El Maserati Grecale es el nuevo SUV de la marca. Será el hermano pequeño del Levante y llegará en 2021 con versión eléctrica

El Maserati Grecale es el nuevo SUV de la marca. Será el hermano pequeño del Levante y llegará en 2021 con versión eléctrica
12 comentarios

El Maserati MC20 es el símbolo del renacimiento de la marca del tridente, pero obviamente no será el coche de volumen. Esa tarea recae en los modelos actuales y los futuros modelos, empezando por el SUV Maserati Grecale. Este nuevo SUV será el segundo modelo más importante para la marca, pues está destinado a tener un papel clave en el desarrollo de la marca.

El Grecale, que al igual que el SUV Levante, recibe su nombre un viento del Mediterráneo (en este caso el Gregal, viento de componente NE), compartirá plataforma con el Alfa Romeo Stelvio y, además, saldrá de la misma línea de montaje en Cassino, en el sur de Italia).

A pesar de compartir plataforma con el Stelvio, el Grecale contará con sus propios motores de combustión, empezando por el V6 Nettuno, además de una versión 100 % eléctrica en 2022. El Grecale tendrá como principal rival el Porsche Macan, el cual también contará con una versión eléctrica. La comercialización del Grecale está prevista para 2021.

La marca calcula que los SUV representarán el 70% de las ventas de Maserati en 2025, mientras que las berlinas tan solo representarán el 15% y los deportivos, como el recién estrenado MC20, el 5%. Aunque éstos son importantes en términos de imagen. Si miramos el ejemplo de Porsche, sin el 911 y la competición, los Macan y Cayenne no tendría el aura de lujo y deportividad (sea ésta cierta o no) que tienen ahora.

Los Maserati Grecale y MC20 son solo el principio

Además del MC20 presentado hoy, la marca prevé varias versiones para el MC20, como un descapotable y una motorización totalmente eléctrica. En cuanto al añorado GranTurismo y GranCabrio, tendrán una descendencia, si todo va bien, aunque ya no está claro que se trate del Alfieri. Este nuevo modelo sería, en principio, 100 % eléctrico, aunque no se descartan versiones con motores de gasolina o híbridas si hubiese demanda.

Maqueta Maserati Grecale
Maqueta del Maserati Grecale

Para 2023 y 2024, la marca debería disponer de los Levante y Quattroporte de nueva generación, los cuales contarán con versiones eléctricas también disponibles con tren motriz eléctrico. Por último, todas las versiones eléctricas de Maserati lucirán el sello “Folgore” o relámpago, en italiano.

En Motorpasión | Probamos el Porsche Macan S 2019: el SUV que parece no serlo con 354 CV y más confortable que nunca

Temas
Comentarios cerrados
    • seguro que no es un E-Pace remarcado?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de roadtohell Respondiendo a Pablo G. Valero

      Más bien un Stelvio, la linea lateral es identica, lo cual es bueno porque es una línea muy bonita y elegante.

      Un poco raro eso si, que un Maserati se parezca tanto a un Alfa, a pesar de que me parezca el suv más bonito actualmente.

    • El comienzo de una nueva era, dios quiera que el MC20 sea el comienzo de la resurrección de esta gloriosa marca

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de thejobberjavi Respondiendo a JaviLeMans

      Tomando en cuenta que el MC20 y el Grecale es un ejercicio de tomar muertos y revivirlos, ambos Alfa Romeo, no tiene mucha pinta de nueva era. Si eso le sumamos que el Alfieri no aguanta otra noticia más inventada por Maserati sobre que sigue vivo, al final Maserati será una marca de versiones de lujo remarcadas de autos del grupo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jerichocr Respondiendo a jerichocr

      ¿Y que marcas no lo hacen?
      El Porsche Cayenne usa la plataforma del Volkswagen Touareg, Audi Q7 o Bentley Bentayga, y ya no hablemos de otras marcas generalistas. ¿El Cayenne es un Touareg remarcado para ti? La plataforma Giorgio del Stelvio es de los mejores chasis del mercado, muy poco uso le ha dado FCA y desgraciadamente con PSA se le dará aún menos uso..

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mayansaaa Respondiendo a mayansaaa

      Al menos Porsche estrena las plataformas e incide en su desarrollo, la plataforma de Taycan la han creado a su medida, luego que Audi vea que puede hacer con ella, los de Porsche se han puesto ellos de primeros en la prioridad.

      Desde el primer Cayenne desarrollado en conjunto con VW (cuando Porsche era otra) al actual, mucho ha cambiado y muy diferente es el Cayenne actual de sus hermanos.

      Maserati pretende tomar desarrollos de marcas más abajo en su escala, eso es un poco cutre, era diferente cuando tomaban de más arriba Ferrari. Y que Bentley lo haga no quiere decir que no sea cutre.

