar por el aseo, ni vacaciones, ni bajas, ni pensión, ni se distrae, ni se cabrea, ni nada. Sin conductor los costes se hunden, y los beneficios se disparan en todos los aspectos. Por tanto la solución se impone.

      ¡¡Es como los Luditas del XIX, y su lucha contra la industrialización, y la lucha del siglo XX contra la mecanización del campo!!

      Es decir es hacer directamente el gilipuertas.

      Parar las mareas con las manos 🤦🏼‍♂️🤦🏼‍♂️🤣🤣

      Para eso mejor váyase a una Comunidad Amish y así abrevia, y se evita el bochorno …

      Y es que le guste o no, resulta que el Progreso de los sistemas de Aprendizaje Profundo mediante Redes Neuronales, para el desarrollo de las IAs débiles es imparable.

      https://qph.fs.quoracdn.net/main-qimg-6be71922e73f36fb012e8a16323836eb

      https://ark-invest.com/wp-content/uploads/2020/05/ARK-Invest-AI-Training-Eras-of-Compute-Graph-1.png

      Básicamente el incremento en eficiencia y potencia se ha disparado hasta ser prácticamente exponencial, mientras que los tiempos y consumos para doblar capacidad se han reducido a la cuarta parte.

      Pero claro todas estas cosas le sonarán a más allá de Chino, más bien a Swahili.

      Pero pretende ir dando lecciones.

      🤣🤣🤣

      Y es que le repito que va a pasar … , no es: quizá sí o quizá no.

      Es un SÍ como una catedral, y solo es cuestión de tiempo, y vista la tendencia no hablamos de décadas, sino de años y no muchos, para que la IA débil desembarque, y remueva de arriba abajo muchos muchísimos sectores. Y es que no hace falta Skynet de la película Terminaror para que un coche conduzca solo por ahí, o para que una serie de robots reemplacen por completo a las personas en las líneas de producción de las fábricas, o reponiendo estantes en un super, o barriendo las calles, y etc, etc.

      Así de claro …

      Y la gente con licencia de Taxi, pues o bien tendrá que apechugar y asumir que su inversión en la licencia se ha ido a la mierda (como le ha pasado a tantísima gente en tantísimos sectores y negocios), o tendremos que entrar todos a compensar de alguna manera. Pero probablemente sea una mezcla. Habrá compensación que saldrá del bolsillo de todos pero sólo parcial y el resto pues los taxistas tendrán que apechugar.

      Por de pronto las administraciones tendrían que tomar medidas para impedir que la bola de mierda/nieve se haga aún más grande antes de que explote. Pero no harán ni eso, visto lo visto.

      Y al mundo, le importa una mierda lo que usted piense sobre lo que la sociedad esté pajes puede o no hacer, a ver si le queda claro.

      Porque el mundo, la realidad, es que esto no es un patio de colegio, es una puñetera jungla brutal, y una carrera de tonto el último.

      Si aquí por no asumir la realidad nos dormimos en los laureles y nos aferramos al buenísimo estúpido, pues el resto del mundo nos pegará un empujón para que nos quitemos de en medio, y nos partamos la crisma contra una piedra en la cuneta, mientras se ríen y nos mean en la calavera.

      Por eso hay que actuar ya, y tomar medidas ya (no mañana ni pasado), para ir preparando el guantazo.

      Porque va a llegar seguro.

      Y es que si estamos como estamos entérese, es porque seguimos reaccionando (y además muy tarde y muy mal), en lugar de ir anticipando.

      Pero nada … , todo va bien … 🤦🏼‍♂️🤦🏼‍♂️🤣🤣🤣

      https://c.tenor.com/j5YcO9slE7YAAAAC/leslie-nielsen-nothing-to-see-here.gif

      Pero nada … , para variar ya vendrán los lloros ya …

      Si es que …

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Los tochos inanes los suelta usted.

      Y entérese el vehículo autónomo, no solo le supone una revolución en reducir gastos y disparar ingresos/beneficios a grandes empresas, sino también a las medianas y pequeñas.

      ¿Se cree que la empresa de autobuses de su pueblo, le interesa tener conductores, si puede No tenerlos?

      ¿O a esa empresa de transporte de mercancía que tiene 4/6 camiones?

      ¿O que a la floristería o al ganadero, o al agricultor, le va bien tener que pagar unos costes salvajes a intermediarios en transporte, y cuando esas empresas de transporte se escudan en que: “es que es muy caro mantener conductores y pagar el litro de Diésel”?

      Espabile y deje de contarme cuentos de la cerillera.

      Y sí, claro que va a haber desempleo. Pero por un tubo. Se lo estoy diciendo desde el primer comentario.

