Ni 0 a 100 ni consumo, la seguridad en caso de accidente ya es la prestación más importante para ti en un coche

Ni 0 a 100 ni consumo, la seguridad en caso de accidente ya es la prestación más importante para ti en un coche
20 comentarios
HOY SE HABLA DE

Recuerdo que hace unos ocho años, hablando con un vendedor de un concesionario de Volvo me confesaba que jamás había atendido a ningún cliente que preguntase cuántas estrellas EuroNCAP tenía el modelo que estaba valorando.

Pero los años pasan, la conciencia social sobre el factor seguridad es cada vez más notoria y según el último estudio llevado a cabo por GFK sobre las prestaciones de los vehículos a las que se les da más importancia, la seguridad ya ocupa el primer lugar.

Carriles inteligentes, la solución de los creadores de Lyft para reducir los niveles de tráfico

La seguridad en caso de accidente es la prestación que más valoran a la hora de comprar un vehículo 8 de cada 10 españoles, seguida del ahorro de combustible, con un 69% de las respuestas, y el bajo coste de mantenimiento, con un 67%.

Inf Prestaciones De Los Vehiculos Resultados Por

Los encuestados online respondían valorando una lista de prestaciones en las que se incluía el ahorro de combustible, calidad del acabado, seguridad en caso de accidente, la fiabilidad, prestigio, comodidad, tecnología para pasajeros y conductor, potencia del motor, tipo de conducción, flexibilidad, bajo coste de mantenimiento, estilo, reputación del fabricante o espacio del habitáculo.

En el estudio global que se ha realizado a más de 22.000 personas de 17 países de todo el mundo, la seguridad en caso de accidente ha ido ganando presencia en todas las localizaciones, tanto que a nivel global es junto con la fiabilidad la prestación más importante.

En este sentido, es también llamativo cómo la importancia que los españoles damos a la fiabilidad del vehículo es más baja que en otros sitios. Aquí no está entre las tres prestaciones que más tenemos en cuenta, pero a nivel global es la primera junto con la seguridad.

La tecnología por ahora preocupa más a las rentas altas

Inf Prestaciones De Los Vehiculos Espana Por Nivel De

El estudio estaba segmentado de forma que permitía diferenciar las respuestas por niveles de ingresos, y es ahí donde encontramos los datos más curiosos en las prestaciones de tecnología.

De media, el 36% de los encuestados consideran muy importantes prestaciones como el control adaptativo de velocidad, la dirección asistida o la ayuda al estacionamiento.

Este porcentaje aumentaba hasta un 44% en los casos de encuestados con rentas más altas, lo cual indica que por ahora la tecnología de ayuda a la conducción es algo secundario para un porcentaje muy alto de la población.

Eso sí, analizando la evolución respecto a lo que me decía hace apenas 8 años aquel vendedor de Volvo y teniendo en cuenta la estrecha relación entre tecnología y seguridad, no tengo dudas de que en pocos años se situará en un nivel muy cercano al de la seguridad que hoy lidera.

Así pues, parece que las inversiones realizadas por la industria automovilística para mejorar los niveles de seguridad de sus vehículos, está dando sus frutos también en el ámbito comercial, siendo la seguridad hoy en día el principal criterio de compra frente a otros más tradicionales.

Si ocurre algo similar de cara a los próximos años con las prestaciones de tecnología, es fácil adivinar quién liderará el futuro.

Temas
Comentarios cerrados
    • En cuanto a seguridad, como Volvo y la extinta Saab ninguna.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mdev Respondiendo a mdev
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      En resumen: los suecos son los que siempre se han preocupado más de ese aspecto.

    • ""Recuerdo que hace unos ocho años, hablando con un vendedor de un concesionario de Volvo me confesaba que jamás había atendido a ningún cliente que preguntase cuántas estrellas EuroNCAP tenía el modelo que estaba valorando""
      Pues mire usted por donde, que la gente no preguntaba el tema de las estrellas de EuroNCAP porque ni siquiera se sabía que eso existía. Y se empezó a conocer este organismo no precisamente por Volvo, sino que fue por Renault. ¿Os acordáis año 2001 el Laguna vendiendo los anuncios la seguridad? ¿el anuncio que aparecía el padre desnudo cogiendo a su bebe? ¿y el de las radiografías? ¿Y el Megane primer compacto de la historia en conseguir las cinco estrellas? ¿o la marca en general la primera marca de la historia en tener todos todos sus modelos cinco estrellas en seguridad?
      Eso no fue Volvo. La democratización y el obtener las cinco estrellas y la máxima seguridad fue Renault. El vender seguridad en sus anuncios y coches fue Renault.
      Y eso de conocer ese organismo y empezar a pedir coches así, y empezar a copiar todas las marcas a Renault fue gracias a Renault.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Avatar de juancaresp Respondiendo a juancaresp
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Recordemos que Volvo siempre ha vendido seguridad aunque no fuera en España una marca masiva.

      Tampoco eran todos modelos de gama alta, las series 300 y 400 eran asequibles, dentro de cierto lujo, aunque aquí entonces todavía tenían aranceles de importación (al menos en el caso de los 300).

    • "Ni 0 a 100 ni consumo, la seguridad en caso de accidente ya es la prestación más importante para ti en un coche", por eso a partir de hoy todos iremos con tanques y coches blindados.
      :-p

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Una cosa es lo que se dice en las encuestas "porque queda bien" y otra lo que piensa la gente en su fuero interno.