      Los Maserati actuales están muriendo con plataformas viejas pero con espíritu Maserati. Encima su auto vendido como el reinicio, esta basado en un auto de Alfa Romeo, una marca de categoría más bajo, como se segundo auto un SUV desarrollado sobre una plataforma de una marca de categoría más baja.

      Cutre como cuando Jaguar construía sus autos alrededor de un Ford. Si FCA no puede darle el mimo a Maserati que merece pues es mejor que muera, el MC20 con todas las intenciones que tiene debió ser un desarrollo Maserati 100%, luego otra historia si los autos para generar ventas son de plataformas de marcas más abajo, pero los autos insignia dales el espíritu de Marca.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jerichocr Respondiendo a jerichocr

      A ver, en cuanto a plataformas....no hay plataformas premium y plataformas generalistas, sinó plataformas buenas y plataformas malas. La plataforma en si, no le suele dar carácter al coche, lo que le da carácter al coche, es todo lo que va anclado a dicha plataforma, aunque si es cierto que la plataforma puede limitarte algunos aspectos.

      En el caso de la plataforma Giorgio, la mayoría de los expertos coinciden en que el Stelvio es el mejor SUV deportivo del mercado, sin ninguna duda, por lo que usarlo como base para este nuevo Maserati, no me parece una limitación, sinó una gran ventaja. Al final solo con coger el Stelvio, darle la estética Maserati, y mejorar los materiales interiores, y ya tienes un cochazo. De todas formas, parece que Maserati usará motores distintos a Alfa, aunque espero que también hagan alguna versión con el motor del Quadrifoglio.

      Por otro lado, ¿el Levante no usaba también la plataforma Giorgio?
      Otro tema que me descuadra un poco, es que dentro del grupo FCA, Alfa y Maserati se habían "fusionado" ya que querían convertir a Alfa en una marca premium deportivo, al igual que Maserati, y hasta ahora, los modelos no se pisaban entre si, el Stelvio era el hermano pequeño del Levante, y el Giulia el hermano pequeño de los Ghibli y Quattroporte, pero ahora, este nuevo Grecale si será rival directo del Stelvio, y si no es mucho mas caro, puede quitarle muchas ventas.
      Siempre he pensado que Giulia y Stelvio, como Maseratis, se venderían bastante mejor que como Alfas. Por otro lado, lo que tiene que hacer el grupo, urgentemente, es sacar el Tonale.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de malcc Respondiendo a malcc

      Discrepo muchísimo sobre que la plataforma no le da carácter al vehículo, pero muchísimo...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de slim Respondiendo a slim

      No lo argumentes tanto, no sea cosa que nos saturemos de información.
      Hoy en día, las plataformas modulares, son tan sumamente configurables, que puedes hacer el coche que te de la gana, puedes modificar la distancia entre ejes, los boladizos, reforzar las partes del chasis que creas necesario, usar distintos esquemas de suspensiones....... puedes darle al coche el carácter que tu quieras.
      Si por ejemplo comparas un Leon Cupra, con un RS3, un Golf R y un Golf GTI, son 3 coches de tamaño similar, mismo segmento, y que comparten plataforma, y algunos hasta esquema de motor y suspensiones, y pese a eso, tienen carácteres radicalmente distintos, y eso sin hablar de otros coches con similar plataforma com pueden ser el Tarraco, Superb, Passat, TT....con la misma plataforma, pero carácter radicalmente distinto. Tampoco tienen nada que ver en carácter un Cayenne, que un A8, o un RS5..... y si nos vamos a Alfa, poco tendra que ver el carácter de un Stelvio diesel de 160Cv a un Giulia Quadrifoglio, y también comparten plataforma.
      Sigo sin ver nada negativo en que ese Maserati use la plataforma del Stelvio/Giulia (¿El Levante no la lleva también?) y es probable que los nuevos Ghibli y Quatroporte acaben optando por esa plataforma en futuras renovaciones.

    • Avatar de jerichocr Respondiendo a jerichocr

      Encima Maserati amenaza con lanzar un eléctrico para el 2022 con una plataforma adaptada del 2015 para autos térmicos, de una categoría más abajo. FCA no puede desarrollar una plataforma eléctrica para autos de lujo?

    • Avatar de jerichocr Respondiendo a jerichocr

      Lo que hay que leer.. Cuando el Jaguar X-type utilizaba la Misma plataforma que un Ford Mondeo era un auténtico timo. Se pretendía vender un coche tracción delantera como premium basándote en un Mondeo!!
      FCA vende modelos premium (Alfa y Maserati) tracción trasera a un precio inferior al Mercedes, Bmw o audi.

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información