      Como los ordenadores personales han mandado al infierno millones y millones de empleos, desde secretarias, pasando por carteros.

      También se han ido al infierno los VideoClubs, mire usted que cosas …

      Bienvenido a la realidad …

      Y esto va a pasar. Quiera o no. Se va a imponer. Como se impusieron las fábricas. Y como se impuso la mecanización del campo, y como se impuso el PC, y etc, etc.

      Le repito que lo que hay que hacer es tomar la iniciativa y tomar medidas para amortiguar el golpe. Porque no se puede hacer nada más.

      - Y el vehículo autónomo a nivel de accidentes, es mucho más simple. Porque para empezar se registra absolutamente todo, y será mucho más fácil determinar responsabilidades, por eso en breve también serán obligatorias las cajas negras en todos los vehículos, así que ahora sí haces el imbécil y tienes un accidente pues seguro o no seguro vas y lo pagas.

      Y para eso están las empresas de seguros.

      Y ya se ha presentado planes además sobre cómo llevar el tema de los seguros con el vehículo autónomo. Y es que una parte del precio de cada trayecto realizado por un coche autónomo, va a parar a una hucha. Y de esa hucha una parte va para pagar a una aseguradora, y otra parte para pagar lo que haga falta más allá. En caso de que haya una cagada del Software, pues se tira de ahí.

      Y conforme los datos empíricos demuestren que el vehículo autónomo tiene menos accidentes por Km recorrido en general, y de los cuales sólo una centésima parte han sido por culpa del vehículo autónomo, y cuando esos accidentes cuando los hay son además menos graves (y es que el vehículo autónomo puede reaccionar más de 100 veces más rápido que una persona), pues esos costes por trayecto y para la hucha irán bajando y rápido.

      Y no me venga con soplapuerteces, porque esto del cambio de paradigma del empleo por la llegada de una revolución tecnológica, le repito que lleva pasando desde el siglo XIX.

      Y cuando la IA débil se esparza en serio y queden pocos puestos que las personas puedan desempeñar, pues los empresas con robots empezarán a pagar impuestos por robot, y se tendrá que montar una Renta Mínima Universal. Pero para eso sí que quedan décadas, y ya veremos.

      Lo que sé es que toda tecnología es una herramienta.

      Como cualquier herramienta se puede usar bien, mal o regular.

      Pero que una vez puesta la herramienta sobre la mesa pues NO hay vuelta atrás y no se puede parar. Y negarse a desarrollar nuevas herramientas es lo peor que puede pasar, porque supone estancamiento y luego involución y probable desaparición. Y una vez hay una nueva herramienta sólo queda tratar de lidiar con lo malo, y disfrutar de lo bueno/ventajas.

      Esa es la realidad.

      Así que pínteselo como guste, y vuélvase un Ludita, o un Amish, o un anacoreta.

      Pero al mundo su opinión, y lo que usted haga le es indiferente.

      Negar que vamos de cabeza al vehículo eléctrico, autónomo y compartido, es Negar la realidad.

      Y negar la realidad nunca ha sido una buena idea.

      Allá usted …

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Que no me cuente el cuento de la cerillera.

      Que con el ordenador también han desaparecido millones del puestos de trabajo de secretariado, y de correos, y de toda lo auxiliar para dar servicio a todos esos puestos (empresas de papelería, de mobiliario de oficina, de restauración para dar servicio a esos puestos, etc, etc).

      ¿Y que me dice de los pobres ascensoristas?

      Ese trabajo desapareció hace décadas y décadas.

      Si simplemente ya llevamos 2 años con unas pérdidas bestiales en tema de alquiler de espacios de oficinas por el COVID y el trabajo en remoto leñe, y que ha costado miles de millones en pérdidas a todos los sectores relacionados, y muchas de esos puestos no volverán a ser presenciales nunca.

      Y con la industrialización pues también se perdieron millones y millones de puestos de trabajo de artesanos. Gente que se fue al paro, y que tuvo que reciclarse.

      Y qué me dice los millones de puestos de trabajo que han hecho desaparecer los electrodomésticos que tenemos todos en casa.

      ¿Y que me dice de los pobres criadores de caballos, y fabricantes de carros, y todo lo relacionado con el transporte por tiro animal, cuando se extendió el automóvil?

      ¿Y la pérdida de puestos de trabajo con la mecanización del campo?

      Pues ya … , es que ni le cuento.

      ¿Y?

      ¿Que ha pasado después de todas esas revoluciones tecnológicas?

      ¿Se ha acabado el mundo?

      NO.

      O te espabilas o te pudres. Esa es la realidad.