      Yo en Volvo nunca he preguntado las estrellas porque cuando iba a comprarlos ya sabia cuántas tenían. También sé que esa marca va más allá de las estrellas y que examina accidentes reales in situ.

    • Cierto. La gente mira la seguridad...y por eso luego va y se compra un SUV que son los más seguros...

      Facepalm

    • El gran problema de esto a mi parecer es que se le da mucha importancia a la seguridad en caso de accidente (la pasiva) y menos a la seguridad que evita que tengamos accidentes (la activa). Se compran coches con elevados centros de gravedad, muchas inercias, etc. y además les ponemos neumáticos "Nisupu". En caso de accidente muy seguro, pero con más papeletas de tener uno y no somos conscientes. Me parece que el concepto de seguridad que se vende es erróneo. No es más seguro un Qashqai que un M3. Sí en caso de accidente, pero no para circular con él. El día que tengan en cuenta aceleraciones laterales, distancias de frenado, pruebas de slalom, etc. estarán haciendo mejor las cosas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de arai Respondiendo a arai

      En km77 hacen esas pruebas y se nota que los suv los slalom van mal parados y en frenada pierden poco la verdad respecto a un compacto, otra cosa es los daños que ocasionan a un peatón.

    • Al principio de mis años como conductor y propietario, mis preferencias en cuanto a coches eran la estética y la potencia, después también empecé a exigir refinamiento, acabados y fiabilidad , más tarde unía a todo esto el comportamiento dinámico , la seguridad y el empaque; hoy el tema de la potencia ya me es algo menos importante, pues considero que con más de 300 c.v y 400 Nm de par motor son suficientes para realizar cualquier tipo de adelantamiento en un puerto de montaña y largos viajes por autopista a ritmos muy elevados,( los piques en los semáforos y demás ya se ha quedado en otra época de mi vida) sea el vehículo que sea de cualquier segmento . Hoy también pongo en muy alta consideración el servicio postventa, tanto su extensión como el trato y la calidad. Un saludo.

    • Seguridad y fiabilidad es, a partes iguales, lo más importante de un coche. Todo lo demás es secundario (para mi).

      De hecho, después de un accidente que tuve, busco los vídeos de pruebas de choque del modelo que pretendo comprar antes de hacerlo, y he descartado totalmente modelos que no estén en primer nivel.

      La fiabilidad es difícil de conocer, pues cada 4 años cambian modelos y para cuando salen a la luz problemas de fiabilidad en componentes, estos pueden estar ya resueltos en el modelo actual y al revés.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de piskeante Respondiendo a piskeante

      Es que bmw siempre ha vendido eso potencia, ahora ya te vende más cosas porque el público le demanda más cosas.
      De todas formas conozco varios casos de gente con accidentes en un bmw e increíblemente salieron vivos y obviamente repitieron bmw. También conozco algún caso de un Peugeot 306 por golpe trasero cerca de Santander y varias vueltas de campana e ilesos prácticamente.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Debo ser un comprador raro, porque la seguridad era un factor irrelevante para mí (la puntuación EuroNCAP es probablemente el único dato que no conozco de mi coche).

      Para mí el factor más importante era la potencia, el segundo el equipamiento tecnológico y tercero el peso. Al final me compré el más potente dentro de mi presupuesto ... y estoy muy contento con mi compra!

    • Como bien dice Pabllo, aquí la gente de seguridad entiende poco o nada, de ahí la alta demanda de SUVs (tampoco deben de entender mucho de consumos, centro de gravedad, etc)
      Yo personalmente no miro mucho la seguridad dado que suelo mirar vehículos de gran difusión y gama media (Focus, 308, Civic, León, Auris, Golf...) que traen todos de serie 5* euroncap y un completo equipamiento de seguridad, como todos sus competidores. Probablemente un Volvo del mismo segmento sea algo más seguro, pero probablemente cualquier coche comprado 10 años antes sea mucho menos seguro y dentro de 10 años infinitamente más seguro. Creo que hay gente que exagera mucho con la seguridad, no hace falta comprarse un Volvo para viajar seguro y estoy seguro de que alguien que viaje en un viejo Volvo viajará menos seguro que yo en mi compacto nuevo.
      Me importan especialmente la fiabilidad y el consumo dado que recorro bastante distancia. La potencia, suelo mirar la suficiente para viajar con comodidad, adelantar sin problemas y seguridad con el coche cargado sin penalizar consumo (actualmente 115cv y 300NM de par para el que en su día era el compacto más ligero del segmento)
      Para la fiabilidad, aunque a priori no se puede conocer en un modelo nuevo como apuntan por ahí, sí que se pueden mirar indicios de buena fiabilidad, como por ejemplo que el coche emplee un motor que ya está muy probado en modelos anteriores y tiene un excelente historial (como es mi caso)
      Como fan del motor que soy, compré mi vehículo actual después de un largo y pormenorizado estudio del mercado y estoy muy contento con la elección que realicé. Miré muchos factores aparte de los mencionados anteriormente e incluso alguno no mencionado en el estudio como la capacidad. El precio también fue un factor de cierto peso aunque secundario frente a otros como fiabilidad.
      Todavía me planteo la compra de un segundo coche donde primarían unos factores prácticamente opuestos: prestaciones, disfrute de la conducción y estética.

    • Yo tengo una pregunta. Porque en España está proibidas las cámaras en el coche? Si con eso resolveriamos mucho más rápido los accidentes. I si me pilla con una en mi coche. Que me pasaría iría a la cárcel o multa?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información