      Y no me cuente su vida, y sus miserias, ni sus gustos, ni sus anécdotas de abuelo cebolleta, porque no me interesan (ni a nadie), y es que además no vienen a cuento.

      Esto es muy simple:

      Esto va a pasar. Sí o Sí.

      Como ha pasado la revolución industrial, la
      Mecanización del Campo, el desembarco del PC en empresas y domicilios, la revolución. de los semiconductores y las telecomunicaciones (hasta llegar al SmatPhone), los electrodomésticos, y las Redes Sociales, y etc, etc.

      Todo eso ha pasado, y el vehículo autónomo eléctrico y compartido pues va a pasar también.

      Y todo eso ha traído cosas buenas y malas.

      Pero es lo que hay.

      Váyase a llorar a una isla desierta, o cómprese una cabaña en lo alto del Pirineo, y viva de plantar y comer patatas, o pida vivir en una Comunidad Amish …

      Allá usted, me importa un carajo 🤣🤣🤣 , y al resto del mundo también.

      Pero la llegada del vehículo autónomo eléctrico y compartido es algo que va a pasar, y no va a tardar.

      Solo queda decidir si nos subimos al carro y tomamos medidas para amortiguar el golpe, o si pasamos de ello (para variar) lo que hará que nos quedemos más atrás aún y que el golpe sea aún peor.

      No hay más. Solo tiene estas tres opciones:

      - O se larga.

      - O pasa.

      - O se adapta.

      Usted decide, pero no me venga con chorradas hombre …

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Lo siento pero dudo que pueda usted sanar hasta un padrastro, y menos aún un uñero, visto lo visto, 🤣

      Yo tengo mi vida, y bien apañada, y llevo trabajando y estudiando muy muy probablemente desde antes que usted llevara pañales, (gracias por preocuparse 🤣). Y no, no me interesan, ni un tordo (y menos aún invierto), en Criptomonedas, aunque reconozco el enorme potencial de su base (que es el BlockChain) para muchísimas cosas (más allá de criptomoneda), aunque a usted todo esto le sonará a arameo.

      A mi por otra parte, me importa menos que una coprolito de dinosaurio cojo, lo que haga usted con su existencia.🤣🤣

      Y si cree que apoyo la okupacion el perroflautismo, o a los ecologistas analfabetos de salón, o que soy de izquierdas, etc, va pero que muy muy de culo, pero si piensa que soy de derechas igual. No me caso con nadie. Misma mierda distintos collares de gente que está en política porque en la empresa privada no les contratarían ni para limpiar escaleras.

      Yo digo lo que hay.

      Y si quiere saber los trabajos que tendrán demanda a corto, medio y largo plazo mire por ahí, y búsquese la vida, pero no me llore, no mienta, y no cuente ni se cuente cuentos, que no cuela, y da hasta grima hombre.

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      🤣🤣🤣

      Que no, que se busque la vida, como todos.

      ¿Cree que voy a perder el tiempo dándole a usted consejos de algo?

      Mire por ahí, que hay listas a patadas de profesiones que tienen o tendrán demanda.

      Y la solución ya se la he dado.

      Adáptese.

      Y si no pues apártese, y/o púdrase.

      Y eso es aplicable a las personas y a los estados. No hay más.

      Allá usted.

      Pero le repito que no me llore, cuando le digo obviedades del tipo 2+2=4.

      🤣🤣🤣

      ¿Y se cree que esto es un juicio?, ¿que alguien le interesa lo que usted diga, o le presta atención más allá de un servidor en este momento y de vez en cuando porque se parte el culo de la risa al leerle?, ¿cree que es una competición?,

      ¿que lo que usted dice, o hace vale para algo, y más aún por un sitio como este?

      , ¿es por eso por lo que cambia tanto de cuenta?, ¿porque necesita reinventarse y buscar aceptación y ganar algún tipo de credibilidad, para reafirmarse en alguna cruzada que se ha montado en su fantasía paranoide?

      Quizá es mas obvio y simple, y es que sencillamente le paga la plataforma Weblogg por comentar o generar tráfico, si al menos fuera eso, sería medio entendible, triste, tristísimo pero entendible.

      🤣🤣🤣🤣

      Es que es la leche …

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753

      Me parece más bien que los choferes de lujo serán los primeros en desaparecer… recuerda el MB autónomo que ya se aprobó en Alemania ;)

    • Quién diría hace unos años que estaría preparado este tipo de vehículos ANTES que la propia legislación que los regula. Insultante.

    • En el futuro los taxistas serán licuados para alimentar generadores eléctricos humanos, que servirán para cargar las baterías de los taxis autónomos… el ser humano siempre será imprescindible :P

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información